Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 07/05/25 18:22
Ha respondido al tema Rivian (RIVN)...
 Rivian Automotive registró unas pérdidas netas atribuibles a sus accionistas de 545 millones de dólares (479 millones de euros) en el primer trimestre de este año, lo que supone un 62,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la compañía, que prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros) por los aranceles.El fabricante redujo sus ventas un 36,4% durante el primer trimestre, hasta totalizar 8.640 vehículos, debido a "unas menores entregas comerciales fruto de un adelanto de las entregas durante el cuarto trimestre de 2024".Entre enero y marzo, los ingresos totales se situaron en 1.240 millones de dólares (1.091 millones de euros), por encima de los 1.204 millones de dólares (1.059,4 millones de euros) anotados el año anterior.La firma estadounidense obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 329 millones de dólares (289 millones de euros), un 58,7% inferior al de un año antes.Los gastos operativos totales durante el primer trimestre fiscal de la compañía se han situado en 861 millones de dólares (757,4 millones de euros), lo que supone un 10% menos.PERSPECTIVAS PARA 2025Tras los resultados del primer trimestre, Rivian ha hecho una revisión de entregas para el año 2025 entre las 40.000 y 46.000 unidades para todo el 2025 junto con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de entre 1.700 y 1.900 millones de dólares (entre 1.500 y 1.675 millones de euros)."Nuestra proyección representa la perspectiva actual de la gerencia sobre la evolución de la regulación comercial, las políticas y los aranceles, y el impacto general que estos factores podrían tener en la confianza y la demanda del consumidor", admiten desde Rivian.Ante la posible afectación de los aranceles en su balance comercial, desde el productor de vehículos estadounidense han confirmado que elevarán su "inversión de capital a entre 1.800 y 1.900 millones de dólares (entre 1.586,6 y 1.674,7 millones de euros)"."Durante el primer trimestre, continuamos mejorando la rentabilidad del negocio. La rentabilidad de nuestro segmento automotriz durante el trimestre nos brinda mayor confianza en el potencial de ganancias del negocio", ha argumentado la firma.Por último, Rivian, el mayor fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos de Estados Unidos solo por detrás de Tesla, ha manifestado que siguen desarrollando los pasos para iniciar la producción de su primer deportivo utilitario compacto, el R2, durante el primer semestre de 2026 
Droblo 07/05/25 18:21
Ha respondido al tema BMW (BMW): seguimiento y noticias
 El fabricante alemán BMW obtuvo un beneficio de 2.173 millones de euros en el primer trimestre, un 26,4% menos que en el mismo período del año anterior debido a una caída en sus ventas, especialmente en China y a "desafíos globales", según publica este miércoles el grupo automovilístico.Así, de su segmento automotriz, el grupo alemán obtuvo 1.904 millones de euros de beneficio antes de impuestos e intereses en el primer trimestre, un 29,6% menos que lo anotado en el mismo período del año anterior, al tiempo que de su negocio de motocicletas registró 75 millones de beneficio antes de impuestos, un 29,2% anual menos.El beneficio antes de impuestos del grupo automovilístico alemán en los primeros tres meses del año quedó en lo 3.113 millones de euros, un 25,2% menos que en el mismo período del año anterior.Asimismo, los ingresos del grupo en el primer trimestre ascendieron a 33.758 millones de euros, un 7,8% menos en términos interanuales que en el mismo período del año anterior.BMW señala que, como anunció previamente, se benefició de una moderada reducción de los gastos administrativos y de ventas. En comparación con el año anterior, por lo que sus ingresos por ventas disminuyeron, especialmente en el competitivo mercado chino, como esperaba. En su segmento automotriz obtuvo unos ingresos de 29.211 millones de euros un 5,6% anual menos que lo que registró el año anterior.El fabricante de Baviera también indica que los aranceles antisubvenciones a los vehículos eléctricos fabricados en China, introducidos por la Comisión Europea en octubre del año pasado, aumentaron el coste de las ventas, creando "un viento en contra" de un valor de tres dígitos en millones de euros, como había pronosticado.El beneficio operativo del fabricante (Ebit) del primer trimestre ascendió a 2.024 millones de euros un 25,3% por debajo del anotado el primer trimestre de 2024.El margen ebit se situó en el 6,9% (frente al 8,8% del año pasado), situándose así en el límite superior del rango objetivo del 5-7% para el año.El flujo de caja libre del segmento automotriz de BMW ascendió a 413 millones de euros en el primer trimestre de 2025 un 67% menos que en el mismo período del año anterior.Esta disminución con respecto al año anterior se debe principalmente a un menor beneficio antes de impuestos, una mayor previsión de provisiones y un aumento de las salidas de efectivo por inversiones de capital hasta el 31 de diciembre de 2024 por un importe de 964 millones de euros, explica BMW.LAS ENTREGAS GLOBALES DE BMW CAEN UN 1,4%, HASTA 586.117 UNIDADESPor tanto, en el primer trimestre de 2025, Grupo BMW entregó un total de 586.117 vehículos a clientes de todo el mundo, un 1,4% anual menos.La marca BMW entregó un total de 520.121 vehíclos a clientes en todo el mundo superando el volumen del año anterior en todas las regiones, excepto China, con el mayor crecimiento registrándose en los nuevos modelos BMW Serie 5 (+35,8%), así como en las variantes BMW X1 y X2 (+31,8%).Además, más de una cuarta parte de estas entregas fueron de vehículos electrificados (26,9%), y los vehículos totalmente eléctricos volvieron a mostrar un significativo crecimiento de ventas del 32,4%.Asimismo, la marca 'BMW M' logró un crecimiento de ventas del 5% en el primer trimestre, con un total de 50.500 vehículos entregados a clientes.Los principales impulsores del crecimiento fueron los modelos de alto rendimiento BMW M3 y M3 Touring, así como los BMW M5 y BMW M5 Touring, que tuvieron una gran demanda en todas las regiones.La marca MINI, que actualizó toda su gama de productos durante el año pasado, vendió 64.615 unidades en todo el mundo, lo que representa un aumento del 4,1% en términos interanuales. La marca Rolls-Royce entregó 1.381 unidades a clientes entre enero y marzo (-9,4%).CRECEN LAS VENTAS DE ELÉCTRICOS DE GRUPO BMW UN 32%Así, los vehículos totalmente eléctricos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce registraron un crecimiento significativo, con 109.513 entregas en todo el mundo (+32,4%). El BMW iX1 fue el modelo eléctrico de batería (BEV) más exitoso de la marca, mientras que el BMW i4 representó la mitad de todas las entregas de la Serie 4 de BMW.Las ventas de vehículos totalmente eléctricos experimentaron el mayor crecimiento en Europa (+64,2%). Los nuevos modelos de la marca MINI contribuyeron a este crecimiento, explica el grupo, ya que su marca urbana premium entregó un total de 22.794 vehículos totalmente eléctricos, alcanzando una cuota de mercado de vehículos eléctricos (BEV) del 35,3%.El grupo ofrece actualmente al menos un modelo con motor eléctrico en cada categoría de vehículo. Las entregas totales de vehículos electrificados (BEV e híbridos enchufables ) también aumentaron significativamente en el primer trimestre del año, alcanzando los 157.487 vehículos un 28,5%.BMW MANTIENE SUS PREVISIONES DE 2025BMW anticipa un ligero crecimiento de sus ventas, con una contribución ligeramente mayor de los vehículos totalmente eléctricos en las entregas.Por lo que espera que su beneficio antes de impuestos se mantenga en el mismo nivel que el año anterior, al tiempo que prevé que el margen Ebot del segmento automotriz se sitúe entre el 5,0% y el 7,0%, con un 'RoCE' (Retorno sobre capital empleado) de entre el 9% y el 13%.El grupo alemán explica que prevé un aumento de la demanda en muchos mercados en 2025, impulsado por la estabilización de la inflación y nuevas reducciones moderadas de los tipos de interés. En EE.UU., los aranceles permanentes de la administración Trump podrían reflejarse en un aumento de la inflación.Asimismo, indica que su orientación financiera publicada en marzo de 2025 incluye todos los aumentos de tarifas que entraron en vigor el 12 de marzo de 2025.Por lo que, debido a la volatilidad de los acontecimientos y a las negociaciones en curso, el impacto potencial de los aranceles en el ejercicio en curso "solo puede estimarse con base en suposiciones", avisa el grupo.BMW, de hecho, prevé que algunos de los aumentos de tarifas sean temporales, con reducciones a partir de julio de 2025. La previsión también incluye medidas de mitigación para compensar el impacto del aumento de tarifas 
Droblo 07/05/25 14:50
Ha respondido al tema El Tesla Chino (BYD) y el mercado de coches eléctricos.
 El fabricante de origen chino BYD ha pulverizado su récord de beneficios en el primer trimestre al doblar sus resultados (+100,4%) con respecto al mismo periodo de 2024 y tras anotarse un beneficio de 9.155 millones de yuanes chinos (1.115 millones de euros) en relación a los 4.569 millones de yuanes chinos (556 millones de euros) obtenidos en el intervalo enero-marzo del año anterior.BYD se distancia así del resto de fabricantes de vehículos electrificados y en concreto de su principal rival, Tesla, que ha hundido su beneficio en el primer trimestre. En concreto, la marca dirigida por Elon Musk redujo un 71% su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros).La marca china, por su parte, ha consolidado su resultado frente a la estimación anterior de la empresa de conseguir un beneficio de entre 8.500 y 10.000 millones de yuanes (entre 1.035 y 1.217 millones de euros).Por otro lado, el volumen de negocio durante el trimestre inicial del año ascendió a 170.360 millones de yuanes (20.744 millones de euros), un 36,4% más en términos interanuales en comparación con los 124.944 millones de yuanes (15.216 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.BYD ha aumentado su valor bursátil un 27% desde que comenzó el año 2025, mientras que su principal rival mundial en términos de ventas de vehículos electrificados, como es Tesla, ha decaído un 32% desde el 1 de enero.Por último, el fabricante chino presentó el pasado mes de marzo su nueva 'super e-platform' que permitirá cargar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos --casi lo mismo que se tarda en repostar con un coche de combustión normal-- y que podría revolucionar el mercado de vehículos eléctricos.Esta nueva arquitectura que agrupa el motor, la electrónica de control y la batería en una única estructura incrustada en el chasis, ofrecerá una potencia máxima de carga de 1.000 voltios recargando dos kilómetros de autonomía por segundo en los nuevos diseños Han L y Tang L, que se lanzarán en los próximos meses de forma exclusiva en China 
Droblo 07/05/25 14:49
Ha respondido al tema Un unicornio español para la NYSE: Wallbox Chargers
Wallbox generó unos ingresos de 37,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 14,6% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando ingresó 43,1 millones de euros.En un comunicado de este miércoles, la compañía de cargadores eléctricos ha detallado que el margen bruto mejoró en 634 puntos básicos, alcanzando el 38,1%, dentro del rango previsto por la compañía.Asimismo, el margen bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 7,8 millones de euros, lo que representa una mejora del 42% en comparación con el trimestre anterior.El mercado norteamericano creció un 142% respecto al mismo periodo del año anterior, y Wallbox superó los 100.000 cargadores producidos en su planta de Arlington, Texas.Las ventas de cargadores rápidos DC crecieron un 41% respecto al trimestre anterior y la optimización de operaciones permitió una reducción del 13% en los costes operativos."CRECIMIENTO SOSTENIDO"El CEO de Wallbox, Enric Asunción, ha valorado que el primer trimestre ha sido sólido: "Nuestro crecimiento junto a socios estratégicos y la buena dinámica de pedidos que mantenemos para el próximo trimestre refuerza nuestra confianza en que estamos generando un crecimiento sostenido"."Creemos que estamos cada vez más cerca del 'break-even' en el Ebitda ajustado, gracias a las mejoras continuas en eficiencia operativa y a otro trimestre de reducción de costes, manteniendo los ingresos estables", ha dicho
Droblo 07/05/25 14:46
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
 CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia" al lograr un beneficio neto de 94,1 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, en un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo", según ha informado este miércoles la compañía, cuya facturación descendió un 2,2%, hasta los 1.013 millones.Los resultados de estos tres primeros meses del año han sido dados a conocer este miércoles, en el transcurso de la junta general de accionistas de la compañía celebrada en Bilbao, en la que se ha dado el visto bueno a la formulación de una oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros.Los responsables de CIE Automotive han subrayado que la compañía ha cerrado su primer trimestre del año con el "mejor resultado de su historia", tras haber obtenido en los tres primeros meses de 2025 un beneficio neto de 94,1 millones, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior.Estos resultados, según han subrayado, se han logrado, a pesar de un entorno geopolítico, económico y sectorial "complejo". La facturación fue de 1.013 millones de euros, un 2,2% menos que los 1.036 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024.El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó, de enero a marzo de 2025, a 192 millones, un 7% más y supone un 19% sobre ventas. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 146 millones, un 9% más, y representa un 14,4% sobre ventas.CIE Automotive ha subrayado que ha cerrado el primer trimestre del año con una generación de caja operativa de 126,1 millones de euros, lo que implica un 68% de ratio de conversión de Ebitda en caja operativa, y, según sus responsables, "da idea de la rentabilidad robusta y sostenida".El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha subrayado que estos resultados del primer trimestre vuelven a confirmar la "solidez" de la empresa y ha añadido que su lema "Avanzando sin límites" no es solo un slogan sino que muestra "su compromiso con el crecimiento continuo". "Nuestro éxito no es fruto del azar, sino del esfuerzo constante de un equipo humano comprometido, de una estrategia de negocio sólida y de una visión clara de futuro", ha apuntado.Herrera ha destacado que, en un entorno "exigente", vuelven a destacar por su "capacidad de generar valor de forma sólida y consistente"."Los márgenes operativos alcanzan niveles líderes en el sector, gracias a una gestión eficiente y equilibrada en todas las geografías donde operamos", ha subrayado.Herrera ha añadido que, con una caja operativa "robusta y una deuda en mínimos", siguen fortaleciendo "su posición financiera para afrontar con confianza los próximos desafíos" 
Droblo 07/05/25 14:45
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
 The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 3.275 millones de dólares (2.889 millones de euros) entre enero y marzo, segundo trimestre fiscal para el gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento, que un año antes había contabilizado pérdidas de 20 millones de dólares (18 millones de euros), informó la empresa, que ha revisado al alza su previsión de ganancias, aunque advierte de la persistente incertidumbre sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal.En el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, Disney alcanzó una cifra de negocio de 23.621 millones de dólares (20.837 millones de euros), un 7% superior a la contabilizada un año antes, mientras que los costes y gastos aumentaron un 4,7%, hasta 20.115 millones de dólares (17.744 millones de euros).La división de entretenimiento de la multinacional del ratón Mickey, que incluye canales de televisión, plataformas de 'streaming' y contenidos y licencias, facturó un 9% más en el trimestre, hasta 10.682 millones de dólares (9.423 millones de euros), mientras que el área de deportes generó ingresos de 4.534 millones de dólares (4.000 millones de euros), un 5% más, y el negocio de experiencias, que incluye parques recreativos, elevó un 6% los ingresos, hasta 8.889 millones de dólares (7.841 millones de euros).En concreto, Disney precisó que su negocio de televisión facturó en el trimestre 2.418 millones de dólares (2.133 millones de euros), un 13% menos, mientras que el área de streaming, que incluye Disney+ y Hulu, ingresó 6.118 millones de dólares (5.397 millones de euros), un 8% más, y el negocio de licencias y contenidos, que incluye la distribución de películas, aumentó un 54% sus ingresos, hasta 2.146 millones de dólares (1.893 millones de euros).De este modo, en la primera mitad de su ejercicio fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.829 millones de dólares (5.142 millones de euros), el triple que en los seis primeros meses del anterior año fiscal, mientras que su cifra de ingresos aumentó un 5,9%, hasta 48.311 millones de dólares (42.617 millones de euros)."Tras un excelente primer semestre del año fiscal, tenemos mucho más que esperar, incluyendo nuestra próxima programación en cines, el lanzamiento de la nueva oferta DTC de ESPN y un número sin precedentes de proyectos de expansión en marcha en nuestro segmento de Experiencias", declaró Robert Iger, consejero delegado de The Walt Disney Company, quien destacó el optimismo sobre la dirección de la compañía y las perspectivas para el resto del ejercicio fiscal.En este sentido, Disney ha revisado al alza su pronóstico de beneficio por acción ajustado para el conjunto del ejercicio y ahora anticipa un incremento anual del 16%, hasta 5,75 dólares, cuando previamente esperaba una mejora por debajo del 10%.No obstante, la multinacional ha subrayado que sigue monitoreando la evolución macroeconómica para detectar posibles impactos en sus negocios dada la incertidumbre existente sobre el entorno operativo para el resto del ejercicio fiscal 
Droblo 07/05/25 14:28
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Hasta Bloomberg habla de "niveles caros"... qué raro  
Droblo 07/05/25 14:14
Ha respondido al tema Retraso pago dividendo REVOLUT
pues reclama porque si las tenías el 22 de abril deberías haber cobrado el 24https://www.caixabank.com/es/accionistas-inversores/accion-caixabank/dividendos.html 
Droblo 07/05/25 10:47
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 El Banco Popular de China (BPC) ha anunciado un recorte de 10 puntos básicos del tipo de interés aplicado a las operaciones de recompra ('repo') inversa en el mercado con un plazo de siete días, según ha comunicado la institución, que también ha rebajado en 50 puntos básicos el coeficiente de reserva de caja de las entidades chinas.De este modo, el banco central chino reducirá a partir del 8 de mayo la tasa aplicada a las operaciones de recompra inversa (repos) con vencimiento a siete días, que pasará a ser del 1,40% en vez del actual 1,50%.La institución monetaria china ha explicado el recorte del tipo de interés a corto plazo "con el fin de implementar una política monetaria moderadamente laxa y fortalecer el apoyo a la economía real".Asimismo, la entidad informó de que este miércoles realizó una operación de recompra inversa por valor de 195.500 millones de yuanes (23.826 millones de euros) mediante un método de licitación con tipo de interés fijo.Por otro lado, el banco central chino decidió también hoy reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las instituciones financieras en 0,5 puntos porcentuales y reducir el coeficiente de reserva de depósitos de las compañías de financiación de automóviles y las compañías de arrendamiento financiero en 5 puntos porcentuales a partir del 15 de mayo de 2025.La entidad precisó que la medida pretende implementar "una política monetaria moderadamente flexible y mejorar la previsión, la pertinencia y la eficacia del control macroeconómico"."El Banco Popular de China había anunciado posibles recortes de tipos desde finales de 2024, por lo que esta medida no fue inesperada", señala Louise Loo, economista principal para China de Oxford Economics, para quien "los recortes de tipos en este momento son una opción obvia" al considerar la disminución de las presiones depreciatorias sobre el yuan, la inminente desaceleración de la actividad por los aranceles y la liquidez necesaria para respaldar una mayor expansión fiscal.Si bien la experta advierte de que el impacto de la flexibilización monetaria en el crecimiento "puede no ser directo ni significativo", el efecto mecánico de los recortes de tipos sobre la confianza aún puede ser beneficioso, aunque subraya que la modestia del ajuste de la tasa de referencia "también refleja la necesidad de preservar la munición para una posible guerra comercial prolongada", mientras que el mayor recorte de la ratio de reserva subraya el papel de apoyo de las operaciones de liquidez del banco central en la implementación de la agenda de estímulo fiscal del Gobierno.En este sentido, recuerda que las medidas de flexibilización monetaria anunciadas hoy llegan antes del inicio de las conversaciones comerciales entre altos funcionarios de EE.UU. y China, previstas para finales de semana, aunque los elevados aranceles bilaterales actuales y la postura de "todo o nada" de Pekín al respecto hacen presagiar un proceso de negociación prolongado 
Droblo 07/05/25 06:58
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 Estados Unidos y Reino Unido podrían ultimar esta misma semana un acuerdo comercial que reduciría los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, denominado por el republicano como el "Día de la Liberación".Según fuentes gubernamentales consultadas por 'Financial Times', el pacto contempla cuotas a las exportaciones británicas de acero y autómoviles sometidas a tarifas reducidas.Londres también espera obtener un alivio sobre el nivel de los gravámenes impuestos desde la Casa Blanca. No obstante, desde el lado británico advierten de que aún persisten diferencias sobre el sector farmacéutico.Por su parte, Estados Unidos habría obtenido concesiones en cuanto al impuesto a los servicios digitales y rebajas a los gravámenes de importación de coches norteamericanos y de productos agroalimentarios.A pesar de esto, Reino Unido habría rechazado aceptar los estándares de producción de alimentos de EE.UU., como el uso de hormonas en la carne de reses, dado que esto impediría un tratado en materia de agricultura y ganadería con la Unión Europea.Reino Unido ha sellado hoy mismo otro acuerdo comercial con la India que rebajará los aranceles al 90% de los productos gravados actualmente entre ambas naciones y los eliminará para el 85% en una década. Los sectores más beneficiados serán, precisamente, los más afectados por la guerra comercial de Trump