Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 11/08/25 19:42
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
 El consejero delegado de la desarrolladora de software GitHub, Thomas Dohmke, dimitirá de su cargo sin que la propietaria de la compañía, Microsoft, haya decidido reemplazarle de manera directa, según ha adelantado 'Axios' citando fuentes internas.Tras este cambio en la dirección, la estructura administrativa de GitHub se reorganizará y su equipo directivo pasará a depender de varios ejecutivos de Microsoft en lugar de tener un CEO único y centralizado.El nuevo acuerdo esbozado por el director de Microsoft CoreAI, Jay Parikh, contempla que las funciones de ingresos, ingeniería y soporte de GitHub sean supervisadas por Julia Liuson, que dirige la división de desarrolladores de Microsoft.Por su parte, el jefe de marca y productos de GitHub, Mario Rodríguez, estará subordinado a la vicepresidenta de la plataforma de IA de Microsoft, Asha Sharma. 
Droblo 11/08/25 19:35
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 a cierre de hoy los accionistas de Sabadell ganan un 6% más vendiendo a mercado que acudiendo a la OPA, y eso además teniendo en cuenta que si venden obtienen dinero y si van a la OPA obtienen papelitos... No entiendo la obsesión de BBVA porque creo será más pérdida de prestigio fracasar que haberse retirado ya.
Droblo 11/08/25 19:33
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.Después de que Banco Sabadell decidiera vender TSB a Banco Santander y abonar un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros, algo refrendado por la junta general de accionistas, el banco tenía la opción de retirar la oferta, algo que finalmente no ha hecho."Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable", ha señalado en el comunicado remitido a la CNMV."BBVA ha decidido seguir adelante y actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV", han indicado a Europa Press en fuentes de BBVA.Con esto, el próximo paso en esta OPA, que lleva sobre la mesa 15 meses, es que se publique el folleto de la operación, algo que se producirá a principios de septiembre. Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación.Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días. Sea cual sea el periodo que decide aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.En un principio, se barajó una fecha tentativa para aprobar el folleto de finales de julio, aunque se acabó emplazando a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales de ambas entidades y el resultado de las juntas de Banco Sabadell.En la rueda de prensa que celebró BBVA tras publicar sus cuentas semestrales, el consejero delegado del banco, Onur Genç, subrayó que el foco del banco estaba en la creación de valor. "Nuestro foco es la creación de valor. Invertimos capital sólo si tiene sentido desde esta óptica de creación de valor", aseguró.De su lado, durante su intervención en las juntas generales celebradas el pasado 6 de agosto, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, reclamó que el folleto de la OPA debe decir si los accionistas de Banco Sabadell percibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje alcanzará el 40% hasta 2027."Con eso tendríamos un grandísimo avance, porque de momento esa información no existe y, por tanto, no es comparable", afirmó.Precisamente cuando se publique el folleto de la oferta se conocerán los nuevos cálculos de BBVA con respecto a las sinergias de costes. La semana pasada, el banco explicó en un suplemento a su documento de registro universal que está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno.Entre los riesgos descritos figura la posibilidad de que, en caso de que la fusión no se completara "por cualquier motivo", podría dar lugar a la imposibilidad de materializar "gran parte" de los beneficios esperados de la oferta, incluidos los ahorros de costes y otras eficiencias operativas.En los últimos meses, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha venido defendiendo que el banco lograría conseguir la mayoría de las sinergias incluso aunque no se produjera la fusión.De su lado, desde Banco Sabadell se ha venido defendiendo que la imposición de mantener dos bancos independientes durante ese periodo de tres a cinco año reduciría a cero las sinergias.Actualmente, de acuerdo con la cotización de ambos bancos y la ecuación de canje propuesta, la prima de la OPA es negativa en cerca de un 6%. Es decir, que de producirse hoy el canje, los accionistas de Banco Sabadell recibirían un 6% de valor menos por sus acciones, sumando el precio actual de los títulos de BBVA y el reparto en efectivo por dividendos pasados 
Droblo 11/08/25 14:59
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Se proyecta que las empresas estadounidenses recompren más de 1,1 billones de dólares en acciones este año, otro récord histórico. ¿El mayor comprador individual? Apple, con 100.000 millones de dólares. 
Droblo 11/08/25 14:57
Ha publicado el tema Bullish (Coindesk) cotizará en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo 'BLSH'
Droblo 11/08/25 14:55
Ha respondido al tema AirBnB (ABNB) Turismo Total...
 Airbnb registró un beneficio neto de 796 millones de dólares (685 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 2,8% menos que los 819 millones de dólares (704,7 millones de euros) de un año antes, aunque prevé un verano positivo, según un comunicado.En cuanto a su facturación, los ingresos crecieron un 9,7% en los primeros seis meses, hasta los 5.368 millones de dólares (4.619 millones de euros), mientras que los costes fueron de 4.718 millones de dólares (4.059 millones de euros), un 10% más.Para la plataforma de alojamiento, el segundo trimestre fue otro periodo "sólido" para el negocio, con un crecimiento interanual del 7% en las noches reservadas que se aceleró a lo largo de los tres meses.También observó una aceleración "secuencial" en el crecimiento de las noches reservadas por origen en varios países clave, entre ellos Canadá, Alemania y Japón.Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) se situó en los 174 dólares (149 euros) entre abril y junio, lo que supone incrementar un 3% la cifra del año anterior.Junto a la presentación de resultados, Airbnb anunció un nuevo programa de recompra de hasta 6.000 millones de dólares (5.162,7 millones de euros) adicionales de sus acciones ordinarias de clase A.Este programa parte de su estrategia más amplia de asignación de capital, que "da prioridad a las inversiones en crecimiento orgánico, adquisiciones o asociaciones estratégicas y devolución de capital a los accionistas, en ese orden".PERSPECTIVAS DE VERANODe cara a verano, la empresa se muestra "alentada" por las tendencias actuales de la demanda correspondientes, por lo que estima generar unos ingresos de entre 4.020 y 4.100 millones de dólares (3.459 y 3.527,8 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que representa un aumento interanual del 8% al 10%.También prevé un número de noches reservadas y ADR estable, con un Ebitda ajustado de más de 2.000 millones de dólares (1.721 millones de euros).Sin embargo, también espera una comparación interanual "más difícil" hacia el final de ese trimestre, siendo una dinámica que continuará a finales de año, lo que "ejercerá presión sobre las tasas de crecimiento" 
Droblo 11/08/25 14:14
Ha respondido al tema Dudas sobre Binance
 Binance, el mayor 'exchange' de criptomonedas del mundo, ha lanzado una nueva función para sus usuarios en Europa que les permitirá retirar fondos a tarjetas Mastercard mediante la conversión de criptomonedas, según ha anunciado en un comunicado.El servicio permite a los usuarios elegir entre vender sus criptomonedas y transferir el saldo 'fiat' resultante a su tarjeta, o retirar su saldo 'fiat' existente a la tarjeta. Solamente es compatible con tarjetas Mastercard elegibles, según ha precisado la empresa."Las nuevas funciones de Vender a Tarjeta y Retirar a Tarjeta simplifican y agilizan la experiencia del usuario, facilitando como nunca antes la retirada de fondos procedentes de criptomonedas", ha dicho el vicepresidente de Servicios Fiat de Binance, Thomas Gregory.Binance ha indicado que estas dos funciones simplifican el proceso de conversión y son una alternativa "rápida, sencilla y segura", que s une a las retiradas mediante transferencia bancaria y otros métodos disponibles 
Droblo 11/08/25 11:16
Ha respondido al tema Expedia Inc (EXPE): seguimiento y noticias
 Expedia Group registró un beneficio neto ajustado de 599 millones de dólares (514 millones de euros) en el primer semestre de 2025, un 20,3% más que los 498 millones de dólares (427 millones de euros) de un año antes, impulsado por el alza del 7% y 5% de noches vendidas y de reservas brutas en el segundo trimestre, respectivamente, según un comunicado.Además, la facturación creció un 5%, hasta los 6.774 millones de dólares (5.811 millones de euros) en los primeros seis meses, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 1.204 millones de dólares (1.033 millones de euros), lo que supone un aumento del 15,6%."Hemos tenido un segundo trimestre sólido, superando nuestras expectativas en cuanto a ingresos y beneficios, a pesar de las dificultades del entorno", ha resaltado la CEO de la empresa, Ariane Gorin.Asimismo, Gorin ha lamentado que el mercado estadounidense se mostró "más débil" en la primera mitad de 2025, ya que "hubo una cierta bifurcación entre los viajeros del segmento alto del mercado, que seguían viajando, y los del segmento bajo, que se mostraban más cautelosos".Tal y como recoge 'Bloomberg', las ventas nacionales, que representaron alrededor del 60% de los ingresos totales del último trimestre, aumentaron un 3%, en comparación con un aumento del 13% en el negocio internacional.Por otro lado, el comité ejecutivo del consejo de administración de Expedia Group ha declarado el reparto de dividendo trimestral de 0,40 dólares (0,34 euros) por acción ordinaria, pagadero el próximo 18 de septiembre a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 28 de agosto.De cara a 2025, basándose en los resultados del primer semestre y en las tendencias actuales, la compañía ha elevado sus previsiones anuales, por lo que las ventas y reservas brutas crecerán cada una entre el 3-5% este año, frente al 2-4% de la estimación anterior 
Droblo 11/08/25 09:39
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
TODOS TRAGAN CON LOS CHANTAJES DE TRUMP: Las compañías tecnológicas estadounidenses Nvidia y AMD habrían pactado ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos con la venta de microchips de tecnologías avanzadas como la IA en China, como parte de un acuerdo con la Administración Trump para obtener licencias de exportación para los semiconductores.Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación al periódico 'Financial Times', los dos fabricantes tecnológicos aceptaron el acuerdo como condición para obtener las licencias de exportación para el mercado chino, otorgadas la semana pasada.En este sentido, un funcionario estadounidense indicó que Nvidia acordó compartir el 15% de los ingresos por la venta de chips H2O en China y AMD aportará el mismo porcentaje de los ingresos por chips MI308. De su lado, dos personas familiarizadas con el acuerdo indicaron que Washington aún no ha determinado cómo utilizar el dinero.El periódico destaca que se trata de un acuerdo sin precedentes, ya que, según expertos en control de exportaciones, ninguna empresa estadounidense ha acordado jamás pagar una parte de sus ingresos para obtener licencias de exportación, aunque apunta que el trato se ajusta a un patrón de la Administración Trump, donde el presidente insta a las empresas a tomar medidas, como inversiones nacionales, para evitar la imposición de aranceles con el fin de atraer empleos e ingresos a Estados Unidos.Consultadas por 'FT', AMD no respondió a una solicitud de comentarios, mientras que Nvidia afirmó seguir las normas que el Gobierno estadounidense establece para su participación en los mercados mundiales 
Droblo 11/08/25 07:59
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
¿y eso no está ya descontado en el precio? Un resultado por debajo de lo esperado de Nvidia, y ya está liada...