Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 21/08/25 11:13
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 La actividad del sector privado de la zona euro ha mejorado en agosto, gracias al impulso procedente de las manufacturas y a pesar de los obstáculos arancelarios, según el índice compuesto PMI, que ha subido hasta los 51,1 puntos desde los 50,9 de julio, registrando así su nivel más alto en 15 meses.Este repunte de la actividad empresarial en la eurozona responde principalmente al mejor comportamiento de la producción, después de que el PMI manufacturero haya subido a 50,5 puntos, frente a los 49,8 del mes anterior, en máximos de 38 meses, mientras que el PMI de servicios retroceda a 50,7 puntos desde los 51 de julio.En este sentido, Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, considera que "las cosas están mejorando" y, a pesar de contratiempos como los aranceles estadounidenses y la incertidumbre general, las empresas de la zona euro parecen estar resistiendo razonablemente bien.En el mes de agosto, la producción manufacturera ha aumentado por sexto mes consecutivo, con Alemania encabezando el crecimiento, mientras que Francia, que había sido un lastre en junio y julio, mostró signos de estabilización, y algo similar ocurre también en el sector servicios."Es probable que el mercado único de la UE sea una variable favorable en este sentido, especialmente porque la mayor parte de los ingresos de exportación y del turismo se generan dentro de la UE", apunta De la Rubia.No obstante, el economista advierte de que la política comercial de Estados Unidos "está dejando su huella" y los pedidos procedentes del extranjero en el sector manufacturero han disminuido por segundo mes consecutivo.De tal manera, si bien Alemania había resistido bien, posiblemente debido a las compras preventivas procedentes de Estados Unidos, ahora también está registrando una caída de los pedidos recibidos, al tiempo que Francia está saliendo del "profundo pozo" de caída de la demanda extranjera de los últimos meses, aunque los pedidos recibidos siguen a la baja 
Droblo 20/08/25 21:28
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 La mayor parte del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) consideró más urgente atender los riesgos que emanan del lado de la inflación que los provenientes del mercado laboral, motivo por el que se optó por mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50% en la reunión del 30 de julio.Según se desprende de las actas publicadas este miércoles de aquella cita, los integrantes del órgano rector admitieron que tener una inflación por encima del 2% y un mercado laboral en ralentización, aunque aún "sólido", suponía un problema, pero la "mayoría" coincidió en que los riesgos inflacionistas eran más acuciantes."Varios participantes destacaron que la inflación lleva superando el 2% durante un periodo prolongado y que esta circunstancia aumentaba el riesgo de que las expectativas de inflación a largo plazo se desanclaran en caso de que el impacto de los aranceles sobre los precios se dilate", ha manifestado también el documento.El diagnóstico del conjunto del FOMC contrasta con el expresado entonces por la nueva vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Christopher Waller, que abogaron por un recorte en los tipos de un cuarto de punto. Adriana Kugler se ausentó de la votación y poco después se comunicó su dimisión.Estas discrepancias son reseñables dado que se enmarcan en la guerra abierta entre el presidente de la Fed, Jerome Powell, y Donald Trump, que insiste en bajar a toda costa el precio del dinero. Cabe recordar que Bowman fue nominada para su cargo actual por el mandatario, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en 2026 
Droblo 20/08/25 18:17
Ha respondido al tema Estee Lauder (EL): seguimiento y noticias
 PREVISIONES Y DIVIDENDOEstée Lauder anticipa para 2026 que las ventas crezcan entre un 2% y un 5%, así como que el beneficio neto diluido por acción se quede entre los 1,63 y 1,87 dólares (1,40 y 1,60 euros) frente al resultado negativo de 3,15 dólares (2,70 euros) de 2025. Los aranceles de Donald Trump detraerán unos 100 millones de dólares (85,7 millones de euros) de sus beneficios.Además, la dirección ha anunciado un dividendo trimestral de 0,35 dólares (0,30 euros) por título de clase A y B pagadero el 16 de septiembre a los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado el 2 de septiembre 
Droblo 20/08/25 17:57
Ha respondido al tema Baidu
 La compañía tecnológica china Baidu obtuvo un beneficio neto atribuido de 15.039 millones de yuanes (1.798 millones de euros) en el primer semestre de 2025, lo que supone un avance del 37,5% respecto del resultado contabilizado un año antes.La cifra de negocio de la firma, que es popularmente conocida como el 'Google chino', sumó 65.165 millones de yuanes (7.791 millones de euros), un 0,4% menos.Los ingresos por servicios de marketing cayeron un 11,1%, hasta los 34.791 millones de yuanes (4.159 millones de euros), mientras que otros conceptos brindaron 30.374 millones de yuanes (3.631 millones de euros), un 15,4% más.No obstante, la empresa también ha informado de un aporte de 9.350 millones de yuanes (1.118 millones de euros) a cuenta de intereses netos, cambios de divisas o rendimientos de inversiones que superó con holgura los 2.017 millones de yuanes (241,1 millones de euros) de doce meses atrás.Baidu incurrió en unos costes operativos semestrales de 57.380 millones de yuanes (6.860 millones de euros), un 6,2% más, donde se incluyen gastos de actividad, venta, generales, administrativos o por I+D.Ya solo en el segundo trimestre, las ganancias ascendieron a 7.322 millones de yuanes (875,4 millones de euros) y los ingresos a 5.488 millones de yuanes (656,1 millones de euros). Estas cantidades estuvieron un 33,4% por encima y un 3,6% por debajo, respectivamente, de lo registrado durante el mismo periodo de 2024."En el segundo trimestre, nuestro negocio de IA en la nube siguió registrando un crecimiento sólido y saludable de los ingresos respaldado por el fortalecimiento de nuestras capacidades de IA integrales, así como por nuestros productos y servicios de IA", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Baidu, Robin Li 
Droblo 20/08/25 17:56
Ha publicado el tema Estee Lauder (EL): seguimiento y noticias
Droblo 20/08/25 11:47
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, prevé que la actividad económica de la zona euro perderá impulso en el tercer trimestre por la implementación de los aranceles acordados y la normalización de los flujos comerciales tras las medidas en anticipación de las tarifas aplicadas en los primeros meses del año, además de que aún existe cierta incertidumbre respecto de los gravámenes que serán aplicados sobre sectores concretos, como semiconductores y medicamentos."Se espera que el crecimiento se desacelere en el tercer trimestre a medida que esta anticipación se vaya diluyendo", ha advertido la francesa durante su participación en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial, en Ginebra, donde ha señalado que el reciente acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos impone aranceles más altos a las mercancías de la zona euro en comparación con la situación anterior al mes de abril.En este sentido, la presidenta del BCE ha destacado que el acuerdo comercial con EEUU establece un arancel promedio efectivo estimado entre el 12% y el 16% para las importaciones estadounidenses de bienes de la zona euro, lo que es ligeramente superior, aunque cercano, a los supuestos utilizados por el BCE en sus proyecciones."El resultado del acuerdo comercial está muy por debajo del escenario severo de aranceles estadounidenses superiores al 20% para los bienes de la zona euro previsto en las proyecciones de junio", ha destacado, aunque, reconoce que "persiste la incertidumbre", ya que los aranceles específicos sobre productos farmacéuticos y semiconductores siguen sin estar claros.De este modo, el BCE tendrá en cuenta las implicaciones del acuerdo comercial entre la UE y EEUU para la economía de la zona euro en las proyecciones de septiembre, que guiarán las decisiones del Consejo de Gobierno de la entidad durante los próximos meses.Asimismo, si bien EEUU es, y seguirá siendo, un socio comercial importante, Lagarde ha defendido la necesidad de que Europa busque profundizar sus lazos comerciales con otras jurisdicciones, aprovechando las fortalezas de su economía orientada a la exportación, ya que es el principal socio comercial de 72 países y cuenta con la mayor red de acuerdos comerciales del mundo 
Droblo 19/08/25 18:01
Ha respondido al tema N 26
 El cofundador de N26, Valentin Stalf, dejará su puesto de consejero delegado y se incorporará al consejo de supervisión de la entidad tras un periodo de transición, según ha anunciado el banco en un comunicado.Stalf fundó N26 en 2013 junto con Maximilian Tayenthal, quien actualmente ostenta el cargo de co-CEO y director de operaciones. Tayenthal continuará con su cargo actual como miembro del equipo directivo y del consejo de administración del Grupo N26 y de N26 Bank.Además, Stalf y Tayenthal mantienen casi el 20% de las acciones del banco online como cofundadores.La incorporación de Stalf al consejo de supervisión se verá reforzada por la llegada de nuevos miembros en los próximos meses, así como una mayor expansión del equipo directivo, según señala la entidad.En el comunicado Stalf comenta que su entrada en el consejo de supervisión es una decisión orientada hacia el futuro para que el banco "pueda seguir aprovechando al máximo" su experiencia y conocimientos."Como uno de los principales accionistas, contribuiré de manera activa a la dirección estratégica y de liderazgo a largo plazo de N26 desde el consejo de supervisión. Este nuevo rol también me brinda la oportunidad de dedicar más tiempo a mi family office y a otros proyectos emprendedores", ha explicado.Este cambio se produce, según apunta el 'Financial Times', después de que el regulador financiero alemán haya amenazado recientemente al banco con nuevas sanciones. En 2021, ya fueron impuestas sanciones al banco por detectar deficiencias en la gestión de riesgos tecnológicos y en la prevención de antiblanqueo 
Droblo 19/08/25 15:23
Ha respondido al tema Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
 Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.La cifra de negocio del fabricante chino alcanzó en el trimestre un total de 115.956 millones de yuanes (13.819 millones de euros), un 30,5% más que en el segundo trimestre de 2024, superando por tercer trimestre consecutivo el umbral de los 100.000 millones de yuanes (11.918 millones de euros), con un avance del 14,7% en el negocio de 'smartphones' e internet de las cosas (IoT), hasta 94.693 millones de yuanes (11.285 millones de euros).En concreto, las ventas de teléfonos inteligentes sumaron entre abril y junio 45.520 millones de yuanes (5.425 millones de euros), un 2% menos, mientras que el área de IoT facturó 38.712 millones de yuanes (4.614 millones de euros), un 44,7% más, y el negocio de servicios de Internet un 10% más, hasta 9.098 millones de yuanes (1.084 millones de euros).El fabricante chino destacó que, a pesar de la presión general en el mercado global de 'smartphones' durante el segundo trimestre, el negocio demostró resiliencia tanto en China como en el extranjero, alcanzado una cifra de envíos globales de 42,4 millones de unidades, lo que marca el octavo trimestre consecutivo de crecimiento interanual.De tal modo, según los datos de Canalys, la cuota de mercado global de Xiaomi por envíos fue del 14,7% en el segundo trimestre de 2025, lo que le permitió situarse entre los tres primeros puestos a nivel mundial por vigésimo trimestre consecutivo.Por otro lado, Xiaomi indicó que el negocio de vehículos eléctricos reportó a la compañía en el trimestre unos ingresos de 21.263 millones de yuanes (2.534 millones de euros), lo que representó más del triple que un año antes (+234%) y el 18,3% de los ingresos totales de la compañía en el trimestre, cuando un año antes la facturación de esta división representaba alrededor del 7% de los ingresos.La compañía china destacó que este crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre del año se debió principalmente al aumento tanto en las entregas de vehículos como en el precio medio de venta al público. En concreto, las entregas de vehículos aumentaron un 197,7%, pasando de 27.307 unidades en el segundo trimestre de 2024 a 81.302 unidades en el segundo trimestre de 2025.Asimismo, el precio de venta al público aumentó un 10,9%, de 228.644 (27.249 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2024 a 253.662 yuanes (30.231 euros) por unidad en el segundo trimestre de 2025, principalmente debido a las entregas del Xiaomi SU7 Ultra, con un precio de venta al público más alto.De este modo, en el primer semestre de 2025, la compañía china contabilizó un beneficio neto atribuido de 22.829 millones de yuanes (2.721 millones de euros), un 146% más que en la primera mitad del año anterior, mientras que la cifra de negocio aumentó un 38,2% interanual, hasta 227.249 millones de yuanes (27.083 millones de euros) 
Droblo 19/08/25 15:22
Ha respondido al tema Seguimiento y noticias de la plataforma Bitpanda
 La plataforma de criptomonedas Bitpanda ha lanzado Bitpanda DeFi Wallet, monedero diseñado para ofrecer a los usuarios un "acceso simple, seguro y sin fricciones" al mundo de las finanzas descentralizadas, tanto si se adentran en Web3 por primera vez como si ya forman parte activa de la comunidad 'onchain'.Según la compañía, el DeFi Wallet persigue reunir en una sola aplicación "todo lo necesario" para operar, obtener rendimientos y gestionar activos 'onchain'. Este instrumento será compatible con más de 5.000 'tokens' y múltiples redes, entre las que se incluyen Ethereum, Solana, Polygon, BNB Chain, Avalanche, Optimism, Base y Arbitrum.A diferencia de los 'wallets' tradicionales, DeFi Wallet está totalmente integrado en el ecosistema existente de Bitpanda, por lo que los usuarios pueden mover activos entre su cuenta de Bitpanda y su DeFi Wallet con unos clics, sin necesidad de introducir direcciones manualmente y evitando el riesgo de errores costosos.Además, la función opcional Bitpanda Backup elimina la necesidad de gestionar las frases semilla manualmente y los usuarios mantienen siempre el control, con la opción de recuperar su monedero de forma segura."La misión de Bitpanda es ayudar a los inversores a tomar el control y acelerar su libertad financiera. Eso significa dar a nuestros usuarios las herramientas que necesitan para gestionar sus inversiones, tanto dentro como fuera de la 'blockchain'", ha explicado el co-consejero delegado de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad.Asimismo, Bitpanda ha informado de que lanzará en las próximas semanas un programa de fidelización nativo Web3 impulsado por el 'token' Vision (VSN). En este, los usuarios podrán ganar puntos completando misiones 'onchain' sencillas que determinarán su posición en un ranking. El puesto alcanzado influirá directamente en las recompensas obtenidas 
Droblo 19/08/25 15:21
Ha respondido al tema Home Depot (HD) - seguimiento de la acción
 La cadena estadounidense de tiendas de bricolaje The Home Depot registró un beneficio neto de 4.551 millones de dólares (3.895 millones de euros) durante su segundo trimestre fiscal, finalizado el 3 de agosto, lo que representa un 0,2% menos que un año antes.Según las cuentas publicadas este martes por la firma de Atlanta, la facturación alcanzó los 45.277 millones de dólares (38.754 millones de euros), un 4,9% más, aunque las ventas comparables sólo avanzaron un 1%.De su lado, los costes en los que incurrió la multinacional durante el trimestre repuntaron un 5,7%, hasta sumar 38.722 millones de dólares (33.143 millones de euros).En el acumulado semestral, las ganancias ascendieron a 7.984 millones de dólares (6.834 millones de euros) y los ingresos a 85.133 millones de dólares (72.868 millones de euros). Estas cifras estuvieron un 2,2% por debajo y un 7% por encima en comparativa interanual, respectivamente."Los resultados del segundo trimestre estuvieron en línea con nuestras expectativas. El impulso que echó a rodar en la segunda mitad del año pasado continuó durante todo el primer semestre, ya que los clientes se implicaron más con proyectos de mejoras para el hogar de menor envergadura", ha explicado el presidente y consejero delegado de The Home Depot, Ted Decker.De cara al conjunto del ejercicio 2025, la empresa ha insistido en que espera un aumento de las ventas totales del 2,8%, mientras que, teniendo en cuenta que 2024 contó con 53 semanas, la mejora comparable sería de un 1%. Además, se abrirán unas 13 tiendas nuevas