Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 11/04/25 13:06
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20% o si se ponen en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense."Estas simulaciones no pueden ser totalmente precisas, pero muestran la tendencia general de que los aranceles son perjudiciales para la economía y para la prosperidad", ha afirmado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros del ramo que se celebra en Varsovia (Polonia).El político letón ha incidido en que "Europa no empezó ni quiere esta confrontación" y ha evidenciado que "los aranceles van en contra de la lógica política y económica de una asociación comercial transatlántica profunda y duradera, valorada en 1,6 billones de euros en 2020".Más allá del impacto en las economías de los socios transatlánticos, Dombrovskis ha advertido de que "el comercio mundial disminuiría un 7,7% en tres años".El comisario ha mostrado su "satisfacción" respecto a la pausa arancelaria de 90 días sobre los aranceles recíprocos superiores al 10% anunciada por la Administración estadounidense porque considera que crea "espacio" para las negociaciones, pero ha advertido también de que Europa está dispuesta a defender su economía.Al respecto, ha recordado que los aranceles recíprocos del 10% siguen vigentes para casi todos los países, y representan un "golpe" para la economía mundial, además de que Estados Unidos no ha pausado su arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, ni tampoco el del 25% sobre los automóviles.En este sentido, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, han instado este viernes a utilizar la moratoria en la aplicación de los aranceles a la UE para intentar negociar un acuerdo "justo" el mismo día en que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado a la posibilidad de tasar a las grandes tecnológicas norteamericanas como parte de las represalias si fracasan las negociaciones 
Droblo 11/04/25 12:41
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Gobierno de China ha decidido responder a la última subida de los aranceles impuestos a sus exportaciones por Estados Unidos elevando a partir del próximo 12 de abril desde el 84% al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas y ha indicado que si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes del gigante asiático Pekín no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, "no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China"."La imposición de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas fundamentales y el sentido común, y constituye una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción", ha señalado hoy el Ministerio de Finanzas de China.De este modo, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, de conformidad con la legislación de la República Popular China, y los principios básicos del derecho internacional, "a partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las importaciones de productos originarios de Estados Unidos"En concreto, las autoridades chinas han decidido ajustar el tipo arancelario estipulado para las importaciones originarias de Estados Unidos del 84% al 125%.Asimismo, Pekín ha señalado que, dado que, con el nivel arancelario actual, no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China, "si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles a las mercancías chinas exportadas a Estados Unidos, China los ignorará" 
Droblo 11/04/25 10:32
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
 La cotización de la onza de oro escalaba este viernes a un nuevo máximo histórico al superar por primera vez durante la sesión el umbral de los 3.200 dólares ante la incertidumbre por el impacto de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y su impacto adverso sobre el crecimiento.De tal manera, el precio de la onza de oro llegaba a subir este viernes hasta un récord de 3.213 dólares. En lo que va de año, el metal precioso se ha revalorizado más de un 20%.La evolución al alza del oro refleja en parte los intentos de los bancos centrales, encabezados por China, de diversificar su acceso al dólar, aumentando a menudo sus tenencias de oro."Las erráticas decisiones en los términos de intercambio han mermado el papel del dólar estadounidense y de los bonos del Tesoro de EE.UU. como refugio seguro", señalaba Paolo Zanghieri, economista sénior de Generali AM, parte de Generali Investments 
Droblo 11/04/25 10:09
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
en la madrugada hubo un momento de caída del dólar, subida del oro y tirón hacia arriba de la rentabilidad de la deuda USA, luego se calmó pero...
Droblo 11/04/25 09:03
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
  El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con el descenso del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos.El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad por las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.En concreto, el grupo de vivienda recortó más de cuatro puntos su tasa interanual en marzo, hasta el 5,7%, por el abaratamiento de la electricidad, en tanto que el grupo de transporte redujo 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el -0,9%, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.Por su parte, el grupo de ocio y cultura recortó 1,7 puntos su tasa interanual, hasta el -0,3% debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos fueron menores que en marzo de 2024.La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas en marzo, hasta el 2%, tasa tres décimas por debajo del índice general y la más baja desde finales de 2021.El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que, "en un contexto de elevada incertidumbre internacional", España se sigue manteniendo "como la gran economía que más crece en la zona euro", crecimiento que "está siendo compatible con una moderación de los precios y las ganancias de poder adquisitivo de los ciudadanos".El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado además que el aceite de oliva acentuó su bajada en marzo, de tal forma que en el último año se ha abaratado un 37,9%.Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) disminuyó siete décimas en marzo, hasta una tasa interanual del 2,2%, mientras que se incrementó un 0,7% en valores mensuales.SUBIDA MENSUAL DEL 0,1% POR HOTELES Y LA TEMPORADA DE VERANO EN MODAEn términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero.Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.El avance mensual del IPC obedece al incremento de precios en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes en un 0,9% por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento, así como al ascenso mensual en un 2,5% en el grupo de vestido y calzado por el comienzo de la temporada de primavera-verano.Por contra, en marzo disminuyó la tasa mensual del grupo de transporte en un 0,7% por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, al tiempo que retrocedió un 1,6% la variación del grupo de vivienda por el menor coste de la electricidad derivado de las intensas lluvias de marzo
Droblo 11/04/25 08:49
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra un operador con sede en China, que habría importado al menos trece millones de barriles de petróleo procedente de Irán, y otras tres entidades de gestión de buques por el transporte de más de 40 millones de barriles de crudo iraní.La portavoz de la cartera diplomática estadounidense, Tammy Bruce, ha hecho el anuncio en un comunicado en el que ha defendido esta medida "de máxima presión para impedir que" el Gobierno de Irán "obtenga armas nucleares y contrarrestar la influencia maligna del régimen".El Gobierno estadounidense ha sancionado así a una compañía "de almacenamiento de productos petrolíferos" que opera en la isla china de Huangzeshan, en Zhoushan, acusada de haber importado "al menos 13 barriles de crudo iraní" entre 2021 y 2025. La refinería, identificada como 'Guangsha Zhoushan Energy Group Co. Ltd', recibió al menos ocho cargamentos de este producto en ese período."Esta conducta continúa facilitando la capacidad de Irán para financiar su escalada nuclear, apoyar a grupos terroristas y perturbar el flujo comercial y la libertad de navegación en vías fluviales cruciales para la prosperidad y el crecimiento económico mundiales", ha denunciado tras destacar el "importante complejo de refinerías con sede en" el gigante asiático y su "papel" en la compra y procesamiento de crudo iraní.Con el mismo objetivo, han sido sancionadas otras tres entidades de gestión de buques --dos de ellas con buques ya designados por Estados Unidos-- "por su participación en el transporte de petróleo iraní"."Las exportaciones petroleras de Irán se hacen posibles gracias a una red de facilitadores de transporte ilícito en múltiples jurisdicciones que, mediante engaños, cargan y transportan petróleo iraní para su venta a compradores en Asia", ha explicado el Departamento.Así, las compañías identificadas por la cartera como 'Marziya' y 'Phoenix' están acusadas de haber cargado "aproximadamente 22 millones de barriles de petróleo crudo entre once escalas en la isla de Kharg, Irán", en un período comprendido entre 2022 y 2024 en el que "operaba regularmente en actividad oculta". Mientras que la tercera entidad, 'Valiant', ha transportado entre enero de 2022 y enero de 2025 "más de 20 millones de barriles de petróleo" cargado desde las islas Kharg, Lavan y Sirri, ubicadas en el Golfo Pérsico.Bruce ha destacado estas medidas como parte del "compromiso" del presidente estadounidense, Donald Trump, para "reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, especialmente las" ventas a China y ha asegurado que limitarán la capacidad de Teherán "para financiar sus actividades desestabilizadoras" en Oriente Próximo.Por su parte, el Departamento del Tesoro ha designado a un ciudadano de nacionalidad india que reside en Emiratos Árabes Unidos (EAU), por su posesión de "varias compañías navieras con una flota de casi 30 buques, muchos de los cuales operan como parte de la "flota fantasma" de Irán".La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) perteneciente al organismo ha anunciado sanciones además contra cuatro entidades --dos de ellas con sede en EAU y las otras dos en India-- que operan los buques del empresario indio, acusadas de transportar crudo en nombre de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC) y del Ejército iraní "por millones de dólares"."El régimen iraní se apoya en su red de transportistas y corredores sin escrúpulos para facilitar sus ventas de petróleo y financiar sus actividades desestabilizadoras", ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras destacar los esfuerzos de Estados Unidos por "interrumpir todos los aspectos de las exportaciones petroleras de Irán, en particular a quienes buscan lucrarse con este comercio" 
Droblo 11/04/25 08:49
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este jueves a México con nuevas sanciones y aranceles por una disputa sobre el reparto de agua en la frontera sur, mientras que la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha mostrado "segura" de que las partes alcanzarán un acuerdo."Seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo aranceles y tal vez incluso sanciones hasta que México respete el tratado y dé a Texas el agua que se le debe", ha manifestado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en la red social Truth Social.Trump ha asegurado que "México debe a Texas 1,3 millones de acres-pies (1.600 millones de metros cúbicos) de agua en virtud del Tratado de Aguas de 1944". "Pero México, por desgracia, está violando su obligación del tratado. Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas", ha dicho.Tras estas declaraciones, Sheinbaum ha justificado la situación por la sequía a la que se ha enfrentado su país en los últimos tres años. "En la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo", ha aseverado, tal y como ha indicado en un comunicado publicado en su perfil de la red social X.Mientras que ha confirmado que ha mandado una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado, la mandataria mexicana ha pedido a los ministros de Agricultura, Exteriores y Medioambiente que se pongan en contacto con las autoridades estadounidenses: "Estoy segura (de) que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo".El tratado establece que México y Estados Unidos compartan las aguas de los ríos Bravo y Colorado, que discurren por la frontera entre ambos países. En virtud de dicho documento, Washington debe enviar una cantidad de agua desde el río Colorado al año y México debe hacerle llegar una parte del Bravo en ciclos de cinco años a través de una red de presas y embalses interconectados 
Droblo 11/04/25 06:56
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
Mayores productores de Plata  
Droblo 11/04/25 06:55
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Las empresas más grandes del S&P 500 a lo largo del tiempo (1985-2024)   
Droblo 11/04/25 06:54
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
Aranceles medios a lo largo de la Historia de Estados Unidos,¿vuelta a la situación de la Gran Depresión?