Ninguna novedad todo esta como estaba... se sigue agitando la botella repleta de gas esperando salir a presión por el lado de la botella que se descorche....GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa signo mixto y escaso movimiento este miércoles con el foco en el dato de inflación de enero, que se publicará en Estados Unidos antes de la apertura.Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, no tiene una visión muy positiva de cara a este reporte de inflación: "Existen riesgos obvios al alza para el IPC de enero debido al aumento en el crecimiento de los salarios y los aumentos en el precio de algunas materias primas clave como el gas natural, el combustible para calefacción y los precios de la gasolina el mes pasado", explica.El consenso espera que el IPC general se mantenga estable en el 2,9%; y que el crecimiento de los precios subyacentes caiga un escalón, desde el 3,2% hasta el 3,1%, aunque existe un gran escepticismo sobre estas cifras. "Los incendios en Los Ángeles pueden haber ejercido una presión al alza sobre los costes de alquiler, lo que puede afectar el índice de vivienda", indica Brooks."Sin embargo, si estos datos están en línea con las expectativas, entonces los inversores pueden mirar a través de ellos, ya que es la última impresión de inflación antes de que los aranceles del presidente Trump entren en vigor. Se espera que estos nuevos gravámenes pesen sobre la inflación, especialmente desde que el arancel del 10% sobre las importaciones chinas ha entrado en vigor, a pesar de que ha habido retrasos en los aranceles para Canadá y México", añade.Por otra parte, unas cifras peores de lo esperado pueden dinamitar el sentimiento del mercado y reforzar la "preocupación de que los aranceles aumenten la inflación y dificulten que la Reserva Federal acelere su ciclo de recortes de tasas", concluye Brooks.POWELL EN EL CONGRESOA buen seguro, Jerome Powell será cuestionado por los datos cuando comparezca ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.El presidente de la Fed evitó este martes referirse a la política arancelaria de Donald Trump durante su comparecencia ante el Comité Bancario del Senado, y reiteró sus comentarios anteriores de que la Fed no debe tener prisa por bajar los tipos de interés."Ahora que nuestra postura política es significativamente menos restrictiva de lo que había sido, y que la economía se mantiene fuerte, no necesitamos tener prisa por ajustar nuestra postura política", afirmó.Pese a que repetirá su discurso, cualquier novedad durante el turno de preguntas de los congresistas puede mover el mercado.TESLA ANTICIPA MÁS CAÍDASEn la escena empresarial, las acciones de Tesla anticipan una nueva sesión a la baja después de que este martes la compañía de Elon Musk se dejara más de un 6%.Esto tras conocerse que su rival chino BYD integrará DeepSeek en sus automóviles para la conducción autónoma, como ya hicieron sus competidores Geely, Great Wall Motors y Leapmotor.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent baja un 0,7% (76,47 dólares). Por su parte, el euro se aprecia un 0,17% ($1,0378), y la onza de oro cede un 0,5% ($2.918).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,547% y el bitcoin sube un 1% ($96.207).