Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 18/08/25 13:46
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de junio en máximos de 1,691 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103,4%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.De acuerdo con los datos publicados este lunes por el Banco de España, en términos absolutos, el saldo de deuda ascendió a 1,690 billones de euros en junio de 2025, con una tasa de crecimiento interanual del 4% y del 1,7% respecto al mes de mayo.Así, con los datos de avance disponibles, la ratio de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103,4% en junio de 2025, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.El Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles "prudentes" del 60% planteados por Bruselas.SOLO LOS AYUNTAMIENTOS REDUCEN SU DEUDA EN UN AÑOEl aumento de la deuda pública en junio --en términos absolutos-- respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central como de las comunidades autónomas y de la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.En concreto, en junio la deuda del Estado se situó en 1,534 billones de euros, lo que supone un 93,9% del PIB. En los últimos doce meses, el importe se ha elevado en un 4,5%, con 65.523 millones de euros, mientras que ha aumentado un 1,7% respecto a mayo.Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda hasta los 342 663 millones de euros, equivalente a un 21% del PIB, con una variación interanual del 1,5% y un aumento del 2% respecto al mes previo.De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social ha avanzado en tasa interanual un 8,6% en junio, hasta los 126.178 millones, un 7,7% del PIB, lo que supone unos 10.000 millones de euros más que hace un año. Frente a mayo, ha crecido ligeramente en 5 millones.El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en junio de 23.394 millones de euros, el 1,4% del PIB, lo que supone un 0,6% menos al año anterior, aunque un 0,8% más frente a mayo 
Droblo 18/08/25 08:07
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 18/08/25 08:06
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
  
Droblo 17/08/25 11:07
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 "Cuando los consumidores no pueden obtener los productos que desean del extranjero, y los productos que se importan son más caros debido a los aranceles, el resultado es una desaceleración del gasto del consumidor estadounidense"   
Droblo 15/08/25 18:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Marc Sumerlin, asesor económico con la Administración de George Bush y posible sucesor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed), ha asegurado este viernes que el instituto emisor debería bajar los tipos de interés en su próxima cita de septiembre, pero que debería mantenerlos si suben los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro estadounidense."La parte más débil del mercado, o de la economía en este momento, es la vivienda, por lo que no se puede permitir que suba hasta el extremo. Esa es la limitación en este preciso momento", ha indicado en una entrevista con 'Bloomberg Surveillance'.Sumerlin se ha referido al recorte de tipos de 50 puntos básicos de septiembre del año pasado y a las otras dos bajadas posteriores de 25, que elevaron rendimientos de los bonos y encarecieron las hipotecas por cuanto estas los usan de referencia.El contendiente para hacerse con la presidencia de la Fed ha manifestado que hay espacio para una disminución de medio punto en la cita del mes que viene por el decalaje del rango objetivo de tipos, que está entre el 4,25% y el 4,50%, y los bonos a seis meses, que están en el 3,94%.Sin embargo, Sumerlin ha puntualizado que si la bajada relanza los bonos a diez años, bastaría con volver a pausar los tipos. "Es así de simple", ha resumido 
Droblo 15/08/25 13:38
Ha respondido al tema United Health Groupon (UNH) - acciones
 Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).El posicionamiento de Berkshire Hathaway en la firma de seguros representa el retorno de Buffett a UnitedHealth, en la que mantuvo una participación 2006 y 2009.En concreto, según los registros de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), la firma inversora adquirió en el segundo trimestre 5,04 millones de acciones de UnitedHealth Group.Al margen de esta adquisición, la entidad también desveló su entrada en empresas como el fabricante de acero Nucor, la empresa de publicidad exterior Lamar Advertising y la firma de seguridad Allegion, además de su regreso al accionariado de constructoras como Lennar y DR Horton.Asimismo, Buffett se desprendió completamente de sus acciones en T-Mobile US, mientras que redujo sus posiciones en Bank of America y Apple.El pasado mes de mayo, la junta directiva de Berkshire Hathaway designó por unanimidad al canadiense Greg Abel como próximo presidente y consejero delegado de la compañía en sustitución de Warren Buffett después de que este anunciase su intención de dejar ambos puestos 
Droblo 15/08/25 07:29
Ha respondido al tema Cajón de sastre
  
Droblo 15/08/25 07:23
Ha respondido al tema Semiconductores: Un sector poco conocido, pero muy rentable
  
Droblo 14/08/25 19:24
Ha respondido al tema ¿Entrar en RWE?
 La compañía alemana de suministro energético RWE contabilizó un beneficio neto atribuido de 1.454 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 64,6% en comparación con el resultado anotado por la 'utility' en el mismo periodo del año anterior.En cifras ajustadas, las ganancias netas de RWE en el primer semestre cayeron un 43%, hasta 775 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado fue de 2.139 millones, un 26% menos que un año antes. De su lado, la facturación externa alcanzó los 10.058 millones de euros, un 10,3%.RWE atribuyó la caída del beneficio en el primer semestre "a la normalización de los ingresos en el segmento de Generación Flexible, así como a un débil rendimiento comercial hasta la fecha", destacando la debilidad de las condiciones eólicas en Europa, lo que provocó una menor producción eólica marina y terrestre que el año pasado y se tradujo en una disminución de los beneficios.Por su parte, la deuda neta de la compañía al cierre del semestre era de 15.509 millones de euros, un 38,7% más que al principio del ejercicio, lo que obedeció, entre otras cosas, al alto nivel de inversión."Tras haber alcanzado la mitad de nuestro objetivo anual de beneficio ajustado por acción, confirmamos nuestras previsiones y nuestro objetivo de dividendo para 2025", ha señalado Markus Krebber, consejero delegado de RWE.De tal modo, la 'utility' mantiene la previsión de alcanzar en 2025 un Ebitda ajustado de entre 4.550 y 5.150 millones de euros y un beneficio neto ajustado de entre 1.300 y 1.800 millones de euros, lo que equivale a 2,10 euros por acción, basándose en el punto medio del rango. Asimismo, la empresa prevé alcanzar un beneficio neto ajustado por acción de aproximadamente 3 euros para 2027, mientras que para 2030 el objetivo son los 4 euros por acción 
Droblo 14/08/25 08:22
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión