Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 16/07/25 21:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El presidente Trump ha compartido con legisladores republicanos que probablemente intentará destituir "pronto" al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, según declaró un alto funcionario de la administración. Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente preguntó a los legisladores qué opinaban sobre despedir al presidente de la Fed, y varios expresaron su apoyo a la idea de intentar destituirlo. Trump entonces sugirió que podría actuar para cesarlo pronto, avanza The Wall Street Journal. Trump lleva años planteando la posibilidad de despedir a Powell, aunque hasta ahora no ha llegado a hacerlo. En los últimos meses, el presidente se ha mostrado cada vez más frustrado con Powell.Que a Trump le desagrada Jerome Powell no es un secreto. El republicano se ha mostrado públicamente enfadado con sus decisiones, en particular, la de mantener altos los tipos de interés. Tanto es así que ha surgido el rumor de un posible despido del alto cargo. Una opción que, según la CBS, ha explorado abiertamente en conversaciones con diversos congresistas de su partido."Creo que es terrible", declaró Trump a la prensa el martes. "Hablas con él, y es como hablar con... nada. Es como hablar con una silla. Sin personalidad", decía Trump en una publicación de Truth en la que le llamaba "Mister too late". Trump habría hablado con algunos representantes sobre las bases legales que tendría para dar este paso. Trump empieza a jugar con fuego con el despido de Powell: plantea su destitución y luego se retracta (eleconomista.es) 
carlos2011 16/07/25 20:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Israel bombardea Damasco y agrava la tensión en Oriente Próximo  Israel bombardea Damasco y agrava la tensión en Oriente Próximo | Internacional | EL PAÍS (elpais.com) 
carlos2011 16/07/25 20:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La vivienda nueva marcará otro récord en la segunda mitad del año tras subir un 8,7%: un piso costará de media 329.100 eurosSociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española . La vivienda nueva se va a seguir encareciendo en la segunda mitad del año y dificultando el acceso a una parte cada vez más amplia de la sociedad. El precio medio alcanzó en el mes de junio los 3.151 euros por metro cuadrado, tras un incremento interanual del 7,5%. Fue el máximo histórico de la serie registrada por Sociedad de Tasación. Pero las proyecciones de la compañía tasadora se intensifican y apuntan a un récord para finales de 2025, con un precio medio de 3.291 euros, lo que supone un incremento anual del 8,7%. Esto significa que, a la vuelta de las vacaciones de verano, comprar una vivienda para estrenar de 100 metros cuadrados de superficie en España costará 329.100 euros, de acuerdo con la tasadora, que ha presentado este miércoles una radiografía de la situación actual del mercado inmobiliario residencial en España.Las casas nuevas, que representan el 20% de la cuota de mercado, son de media un 44% más caras que las de segunda mano, no solo porque están mejor construidas y son más eficientes desde el punto de vista energético, sino también porque apenas hay oferta. Quien quiera una vivienda nueva, tendrá que encontrarla primero y ser capaz de pagarla después. “La producción de vivienda nueva registra una leve reactivación, tras haberse incrementado el número de visados de obra nueva en el primer trimestre del año un 19% respecto del mismo periodo del año pasado. No obstante, aún se mantiene muy por debajo de los niveles necesarios para atender la demanda estructural del mercado”, dice Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Senior Advisor en Sociedad de Tasación. La vivienda nueva marcará otro récord en la segunda mitad del año tras subir un 8,7%: un piso costará de media 329.100 euros | Economía | EL PAÍS (elpais.com) 
carlos2011 16/07/25 20:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quieren que volvamos a la colza
carlos2011 16/07/25 20:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Gobierno quiere retirar aceite del mercado para evitar que baje el precio  El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, bajo la batuta de Luis Planas, ha anunciado que está ultimando una norma que permitirá al Gobierno ordenar la retirada obligatoria de parte de la producción de aceite de oliva si se registra una cosecha elevada en la campaña 2025-2026. El objetivo, afirman, es evitar un descenso de precios en origen que "desestabilice el mercado". Así que, aunque haya una buena cosecha, el aceite de oliva nunca será demasiado barato a juicio del Gobierno.El ministerio argumenta que esta medida se ampara en el artículo 167 bis del Reglamento europeo sobre la organización común de mercados agrarios, que permite a los Estados miembros "establecer normas de comercialización para regular la oferta con la finalidad de mejorar la situación del mercado en un momento determinado"."Tras dos campañas de baja producción, se ha recuperado la normalidad productiva en 2024/25, donde se han superado los 1,4 millones de toneladas", dice el Ministerio de Planas. Esto "podría suponer un aumento de oferta de este producto y generaría una desestabilización de los mercados, para lo cual existe la posibilidad de activar mecanismos de regulación". Es por ello que, continúa argumentando, "ante la previsión de una eventual sobreoferta, es necesario tener a punto este mecanismo (…) para contribuir a estabilizar la situación de mercado". El Gobierno quiere retirar aceite del mercado para evitar que baje el precio - Libre Mercado 
carlos2011 16/07/25 20:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El fantasma es un matón,va a echar a Powell y si puede no espera al 2026,no se come el turrón.
carlos2011 16/07/25 19:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Caida gorda la de Renault.....está la automocion en Europa que da penita,cosa uqe no es de extrañar, ahora los coches cada vez son mas malos y peor construidos.Y dan mas fallos que una escopeta de feria.
carlos2011 16/07/25 18:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El fomo todo lo podrá 
carlos2011 16/07/25 12:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pero que has visto ?
carlos2011 16/07/25 12:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El sector automovilistico en Europa está muerto