Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 10/02/25 18:13
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
No veo ventaja alguna a tener fondos, es mucho mejor los ETF, se pagan menos comisiones, son liquidables al instante en el mercado si esta abierto y el precio de salida es claro se obtiene en el momento, no como los fondos, y encima si vendes fondos tienes que esperar hasta 3 días para que te ingresen el dinero, con los ETF es instantáneo.Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 13:05
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Pues eso siguen los americanos laterales esperando "algo"... algo bueno o algo malo pero esperando algo siguen...GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa un rebote moderado del 0,3% este lunes, después de cerrar la semana pasada con caídas medias del 0,5%. Los inversores siguen centrados en las amenazas arancelarias de Donald Trump, y aguardan varias referencias económicas y monetarias destacadas.Los expertos de Renta 4 destacan que el presidente americano ha "anunciado aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, aunque sin especificar la fecha de implementación, y donde los más afectados serán México, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, e industrias dependientes como la aeroespacial o energía"."A esto se suma el hecho de que esta semana anunciará aranceles recíprocos a aquellos países que tengan aranceles para importaciones americanas", añaden.PRINCIPALES REFERENCIAS DE LA SEMANAPor otra parte, más allá de Donald Trump, la primera referencia importante para Wall Street será la intervención (el martes y el miércoles) del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante sendos comités del Congreso (Senado y Casa de Representantes), para dar su testimonio bianual, en el que hablará sobre el estado de la economía y sobre política monetaria."Será interesante escuchar su opinión sobre el potencial impacto que en el crecimiento económico y en la inflación puede tener el 'factor tarifas'", afirman los expertos de Link Securities.En materia económica, la referencia más destacada será el IPC de enero en Estados Unidos. Estos analistas anticipan que "confirmará que el proceso desinflacionista sigue estancado en el país, con la inflación, tanto la general como su subyacente, manteniéndose muy cerca del 3%"."Cualquier lectura por encima de lo esperado podría provocar tensiones en los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses, ya que abriría la puerta a potenciales alzas de tipos en EEUU en un futuro no tan lejano", advierten estos expertos.RESULTADOS EMPRESARIALESEn el capítulo de resultados empresariales, varias compañías importantes presentarán sus cifras en los próximos días, como Coca-Cola, Airbnb, Applied Materials, Coinbase Global, Deere y Moderna.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (75,42 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 0,01% ($1,0326), y la onza de oro repunta un 1,4% ($2.928).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años avanza al 4,49% y el bitcoin sube un 1,3% ($97.631)
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 12:44
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
La Administración Trump estaría elaborando un plan de paz entre Rusia y Ucrania para presentarlo esta misma semana en la conferencia de Seguridad de Múnich. Unos acontecimientos que tienen especialmente en vilo a los valores del sector europeo de defensa que han sufrido en los últimos días un duro castigo bursátil. Pero ojo, los analistas advierten de que puede suponer una ventana de oportunidad para entrar en estos valores, que vienen de un último año espectacular.Los planes de Trump para Ucrania sacuden al sector de defensa: ¿Oportunidad de compra?“Rheinmetall es la compañía de defensa que más suministros ofrece a Ucrania”, destaca Carlos Pellicer Vercher, analista de Bankinter. “Principalmente munición, aunque también carros de combate y sistemas de defensa aéreos”. Pero a pesar de las caídas de la semana pasada, la compañía alemana lleva unos últimos 12 meses espectaculares en Bolsa, habiendo acumulado una revalorización de nada menos que un 125,5% usando de referencia el 5 de febrero del año pasado, cuando los títulos se pagaban a 324 euros. Rheinmetall llegó a conquistar a principios de febrero unos máximos en 774,80 euros, si bien desde entonces ha perdido fuelle.Un comportamiento muy similar ha tenido en Bolsa la italiana Leonardo, que ha acumulado una revalorización de un 83% en los últimos 12 meses (15,99 euros el 5 febrero de 2024), y viene de marcar máximos el pasado día 4 en 31,15 euros.Más divergentes han sido los movimientos en Bolsa de la francesa Thales, que acumula una subida de un 19,20% desde que en febrero del año pasado marcase unos mínimos de 131,45 euros. Sin embargo, el valor se encuentra más de un 10% por debajo de sus máximos de las últimas 52 semanas, que datan de junio del año pasado (174,50 euros).“En nuestra opinión las caídas del sector son una oportunidad de compra”, cree el analista de Bankinter. “Al margen de la guerra en Ucrania, el gasto en defensa de los países OTAN aumentará de forma sustancial en el medio plazo, más aun con la llegada de Trump”. “Las carteras de pedidos de estas compañías para los próximos años se presentan repletas, por la intención de los países de la Unión Europea (UE) de aumentar su gasto en defensa”, abunda Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión, “por lo que el cese de hostilidades en Ucrania no varía en demasía las buenas expectativas de crecimiento de resultados que presentan las mismas”.Como referencia, actualmente el gasto en defensa sobre el PIB está por debajo del objetivo del 2% de la OTAN y el presidente Trump ya ha afirmado en alguna ocasión que espera que dicha inversión sea del 5%. Además, “los múltiplos de valoración no son excesivos”, cree Pellicer Vercher (Rheinmetall PER25e 25,3x, Leonardo 18,0x, Thales 17,5x), “teniendo en cuenta que son compañías cuya estimación de crecimiento de beneficios es de doble dígito para los próximos ejercicios” (TACC 23/26: Rheinmetall +47,5%, Leonardo +15,2%, Thales +11,9%).¿Llegará de verdad la paz a Ucrania?El sector se ha visto agitado por las noticias de nuevos planes de paz para Ucrania. Keith Kellogg, enviado especial de EEUU para Ucrania y Rusia, ha asegurado que planea asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich precisamente para discutir el fin de la guerra.“Espero poder hablar sobre el objetivo (de Trump) de poner fin a la sangrienta y costosa guerra en Ucrania”, dijo Kellogg a través de su cuenta en X (antiguo Twitter). “Me reuniré con los aliados de EEUU que estén dispuestos a trabajar con nosotros”. Se espera que Kellogg, un general retirado encargado de promover la estrategia de Trump en la guerra entre Rusia y Ucrania, visite Ucrania a finales de este mes para conversar con funcionarios ucranianos.Respaldando su promesa de negociar un rápido acuerdo de paz, Trump dijo recientemente que Washington está llevando a cabo conversaciones “muy constructivas” sobre Ucrania y que su administración está en contacto con Kiev y Moscú. El presidente de EEUU también ha revelado que tiene la intención de reunirse en persona con el presidente ruso, Vladimir Putin, poniendo fin al aislamiento diplomático impuesto al jefe del Kremlin por el expresidente estadounidense Joe Biden.Las críticas anteriores de Trump al apoyo de Biden a Ucrania y sus simpatías abiertas por el líder ruso han generado preocupaciones de que podría reducir la asistencia o llegar a un acuerdo desfavorable para Kiev. Hasta ahora, Trump ha sido poco claro sobre si tiene la intención de seguir brindando apoyo militar a Ucrania, aunque recientemente sugirió que Kiev podría asegurar la asistencia continua a cambio de las tierras raras del país.Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Harruinado 10/02/25 11:53
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Creo que en el mercado de valores hay más posibilidades de caer que de subir, y las desventajas pueden ser desagradables.La semana pasada, el gobierno retrasó un mes la aplicación de aranceles a México. ¿Eso cambia el riesgo? Si la amenaza de aranceles es una estrategia para negociar, entonces el riesgo sigue existiendo, al igual que la volatilidad. Además, se habla de aranceles a los productos europeos, pero los siguientes consejos sobre el riesgo no cambian.El control de riesgos se produce antes de que las acciones se desplomen. Aunque puede que no hayan comenzado su caída, la probabilidad ha aumentado esta semana. Como inversores, ¿hay algo que podamos hacer para protegernos? ¿Cómo identificamos los precursores? ¿Cuándo salimos? ¿Cómo volvemos a entrar? Son preguntas serias. Y todas implican suposiciones. Pero de eso se trata el control de riesgos.¿Por qué es esto un precursor de un desastre?Los grandes problemas del mercado afectan a la mayoría de los sectores. Un informe de resultados negativo de Apple o Nvidia no afecta a la política de tipos de interés ni al dólar estadounidense. Veamos el historial de precios para saber cómo tomar una decisión.En la Figura 1 podemos ver que se producen grandes caídas con bastante frecuencia. Si tomamos el índice Dow Jones, desde 1921, vemos que el colapso de 1929 fue una pérdida del 90 %. Afortunadamente, ahora tenemos a la Reserva Federal para evitarlo (con suerte). Aun así, vemos múltiples caídas del 30 % al 50 % desde 1956 (Figura 2).Es sorprendente la cantidad de grandes caídas que hemos visto, pero los problemas actuales con el mercado actual no se limitan a los aranceles. Son perjudiciales para la economía mundial. Lo veo similar a la caída de Covid en 2020, que provocó una liquidación del 38%. En tamaño, la caída de 2020 también es similar a otras caídas, excluyendo las crisis financieras de 2008, por lo que el 38% no es inesperado. ¿Podemos protegernos?¿Una reducción global?Centrémonos en los aranceles. Los aranceles afectan a todos, a los compradores y a los vendedores. Aumentan los precios y afectan a la cadena de suministro. Algunas tiendas intentan absorber esos costos, otras no pueden. Las que no pueden, pierden clientes. Es un sentido económico normal que los precios más altos reduzcan las ventas. Algunas empresas pueden quebrar, otras pueden despedir a sus empleados. El impacto de los aranceles puede ser desagradable.Pero hay otras cosas que están sucediendo y que pueden preocuparnos. La administración está eliminando la ayuda exterior, lo que podría ahorrarle dinero a Estados Unidos a riesgo de perder esos países ante China y Rusia. Tendrán que decidir si eso significa algo. (Véase “Cómo Trump destripó la agencia de ayuda estadounidense de 40.000 millones de dólares en dos semanas” ) (WSJ 5/2/2025)La Administración, o sus emisarios, están despidiendo a empleados del gobierno. Puede que sea una forma de reducir el déficit, pero tiene “consecuencias inesperadas” (véase “CIA sends 'buyout' offers to entire workforce” (CNN 2/5/2025) y “¿ Musk? ¿Trump? ¿Quién dirige exactamente el gobierno federal? ” (NYT Opinion 2/5/2025).Todo esto parece ser una estrategia disruptiva para el gobierno. Tal vez sea eso lo que necesitamos, ¿o causará demasiada confusión y se frustrará por sí sola? Como operador de acciones y futuros, voy a optar por la protección contra riesgos. Si pierdo algo de dinero porque no se produce una reducción, que así sea. Es mejor estar seguro.El índice de volatilidad, VIX, suele mostrar el impacto de las caídas (Figura 3). Hasta ahora, refleja la sorpresa de DeepSeek de hace unos días, pero podría recuperarse sustancialmente a medida que el precio baje. El VIX será importante para volver a entrar en el mercado.¿De qué mercados salimos?Ante este escenario, deberíamos esperar que los tipos de interés suban, o al menos no bajen. El dólar estadounidense parece estar fortaleciéndose en este momento, pero será muy volátil. No tenemos idea de si la administración aumentará los aranceles para penalizar a los países que se resisten o los reducirá a medida que la inflación se dispara. ¿O es solo un juego que aumenta la volatilidad?Si se aplican aranceles, la industria automotriz debería tener problemas con las piezas y los supermercados deberían aumentar los precios. Los productos básicos de consumo deberían bajar. Los costos de la energía aumentarán, pero los bancos y la tecnología son inciertos, pero los inversores que abandonan el mercado a menudo venden todo. Es mejor no intentar decidir qué mercados son inmunes. Es más seguro simplemente reducir el riesgo.También es probable que los precios de los mercados agrícolas aumenten, debido tanto a los aranceles como al aumento de los costos. Esto se reflejará en los costos de todos los alimentos. Si bien la gripe aviar puede afectar a los huevos, los aranceles son globales.Como no sabemos qué mercados serán los más afectados, la mejor estrategia es reducir la escala.Volviendo a entrarHabiendo salido ¿cuándo volvemos a entrar?Mi regla general es que la volatilidad debe caer y los precios del índice deben superar un punto de resistencia reciente.La volatilidad del índice suele estar sobrecomprada en un 32 %. Ese valor corresponde a una cartera diversificada o un fondo indexado. Las carteras más específicas necesitarán una cifra mayor. Aún no estamos cerca de esa cifra.No se apresure a volver a ingresar. No querrá ingresar y verse obligado a salir en la próxima reducción.En este momento, el S&P (el ETF SPY) alcanzó un nuevo máximo el 23 de enero en 609,75 (véase la Figura 4). Desde entonces, solo ha caído un 1,3%. Si los precios suben por encima de 610, parecería que todo esto fue un error. Con el VIX en 16,4 y el SPY cayendo solo un 1,3%, ¿por qué estoy preocupado?Se remonta al dicho: "es mejor estar afuera y desear estar adentro, que adentro y desear estar afuera".Perry Kaufman
Ir a respuesta
Harruinado 09/02/25 12:42
Ha respondido al tema Seguimiento del indicador Fear & Greed de CNN
Los americanos llevan en modo lateral casi 2 meses, no caen pero no suben, están digiriendo en tiempo los movimientos del 2024.Ese lateral se romperá, eso seguro, o bien para ir mas arriba o bien para caer, los laterales consumen tiempo y acumulan fuerza para un movimiento en un sentido u otro.Trump sigue con sus aranceles, sigue creando tensiones incertidumbres cosas que no son buenas para las bolsas, el pacificador no es mas que un provocador que entró como elefante en cacharería y cuya consecuencia de sus actos no son previsibles en el medio plazo.Lo que nos importa a nosotros es el sentimiento de mercado que sigue en zona neutra, ni frio ni calor... Saludos.
Ir a respuesta
Harruinado 09/02/25 12:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Porque tengo un familiar que tenía unas 300 compradas además creo que no hace mucho y al no llegar esas acciones que pasan con ellasPues a tu familiar le habrán ingresado en su cuenta los céntimos que valían esas 300 acciones...No me acuerdo a cuanto cerró exactamente el día 4, creo que sobre los 0,0170,017x300=  5 euros.Le ingresaran los 5 euros, y se termino su sufrimiento, podrá imagino compensar las pérdidas sufridas con otras ganancias, por lo menos hay algo bueno de esto por que si el hubiera vendido en el mercado los gastos de la venta hubieran borrado los 5 euros, encima hubiera perdido mas al sumarle los gastos de la venta.Un saludo.
Ir a respuesta
Harruinado 07/02/25 18:58
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
Los comerciantes minoristas (dinero tonto) no han permitido que la inminente amenaza de una guerra comercial limite su apetito por el riesgo.Según la estratega de JPMorgan, Emma Wu, el lunes, el grupo adquirió más de 3.000 millones de dólares en acciones. El martes, se apoderó de 3.200 millones de dólares en acciones individuales, una cifra que superó el récord anterior en más de 1.000 millones de dólares.Las entradas de comerciantes minoristas también superaron los 2.000 millones de dólares dos veces la semana pasada, “un nivel alcanzado solo 9 veces (hasta el viernes pasado) en los últimos 3 años y 5 veces este año después de la inauguración”, dijo Wu.La ola de compras se produce incluso después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles a México, Canadá y China durante el fin de semana, lo que generó preocupación por la posibilidad de una guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. Los gravámenes a México y Canadá se suspendieron rápidamente durante 30 días, mientras que China respondió con sus propios gravámenes.“Esto es nuevo y no estaba en mi lista de favoritos”, escribió el especialista táctico de Goldman Sachs, Scott Rubner. “Hay una competencia por el alfa en caída, y los inversores civiles han estado presionando a los inversores institucionales dada la recuperación y la incapacidad de romper a la baja los precios spot de las acciones”.Wu, de JPMorgan, señaló que aproximadamente el 70% de los flujos del martes se destinaron a los nombres de los “Siete Magníficos”, el mayor volumen registrado, con Nvidia y Tesla a la cabeza. Dijo que los comerciantes minoristas compraron ese día acciones del fabricante de chips por valor de 1.300 millones de dólares, mientras que se adquirieron otros 632 millones de dólares en acciones de Tesla.Según Wu, esto podría ser un buen augurio para el mercado en general en el futuro.Dijo que cuando la puntuación del sentimiento minorista de JPMorgan sube por encima de 1, el S&P 500tiende a aumentar también.Sin embargo, el llamado dinero inteligente parece estar tomando la otra cara de esta operación. Los inversores institucionales compraron en cambio más de 8.000 millones de dólares en opciones delta el martes y vendieron acciones por un valor neto de unos 4.000 millones de dólares el martes, dijo Wu.¿Quién tendrá razón? ¿El pequeño comerciante o las instituciones de alto nivel?Brian Evans
Ir a respuesta
Harruinado 07/02/25 18:56
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
A pesar de que los resultados se están conociendo a raudales antes de las expectativas reducidas para esta temporada de resultados (en términos netos, actualmente estamos un 7% por encima de las cifras de consenso reducidas anteriormente), las previsiones no lo han hecho.En el importantísimo espacio de la IA, dado el repentino anuncio de una forma más barata de IA en DeepSeek de China, la visión de hipercrecimiento a largo plazo sobre los precios y volúmenes de los chips ahora se ha puesto en tela de juicio, lo que afecta al comercio de IA de Nvidia a través de la necesidad de las empresas eléctricas de llenar el vacío energético que se prevé que cree la IA.En el sector bancario, las administraciones se han mostrado reacias a cuantificar el impacto que la desregulación podría tener en las ganancias, especialmente porque las nuevas normas que podrían ayudarlas aún deben ser promulgadas por los miembros entrantes de la administración, muchos de los cuales aún deben pasar por el proceso de aprobación del Senado.Si bien se habla de la reapertura de los mercados de capitales, todavía no se está produciendo.El mercado de IPO de EE.UU. experimentó un gran repunte de la actividad en 2024, con un aumento de aproximadamente el 40 % en el número de IPO respecto del año anterior; sin embargo, aún se mantiene por debajo de los niveles históricos normales, especialmente si se mide por el tamaño de las operaciones y no por el volumen. Hemos visto algunos brotes verdes en el espacio en 2025 y tenemos un entorno potencialmente propicio para el crecimiento dadas las políticas y la agenda propuestas por el presidente Trump. Si bien aún no hemos visto un progreso importante, esto sigue siendo un gran riesgo alcista junto con la actividad de fusiones y adquisiciones, ambos deberían acelerarse una vez que la incertidumbre política retroceda a finales de este año.Steve Auth, CIO de Renta Variable en Federated Hermes
Ir a respuesta