Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 28/01/25 12:11
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
En todo momento siempre hay un momento de duda, la IA era un sector sobre calentado, sobre valorado, y una pequeña chispa lío lo que parece un "incendio" que todavía no sabemos cual será su magnitud, lo veremos cuando sea sofocado...Algunos corrieron a decir lo de siempre "el mercado se hunde!" jeje.... si caídas del 3% en un día es hundirse el mercado cuando viene de subir el año pasado el Nasdaq  mas del 28%  ¿ que dirán cuando el mercado caiga de forma sostenida un 15%?Y eso que tampoco sería una cosa del otro mundo, en fin el mercado necesita excusas para subir y bajar, aunque para bajar las excusas deben ser mas contundentes y alimentarlas con mucho miedo por que sino es complicado ver un mercado BAJISTA.Una corrección es normal, una tendencia bajista se da cada muchos años y tiene que haber mucha sangre algo muy gordo tiene que pasar para que ocurra. GRAFICO DIARIO NASDAQ100 GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa suaves compras este martes tras el signo mixto del lunes, en una jornada en la que el Nasdaq lideró las caídas por el temor a la IA china ante la irrupción de DeepSeek. Esto, a medida que los inversores se preparan para conocer los resultados de las 'big tech' en un momento en el que se cuestiona el elevado gasto de las compañías en esta tecnología.En esta sesión, los valores tecnológicos asociados a la IA, liderados por Nvidia, buscan rebotar después de la corrección provocada por la startup china. "El hecho de que la empresa afirme haber construido su modelo con chips más baratos y menos avanzados cambió significativamente las perspectivas de costo y retorno de la inversión para las inversiones en IA y provocó una liquidación de un billón de dólares en los mercados bursátiles estadounidenses. La liquidación ciertamente se vio amplificada por las altas valoraciones y el temor constante con respecto a las inversiones masivas en IA y el periodo de recompensa más largo de lo esperado", valora Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.Con todo, para la experta, que considera "excesiva" la venta masiva de IA de este lunes, "si DeepSeek logra con éxito lo que promete (ofrecer modelos de IA de igual rendimiento a un precio más económico), claramente ayudará a los actores locales chinos y a las empresas de todos los tamaños de todo el mundo que tienen presupuestos limitados a integrar modelos de IA en su vida diaria. Esto último aumentará la demanda de chips menos avanzados que los de mejor rendimiento de Nvidia, pero seguirá aumentando la demanda de chips".Por su parte, los analistas de LinkSecurities no se atreven a afirmar todavía "si la reacción de ayer está o no justificada o fue la 'excusa perfecta' para realizar beneficios en un conjunto de valores altamente sobrecomprados y que presentaban valoraciones en extremo exigentes. Cuando se analice en profundidad el alcance real del impacto del desarrollo de DeepSeek en todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA), se podrán sacar conclusiones más precisas". AAnte este escenario, y a nivel empresarial, cuatro de los '7 Magníficos' rendirán cuentas ante el mercado. Meta, Tesla y Microsoft lo harán el miércoles, y Apple, el jueves,ATENTOS A LA FEDEl otro punto de atención es la reunión de la Reserva Federal (Fed), cuyas conclusiones se publicarán este miércoles. El mercado descuenta, con una probabilidad del 99,5%, según la herramienta FedWatch de CME Group, que el organismo hará una pausa en los recortes.Con todo, el interés estará puesto sobre Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, y en todo lo que tenga que decir respecto a la exigencia de Donald Trump, presidente de EEUU, de que los tipos deben bajar.La agenda macro también incluye referencias destacadas. Así, este martes será el turno de la confianza del consumidor de EEUU, índice que es un buen indicador adelantado de consumo. Para las próximas sesiones se incluyen el PIB del cuarto trimestre y los datos de paro semanal (jueves), y el deflactor de consumo PCE de diciembre (viernes).OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas sube un 0,45% ($73,50) y el Brent avanza un 0,53% ($77,49). Por su parte, el euro se deprecia un 0,55% ($1,0433), y la onza de oro gana un 0,27% ($2.745).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,569% y el bitcoin suma un 1,84% ($102.706).
Ir a respuesta
Harruinado 28/01/25 12:04
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
“Con el optimismo corporativo alcanzando niveles récord, las noticias sobre el lanzamiento de la aplicación DeepSeek han hecho caer los precios de algunas de las acciones tecnológicas más importantes.Todavía hay varias preguntas por responder, algunas de las cuales esperamos escuchar respuestas a medida que se informen las ganancias esta semana para varios de los grandes nombres tecnológicos. Para Nvidia, como proveedor clave de chips premium a nivel mundial, la preocupación es que las empresas necesiten menos chips en el futuro, sin embargo, la compañía ha respondido a la noticia destacando el "excelente avance", lo que indica su optimismo por el desarrollo en curso de modelos de IA, que aún está en su relativa infancia.Para aquellas empresas involucradas en la construcción de centros de datos, es probable que haya un impacto a corto plazo, ya que la demanda ha sido muy fuerte, y el nuevo código modelo de DeepSeek será revisado en busca de posibles mejoras de rendimiento.Los actuales proyectos en desarrollo están en riesgo, y esto será un foco de atención para los inversores. Es probable que esta noticia aumente el apetito de las empresas y los consumidores por las herramientas de IA, dada la mejora de la accesibilidad, aprovechando esta innovación y acelerando el horizonte temporal para la adopción de la IA”.Louise Dudley, gestora de carteras de renta variable global de Federated Hermes Limited
Ir a respuesta
Harruinado 28/01/25 10:37
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Todo no esta sobrevalorado ni mucho menos, lo sobre valorado es lo que esta de moda, la IA y algún sector más, lo que pasa es que lo sobre valorado es lo que mas pesa en los índices americanos, tipo sp500 y nasdaq100 por eso han subido tanto esos índices.Pero hay muchas empresas americanas que están a precios muy baratos, dañadas quizás por el temor a una guerra de aranceles.Es cierto existen empresas en precios de burbuja, pero también es cierto existen muchas otras que no están ni de lejos a precios normales, que están muy por debajo de su valor.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 18:04
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
"Todo el mundo sabía que este día iba a llegar, cuando todos los nombres de la inteligencia artificial se desplomarán, pero uno podría haber imaginado que vendría de, digamos, una advertencia de ganancias de Nvidia", afirma el analista Steve Goldstein explicando una jornada en la que las bolsas se han derrumbado lideradas por las empresas tecnológicas de IA. Goldstein añade:"Este desplome, en cambio, viene de lo que parece ser un consumidor de Nvidia, el proveedor chino de servicios de inteligencia artificial DeepSeek. Funciona bien y ha llegado al número uno en la App Store de Apple en Estados Unidos, pero el problema no es tanto el rendimiento como el entrenamiento que hay detrás.Hay diferentes afirmaciones sobre la cantidad de chips Nvidia que utiliza la empresa (10.000 o 50.000 , este último más o menos el tamaño del clúster en el que OpenAI está entrenando GPT-5), pero lo que está sacudiendo los mercados es lo barato que era. El propio artículo de investigación de DeepSeek sitúa los costes de entrenamiento de uno de sus modelos en menos de 6 millones de dólares. El GPT-4 de OpenAI utilizó unos 78 millones de dólares de computación para entrenarse, mientras que el Gemini Ultra de Google costó 191 millones de dólares, según el informe del índice de inteligencia artificial de Stanford para 2024.No todo el mundo está convencido. Atif Malik, analista de Citi, se encontraba entre los escépticos que cuestionaban la frugalidad de DeepSeek. Lo que es cierto es que DeepSeek cobra a los usuarios finales significativamente menos: 14 centavos por millón de tokens de entrada, frente a los 15 dólares del modelo o1 de OpenAI.Así que la gente vende primero y pregunta después. Las acciones de chips y las empresas relacionadas están sufriendo un duro golpe: Nvidia, seguro, pero también ARM, Súper Micro, Taiwán Semi, ASML, Advances Micro Devices y Broadcom, cuyo nuevo estatus en el club de capitalización de mercado de 1 billón de dólares está repentinamente en peligro.El presidente Donald Trump celebró la semana pasada una conferencia de prensa en la que anunció hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en un acuerdo con SoftBank, Oracle y OpenAI. ¿Todavía será necesaria toda esa infraestructura?Por mucho que las acciones tecnológicas se estén desplomando, al menos tienen un uso en un futuro impulsado por DeepSeek. ¿Qué pasa con las empresas que literalmente impulsan la revolución de la IA, las empresas de servicios públicos y sus proveedores? El año pasado, Morgan Stanley pronosticó que el consumo de energía de la IA podría aumentar del 3% del consumo eléctrico en los EE.UU. en 2023 al 10% para fines de la década. ¿Seguirá siendo así? El modelo DeepSeek es de código abierto, por lo que si sus afirmaciones resisten el escrutinio, los otros modelos de IA copiarán sus técnicas y se volverán mucho más eficientes energéticamente.Y en el ámbito energético, el grupo de acciones que más se ha relacionado con la revolución de la IA son las acciones nucleares. Las acciones de Oklo, un diseñador de reactores rápidos, han ganado un 97% este año (sí, solo en enero) y un 289% en las últimas 52 semanas. Las acciones de Constellation EnergyCEG, que gracias a un acuerdo con Microsoft está reiniciando Three Mile Island, ha subido un 186% en las últimas 52 semanas; NuScale PowerSMR, un diseñador de pequeños reactores modulares, ha subido un sorprendente 917% en 52 semanas; y VistraVST, un operador de plantas nucleares, ha subido un 369% en las últimas 52 semanas. Esa fusión nuclear puede convertirse pronto en una fusión nuclear.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 18:00
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Titular hoy de muchos medios financieros....Las bolsas se desploman: "Todo el mundo sabía que este día iba a llegar"jajaja... pues hoy mi cartera esta mas verde que una lechuga... eso de que el mercado se desploma es un titular para lelos.Han encontrado una excusa para rebajar los precios de lo que había subido en exceso.Por cierto la excusa buscada no deja de ser dudosa que no se si podrán mantener durante mucho tiempo, dado la fragilidad del asunto que respalda el gran éxito chino.Yo pondría en cuarentena esa "tecnología mágica de los chinos" , los chinos no se caracterizan por su creatividad precisamente.Y aunque funcionará ni EEUU ni occidente permitirán que el negocio de la IA se les vaya de las manos y dejen a China controlar el negocio mas rentable con mas futuro que se avecina.No me creo la tecnología mágica china, ni me creo que el mercado se este hundiendo.. llamadme incrédulo.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 12:54
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Parece llega una tormenta... el desencadenante puede ser una pequeña chispa, en algún momento se tiene que corregir y basta una chispa para hacerlo, no se necesita de que algo real o concreto instantáneo tenga la capacidad para hacerlo en cuestión de pocos días... simplemente mete una duda aunque no sea cierta y poco a poco esta se extiende.... el sentimiento de mercado hace el resto...GRAFICO DIARIO NASDAQ100La noticia en este arranque de semana tiene que con la inteligencia artificial (IA) y con las novedades provenientes de China, que han puesto muy nerviosos a los inversores por la amenaza que supone para EEUU y su supremacía en el ámbito de la IA.Los futuros del Dow Jones pierden un 1,04%, mientras que los del S&P 500 caen un 2,29% y los futuros del Nasdaq se dejan un 3,77%. Las pérdidas se extienden desde el viernes, cuando las acciones estadounidenses cayeron en el mercado al contado, enfriando las ganancias tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.La startup china DeepSeek presentó la semana pasada un modelo de inteligencia artificial (IA) actualizado, de código abierto que, según la empresa, es competitivo con la tecnología de OpenAI. Durante el fin de semana ha crecido el interés en torno a las noticias sobre este asunto, que destacan que el producto es rentable y funciona con chips de menor capacidad, lo que podría plantear dudas sobre el dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Nvidia (se hunde un 10%).DeepSeek "pone en duda los enormes recursos que se han destinado a la inteligencia artificial"El producto de DeepSeek “es profundamente problemático para la tesis de que los importantes gastos de capital y operativos en los que Silicon Valley ha incurrido son la forma más adecuada de abordar la tendencia de la inteligencia artificial”, señala Nirgunan Tiruchelvam, jefe de consumo e Internet en Aletheia Capital, en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'. “Pone en duda los enormes recursos que se han destinado a la inteligencia artificial”.Las caídas en los futuros de EEUU se producen al inicio de una semana importante para los resultados de las principales empresas tecnológicas. Cuatro de los '7 Magníficos' – Microsoft, Meta, Tesla y Apple – junto con ASML, presentarán sus resultados del cuarto trimestre esta semana."Hay más cautela que esperanza, ya que se espera que el crecimiento de las ganancias de estas compañías – que enfrentan comparaciones muy desafiantes – muestre el ritmo más lento en dos años", escribe Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.Ozkardeskaya pide calma y dice que es pronto para apostar a que DeepSeek desafiará a los líderes mundiales de IA y alterará el dominio tecnológico de Estados Unidos. "Los resultados de las grandes tecnológicas de esta semana seguramente darán una dirección más clara a quienes buscan pistas frescas", añade.SEMANA DE RESERVA FEDERALCon permiso de las 'big tech', el mercado tiene una cita clave con la Reserva Federal (Fed) este miércoles, 29 de enero. Y aunque los inversores descuentan que el organismo mantendrá los tipos sin cambios, en la horquilla comprendida entre el 4,25%-4,50%, el interés radica en el tono que va a adoptar el banco central tras la investidura de Donald Trump como presidente de EEUU, sobre todo después de que el republicano haya perfilado algunas de las líneas maestras de su segundo mandato."La reunión es principalmente un punto de inflexión. Lo más probable es que la Fed mantenga la postura de espera. Después de que la Fed diera un mensaje agresivo en diciembre, una pausa en enero es claramente el escenario base", valoran en Bank of America (BofA)."A la vista de los últimos datos sobre la inflación y el mercado laboral, es casi seguro que la Fed hará una pausa en enero. Los mercados prevén actualmente un recorte de tipos a mediados de año, lo que parece razonable. Esperamos un recorte adicional en el cuarto trimestre, aunque los inversores siguen divididos sobre la probabilidad de una segunda reducción", señala Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable AM.Este lunes, atentos a la publicación de las ventas de viviendas nuevas diciembre y del índice manufacturero Fed de Dallas de enero.OTROS MERCADOSEl euro se cambia a 1,046 dólares (-0,31%). El petróleo cede un 0,9% (barril Brent: 77,83 dólares; barril WTI: 73,99 dólares).El oro pierde un 0,82% (2.756 dólares) y la plata se deja un 1,86% (30,60 dólares).El bitcoin pierde los 100.000 y cae hasta 99.679 dólares. El ether cede hasta 3.177 dólares.La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,583%.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 12:48
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
DeepSeek. Es la palabra del día en los mercados financieros. Y es el nombre de la pequeña empresa china especializada en inteligencia artificial (IA) que ha provocado un terremoto para muchas empresas cotizadas. Estas son las 5 cosas más importantes que debes saber.1. DeepSeek significa en inglés 'Búsqueda Profunda', y es la alternativa china (y mucho más barata) al popular asistente de IA ChatGPT, lanzado por la empresa estadounidense OpenAI.Totalmente desconocida para el gran público hasta hace unas semanas, la empresa fue fundada en 2023 y ha conseguido desarrollar un sistema de IA que amenaza la dominancia de ChatGPT, ya que cuesta un 90% menos. Su modelo DeepSeek V3 ha mostrado resultados prometedores frente a los rivales desarrollados por empresas como Meta Platforms y OpenAI en pruebas de referencia.2. Su líder es el ingeniero informático chino Liang Wenfeng, nacido en 1985 y cofundador del fondo de cobertura cuantitativo High-Flyer. Posteriormente, fundó y se convirtió en el CEO de DeepSeek, la rama de inteligencia artificial de High-Flyer.Su participación en una reunión en enero de 2025 con el primer ministro chino, Li Qiang, destaca la creciente prominencia de DeepSeek en la industria de la IA en China.3. DeepSeek ha superado este lunes en descargas a su rival ChatGPT y se ha convertido en la aplicación gratuita mejor valorada disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos. Ha aumentado en popularidad entre los usuarios estadounidenses desde su lanzamiento el 10 de enero, según la firma de investigación de datos de aplicaciones Sensor Tower.4. Aunque no ha sido hasta ahora cuando ha conseguido relevancia internacional, en mayo de 2024 lanzó DeepSeek V2, que consiguió una gran aceptación en China y forzó a otras grandes compañías, como ByteDance, Tencent, Baidu y Alibaba, a reducir los precios de sus modelos de IA para seguir siendo competitivos.5. Su principal logro es que reduce significativamente los recursos computacionales necesarios para el entrenamiento de los modelos de IA, lo que se traduce en menores costes de desarrollo. Esto, a su vez, está provocando fortísimas caídas en compañías como ASMLo Nvidia, que desarrollan los chips más avanzados para IA.Además, al ofrecer modelos rentables y de código abierto, DeepSeek podría obligar a los grandes actores como Alphabet, Meta o Microsoft, a reducir sus precios o mejorar sus ofertas para seguir siendo relevantesCésar Vidal.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 12:42
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Las acciones tecnológicas de EE.UU. cotizan en preapertura con fuertes caídas lideradas por las acciones vinculadas a la IA. Caídas por encima del 4%.Las acciones del fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia, la mayor empresa del mercado por valoración, se desploman casi un 9% por temores de que las ventas en el futuro sean menores de lo esperado, mientras que el grupo de software Palantir Technologies cae casi un 6%. Las acciones de Super Micro Computer, que fabrica servidores, caen un 8%.Mientras tanto, las empresas que se sabe que han gastado mucho en gastos de capital relacionados con la inteligencia artificial están en dificultades. Las acciones de Amazon están cayendo un 3,5%, las de Microsoft han bajado casi un 4% y las de Meta Platforms están cayendo un 3%.Por último, algunas empresas energéticas han visto cómo sus acciones subían en el último año con la esperanza de que la IA requiera mucha energía. Así que el lunes también sintieron la presión: Vistra bajó un 10% y Constellation Energy cayó un 8,5%.La fuerte liquidación del sector tecnológico se produce justo antes del inicio de la temporada de informes del sector.Ahora que el mercado ha expresado repentinamente su ansiedad por el gasto en IA y los posibles ingresos, las previsiones de las grandes tecnológicas para sus futuras ganancias se vuelven cada vez más importantes.El fabricante de chips ASML, Meta Platforms y Microsoft darán a conocer sus resultados y previsiones el miércoles. Apple e IBM serán los protagonistas del jueves.La presión vendedora se incrementa en el Nasdaq y los futuros acaban de alcanzar un nuevo mínimo para la sesión, con el futuro bajando un 4,1%, el futuro del S&P 500 bajando un 3% y el Promedio Industrial Dow Jones en camino a una caída del 1,4%.
Ir a respuesta
Harruinado 27/01/25 11:44
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Los operadores se apresuran a buscar protección a primera hora del lunes, en medio de una venta salvaje de acciones tecnológicas.El índice CBOE VIX, una medida de la volatilidad esperada del S&P 500 y conocido como el indicador del miedo de Wall Street, está subiendo más de un 30% a poco más de 19, a medida que los operadores pagan por las opciones de venta.Las opciones de venta brindan al comprador la oportunidad de vender el valor subyacente a un nivel particular y a menudo se utilizan para proteger las carteras de las caídas del mercado. Jamie Chisholm
Ir a respuesta
Harruinado 26/01/25 14:51
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Enero de momento esta neutro tirando a positivo, la cuesta de enero parece de momento no es capaz de dar la vuelta a la situación y los índices americanos se sujetan se atan cerca de los máximos...Trump o los resultados buenos de las empresas americanas parecen fuertes, el problema gordo es que se pueda liberar una guerra de aranceles, Trump amenaza a todos y todos se tendrán que defender de esos ataques si se dan..Trump pretende no se si lo logrará que EEUU sea quien ponga a los demás aranceles extremos para dificultar la competencia extranjera en su propia casa, y quiere que los demás no le pongan restricción alguna cuando juega fuera de casa y pueda vender EEUU libremente en todos los países, sanciona los productos de fuera de EEUU y pretende a los productos americanos no les pongan traba alguna, amenaza incluso poner a los Brics tasas del 100% una barbaridad.Esperemos no estalle una guerra de aranceles por que puede traer grandes caídas en bolsa para todos, americanos europeos chinos, indios...El sentimiento de mercado esta neutro, por lo tanto tiene margen para subidas adicionales..SENTMIENTO DE MERCADO EN 50Saludos.
Ir a respuesta