Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 07/05/25 19:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  El Grupo Volkswagen gana un 43% menos hasta marzo y reduce la rentabilidad por debajo del 4%  El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre con un recorte del 43% en su beneficio. El gigante alemán del automóvil ha ganado hasta marzo 1.831 millones de euros.El beneficio operativo del grupo se ha visto recortado un 36,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.873 millones, por la normativa de emisiones y las provisiones que hizo el grupo por los vehículos que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos, así como por otros extraordinarios.   El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre con un recorte del 43% en su beneficio. El gigante alemán del automóvil ha ganado hasta marzo 1.831 millones de euros.El beneficio operativo del grupo se ha visto recortado un 36,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.873 millones, por la normativa de emisiones y las provisiones que hizo el grupo por los vehículos que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos, así como por otros extraordinarios.Es en la rentabilidad donde sufre el consorcio automovilístico alemán. Al cierre de los tres primeros meses del año el Grupo Volkswagen logró una rentabilidad del 3,7%, lo que supone 2,3 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.  Seat desploma el beneficioEn cuanto a las marcas del consorcio, Seat ha desplomado su beneficio en el primer trimestre. La compañía ha cerrado los tres primeros meses del año con un resultado operativo de 5 millones de euros, lo que supone una merma del 97,7% en la comparativa interanual. El Grupo Volkswagen gana un 43% menos hasta marzo y reduce la rentabilidad por debajo del 4% 
carlos2011 07/05/25 15:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo las veo bien a las 2.
carlos2011 07/05/25 15:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La burbuja de Tesla y Elon Musk se ha roto. A pesar del lanzamiento del Model y Juniper que aventuraba grandes éxitos para la compañía, lo cierto es que lleva meses acumulando caídas. El batacazo es especialmente llamativo en Europa donde Tesla registra descensos importantes en su volumen de ventas en ocho mercados.  Empezaremos por el ejemplo de España. Durante meses y meses, dos de los modelos de Tesla han encabezado los rankings de ventas de coches eléctricos. Pero el último balance de matriculaciones muestra que el Tesla Model 3 se mantiene como el eléctrico más vendido en lo que va de año, un trono que pierde en abril superado por el Renault 5 y por el Kia EV3. Con el Tesla Model Y pasa lo mismo. El eterno segundón (solo en dos o tres ocasiones ha conseguido posicionarse por encima del Model Y) ha dejado de serlo para bajar a la cuarta posición, superado además de por el Renault 5 y el Kia EV3, por la versión eléctrica del Citroën C3.Así las cosas, estos coches eléctricos acumulan caídas del 44,4% (en el caso del Model 3) y de casi el 17% (Model Y) con respecto a las ventas registradas en abril de 2024. Y esto solo en España...Tesla cae en ocho mercados europeosSumando todas las ventas conseguidas en España en el mes de abril, el descenso se matriculaciones para la compañía de elon Musk es del 36%. Es un porcentaje elevado pero, con todo y con eso, el nuestro es uno de los mercados en los que los resultados para Tesla han sido menos malos. En Suecia, las ventas de Tesla han caído un 81%, mientras que en Países Bajos y Dinamarca han caído un 74% y un 67% respectivamente. Reino Unido es otro de los países en los que las ventas del hasta ahora líder de ventas de vehículos enchufables acusan un fuerte descenso, en este caso del 62%. También hay cifras negativas en Francia (-59%), Bélgica (-55%) y Alemania (-46%). https://www.autobild.es/noticias/puede-china-sonria-pero-europa-elon-musk-no-tiene-motivos-tesla-derrumba-1459551
carlos2011 07/05/25 15:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las ventas de vehículos eléctricos fabricados por Tesla en China caen un 6% interanual en abril  Tesla vendió 58.459 vehículos eléctricos fabricados en China durante el mes de abril, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados el miércoles por la Asociación China de Automóviles de Pasajeros.Las entregas de los modelos Model 3 y Model Y, producidos localmente, registraron una caída del 25,8% respecto al mes anterior.Por su parte, el rival chino de Tesla, BYD, que comercializa las gamas Ocean y Dynasty de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, experimentó en abril un aumento interanual del 19,4% en las ventas de vehículos de pasajeros, alcanzando las 372.615 unidades. https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/TESLA-INC-6344549/noticia/Las-ventas-de-veh-culos-electricos-fabricados-por-Tesla-en-China-caen-un-6-interanual-en-abril-49855750/
carlos2011 07/05/25 15:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bruselas plantea aranceles para Boeing si fracasa la negociación comercial con EEUU  Bruselas propondrá imponer aranceles a los aviones Boeing si las conversaciones comerciales con Washington no llegan a buen puerto. Según adelanta el Financial Times, la Comisión Europea se plantea incluir los aviones civiles a la lista de productos importados desde EEUU -valorada en unos 100.000 millones de euros anuales- a los que impondrá gravámenes si la negociación comercial fracasa. De materializarse, la propuesta -que los Veintisiete recibirán hoy- deberá ser aprobada por una mayoría ponderada de los Estados miembro.El ataque a Boeing -una de las grandes afectadas por la guerra arancelaria- sería parte de la respuesta europea a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 2 de abril. Ese día, fijó un arancel adicional mínimo del 20% a casi todas las exportaciones de la UE que finalmente redujo al 10% durante el plazo de 90 días abierto para negociar. A esto se suman los aranceles del 25% al acero, aluminio y  automóviles de la UE, que siguen vigentes.En esa tregua de tres meses, la UE ha suspendido los aranceles de represalia sobre 21.000 millones de euros de productos estadounidenses, incluidas motocicletas Harley-Davidson, aves de corral y ropa, hasta el 14 de julio para ayudar al proceso de negociación. Esta nueva ola de aranceles, que incluiría a las aeronaves y seguramente también a productos químicos, se aplicarían probablemente a partir de entonces, a menos que se llegue a un acuerdo, indican las fuentes citadas por dicho medio. https://www.eleconomista.es/flash/20250507/#flash_59990
carlos2011 07/05/25 15:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 China sigue acumulando oro: compra un millón de onzas en seis meses  El Banco Popular de China mantiene una política expansiva en la adquisición de onzas de oro. En abril, compró 70.000 onzas en el sexto mes consecutivo que amplía reservas. En los últimos 180 días, el banco central asiático ha comprado un millón de onzas, equivalentes a 30 toneladas del metal precioso.Las compras de oro se han disparado en lo que llevamos de año, revalorizándose un 29% y batiendo a todos los mercados financieros. Gran parte de estas adquisiciones provienen de bancos centrales que tratan de escapar del dólar y regresar al activo refugio histórico desde que Isaac Newton moldeara el patrón oro en el siglo XVII. https://www.eleconomista.es/flash/20250507/#flash_59991
carlos2011 07/05/25 15:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  La dolorosa salida de Elon Musk La batalla del fundador de Tesla contra el despilfarro del Estado, de la que tanto se ha hablado, ha tenido resultados inciertos.Lo que comenzó con una motosierra termina en un suspiro. La inminente salida de Elon Musk de Washington cierra anticipadamente el capítulo más extraño de la presidencia de Donald Trump. Según sus propios parámetros, el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk ha fracasado. Lejos de lograr sus ahorros de 2 billones de dólares, tan anunciados, Doge podría acabar costándole caro al contribuyente. Mientras tanto, Musk ha perjudicado seriamente a Tesla, donde pronto volverá. ¿Había un método oculto en toda esta locura?Entre los escombros se pueden vislumbrar dos beneficios para Musk. El primero es el valor psicológico que, para él y para Trump, representa hacer daño a sus enemigos. En este caso se aplica el tópico de que un divorcio caro vale cada céntimo. Desde la toma de posesión de Trump, el patrimonio neto de Musk ha caído en unos 130.000 millones de dólares . Sin embargo, ha infundido miedo en la burocracia, desde la CIA hasta el Departamento de Educación. Los inconvenientes del valle de lágrimas de Doge -una plantilla desmoralizada y malos titulares sobre ahorros inexistentes- pueden presentarse como una victoria. Musk atacó al Estado profundo. Con algo de ayuda de los tribunales, la burocracia se ha defendido, pero está gravemente herida.El segundo beneficio de Musk podría tardar en hacerse realidad. La "Cúpula Dorada" de Trump, que pretende replicar la "Cúpula de Hierro" de Israel para todo Estados Unidos, podría suponer uno de los mayores desembolsos para los contribuyentes desde la iniciativa de defensa estratégica de Ronald Reagan, más conocida como "Star Wars". De hecho, la cúpula de Trump podría incluso rivalizar con el Proyecto Apolo de la NASA, que costó 280.000 millones de dólares en dinero actual. Dado que el escudo antimisiles necesitaría depender de de una red de satélites, SpaceX, de Musk, sería la mayor beneficiaria. La compañía ha formado un consorcio para la Cúpula Dorada con Palantir y Anduril, dirigidas por sus amigos de las grandes tecnológicas.Por tanto, el impacto duradero de Musk en Washington podría ser desviar una gran parte del dinero de los contribuyentes estadounidenses a su imperio. Como regalo de despedida, éste no estaría mal. Que mejore la seguridad nacional de EEUU ya no es su problema. Lo mismo cabe decir de si los contratos de la Cúpula Dorada se consideran despilfarro, fraude o abuso. Cuando solo una empresa puede desempeñar las funciones más importantes del proyecto, hay pocas posibilidades de que se abra un proceso de licitación abierto.Sin embargo, Musk se ha perjudicado a sí mismo y no muestra signos de que esto vaya a parar. Lo que ha propiciado los boicots a Tesla en Europa y en parte de EEUU no es Doge, sino la insana compañía que Musk mantiene en su plataforma X. La falsa campaña publicitaria londinense que llamaba a Tesla "Swasticar: de cero a 1939 en tres segundos"- surgió como reacción a su inclinación a la extrema derecha, no a su guerra contra la burocracia. A menos que consiga moderar sus gestos, la marca Tesla seguirá contaminada. Conseguir que Pam Bondi, la fiscal general de Trump, califique de terrorismo doméstico el vandalismo a los concesionarios de Tesla indica que Musk sigue sin tener ni idea de su problema de imagen. No es la primera vez que la psicología puede ser un mejor predictor del comportamiento de la administración Trump que la ideología.https://www.expansion.com/economia/financial-times/2025/05/07/681b1e28e5fdeafb318b45a9.html
carlos2011 07/05/25 11:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 "Powell no cederá ante Trump y el mercado se pasa de optimista: sólo habrá dos recortes este año"  "Powell no cederá ante Trump: sólo habrá dos recortes este año" | Estrategias de Inversión 
carlos2011 07/05/25 11:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La petrolera Repsol, un valor a ‘vender’ por la caída del crudo y el riesgo de Venezuela  JP Morgan recorta el precio objetivo de Repsol hasta los 12 euros por acción con un consejo de ‘infraponderar’, mientras que Bankinter lo deja en 11,80 euros y reitera su consejo de ‘vender’.  Tras los resultados presentados la semana pasada, Bankinter reitera su recomendación de ‘vender’ para Repsol, al tiempo que recorta el precio objetivo hasta los 11,80 euros por acción, frente a los 13,30 euros anteriores. Pese a este recorte, supone un potencial alcista de un 6,30% frente a la actual cotización.Según destaca la analista Pilar Aranda, Repsol ha presentado resultados del primer trimestre “débiles y peores que en trimestres anteriores, afectados por la caída del petróleo y menores márgenes de refino. Además, aumenta ligeramente su endeudamiento”. La buena noticia es que, a pesar del contexto, confirma su retribución al accionista (rentabilidad por dividendo 8,9%). “En nuestra opinión, cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos atractivos y ofrece una elevada remuneración al accionista. No obstante, reiteramos nuestra recomendación de ‘vender’ por la tendencia bajista del petróleo. Además, su presencia en Venezuela supone un riesgo”, señala Aranda. Solo un poco más optimistas son los analistas de JP Morgan, que recortan el precio objetivo de Repsol hasta los 12 euros por acción, frente a los 12,50 euros anteriores, si bien supone un potencial alcista del 8,10% frente a la cotización actual. Hoy las acciones de Repsol suben un 0,27% a media mañana hasta marcar 11,10 euros. El valor ha conseguido rebotar un 17,90% desde que el 9 de abril marcase unos mínimos de 9,414 euros, pero todavía cae un 27,66% en el último año, utilizando de referencia los máximos de 15,345 que llegó a tocar el 28 de mayo del año pasado. La petrolera Repsol, un valor a ‘vender’ por la caída del crudo y el riesgo de Venezuela | Estrategias de Inversión 
carlos2011 07/05/25 11:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Analistas enfrían la opa del BBVA sobre el Sabadell si el Gobierno impone condiciones más duras  Analistas enfrían la opa del BBVA sobre el Sabadell si el Gobierno impone condiciones más duras | Mercados Financieros | Cinco Días