Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 19/02/25 15:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hasta Trump dice que Putin no es el culpable de la guerra,han sido los ucranianos lo culpables.Trump solo quiere el dinero y sacar todo lo que pueda a Europa.
Ir a respuesta
carlos2011 19/02/25 15:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y aquí en Europa seguimos compramos Gas a Rusia con barcos que que llegan desde allí.Antes comprábamos más pero seguimos comprando al genocida Putin.Españigstan de las q más compra.
Ir a respuesta
carlos2011 19/02/25 15:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Última hora de la guerra de Ucrania, en directo hoy: Trump culpa a Zelenski por la guerra y dice que no tiene apoyo dentro del país.Ahora resulta qué ucrania es la invasora.Trumpete quiere separarse de Europa claramente.
Ir a respuesta
carlos2011 19/02/25 12:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La deuda pública suma 409.000 millones desde que Sánchez llegó a Moncloa, un 33,7% más, y toca nuevo techoLos 'números rojos' superan los 1,61 billones de media en 2024. Con todo, el crecimiento económico ha permitido que su peso relativo en términos de PIB descienda.  La deuda pública suma 409.000 millones desde que Sánchez llegó a Moncloa, un 33,7% más, y toca nuevo techo (elespanol.com) 
Ir a respuesta
carlos2011 19/02/25 12:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las hipotecas superaron las 400.000 firmas en 2024 con el importe medio más alto desde la burbuja  La estadística de hipotecas sobre viviendas avanzó un 30% en diciembre en su sexto mes de avance consecutivo y mucho más vigoroso que el de noviembre. Las 32.249 operaciones que se cerraron en el último mes del año confirman que 2024 superó de nuevo la cota de las 400.000 firmas que perdió en 2023. En total, durante los 12 meses se firmaron 423.761 hipotecas, un 11,2% más que el ejercicio anterior tras anotar el mayor avance anual desde 2021.Los datos que actualiza este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la firma de hipotecas sobre viviendas recuperó en 2024 el tono positivo y la cota de los 400.000 préstamos, como ya ocurrió en 2022 y 2021, tras desplomarse un 17,9% en 2023, hasta el entorno de los 381.000. El impulso, sin embargo, deja el total por debajo de la anotada en 2022, cuando se sobrepasaron los 464.000 préstamos.Juan Villén, director general de Idealista/hipotecas, explica que "el año 2024 se cierra en diciembre manteniendo el fuerte crecimiento en nuevas hipotecas que venimos observando en los últimos meses. La fuerte demanda y el apetito de los bancos por el nuevo crédito están detrás de estas cifras, que se mantendrán a inicios de 2025, seguramente con más bajadas en los tipos de interés formalizados". El momento de tensión que vive el mercado inmobiliario por la alta tensión entre oferta y demanda se deja ver en los precios y en los importes de los préstamos. Según los datos de Estadística, el importe medio de las hipotecas concedidas para vivienda subió un 2,7% en 2024, hasta los 145.673 euros, la cifra más elevada desde 2007.  Las hipotecas superaron las 400.000 firmas en 2024 con el importe medio más alto desde la burbuja (eleconomista.es) 
Ir a respuesta
carlos2011 19/02/25 12:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
  Trump pone fecha para anunciar sus nuevos aranceles a los automóviles: el 2 de abril El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que impondrá nuevos aranceles sobre los automóviles, en medio de un endurecimiento de la política arancelaria, si bien lo detallará a principios del próximo mes de abril."Tal vez alrededor del 2 de abril. Lo hubiera hecho el 1 de abril. Soy un poco supersticioso. Literalmente lo teníamos planeado el 1 de abril. Le dije, hagámoslo el 2 de abril. ¿Sabe cuánto costaría? Costaría un montón de dinero solo por un día. Pero lo haremos el 2 de abril", ha dicho a los periodistas desde el Despacho Oval. Trump pone fecha para anunciar sus nuevos aranceles a los automóviles: el 2 de abril (eleconomista.es) 
Ir a respuesta