Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 07/08/25 10:54
Ha respondido al tema ¿Que os parece Toyota (TM)?
 Toyota registró un beneficio neto de 872.193 millones de yenes (5.076 millones de euros) en su primer trimestre fiscal del ejercicio de 2026 (que comprende entre abril y junio de 2025), lo que supone una caída de las ganancias del 36,9% frente al mismo período del año anterior.Este retroceso refleja, según la firma, una parte de los efectos tanto de los aranceles que soportan los proveedores, como de las exenciones y reducciones arancelarias tanto para los vehículos terminados producidos en Estados Unidos como para las partes que cumplen con el T-MEC (el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos)."A pesar de un entorno externo desafiante, hemos continuado realizando inversiones integrales y mejoras como el aumento de las ventas unitarias, la reducción de costos y la ampliación de las ganancias en la cadena de valor, minimizando así los impactos negativos", ha afirmado Toyota.No obstante, según ha informado este jueves, la firma nipona ha incrementado sus ventas en un 3,5% interanual, hasta alcanzar una cifra de negocio superior a los 12,25 billones de yenes japoneses (71.304 millones de euros).Los ingresos por ventas en Japón disminuyeron un 0,3%, hasta 5,2 billones de yenes (30.268 millones de euros). en el primer trimestre del año fiscal 2026, en comparación con el año fiscal 2025. En el resto de Asia, la cifra de negocio se contrajo un 4,4% interanual.Por el contrario, Toyota elevó su facturación un 6,2% en Norteamérica y un 3,5% en Europa, hasta 5,3 y 1,56 billones de yenes (30.847 y 9.079 millones de euros).En cuanto al resultado operativo, este ha sido de más de 1,16 billones de yenes (6.751 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 10,9% en comparación con el primer trimestre fiscal de 2025.REVISIÓN DE PREVISIONES PARA EL AÑO FISCALDebido al impacto de los aranceles estadounidenses y otros factores, el pronóstico se revisó a la baja. En concreto, Toyota ha mantenido su previsión de ventas, aunque ha empeorado su previsión de resultado operativo, que espera que se sitúe en 3,2 billones de yenes (18.624 millones de euros).Del mismo modo, al cierre del año fiscal 2026, en marzo de 2026, la firma japonesa espera tener un beneficio neto atribuido de 2,6 billones de yenes (15.130 millones de euros), frente a los 3,1 billones de yenes (18.039 millones de euros), que calculaba anteriormente.NUEVA PLANTA EN JAPÓNPor otro lado, Toyota ha anunciado este jueves que planea adquirir terrenos en el área de Teihoucho de la ciudad de Toyota, prefectura de Aichi, Japón, para establecer una nueva planta de fabricación de vehículos.Está previsto que la operación de la nueva planta comience a principios de la década de 2030 y los modelos de producción se determinarán en el futuro.La construcción de la planta se llevará a cabo con la cooperación de todas las partes interesadas, incluida la prefectura de Aichi, la ciudad de Toyota y los residentes locales.Además de mantener una capacidad de producción de 3 millones de vehículos en Japón, Toyota también está trabajando en la creación de una "planta del futuro" que utilice tecnología de vanguardia y proporcione un entorno donde una fuerza laboral diversa pueda prosperar 
Droblo 07/08/25 10:51
Ha respondido al tema DEUTSCHE TELEKOM ¿Qué os parece?
 Deutsche Telekom registró un beneficio neto atribuido de 5.460 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 34,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía, que ha revisado por segunda vez al alza sus previsiones para el conjunto de 2025.Entre enero y junio, el beneficio neto ajustado de teleco germana se situó en 4.947 millones de euros, un 4,9% más que los 4.716 millones de euros de los primeros seis meses de 2024.Los ingresos netos de Deutsche Telekom en la primera mitad del curso alcanzaron los 58.427 millones de euros, es decir, un 3,7% más que los 56.337 millones de euros del mismo periodo del año anterior.En tanto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Deutsche Telekom se situó en 25.422 millones de euros, un 3,9% más que los 24.469 millones de euros registrados entre enero y junio del ejercicio precedente.Además, el Ebitda después de arrendamientos (Ebitdaal) ajustado fue de 22.297 millones de euros, cifra un 4,7 superior a la contabilizada un año antes.La empresa ha revisado al alza por segunda vez este año sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2025, que pasan por que el Ebitdaal ajustado supere los 45.000 millones de euros, frente a la previsión anterior de alrededor de 45.000 millones de euros."Una vez más, estamos observando un fuerte crecimiento sostenido a ambos lados del Atlántico a lo largo del segundo trimestre", ha destacado el consejero delegado de Deutsche Telekom, Tim Höttges.Las acciones de la compañía caían un 2,3% pasadas las 10.30 horas, hasta 30,59 euros 
Droblo 07/08/25 07:42
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la próxima imposición de aranceles de "aproximadamente" el 100 por ciento para la importación de chips y semiconductores, una medida con la que aspira a presionar para que las empresas muevan la producción de estos productos a territorios norteamericanos."Si fabricas en Estados Unidos, no habrá recargos", ha afirmado Trump, que ha abierto la puerta a que estas concesiones se extiendan también a las empresas que estén en proceso de trasladar la producción o adquieran ciertos compromisos, con la amenaza de "cobrar más adelante" si se incumplen estos pactos.En este sentido, ha afirmado que las empresas estadounidenses están moviendo "rápidamente" su producción, en una comparecencia en la que Trump ha querido presumir de su alianza con empresas como Apple, que se ha comprometido a invertir 100.000 millones de dólares para potenciar la producción nacional.El director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, ha asegurado durante el acto en la Casa Blanca que este nuevo compromiso eleva por encima de 600.000 millones de dólares la inversión en Estados Unidos 
Droblo 06/08/25 20:32
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Glencore (GLEN)
 El gigante del comercio de materias primas Glencore ha decidido abandonar por el momento los planes para trasladar la negociación principal de sus acciones a Estados Unidos y mantenerla así en la Bolsa de Londres, donde cotiza desde 2011.En una conferencia con analistas tras la publicación de sus cuentas del primer semestre de 2025, el consejero delegado de Glencore, Gary Nagle, ha confirmado la decisión de la multinacional de no seguir adelante con este traslado, aunque ha señalado que la empresa seguirá monitoreando el mercado por lo que será un tema de observación para la dirección y el consejo de administración en el futuro.En este sentido, el ejecutivo ha señalado que habiendo realizado una revisión exhaustiva de las diversas bolsas de todo el mundo, los mercados estadounidenses de capitales estadounidenses siguen siendo los principales mercados a explorar y la compañía ha analizado los costes, beneficios, el impacto del flujo de retorno y la capacidad de indexación."Desde nuestra perspectiva actual, no creemos que convertirse en un emisor nacional estadounidense ni contar con un programa de ADR patrocinado genere valor para los accionistas en este momento", ha indicado.Sin embargo, el ejecutivo ha apuntado que la compañía seguirá atenta al mercado, añadiendo que esta cuestión seguirá siendo "un tema de observación para la dirección y el consejo de administración en el futuro".El pasado mes de febrero, Glencore indicó que estaba estudiando la posibilidad de abandonar la Bolsa de Londres, en la que empezó a cotizar en 2011, en favor de otro destino, entre los que los índices estadounidenses aparecían como los más atractivos.Por otro lado, la compañía ha informado hoy de que en la primera mitad de 2025 registró pérdidas de 655 millones de dólares (566 millones de euros), casi triplicando los 'números rojos' de 233 millones de dólares (201 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2024.De su lado, la cifra de negocio de Glencore alcanzó hasta junio un total de 117.396 millones de dólares (101.541 millones de euros), un 0,3% más que un año antes. De su lado, la deuda neta de la compañía creció un 30%, hasta 14.471 millones de dólares (12.517 millones de euros)."Durante el primer semestre, hemos continuado logrando avances significativos en la optimización del negocio y el posicionamiento para un mayor crecimiento que genere valor", destacó Gary Nagle.Asimismo, el CEO de la compañía añadió que una revisión exhaustiva de la cartera industrial de Glencore ha identificado oportunidades para optimizar la estructura operativa industrial y optimizar la gestión departamental."La revisión también identificó aproximadamente 1.000 millones de dólares (865 millones de euros) en oportunidades de ahorro de costes recurrentes en nuestras diversas estructuras operativas, que se espera que se completen para finales de 2026, con más del 50% ya previsto para finales de 2025", anunció 
Droblo 06/08/25 15:51
Ha respondido al tema McDonald´s (MCD): Seguimiento de la acción
 La cadena estadounidense de restaurantes de comida rápida McDonald's obtuvo un beneficio neto de 2.253 millones de dólares (1.949 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que supone un avance del 11% respecto del resultado contabilizado entre abril y junio del ejercicio anterior, según ha informado la empresa.Los ingresos de la multinacional de los 'arcos dorados' sumaron 6.843 millones de dólares (5.919 millones de euros) en el trimestre, un 5,4% más que un año antes en cifras absolutas, mientras que en datos comparables, descontando el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la compañía, los ingresos de McDonald's crecieron un 3,8%.Los ingresos procedentes de los restaurantes propios se mantuvieron estables durante el trimestre en 2.458 millones de dólares (2.126 millones de euros), mientras que los procedentes de las comisiones y tasas cobradas a los franquiciados avanzaron un 7%, hasta 4.213 millones de dólares (6.811 millones de euros).Las ventas comparables en EE.UU. aumentaron un 2,5% en el segundo trimestre, mientras que los ingresos comparables del segmento de mercados operados internacionales crecieron un 4% y un 5,6% en el segmento de mercados licenciados en desarrollo internacional.De este modo, en la primera mitad de 2025 la cadena de restaurantes logró un beneficio neto de 4.121 millones de dólares (3.564 millones de euros), un 4% por encima del resultado contabilizado un año antes, mientras que la cifra de negocio sumó 12.799 millones de dólares (11.070 millones de euros), un 1% más.En concreto, los ingresos de los restaurantes propios reportaron ingresos de 4.590 millones de dólares (3.970 millones de euros), un 5% menos, mientras que los de las franquicias alcanzaron los 7.874 millones de dólares (6.811 millones de euros), un 3% más 
Droblo 06/08/25 15:41
Ha respondido al tema Uber (UBER): seguimiento de la acción
 Uber Technologies, la plataforma de servicios de movilidad y reparto, se anotó en el segundo trimestre de 2025 un beneficio neto atribuido de 1.355 millones de dólares (1.172 millones de euros), lo que supone una mejora del 33,5% respecto del resultado anotado en el mismo periodo del ejercicio anterior por la compañía, que ha autorizado una recompra de acciones de hasta 20.000 millones de dólares (17.300 millones de euros).Los ingresos de la plataforma entre abril y junio se situaron en 12.651 millones de dólares (10.942 millones de euros), un 18,2% más, incluyendo un crecimiento del 19% del negocio de movilidad, hasta 7.288 millones de dólares (6.304 millones de euros), mientras que el reparto a domicilio facturó 4.102 millones de dólares (3.548 millones de euros), un 25% más.Asimismo, la unidad de transporte de mercancías ingresó en el segundo trimestre un total de 1.261 millones de dólares (1.091 millones de euros), una cifra un 1% inferior a la contabilizada en el mismo periodo de ejercicio anterior.El negocio de Uber reflejó el auge del 18% en los viajes realizados, hasta los 3.268 millones, mientras que las reservas brutas crecieron un 17%, hasta los 46.756 millones de dólares (40.441 millones de euros). La plataforma contaba al finalizar el trimestre con 180 millones de usuarios mensuales activos, un 15% más.De este modo, en los seis primeros meses de 2025, la plataforma registró un beneficio neto atribuido de 3.131 millones de dólares (2.708 millones de euros), frente a las ganancias de 361 millones de dólares (312 millones de euros) de la primera mitad del año pasado, mientras que su cifra de negocio creció un 16% interanual, hasta 24.184 millones de dólares (20.918 millones de euros).De cara al tercer trimestre, Uber espera alcanzar unas reservas brutas de entre 48.250 y 49.750 millones de dólares (41.734 y 43.031 millones de euros), lo que representa un crecimiento interanual del 17% al 21% a tipo de cambio constante."Nuestra estrategia de plataforma está funcionando, con una audiencia, frecuencia y rentabilidad récord en movilidad y reparto a domicilio", afirmó Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber.De su lado, Prashanth Mahendra-Rajah, director financiero de la empresa, señaló que el anuncio de una nueva autorización de recompra de acciones por valor de 20.000 millones de dólares "subraya nuestra confianza en el negocio, tras otro trimestre de sólidos resultados financieros" 
Droblo 06/08/25 14:22
Ha respondido al tema Allianz vs Generali
 La aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio neto de 2.152 millones de euros en el conjunto del primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 4,9%, según ha informado este miércoles al publicar sus cuentas trimestrales.Si se ajusta el dato por inflación, intangibles u otros extraordinarios, el beneficio neto fue de 2.237 millones de euros, un 10,4% más.La firma contabilizó unas primas brutas suscritas en el periodo de 50.534 millones de euros, un 0,9% más. De esa cifra, las primas de No Vida fueron de 18.772 millones de euros, un 7,6% más, mientras que las de Vida alcanzaron los 31.762 millones, un 2,6% menos.En el caso de España, Generali contabilizó unas primas brutas totales de 2.169 millones de euros, lo que supone un alza del 11,4% en comparación con el mismo semestre de 2024. Por segmentos, en No Vida el crecimiento fue del 10,8% (un +5,1% en términos comparables), hasta 1.624 millones, mientras que en Vida alcanzó los 545 millones, un 13,3% más (+11,7% comparable).La aseguradora ha detallado que el resultado operativo fue de 4.049 millones de euros, un 8,7% más. De esa cifra, el resultado de Vida mejoró un 3,1%, hasta los 2.016 millones, mientras que el de No Vida fue de 2.046 millones, un 18,4% más.La firma rebajó en 1,4 puntos porcentuales su ratio combinado, hasta el 91%. De su lado, el ratio de Solvencia II mejoró en dos puntos porcentuales, hasta el 212%.A 30 de junio, Generali contabilizaba activos bajo gestión valorados en 854.085 millones de euros, un 1% menos que un año antes 
Droblo 06/08/25 14:05
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
 The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.Las cuentas de la multinacional del ratón Mickey reflejan el impacto favorable de un beneficio fiscal no monetario de 3.277 millones de dólares (2.834 millones de euros) reconocido tras el cambio en la clasificación fiscal de Hulu en Estados Unidos.La cifra de negocio de Disney en el trimestre aumentó un 2,1%, hasta 23.650 millones de dólares (20.456 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 1% del negocio de entretenimiento, que incluye canales de televisión, plataformas de 'streaming' y contenidos y licencias, hasta 10.704 millones de dólares (9.258 millones de euros).De su lado, el área de deportes generó ingresos de 4.308 millones de dólares (3.726 millones de euros), un 5% menos, mientras que el negocio de experiencias, que incluye parques recreativos, elevó un 8% los ingresos, hasta 9.086 millones de dólares (7.859 millones de euros).De este modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.091 millones de dólares (9.593 millones de euros), un 146% más que un año antes. En el caso de los ingresos, estos sumaron 71.961 millones de dólares (62.242 millones de euros), un 4,6% más."Estamos satisfechos con nuestro éxito creativo y nuestro rendimiento financiero en el tercer trimestre, mientras continuamos ejecutando nuestras prioridades estratégicas", declaró Robert A. Iger, consejero delegado de The Walt Disney Company, quien destacó que la compañía "está dando pasos importantes en el streaming" con el próximo lanzamiento del servicio directo al consumidor de ESPN, así como los planes recién anunciados con la NFL y la próxima integración de Hulu en Disney+.Asimismo, Disney ha revisado al alza su pronóstico de beneficio por acción ajustado para el conjunto del ejercicio y ahora anticipa un incremento anual del 18%, hasta 5,85 dólares, cuando previamente esperaba una mejora del 16%, hasta 5,75 dólares 
Droblo 06/08/25 13:45
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Honda Motor (7267) y Nissan Motor (7201)
 Honda ha recortado a la mitad su beneficio neto atribuido del segundo trimestre del año, hasta registrar unas ganancias de 196.670 millones de yenes (1.148 millones de euros), un 50,2% menos en términos interanuales.Los ingresos por ventas consolidados de Honda para el segundo trimestre disminuyeron un 1,2%, hasta 5,34 billones de yenes (31.178 millones de euros) con respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este miércoles la compañía.Esto se debió principalmente a la disminución de los ingresos por ventas en el negocio de servicios financieros, así como a los efectos negativos de la conversión de moneda extranjera, que se compensaron parcialmente con el aumento de los ingresos por ventas en el negocio de automóviles.Además, la compañía ha revisado a la baja sus previsiones para el año, y espera ahora un beneficio neto atribuido de 420.000 millones de yenes (2.452 millones de euros), lo que supone un empeoramiento de sus estimaciones del 49,8% respecto a sus anteriores cálculos. Del mismo modo, se esperan unas ventas de 21 billones de yenes (122.612 millones de euros), un 2,7% que su anterior pronóstico.Honda ha tomado esta decisión como resultado del análisis del impacto de los aranceles y la reevaluación de sus previsiones cambiarias a la luz de las condiciones más recientes.Por su parte, el beneficio operativo disminuyó un 49,6%, hasta los 244.100 millones de yenes (1.425 millones de euros), en comparación con el mismo período del año anterior, debido principalmente al impacto de las tarifas y a los efectos cambiarios negativos, lo cual fue parcialmente compensado por un aumento del beneficio atribuible al impacto de las ventas 
Droblo 06/08/25 13:44
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha recordado que los accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA no podrán cobrar el dividendo de la venta de la filial británica TSB, previsto en 0,5 euros por acción.Lo ha dicho este miércoles en la segunda junta general extraordinaria de accionistas, que debe aprobar el dividendo de 2.500 millones, tras haber aprobado en la primera junta la venta de TSB con el voto favorable del 99,6% de los accionistas.Oliu ha señalado que tampoco lo podrán cobrar aquellos que vendan sus acciones antes del fin de la venta de TSB, prevista para abril de 2026, momento en el que se abonará el dividendo.Ha subrayado que este dividendo no afecta a la ecuación de canje de la OPA, ya que está previsto que se complete en 2026 y la OPA debería finalizar este mismo año."El consejo de administración propone y recomienda a la Junta la aprobación de la propuesta por considerarla plenamente conforme con el interés social y extraordinariamente favorable para la sociedad y sus accionistas", ha dicho.DIVIDENDOSOliu ha señalado que este dividendo se suma a los ordinarios anunciados en el plan estratégico de la entidad hasta 2027, que se iniciarán el próximo 29 de agosto con el abono de siete céntimos por acción a cargo de los beneficios de 2025.Ha recordado que abonarán dos dividendos a cuenta, en agosto y en diciembre, y un dividendo complementario, una vez celebrada la Junta General de Accionistas, normalmente en marzo o abril.El nuevo plan estratégico contempla que la remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 será de unos 6.300 millones de euros, una cifra equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil actual.Estos 6.300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB.Para 2025, el banco planea repartir 1.300 millones de euros con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones.Para los dos siguientes ejercicios, 2026 y 2027, Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros