Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 16/07/25 12:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Stellantis se hunde un 3,8% tras parar sus planes con pilas de hidrógenoEl grupo automovilístico Stellantis sufría una caída casi del 3,8% en la Bolsa de Milán, hasta los 8,20 euros por acción, tras el anuncio de paralizar su programa de desarrollo de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno. El grupo automovilístico francés retirará sus inversiones en Symbio, la empresa conjunta de vehículos de hidrógeno con Michelin y Forvia, poniendo fin al plan que tenía de invertir en la fabricación de vehículos con propulsión a través de pilas de hidrógeno.Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 16/07/25 12:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Francia presiona para usar la herramienta comercial más potente de la UE contra EEUUUn número cada vez mayor de Estados miembros de la Unión Europea quiere que el bloque active su herramienta comercial más poderosa contra EEUU en caso de que ambas partes no alcancen un acuerdo aceptable antes del 1 de agosto y Donald Trump cumpla su amenaza de imponer aranceles del 30% al mayor socio comercial de su país. Más de media docena de capitales europeas respaldan la iniciativa de Francia de desplegar el denominado instrumento de lucha contra la coerción de la UE (ACI por sus siglas en inglés), según personas familiarizadas con el asunto. Varios Estados miembros se muestran más cautos, mientras que otros aún no han expresado su postura, informa Bloomberg. El asunto se debatió en una reunión de ministros de Comercio celebrada el lunes.Benjamin Haddad, ministro francés de Asuntos Europeos, dijo a principios de esta semana que la respuesta de Bruselas debería incluir la opción de utilizar la herramienta, que puede invocarse para imponer gravámenes a los gigantes tecnológicos estadounidenses, por ejemplo. El primer uso de la ACI provocaría probablemente una guerra comercial transatlántica aún mayor, dadas las advertencias de Trump de que las represalias contra los intereses estadounidenses solo invitarán a tácticas más duras por parte de su administración.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 16/07/25 12:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La inflación condiciona a la Fed: se retrasan los recortes de tipos en EEUU este año   Jornada de corte mixto en las bolsas asiáticas que reaccionan consolidando al recorte de las expectativas de un recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU, después de conocerse los datos de inflación del país norteamericano, que mostraron como de manera tímida las empresas están empezando a repercutir en los consumidores algunos costes relacionados con los aranceles.Según las estimaciones de Bloomberg, se han reducido las posibilidades de que la entidad central norteamericana recorte el precio del dinero más de una vez este año, y la probabilidad de que haya movimientos en septiembre se considera ahora ligeramente superior al 50%. Los estrategas de JPMorgan Chase, de hecho, esperan que la Fed se mantenga a la espera hasta que se aclaren los riesgos relativos para la inflación y las perspectivas del mercado laboral, y prevén que el primer recorte de tipos se produzca en diciembre. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 16/07/25 12:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  La inflación sorprende al alza en Reino Unido en medio de la debilidad económica La inflación de junio ha sorprendido al alza en un Reino Unido en el que las señales de debilitamiento económico empiezan a parpadear en las sucesivas lecturas de PIB mensual y en las del mercado laboral. El mes pasado, el índice de precios al consumo (IPC) repuntó dos décimas hasta el 3,6% interanual cuando se esperaba que se mantuviera en el 3,4%. Por su parte, el IPC subyacente (excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) escaló también dos décimas hasta el 3,7%, igualmente por encima del 3,5% esperado. Sin embargo, la gran decepción ha sido la crucial inflación de los servicios, que se mantuvo estancada en el 4,7% en junio (se esperaba un 4,5% y el Banco de Inglaterra -BoE- un 4,6%). La sorprendente terquedad de la inflación en los servicios parece tener una base generalizada, se muestran preocupados los analistas.Esta lectura complica el rumbo de un Banco de Inglaterra que quería bajar los tipos de interés muy gradualmente, pero que se ve presionado por dos flancos: la economía se debilita, como se exponía anteriormente, mientras la inflación no da su brazo a torcer y la subyacente, más vigilada y pegajosa, es de casi el doble del objetivo del 2%. "Con el mercado laboral tambaleándose, el crecimiento salarial debilitándose y los PMI apuntando a que la inflación de servicios terminará el año en sólo 3%, esta sorpresa puede no ser suficiente para hacer que el Banco se desvíe de su trayectoria de recortes trimestrales de tipos. Pero creemos que el IPC aumentará un poco más en los próximos meses. Y el riesgo es que este aumento resulte más persistente y que los tipos se recorten más lentamente de lo que esperamos, o no tan profundamente", señalan desde Capital Economics.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 16/07/25 12:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Tensión por las elecciones en Japón: los bonos repuntan mientras la bolsa cierra planaLas elecciones parciales a la Cámara de Consejeros están inquietando a los inversores. Tras perder el año pasado la Cámara de Representantes, la coalición conservadora encabezada por el Partido Liberal Democrático que gobierna Japón teme caer en la Cámara Alta de la Dieta después de las últimas encuestas.Esta situación ha reducido los rendimientos de los bonos a largo plazo. Los títulos a 30 años han caído 10 puntos básicos hasta los 3,06% de rentabilidad mientras que los bonos a 40 años han bajado hasta los 3,38%. Los inversores temen que una victoria de las formaciones de izquierda eleve el gasto del Estado, junto a un escenario comercial imprevisible de Estados Unidos.El Nikkei mantiene la cautela. En la bolsa tokiota ha gobernado una calma tensa en la última jornada con una ligera bajada del 0,04% del principal índice, el Nikkei 225. El Topix, un selectivo más amplio, registró un descenso del 0,21%. En la sección principal, 569 empresas avanzaron, frente a 994 que se devaluaron y 63 que permanecieron sin cambios. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 16/07/25 12:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El Fantoche matón va a por Brasil......y a Europa nos la va a meter pero bien, al tiempo.
carlos2011 16/07/25 12:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 EEUU abre una investigación a Brasil y podría aumentarle más los arancelesLas autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la apertura de una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil para determinar si éstas restringen injustamente las exportaciones estadounidenses al país sudamericano, una semana después de que el presidente Donald Trump amenazase a Brasilia con imponer un arancel del 50 por ciento a sus productos basándose, en parte, en el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado."Siguiendo las instrucciones del presidente Trump, voy a iniciar una investigación en virtud del artículo 301 (de la Ley de Comercio de 1974) sobre los ataques de Brasil a las empresas estadounidenses de redes sociales, así como otras prácticas comerciales desleales que perjudican a las empresas, los trabajadores, los agricultores y los innovadores tecnológicos estadounidenses", ha afirmado el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un comunicado de la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 16/07/25 12:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Renault se hunde un 16% tras recortar previsiones y nombrar al sustituto de Luca de MeoLas acciones de Renault sufrieron su mayor hundimiento desde 2020 después de que el fabricante de automóviles francés recortara sus perspectivas de rentabilidad y nombrara al veterano de la compañía Duncan Minto como director ejecutivo interino. La firma se hunde un hasta un 16% en la bolsa de París. Renault recortó su previsión de margen operativo para este año a alrededor del 6,5%, desde al menos el 7% anterior.Citando la intensificación de la competencia y las caídas en el mercado automotriz, el fabricante también redujo su expectativa de flujo de caja libre a entre 1.000 millones de euros y 1.500 millones, desde una proyección anterior de al menos 2.000 millones de euros. Minto, actual director financiero, sustituye a Luca de Meo, quien se marcha a Kering, matriz de Gucci. La búsqueda de un líder a largo plazo está en marcha, según Renault.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 15/07/25 22:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Francia propone congelar las pensiones, reducir el empleo público y suprimir dos festivosExpansión.comCuando las barbas de tu vecino veas pelar……….
carlos2011 15/07/25 20:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bajo el puente vivo,están a 100000 y con ratas a 90000.