Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 17/04/25 08:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Ibex 35 ha sido el primer selectivo en conseguir dar un paso al frente y ha logrado esta semana superar el nivel de recuperación del 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída previa, situado en los 12.785 puntos. "No es un detalle menor", señala Cabrero. "Nos sugiere que no estamos ante un simple rebote dentro de una tendencia bajista, sino ante un claro punto de inflexión, y no me sorprende: el Ibex sigue siendo uno de los índices más fuertes en el panorama internacional y ya saben que, cuando se trata de invertir, siempre es mejor comprar fortaleza que debilidad", señala.Pese a todo, "hay que tener prudencia" a la hora de operar, matiza el experto. "Pese a esta superación de resistencias, no creo que sea momento de lanzarse a comprar de forma impulsiva. Lo prudente es esperar a que el mercado corrija este último tramo de subida desde los 11.589 puntos. Cuando esa subida se digiera -por ejemplo, con una vuelta a la zona de los 12.000/12.180 puntos-, surgirán oportunidades con mayor visibilidad y menor riesgo, sabiendo que los 11.589 puntos se convierten ahora en un nivel de stop natural", expresa el analistas que hasta entonces pide "calma, cabeza fría y paciencia", porque el mercado premia a quienes saben esperar. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 17/04/25 08:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 China "ignorará" los "juegos arancelarios" de TrumpEl Gobierno chino ha insistido este jueves en que "ignorará" el "juegos de números arancelarios" de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar "un arancel de hasta el 245%" como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias."Si Estados Unidos continúa jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los derechos e intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final", ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado en el que ha asegurado que "China no quiere luchar contra uno, pero tampoco le tiene miedo".En paralelo, el presidente chino, Xi Jinping, ha instado a fortalecer la "familia asiática" en un llamamiento a la unidad regional durante una gira por el sudeste asiático para contrarrestar la presión estadounidense sobre las naciones para que limiten los lazos comerciales con Pekín en un intento de 'confinamiento' del gigante chino. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 17/04/25 08:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La larga batalla de las divisas en la década: el euro mantiene su peso frente a un dólar que pierde terreno en el mundo  La reacción de los mercados en el mercado de divisas ante el ataque arancelario de Donald Trump al mundo está siendo muy clara: el dólar estadounidense está sufriendo las consecuencias de una política que no gusta a los inversores, y se está depreciando en su cruce con las principales monedas del planeta. Frente al euro, el billete verde ya pierde más de un 10% desde los mínimos de enero. Más allá de las reacciones a corto plazo, la gran pregunta que se plantea ahora es cómo se va a desarrollar la gran batalla por la hegemonía de las principales monedas del planeta, y si el euro será capaz de capitalizar la debilidad que está sufriendo el dólar, y su atractivo mundial, en medio de la guerra arancelaria.El dólar ha sido el rey en los últimos años, pero los acontecimientos se están precipitando en los últimos meses y hay contendientes, como China, con el apoyo de los BRICS, que quieren desbancar a la divisa más usada del planeta. El euro, por su parte, espera su turno, en una década en la que el dólar está perdiendo peso como divisa de reserva internacional, y la moneda europea ha conseguido mantenerse estable. La larga batalla de las divisas en la década: el euro mantiene su peso frente a un dólar que pierde terreno en el mundo (eleconomista.es) 
carlos2011 17/04/25 06:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Elon Musk, en la participación del Bosch Connected World de Berlín, no se anduvo con rodeos, ante varios líderes tecnológicos e industriales, mandando un mensaje muy contundente: “Estamos al borde de una gran crisis energética global”.
carlos2011 16/04/25 22:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Como siga subiendo aranceles va a llegar al 1000%
carlos2011 16/04/25 22:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles "de hasta el 245 %" debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.
carlos2011 16/04/25 09:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En su comunicación al supervisor estadounidense, la compañía explica que el pasado 9 de abril fue informada por la Administración Trump de que se le exigirá una licencia para vender a China o a empresas con sede o matriz en el gigante asiático, así como a los países D5, los circuitos integrados H20 y cualquier otro circuito que alcance el ancho de banda de memoria, el ancho de banda de interconexión o la combinación de ambos del H20.expansión.com
carlos2011 16/04/25 09:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nvidia ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que prevé un cargo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.838 millones de euros) en sus resultados del primer trimestre por la decisión del Gobierno de Donald Trump de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20
carlos2011 15/04/25 18:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La deuda de USA 122% sobre el PIB.Este año vencen 9 billones que se renuevan con tipos al 4%,los intereses superan 1,2 billones al año.Gasta más en pagar los intereses de la deuda cada año que lo que gasta militarmente.Si se va al 5% la reserva federal hará nuevos QE para comprar la deuda con lo que aumentará la inflación y se puede complicar mucho la situación.
carlos2011 15/04/25 17:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y los 7 magníficos se pueden poner a tirar como titanes de la bolsa y se vuelve a máximos en 4 telediarios.