Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 09/08/25 07:41
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
  
Droblo 09/08/25 07:40
Ha respondido al tema Cajón de sastre
  
Droblo 07/08/25 16:02
Ha respondido al tema Eli Lilly (LLY): seguimiento de la acción
 Eli Lilly obtuvo un beneficio neto de 5.660 millones de dólares (4.873 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 91% en comparación con el resultado anotado un año antes por la compañía farmacéutica estadounidense, cuyas acciones se desplomaban este jueves en Wall Street tras presentar los resultados de un ensayo clínico de su píldora contra la obesidad.Entre abril y junio, los ingresos del laboratorio sumaron 15.558 millones de dólares (13.395 millones de euros), un 38% más, incluyendo un aumento del 68% de las ventas de 'Mounjaro', el tratamiento contra la diabetes de Eli Lilly, hasta 5.199 millones de dólares (4.476 millones de euros), mientras que 'Zepbound', su tratamiento inyectable para perder peso, aportó 3.381 millones de dólares (2.911 millones de euros), un 172% más.De tal modo, en los seis primeros meses de 2025, la compañía obtuvo un beneficio neto de 8.420 millones de dólares (7.250 millones de euros), un 62% por encima de las ganancias anotas por la farmacéutica en el primer semestre del año pasado, mientras que sus ingresos aumentaron un 41% interanual, hasta 28.286 millones de dólares (24.354 millones de euros)."Lilly registró otro trimestre de sólido rendimiento, logrando un crecimiento interanual de los ingresos del 38%, impulsado por las sólidas ventas de 'Zepbound' y 'Mounjaro' y el impulso sostenido de nuestros medicamentos clave", declaró David A. Ricks, presidente y consejero delegado de Lilly.De cara al conjunto de 2025, el laboratorio ha elevado su previsión de ingresos en 1.500 millones de dólares, hasta un rango de entre 60.000 y 62.000 millones de dólares (51.660 y 53.382 millones de euros), así como también ha mejorado su expectativa de beneficio por acción, hasta una horquilla de entre 21,75 y 23 dólares.A pesar de los resultados publicados y la mejora de previsiones, las acciones de Eli Lilly han comenzado la sesión de este jueves con caídas superiores al 13% después de dar a conocer los resultados de un ensayo para evaluar el orforglipron, el tratamiento de administración oral para combatir la obesidad y el sobrepeso en adultos y sin diabetes.Según ha indicado la empresa, a las 72 semanas, las tres dosis de orforglipron cumplieron con el criterio de valoración principal y todos los criterios de valoración secundarios clave en comparación con placebo, logrando una pérdida de peso clínicamente significativa como complemento a una dieta saludable y actividad física.En concreto, para el criterio de valoración principal, orforglipron 36 mg, administrado una vez al día sin restricciones de alimentos ni agua, redujo el peso en un promedio del 12,4% en comparación con el 0,9% con placebo."Con orforglipron, trabajamos para transformar el tratamiento de la obesidad mediante la introducción de una posible terapia oral de una sola administración diaria que podría favorecer la intervención temprana y el manejo a largo plazo de la enfermedad, a la vez que ofrece una alternativa práctica a los tratamientos inyectables", indicó Kenneth Custer, vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly Cardiometabólico Health.En este sentido, después de "estos datos positivos", el directivo de Lilly anunció que la compañía presentará orforglipron para su revisión regulatoria antes de fin de año, añadiendo que la farmacéutica está preparados para un lanzamiento global. 
Droblo 07/08/25 15:15
Ha respondido al tema ¿Hablamos de ALLIANZ (ALV)?
 La aseguradora alemana Allianz obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.264 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que representa un avance del 5,5% en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado este jueves la entidad.Entre enero y junio de 2025, la empresa germana contabilizó un beneficio operativo récord de 8.644 millones de euros, cifra un 9,3% por encima a la registrada un año antes."La solidez de nuestro modelo de negocio y la capacidad de Allianz para ofrecer resultados constantes quedan patentes en nuestro beneficio operativo récord de 8.600 millones de euros durante los primeros seis meses del año", ha celebrado la directora financiera del grupo, Claire-Marie Coste-Lepoutre.Por su parte, la cifra de negocio de Allianz hasta junio se situó en 98.500 millones de euros, un 8,2% por encima del dato del mismo primer semestre del año pasado, con un incremento del 11,5% de los ingresos en el segmento de vida, hasta los 47.600 millones de euros.Asimismo, el negocio de no vida de Allianz alcanzó los 47.100 millones de euros, un 5,3% más, y el área de gestión de activos creció un 3,5%, con 4.100 millones.Entre abril y junio, la aseguradora contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.841 millones de euros, un 13,1% más que en el segundo trimestre de 2024, mientras que el volumen de negocio aumentó un 4,3%, hasta los 44.500 millones.En el segundo trimestre, el negocio de vida de Allianz creció un 4,5%, mientras que el área de no vida lo hizo un 4,4% y la división de gestión de activos un 1,8%."Nuestra combinación diversificada de negocios, nuestro alcance global y nuestra ejecución coherente nos brindan oportunidades e impulso, lo que nos sitúa en el buen camino para cumplir las ambiciones establecidas en nuestro 'Capital Markets Day' en diciembre", según ha adelantado el consejero delegado de Allianz, Oliver Bäte.Allianz ha asegurado estar "totalmente encaminada" para alcanzar su previsión anual de un beneficio operativo de 16.000 millones de euros, con un margen de variación de más o menos 1.000 millones de euros.También ha confirmado que el programa de recompra de acciones por un valor de hasta 2.000 millones de euros, anunciado el pasado 27 de febrero, "está en marcha" y en los primeros seis meses de 2025 se completaron 1.000 millones de euros 
Droblo 07/08/25 15:09
Ha respondido al tema Bit2Me, primer fintech de habla hispana autorizada como Proveedor de Servicios de Criptoactivos bajo el reglamento MiCA
 Tether, emisor de USDT, la mayor 'stablecoin' del mundo por capitalización de mercado, ha llegado a un acuerdo para entrar en el capital del la española Bit2Me, según ha explicado la empresa en un comunicado.La empresa de criptoactivos ha llegado a este acuerdo liderando una ronda de inversión de 30 millones de euros a través de Tether Ventures, su brazo inversor y que tiene su sede en El Salvador.La inversión de Tether en Bit2Me, unida a la licencia regulatoria europea y al respaldo de futuros socios estratégicos, permitirá a la compañía española "acelerar" sus planes de expansión en la Unión Europea y reforzar su presencia en Argentina y en otros países de Latinoamérica."Contar con un líder global como Tether en nuestra estructura accionarial nos impulsa a un nuevo nivel dentro del ecosistema cripto internacional", ha asegurado el cofundador y director de operaciones de Bit2Me, Andrei Manuel.Actualmente, en el capital de la empresa española se encuentran presentes Unicaja (con un 5%), Cecabank, BBVA, Telefónica, Investcorp o Inveready, entre otras entidades.Una 'stablecoin' es una criptodivisa cuyo precio teórico está vinculado al de un activo real, lo que evita la volatilidad de otras criptodivisas sin ese respaldo, como en el caso del bitcoin o ether.La cripto que emite Tether, la USDT, está vinculada al dólar, pero eso no implica que la empresa tenga un respaldo en efectivo equivalente para cada unidad de la divisa digital. Actualmente, el balance de Tether que respalda a USDT está compuesto por un conjunto de letras del Tesoro de Estados Unidos, acuerdos inversos de recompra, fondos del mercado monetario, metales preciosos, préstamos asegurados o, directamente, bitcoins.En 2021, la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) multó a Tether con 41 millones de dólares (35,2 millones de euros) por no haber representado correctamente sus reservas.El regulador concluyó que, como mínimo, entre 2016 y 2019 Tether aseguró que tenía suficientes reservas de efectivo como respaldo de su criptodivisa USDT, cuando esa situación solo ocurrió poco más de un cuarto de los días. Además, en aquel momento tampoco contaba con una auditoría externa y profesional, algo que ha solventado en los últimos trimestres 
Droblo 07/08/25 12:46
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El banco británico Barclays considera que BBVA tiene margen económico para subir la contraprestación de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada sobre Banco Sabadell, aunque también ha opinado que retirarse del acuerdo generaría valor."Esperamos que BBVA sea disciplinado en el acuerdo con Sabadell: cualquier decisión se comparará con el retorno del 12% o 13% de las recompras, y tanto una fusión con buen precio como una retirada serían positivas en valor", han indicado los analistas de la entidad en un informe al que ha tenido acceso Europa Press.Los analistas de la firma británica han subrayado que siguen viendo sentido estratégico a la fusión de ambos bancos. En todo caso, han recordado que si la fusión se lleva a cabo con condiciones atractivas, se creará valor industrial; en caso contrario, BBVA tiene la capacidad de retornar una cantidad "significativa" de capital a los accionistas.Sobre este tema, Barclays considera que el acuerdo supone una alternativa más convincente debido a que, si BBVA se retira, sus múltiplos se repreciarán en Bolsa, lo que supondrá que caigan los retornos relativos de sus recompras de acciones.Tras la publicación de sus cuentas la semana pasada, además de su plan estratégico, Barclays ha mejorado sus estimaciones para el banco liderado por Carlos Torres. Le ha asignado un nuevo precio objetivo de 18 euros, por encima de los 14,70 euros que tenía asignados hasta ahora. También ha mejorado su recomendación de compra a 'sobreponderar' desde 'equiponderar'.Las nuevas estimaciones se apoyan en que BBVA sigue rindiendo mejor que sus pares en España respecto a volúmenes y rentabilidad, mientras que Barclays considera que los riesgos en México se podrían suavizar en el segundo semestre. También han valorado positivamente la estabilización de la volatilidad en Turquía 
Droblo 07/08/25 12:45
Ha respondido al tema SOFTBANK: Super Tech Japonesa
 El conglomerado japonés SoftBank Group se anotó un beneficio neto atribuido de 421.819 millones de yenes (2.463 millones de euros) al cierre de su primer trimestre fiscal, entre los meses de abril y junio, en contraste con los 'números rojos' de 174.281 millones de yenes (1.018 millones de euros) contabilizados por la firma en el mismo periodo del anterior ejercicio fiscal.La cifra de negocio del vehículo inversor liderado por Masayoshi Son entre abril y junio alcanzó un total de 1,82 billones de yenes (10.630 millones de euros), un 7% por encima del dato del año precedente.En el trimestre, la firma se anotó plusvalías de 486.945 millones de yenes (2.844 millones de euros) en relación con sus inversiones, un 13% por debajo del resultado del mismo trimestre del ejercicio pasado.En este sentido, la firma se anotó minusvalías de 256.548 millones de yenes (1.498 millones de euros) en su cartera de empresas holding del grupo, con pérdidas en las inversiones en T-Mobile o Alibaba, que se compensaron parcialmente por las ganancias por su exposición a Nvidia.De su lado, los fondos tecnológicos Vision Fund lograron un resultado positivo en el trimestre de 660.175 millones de yenes (3.855 millones de euros), muy por encima de los 32.386 millones de yenes (189 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior 
Droblo 07/08/25 12:44
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
 La empresa alemana de armamentística Rheinmetall registró un beneficio neto de 215 millones de euros en los primeros seis meses de este año, lo que supone multiplicar casi por dos (+95,5%) las ganancias obtenidas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este jueves la compañía, que ha confirmado, como mínimo, sus previsiones de crecimiento de las ventas y del margen operativo para el conjunto de 2025.La firma germana ha señalado que la confirmación de su 'guidance' se debe al contexto actual del mercado, la "continua y excelente" evolución de los pedidos y el desarrollo comercial previsto para la segunda mitad del año.Sin embargo, el grupo mantiene, al igual que en el primer trimestre, la posibilidad de revisar la previsión anual si llega a producirse el incremento previsto en la demanda como consecuencia de los recientes acontecimientos geopolíticos.Entre enero y junio, Rheinmetall elevó un 17,6% su resultado operativo, hasta los 475 millones de euros, e ingresó 4.735 millones de euros, un 24,11% más.En concreto, la empresa ha descatado que los negocios con las Fuerzas Armadas alemanas han cobrado "mayor importancia", puesto que la cuota de ventas generada en Alemania aumentó 5 puntos porcentuales, hasta el 29%, en el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la cuota de ventas generada en el extranjero alcanzó el 71%.El área de 'Armas y Municiones' alcanzó unas ventas récord de 1.323 millones de euros, con sus actividades en sistemas de armas, municiones y sistemas de protección, superando la cifra del año anterior en 269 millones de euros (un 26% más).Así las cosas, la cartera de pedidos del grupo Rheinmetall alcanzó un nuevo máximo histórico de 63.000 millones de euros a cierre de junio de 2025, tras varios pedidos "importantes", ha señalado la empresa."Tras las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN de junio y en vista del aumento significativo de los presupuestos de defensa en numerosos países, la demanda en el sector de defensa se mantiene alta", ha explicado la compañía, cuyos principales mercados siguen siendo Europa, Alemania y Ucrania.La OTAN cerró a finales de junio un acuerdo para que los aliados se comprometieran a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB en el plazo de 2035.El consejero delegado de Rheinmetall, Armin Papperger, ha avanzado que próximamente el grupo inaugurará "la mayor fábrica de municiones de Europa" en Baja Sajonia (Alemania).Para concluir, ha defendido que la empresa germana mantiene su responsabilidad "con la democracia y la independencia de Europa", donde numerosos países se ponen en contacto con ellos para nuevos proyectos. "Aprovecharemos estas oportunidades. Estamos fortaleciendo significativamente nuestra presencia en Europa Central y Oriental", ha explicado.Las acciones de la armamentística caían este jueves más de un 5% en la Bolsa de Francfort, hasta intercambiarse a un precio unitario de 1.650 euros hacia las 11.30 horas.PREVISIONES MARCADAS POR EL CONTEXTO GEOPOLÍTICOCon base en la evolución prevista del negocio hasta finales de año, Rheinmetall ha confirmado que, tras el primer semestre, cumplirá, al menos, su previsión de ventas y resultados para todo el ejercicio 2025, con un crecimiento de las ventas consolidadas de entre el 25% y el 30% --2024: 9.751 millones de euros--.Basándose en esta previsión de ingresos, Rheinmetall ha avanzadoq ue espera que el grupo, incluyendo las adquisiciones, logre una mejora en los resultados operativos y un margen operativo de, aproximadamente, el 15,5% este año, considerando los costes de mantenimiento --2024: 15,2%--.La multinacional ha explicado que estas perspectivas aún no consideran la mejora del potencial de mercado que "probablemente" se derive de los acontecimientos geopolíticos de los últimos meses, en particular en los mercados de Europa, Alemania y Ucrania, que son "especialmente relevantes" para Rheinmetall.Por lo tanto, Rheinmetall ha afirmado que ajustará sus previsiones "según sea necesario", en función de la "creciente claridad" de las necesidades de sus clientes del sector de defensa a lo largo del año 
Droblo 07/08/25 12:43
Ha respondido al tema ¿Como veis Møller-Mærsk?
 AP Moller-Maersk registró un beneficio neto atribuido de 1.748 millones de dólares (1.505 millones de euros) en los seis primeros meses de 2025, lo que supone un avance del 79,3% respecto del resultado contabilizado un año antes, informó el conglomerado danés, que ha revisado al alza sus expectativas para el conjunto del ejercicio.La facturación hasta junio del dueño del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías alcanzó los 26.451 millones de dólares (22.774 millones de euros), un 5,3% por encima de los ingresos registrados en el primer semestre de 2024.En concreto, los ingresos de la división de transporte marítimo de mercancías crecieron un 6,7%, hasta 17.482 millones de dólares (15.052 millones de euros), mientras que el negocio de logística facturó un 0,3% más, hasta 7.156 millones de dólares (4.439 millones de euros), y la división de terminales ingresó un 21,5% más, hasta 2.538 millones de dólares (2.185 millones de euros).Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de la danesa experimentó un retroceso interanual del 26,5%, hasta 586 millones de dólares (504 millones de euros), mientras que la cifra de negocio aumentó un 2,8%, hasta 13.130 millones de dólares (11.305 millones de euros).En el segundo trimestre, la demanda mundial de contenedores aumentó entre un 3% y un 5% interanual, lo que "contrarresta la preocupación por un colapso inmediato del comercio mundial" tras los anuncios arancelarios de Estados Unidos el pasado mes de abril.En este sentido, precisó que la contracción de las importaciones norteamericanas se vio más que compensada por el fuerte crecimiento de las importaciones en Europa, Latinoamérica, Asia Centro-Occidental y África."Hemos tenido un primer semestre sólido, impulsado por el cumplimiento constante de nuestros planes de mejora operativa y el exitoso lanzamiento de la Cooperación Gemini", indicó Vincent Clerc consejero delegado de Maersk"Incluso con la volatilidad del mercado y la incertidumbre histórica en el comercio mundial, la demanda se mantuvo resiliente y hemos seguido respondiendo con rapidez y flexibilidad", añadió.De cara a 2025, Maersk ha elevado sus previsiones y anticipa un crecimiento del volumen del mercado global de contenedores de entre el 2% y el 4%, cuando previamente manejaba un escenario de entre el -1% y el 4%, aunque prevé que la disrupción en el mar Rojo se prolongue durante todo el año.Asimismo, la danesa ahora anticipa que su Ebitda subyacente oscilará entre 8.000 y 9.500 millones de dólares (6.888 y 8.179 millones de euros), frente a la anterior horquilla de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares (5.166 y 7.749 millones de euros) y un flujo de caja libre de al menos -1.000 millones de dólares (-861 millones de euros), frente a la anterior previsión de -3.000 millones de dólares (-2.583 millones de euros) 
Droblo 07/08/25 11:21
Ha respondido al tema ¿Siemens para el largo plazo?
 El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 8.001 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional.La cifra de negocio Siemens en dicho intervalo de su ejercicio fiscal alcanzó los 57.488 millones de euros, lo que supone un aumento del 4%, mientras que los pedidos recibidos aumentaron un 9%, hasta 66.427 millones.Por divisiones de negocio, el negocio digital de Siemens redujo un 9% sus ingresos en nueve meses, hasta 12.757 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes facturó 16.741 millones, un 9% más. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens aumentó un 14% sus ingresos, hasta 9.228 millones, mientras que la unidad de tecnología médica ingresó 17.053 millones, un 6% más.De su lado, entre abril y junio, tercer trimestre fiscal para la compañía alemana, el beneficio neto atribuido alcanzó los 2.046 millones de euros, un 3,3% más, mientras que la cifra de negocio aumentó un 3% interanual, hasta 19.377 millones de euros, y los pedidos sumaron 24.719 millones, un 25% más."Nuestro rendimiento del tercer trimestre demuestra que Siemens está obteniendo resultados sólidos a pesar de la volatilidad del mercado global", declaró Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens.De su lado, el Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens, destacó el "excelente" flujo de caja registrado en el tercer trimestre fiscal, con 2.900 millones de euros. "De cara al futuro, mantenemos nuestra plena confianza en que lograremos un crecimiento sostenible y rentable. Confirmamos nuestras previsiones para el ejercicio 2025", añadió.De tal manera, Siemens anticipa un crecimiento de ingresos comparable de entre el 3% y el 7%, con un beneficio por acción básico en un rango de 10,40 a 11 euros, excluyendo la ganancia por la venta de Innomatics.Por segmentos, la multinacional confirmó que espera una evolución de los ingresos comparables del negocio digital de entre el -6% al 1% y un margen de ganancia del 15% al 19%, mientras que los ingresos comparables del negocio de infraestructuras aumentarán entre un 6% y un 9%, con un margen de beneficio del 17% al 18%. En cuanto al negocio de movilidad, espera un crecimiento de ingresos comparables del 8% al 10% y un margen de beneficio del 8% al 10%