Harruinado
03/04/25 19:41
Ha respondido al tema
Cajón de sastre
Productos clave del boicot en EuropaAlgunas universidades y ayuntamientos europeos ya han comenzado a retirar productos de empresas como Pepsi o Starbucks de sus instalaciones, como gesto simbólico en este creciente pulso económico. La iniciativa deja claro que la guerra comercial se libra en todos los frentes, desde los despachos hasta las cafeterías. Entre las compañías más afectadas están Coca-Cola y Pepsi, referentes globales en el sector de las bebidas, así como la cadena de comida rápida McDonald's, presente en más de 100 países. También figuran marcas como Kellogg’s, Heinz o la propia Starbucks, todas ellas parte del imaginario colectivo del consumo estadounidense.El boicot también alcanza a gigantes tecnológicos como Apple, Intel o Tesla. La empresa de Elon Musk, vinculado políticamente a figuras como Donald Trump, puede verse doblemente afectada por el rechazo ciudadano y las restricciones en el sector de la automoción, donde también figuran marcas como Ford, General Motors (matriz de Chevrolet, Cadillac o GMC) y Harley-Davidson. En el ámbito de la moda y la distribución, Nike podría ver comprometido su dominio en el mercado de la ropa deportiva, junto a otras firmas emblemáticas como Levi’s o Walmart, esta última con fuerte implantación internacional.El impacto del boicot no se detiene ahí. El sector del entretenimiento digital también se ve salpicado, con plataformas como Disney+ y Netflix en el centro del debate. Ambas podrían enfrentar un rechazo creciente por parte de sectores sociales que promueven alternativas no estadounidenses o exigen un mayor compromiso político por parte de estas compañías.