Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 05/08/25 13:59
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 La multinacional surcoreana Naver ha adquirido Wallapop, la plataforma de compra venta de segunda mano, tras hacerse con el 100% de la compañía al adquirir el 70,5% por 604,5 millones de wones (377 millones de euros), según ha informado a la Bolsa surcoreana.En concreto, Naver realiza esta adquisición con el objetivo de asegurarse una "plataforma estratégica", así como una base de usuarios que le sirvan para desarrollar su negocio en Europa, ya que considera que Wallapop, valorada en unos 535 millones de euros en función de la operación, ha crecido de "forma constante", convirtiéndose en una plataforma líder en su sector en España, además de expandirse a otros mercados como Italia y Portugal.La multinacional surcoreana contaba con una participación del 29,5% en Wallapop tras invertir entre 2021 y 2023 un total de 190 millones de euros. Sin embargo, las dos empresas decidieron que era necesaria una vinculación más fuerte para crear sinergias, y acordaron reforzar esta asociación asegurándose el control de la gestión de la plataforma de segunda mano.Según informa Naver en otro comunicado esta transacción valora a Wallapop en 600 millones de euros, con una valoración 'post-money' que alcanza aproximadamente los 650 millones de euros, al tiempo que precisa que este acuerdo cuenta con el apoyo de la "gran mayoría" de los accionistas tras la junta celebrada el pasado viernes donde algunos minoritarios se mostraron contrarios a esta operación.De esta forma y desde la multinacional coreana, se espera que esta transacción se complete en los próximos meses, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes.Tras la operación, Wallapop seguirá operando desde su sede en Barcelona y bajo la dirección de Rob Cassedy, actual consejero delegado de la compañía, además la multinacional asiática ha asegurado que se mantendrá tanto su plantilla como su reconocida marca.NAVER IMPULSARÁ EL CRECIMIENTO DE WALLAPOPEl consejero delegado de Naver, Soo-yeon Choi, ha recordado que en los últimos 10 años la multinacional lleva invirtiendo en el mercado europeo, buscando un "socio con el que formar una alianza integral". "Wallapop es una empresa sólida que se ha consolidado en el mercado C2C en España. Naver aplicará su tecnología y 'know-how' a Wallapop para impulsar su crecimiento", ha señalado."Nuestro objetivo es preservar la identidad única de Wallapop y potenciar la plataforma con nuestras capacidades tecnológicas para que pueda seguir liderando el mercado y ampliar su impacto en el Sur de Europa", ha recalcado Soo-yeon Choi.Por su parte, el consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, ha destacado que llevan abordando con Naver, desde su entrada en la plataforma, "diversas opciones para establecer sinergias". "Naver es el socio ideal para el crecimiento de Wallapop y con esta adquisición fortalecemos aún más nuestra conexión. La oportunidad de asociarnos con Naver marca un nuevo y emocionante capítulo para Wallapop", ha subrayado.Con esta adquisición, Naver prosigue creciendo a nivel internacional, ya que en los últimos años ha realizado inversiones estratégicas nivel global. Así, en 2023 adquirió Poshmark, una empresa estadounidense 'online' C2C especializada en moda, artículos para el hogar y electrónica, mientras que en Europa lleva invertido más de 500 millones de euros en 30 empresas. Además, en 2017, la multinacional surcoreana adquirió el Centro de Investigación Xerox en Grenoble (Francia).Wallapop, fundada en Barcelona en 2013, conecta actualmente a 19 millones de personas y que en conjunto crean más de 100 millones de anuncios al año. La firma logró la rentabilidad en España en 2024, ejercicio en el que superó los 100 millones de euros de ingresos, mientras que estima que tanto su facturación como su rentabilidad alcancen niveles récord en 2025 
Droblo 05/08/25 12:27
Ha respondido al tema Yamaha (7272.T): seguimiento de la acción y de sus datos
 Yamaha ha logrado un beneficio neto atribuido de 53.100 millones de yenes (311 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supe una caída del 52,9% respecto a las ganancias del mismo período de 2024, según ha informado este martes.De su lado, las ventas totalizaron algo más de 1,27 billones de yenes (7.450 millones de euros), lo que supone un retroceso en la cifra de negocio del 5,2% interanual. La disminución de las ventas unitarias de motocicletas, motos acuáticas y carros de golf provocó una disminución de los ingresos.Por su parte, el resultado operativo se ha situado en 84.100 millones de yenes (49,3 millones de euros), lo que equivale a una caída del 45,4% frente a los seis primeros meses del año anterior. La disminución de las ventas unitarias y el aumento de los gastos de I+D en los negocios principales de motocicletas y productos náuticos, así como el aumento de los costos laborales y otros gastos de venta, generales y administrativos, redujo esta cifra.En este contexto, Yamaha ha revisado a la baja sus previsiones de beneficio neto e ingresos, entre otros. Así, al cierre del año, espera ganar 45.000 millones de yenes (263 millones de euros), frente a los 140.000 millones de yenes (821 millones de euros) que estimaba al arranque de este ejercicio fiscal.En tanto, la cifra de negocio será muy similar a la de 2024 y se situará en 2,57 billones de yenes (15.076 millones de euros), frente a los 2,7 billones de yenes (15.839 millones de euros) calculados el pasado febrero para este año.Dicha revisión a la baja obedece no solo a los factores de ventas más bajos descritos anteriormente, sino también al impacto en la demanda de impuestos automotrices más altos en Indonesia y el aumento de los costos provocados por aranceles adicionales por parte de Estados Unidos."Para alcanzar nuestros objetivos para el período, estamos trabajando en toda la Compañía para implementar controles de costos exhaustivos, continuando con la selección de áreas de acción y concentración, y esfuerzos rápidos para mejorar nuestra estructura de ganancias lo más rápidamente posible", ha expresado Yamaha 
Droblo 05/08/25 12:13
Ha respondido al tema Firmas de lujo: ¿Oportunidad para invertir?
 La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 82 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 9,3% en comparación con el resultado contabilizado un año por la empresa, que ha ratificado sus previsiones para el conjunto del ejercicio.No obstante, las ventas de la compañía textil ascendieron en el semestre a 2.000 millones de euros, un 1,4% menos que un año antes, mientras que los costes operativos disminuyeron un 1,9%, hasta 1.100 millones.La facturación de Hugo Boss en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) creció un 1%, con 1.249 millones; mientras que en América retrocedió un 4%, hasta 448 millones; y un 7% en Asia Pacífico, con 253 millones. De su lado, los ingresos por licencias sumaron 50 millones hasta junio, en línea con el primer semestre del ejercicio anterior.Entre abril y junio, la firma textil alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 47 millones de euros, un 27% más que el resultado anotado por la empresa en el segundo trimestre del año pasado, a pesar de que las ventas cayeron un 1,3%, hasta 1.002 millones.En el trimestre, los ingresos de Hugo Boss en EMEA crecieron un 2% anual, hasta 618 millones; mientras que cayeron un 6% en América, con 236 millones; y disminuyeron un 8% en Asia Pacífico, con 124 millones. Los ingresos por licencias, por su parte, sumaron 24 millones, un 9% menos."El segundo trimestre de 2025 estuvo marcado una vez más por un entorno macroeconómico y del sector complejo, con la confianza del consumidor global manteniéndose en un nivel bajo", comentó Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss, destacando, en este contexto, las nuevas mejoras de eficiencia gracias a una rigurosa y sostenible disciplina de costes."Si bien nos mantenemos atentos a la evolución macroeconómica, incluidas las negociaciones arancelarias en curso, nos centramos en lo que podemos controlar", añadió, subrayando que, tras cuatro trimestres consecutivos de estricta disciplina de costes, la firma está bien posicionada para impulsar una mayor eficiencia sostenible.De este modo, de cara al conjunto de 2025, la compañía sigue confiando en que las ventas se mantendrán prácticamente estables, anticipando una horquilla de entre el -2% y el +2%; mientras que el EBIT aumentará entre un +5% y un +22%.No obstante, Hugo Boss advierte de que "la volatilidad macroeconómica se mantendrá elevada, impulsada por la continua incertidumbre arancelaria", mientras que la débil confianza del consumidor global continúa lastrando el desarrollo del sector 
Droblo 05/08/25 12:09
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
¿Urquijo? ellos estaban a favor de vender el 100% a los húngaros. Aquí el enemigo ha sido este gobierno. 
Droblo 05/08/25 11:35
Ha respondido al tema Aramco saldrá a bolsa convirtiéndose en la mayor cotizada del mundo
 Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, registró un beneficio neto atribuible de 48.349 millones de dólares (36.540 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 13,5% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente antes la caída de los ingresos por la bajada de los precios del crudo, según se desprende del informe de resultados publicado este martes.De hecho, el precio promedio del petróleo crudo en los seis primeros meses de 2025 fue de 71,5 dólares, frente a los 84,3 dólares del mismo periodo de 2024, mientras que en el segundo trimestre el precio se situó en 66,7 dólares, un 12,6% por debajo del coste de un año antes.De este modo, la cifra de negocio de la petrolera entre enero y junio disminuyó un 7,9% interanual, hasta 223.135 millones de dólares (192.816 millones de euros), mientras que los gastos operativos bajaron un 4,3%, hasta 127.547 millones de dólares (110.216 millones de euros).El consejo de Aramco ha declarado un dividendo base de 21.144 millones de dólares (18.271 millones de euros) en el segundo trimestre, un 4,2% más que hace un año, pero ha recortado la distribución de vinculada al desempeño a 219 millones de dólares (189 millones de euros), un 98% menos.De este modo, en la primera mitad de 2025 el dividendo base alcanza los 42.286 millones de dólares (36.540 millones de euros), un 4,2% más que en el primer semestre del año anterior, mientras que el dividendo por rendimiento baja un 98%, hasta 438 millones de dólares (378 millones de euros), frente a los 21.552 millones de dólares (18.624 millones de euros) del primer semestre de 2024."La resiliencia de Aramco quedó demostrada una vez más en el primer semestre de 2025 con una sólida rentabilidad, distribuciones consistentes a los accionistas y una asignación de capital disciplinada", afirmó el presidente y consejero delegado de Aramco, Amin H. Nasser, destacando la fiabilidad del suministro de Aramco "a pesar de las dificultades geopolíticas".De cara al resto del ejercicio, el ejecutivo expresó su confianza en que la demanda de petróleo en el segundo semestre de 2025 será más de 2 millones de barriles diarios superior a la del primer semestre 
Droblo 05/08/25 11:20
Ha respondido al tema Opiniones y dudas frecuentes sobre IG Markets
Una oferta completa que combina la flexibilidad del trading móvil con herramientas de análisis profesionalIG Group, la empresa global de tecnología financiera líder con más de 50 años de experiencia en innovación comercial, ha lanzado su campaña estival "Verano de Trading con IG", una iniciativa diseñada para que los inversores mantengan el control total de sus carteras sin importar dónde se encuentren durante la temporada vacacional.La propuesta de IG para este verano se centra en la premisa de que "los mercados no paran" aunque los traders estén de vacaciones. Por ello, la compañía ofrece a sus clientes acceso gratuito a ProRealTime Premium, una de las plataformas de análisis técnico más avanzadas del mercado, complementando perfectamente su galardonada aplicación móvil."Entendemos que nuestros clientes valoran la flexibilidad de poder operar desde cualquier lugar del mundo sin comprometer la calidad de su análisis. Esta campaña combina lo mejor de ambos mundos: la comodidad del trading móvil con la potencia del análisis profesional", comenta José Antonio Martín Quiroga, Country Head de IG España.¿El resultado? Traders más informados, decisiones más rápidas y cero oportunidades perdidas durante la temporada estival, manteniendo el control total de tu cartera desde cualquier rincón del mundo.ProRealTime Premium: Análisis profesional al alcance de todosComo parte de esta oferta estival, IG incluye sin coste adicional el acceso a ProRealTime Premium, una plataforma que normalmente tiene un valor de mercado considerable. Esta herramienta proporciona a los clientes:Más de 100 indicadores técnicos avanzados que permiten realizar análisis exhaustivos de cualquier mercado, desde índices y acciones hasta divisas y materias primas. Los traders pueden personalizar completamente sus gráficos y aplicar estrategias técnicas sofisticadas con la misma precisión que tendrían en un entorno profesional.Backtesting automático de estrategias, una funcionalidad que permite a los inversores probar sus sistemas de trading con datos históricos reales, evaluando su rentabilidad y riesgo antes de implementarlos en el mercado real. Esta característica es especialmente valiosa para aquellos traders que desarrollan estrategias algorítmicas o sistemáticas.Screening avanzado de mercados que facilita la identificación de oportunidades de inversión mediante filtros personalizables. Los usuarios pueden escanear miles de instrumentos financieros en tiempo real basándose en criterios técnicos específicos, optimizando significativamente su proceso de selección de activos.Alertas técnicas personalizadas que mantienen informados a los traders incluso cuando no están monitoreando activamente los mercados. Estas notificaciones se pueden configurar para activarse cuando se cumplan condiciones técnicas específicas, permitiendo una gestión proactiva de las posiciones.La sincronización multiplataforma garantiza que todos los análisis, configuraciones y alertas estén disponibles tanto en la versión de escritorio como en dispositivos móviles, proporcionando una experiencia coherente sin importar desde dónde se acceda.Trading sin fronteras: La app de IG como compañera de viajeLa aplicación móvil de IG, recientemente galardonada como "Mejor Plataforma para el Trader Activo" en los Premios Financieros Internacionales ADVFN 2024, permite a los usuarios ejecutar operaciones con la misma funcionalidad profesional que tendrían desde su casa, ya sea desde la tumbona de la playa o la terraza del hotel.Esta aplicación ofrece acceso completo a más de 17.000 mercados financieros globales, desde índices europeos y americanos hasta acciones individuales, divisas, materias primas y criptomonedas. La plataforma mantiene la velocidad de ejecución y la precisión que caracterizan a IG, aspectos cruciales cuando se necesita actuar rápidamente ante movimientos del mercado.Una propuesta integral para el trader modernoLa campaña "Verano de Trading con IG" representa más que una simple oferta promocional; es una respuesta integral a las necesidades del trader moderno que no quiere estar limitado por barreras geográficas. La combinación de ProRealTime Premium gratuito con la aplicación móvil de IG crea un ecosistema completo donde el análisis sofisticado y la ejecución rápida convergen en una experiencia de usuario excepcional.Los clientes pueden aprovechar esta oferta abriendo una cuenta real y solicitando la activación gratuita de ProRealTime Premium. La plataforma estará disponible sin coste adicional durante el período promocional, permitiendo a los traders experimentar de primera mano las ventajas de combinar análisis profesional con trading móvil.Esta iniciativa refuerza el compromiso de IG con la innovación y la satisfacción del cliente, consolidando su posición como empresa cotizada en el FTSE 250 y manteniendo su liderazgo en el sector fintech global con presencia en 18 oficinas alrededor del mundo.Todas las operaciones conllevan riesgo.SOBRE IGComo empresa global de tecnología financiera, IG Group ha estado a la vanguardia de la innovación comercial desde 1974. Desde entonces, hemos evolucionado hasta convertirnos en una empresa global de tecnología financiera que incorpora las marcas IG, tastytrade, IG Prime, Spectrum y DailyFX, con presencia en Europa, Norteamérica, África, Asia-Pacífico y Oriente Medio. Nuestros galardonados productos y plataformas permiten a personas ambiciosas de todo el mundo desbloquear oportunidades en todo momento, dándoles acceso a más de 17.000 mercados financieros. En la actualidad, más de 400.000 clientes consideran que IG Group es su hogar. IG Group Holdings plc es un miembro establecido del FTSE 250 y tiene una calificación crediticia de grado de inversión a largo plazo de BBB- con perspectiva estable de Fitch Ratings.
Droblo 05/08/25 10:54
Ha respondido al tema Nikkei 225: casi 35 años tardó en superar sus anteriores máximos históricos
 Mazda registró pérdidas por importe de 42.104 millones de yenes (247 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2026, frente a las ganancias netas atribuidas de 49.814 millones de yenes (288,9 millones de euros) del mismo período del año anterior, según ha informado la compañía.De su lado, los ingresos han caído un 8,8% en términos interanuales, hasta quedarse ligeramente por encima de los 1,09 billones de yenes (6.445 millones de euros).Por su parte, el resultado operativo del primer trimestre ha sido negativo, ubicándose en unos 'números rojos' de 46.115 millones de yenes (271 millones de euros), frente a los 50.360 millones de yenes (295 millones de euros) del año anterior.Debido al impacto de las políticas arancelarias estadounidenses, se espera que los ingresos operativos para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2026 disminuyan en comparación con el año anterior.No obstante, la compañía se esforzará por mantener el volumen de ventas global al mismo nivel que el año anterior, implementando iniciativas como la reducción de costos variables y fijos en un total de 80.000 millones de yenes (unos 470 millones de euros).Así, en concreto, Mazda espera concluir el año fiscal 2026 con unas ventas de 4,9 billones de yenes (28.786 millones de euros), lo que supondría una caída de la facturación del 2,4% interanual. El beneficio neto podría situarse en 20.000 millones de yenes (117,5 millones de euros) 
Droblo 05/08/25 07:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Warren Buffett - Berkshire Hathaway
  
Droblo 04/08/25 20:23
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
mucho enfurecido y con razón, y desde hace muchos meses. Pero este gobierno y esta CNMV ya han demostrado que eso les da igual
Droblo 04/08/25 18:19
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este lunes su intención de elevar "sustancialmente" el arancel aplicado a las importaciones procedentes de la India en respuesta al negocio que el país asiático lleva a cabo con la compraventa de petróleo de origen ruso."India no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que, además, vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto con grandes ganancias. No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa. Por ello, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a EE.UU.", ha afirmado este lunes el inquilino de la Casa Blanca a través de TruthSocial sin ofrecer más detalles al respecto.La semana pasada, el mandatario estadounidense había anunciado que los productos procedentes de la India serían gravados con un arancel del 25%, añadiendo que, además, tenía la intención de imponer una multa al país por sus relaciones comerciales con Rusia.En este sentido, a través de TruthSocial, el presidente de EEUU criticó que la India compre una gran mayoría de su equipo militar a Rusia, además de ser el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China