Angiolillo
23/03/25 20:57
Ha respondido al tema
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Sinceramente, creo que lo complicáis demasiado... Los fondos de inversión y los grandes propietarios tienen un porcentaje muy pequeño del parque total de viviendas, no tienen tanta capacidad para mover los precios:https://www.infobae.com/espana/2024/08/16/el-92-de-los-pisos-en-alquiler-estan-en-manos-de-pequenos-propietarios-atraidos-por-una-rentabilidad-media-del-75/https://www.lavanguardia.com/economia/20240606/9709856/fondos-porcentaje-pisos-alquiler-espana.htmlYo desde luego no conozco a nadie en mi ciudad que haya comprado o vendido un piso a un fondo.Casi todo el parque de viviendas está en manos de pequeños propietarios, es decir, de familias. Cuando se produjo la burbuja, no eran los fondos los que compraban pisos con intención de revenderlos al cabo de 2 años por un 25% más, eran muchos pequeños especuladores los que llevaban a cabo esas operaciones, los pasapiseros. Hoy en día los precios también suben por "culpa" de las familias, porque hay menos pisos de los que se necesitan. La obra nueva empuja a los pisos de segundo mano buenos, los buenos a los regulares, y los regulares a los malos. Es una cadena de la que, mientras no se solucione el problema en el primer eslabón, veo muy complicado salir. De hecho, creo que los precios no dejarán de subir porque aumente la oferta, eso es algo muy complicado y a muy largo plazo, sino más bien porque caiga la demanda. Llevamos muchos años de ciclo económico positivo y en algún momento se dará la vuelta, aunque no sepamos cuando. Quizá Trump sea el catalizador para que eso ocurra.