carlos2011
09/05/25 11:41
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU por 95.000 millones que afectaría a coches, olivas o avionesLa UE utiliza los 90 días de tregua arancelaria concedida mutuamente con Estados Unidos para intentar negociar una desescalada a la guerra comercial. Al tiempo trabaja en un frente alternativo para responder de forma "simétrica" con una nueva ronda de gravámenes en caso de que las conversaciones con la Casa Blanca no llegue a buen puerto que, calcula, afectará a 95.000 millones de euros en importaciones desde el otro lado del Atlántico. La lista incluye bienes como vehículos, baterías para vehículos eléctricos o motocicletas, aviones, olivas o radares y navegadores.Sin embargo, la decisión todavía no está tomada. La Comisión Europea ha lanzado este jueves una consulta a las partes interesadas con un amplio listado de productos importados de Estados Unidos que podrían verse sometidos a una nueva ronda de aranceles. Se sumaría a la lista de gravámenes, actualmente en suspenso por 90 días, que aprobó la UE en abril y que afecta a productos como las motos Harley Davidson o los pantalones Levi's.Concretamente, el nuevo listado planteado por Bruselas afectaría a exportaciones estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros. Incluye 6.400 millones de euros en bienes del sector agroalimentario, como aceite de oliva, alimentos procesados, frutos secos, batata o ciertos vegetales. Se suman medio millón en productos pesqueros.Además, afectaría a bebidas alcohólicas, vinos y licores, incluido el burbon que se descartó de la primera lista de gravámenes de la UE y el whiskey. Todo ello por valor de 1.300 millones de euros. Se suman otros 10.500 millones de euros en productos del sector aeronáutico como aviones, que afectarían a Boeing, y 10.300 millones del sector del automóvil, incluidas partes de vehículos y motocicletas y 200 millones en baterías de vehículos eléctricos.La relación de nuevos productos afectados por gravámenes incluye también 10.900 millones en químicos y plásticos, 7.200 en equipos eléctricos, 12.000 millones en maquinaria, como válvulas y maquinaria para trabajar la piedra y los metales o productos del sector sanitario por valor de 10.000 millones de euros. En este último punto, cabe resaltar que no se trata de productos que afecten al sector farmacéutico, ya que no se incluyen en rondas previas de aranceles de Washington.La cifra exacta, es decir, la tasa arancelaria que se aplicará a este tipo de importaciones está por decidir. La previsión es que no será aprobada hasta julio y la cuantía finalmente afectada por los gravámenes podría verse reducida considerablemente. Bruselas lanza esta consulta, primero, a la industria y los Estados miembro para evaluar el impacto de aprobar esta relación de bienes.Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU por 95.000 millones que afectaría a coches, olivas o aviones (eleconomista.es)