Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 02/08/25 12:48
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 CALGARY, AB, 25 de julio de 2025 – Westbridge Renewable Energy Corp. (TSXV: WEB) (OTCQX: WEGYF) (FRA: PUQ) ("Westbridge", "Westbridge Renewable" o la "Compañía"), un desarrollador líder de energía renovable e infraestructura energética a gran escala, anuncia su intención de consolidar las acciones ordinarias de la Compañía.La Compañía anuncia que su Junta Directiva ha aprobado una consolidación de las acciones ordinarias de la Compañía (las "Acciones Ordinarias") sobre la base de una (1) Acción Ordinaria posterior a la consolidación por cada cuatro (4) Acciones Ordinarias previas a la consolidación (la "Consolidación"), sujeta a la aprobación de la TSX Venture Exchange (la "Bolsa" o la "TSXV").La Consolidación se está llevando a cabo con el fin de posicionar a la Compañía para una participación más amplia de los inversores institucionales, mejorar la liquidez comercial y respaldar su estrategia de mercados de capitales a largo plazo. La Compañía actualmente tiene 101,149,851 Acciones Ordinarias emitidas y en circulación. Después de la Consolidación, se espera que la Compañía tenga aproximadamente 25,287,462 Acciones Ordinarias emitidas y en circulación, sujetas a redondeo para acciones fraccionarias.No se emitirán acciones fraccionarias como resultado de la Consolidación. Cualquier interés fraccionario en Acciones Ordinarias se redondeará al número entero más cercano, de acuerdo con las políticas de TSXV. La Consolidación sigue sujeta a la aprobación final de la Bolsa. El nombre y el símbolo comercial de la Compañía permanecerán sin cambios. La fecha de vigencia de la consolidación, junto con los nuevos números CUSIP e ISIN, se anunciará en un comunicado de prensa posterior una vez que se haya obtenido la aprobación de TSXV."Esta consolidación de acciones es un paso estratégico que respalda la trayectoria de crecimiento más amplia de Westbridge y mejora nuestro perfil en los mercados públicos de capital", dijo Stefano Romanin, CEO de Westbridge. 
Harruinado 01/08/25 13:54
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Parece que agosto empezará calientito, veremos como termina, parece que la euforia empieza a secarse debido a las enormes temperaturas sufridas... agosto y septiembre suelen ser muy malos meses para las bolsas, veremos a ver que pasa,  en algún momento hasta el vaso mas grande desborda si no se corta el agua.GRAFICO DIARIO NASDAQ100Wall Street anticipa caídas este viernes tras poner fin a un mes de julio alcista, en medio de la nueva ofensiva arancelaria de Donald Trump y a la espera de conocer el informe de empleo. Esto, a medida que Apple y Amazon cotizan de manera dispar sus resultados empresariales.En el cómputo semanal, y a falta de la sesión actual, los índices neoyorquinos van camino de finalizar una semana bajista, liderada por las pérdidas del Dow Jones (-1,7%), seguido del S&P 500, que baja un 0,8%, y el Nasdaq, que se deja un 0,1%.En materia comercial, el presidente ha anunciado que las tarifas parten desde un mínimo del 10% y se elevan en función de cuán alto es el superávit comercial que mantienen los distintos países con Estados Unidos.Así, por ejemplo, Canadá recibirá un arancel del 35%, que será independiente de los gravámenes sectoriales, aunque Trump ya ha advertido que podrían aumentar si Ottawa responde con represalias. Otros países que también han recibido nuevas tarifas son Suiza (39%), Taiwán (20%), Sri Lanka (20%), o Camboya, Malasia y Tailandia, con una tasa del 19% cada uno.Estos nuevos aranceles entrarán en vigor después de la medianoche del 7 de agosto, para permitir que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU realice los cambios necesarios para recaudar los gravámenes. Con todo, este 1 de agosto empezarán a implementarse las tarifas anteriores, siempre y cuando los países hayan llegado a un acuerdo comercial con Estados Unidos.Por ello, en Link Securities ponen el foco en que "la aplicación de las tarifas comerciales será dentro de 7 días, creando espacio para que pueda culminar algún acuerdo comercial adicional".A LA ESPERA DEL EMPLEODesde el punto de vista macro, este viernes se dará a conocer el informe de empleo oficial de julio, para el que se descuenta muestre la creación de 110.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de los 147.000 del pasado mes de mayo. Para la tasa de paro se anticipa un ligero ascenso hasta el 4,2% desde el 4,1% anterior."Consideramos que unos datos en línea o mejores de lo esperado podrían frustrar la posibilidad de que la Fed rebaje sus tipos de interés en septiembre, mientras que unos datos algo peores de lo esperado podrían alumbrar la esperanza de que el banco central estadounidense pueda adoptar dicha medida", explican en Link Securities.Del mismo modo se publicarán el PMI y el ISM manufacturero de julio, para los que se espera se mantengan en territorio de contracción y en línea con los del mes anterior.APPLE Y AMAZON, CARA Y CRUZA nivel empresarial, Apple y Amazon cotizan de forma dispar los resultados empresariales que presentaron este jueves al cierre de mercado.En el caso de la firma de la manzana, sube un 2% en el 'premarket' después de dar a conocer unas cuentas mejores de lo esperado y que mostraron la vuelta al crecimiento en un mercado clave como China. En este sentido, ha obtenido un beneficio neto de 23.434 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal 2025, un 9,25% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró 21.448 millones."Los inversores no deben subestimar el hecho de que Apple haya superado con creces las previsiones de ingresos -y haya registrado el mayor crecimiento de ingresos en términos monetarios desde 2021- en el trimestre más flojo del año. Esto es aún más impresionante si se tiene en cuenta la cantidad de obstáculos a los que se enfrentó la empresa durante el trimestre, tanto a nivel macroeconómico como interno", valora Thomas Monteiro, analista senior en Investing.com.En lo que respecta a Amazon, el gigante del comercio eléctrico baja un 8% al decepcionar con sus previsiones. La compañía ha registrado un beneficio neto de 18.164 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un amento del 34,69% en comparación con los 13.485 millones de dólares cosechados en el mismo periodo de 2024."Amazon está teniendo un buen desempeño, pero no está ganando terreno en este momento. AWS es sólido, pero sus rivales en la nube se están acercando rápidamente y los márgenes minoristas siguen rezagados. (...) Con el aumento del CapEx y el aumento de la plantilla en IA, el mercado busca retornos más claros. Amazon no se queda atrás, pero ya no marca el ritmo. En un mercado donde Microsoft y Meta acaparan titulares con una ejecución audaz y una sólida rentabilidad, Amazon se mantiene firme", señala Farhan Badami, analisa de eToro.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,56% ($68,87) y el Brent cede un 0,47% ($71,38). Por su parte, el euro se deprecia un 0,11% ($1,1402), y la onza de oro pierde un 0,10% ($3.346).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,384% y el bitcoin pierde un 1,60% ($115.113).
Harruinado 01/08/25 10:15
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
 Resultados muy malos, perdidas muy superiores a las esperadas, y sin vista de mejorar en los próximos meses:Zynex (NASDAQ: ZYXI) obtuvo en el segundo trimestre del año un BPA de -0,66$, 0,46$ peor de lo esperado, pues se preveía un BPA de -0,20$. Los ingresos del trimestre se situaron en 22,3M$, frente a una previsión de 27,38M$.Las acciones de Zynex cerraron en 2.24$, lo que representa una caída de un -3,03% en los últimos tres meses y una caída de un -73,05% en los últimos 12 meses. 
Harruinado 31/07/25 13:41
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Todo sigue genial... el mercado sigue sonriendo sin parar, e incluso parece que la fiesta se alarga mucho mas...GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa ganancias este jueves lideradas por los futuros de Nasdaq gracias a Meta y Microsoft, que suben con fuerza en las operaciones previas a la apertura del mercado, tras unos resultados del segundo trimestre que han gustado a los inversores. Esto, a la espera de conocer el deflactor de consumo PCE de junio, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed) para medir la evolución de los precios.En el caso de la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, las acciones se disparan un 11% en el 'premarket' al obtener un beneficio neto de 18.337 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 36% más que los 13.465 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior.En lo que respecta a los ingresos, estos han alcanzado los 47.516 millones de dólares, para crecer un 22% en comparación con los 39.071 millones de dólares del segundo trimestre fiscal del año pasado."Los excelentes resultados financieros de Meta y el aumento de sus previsiones ponen de relieve cómo la IA se está convirtiendo en un verdadero motor de ingresos, y no solo en una moda pasajera. Desde la segmentación publicitaria hasta el descubrimiento de contenidos, Meta está demostrando cómo implementar la IA a gran escala, y Wall Street lo está recompensando", valora Jesse Cohen, analista sénior en Investing.com.Microsoft, por su parte, sube un 8% en el 'premarket' al registrar un beneficio neto de 27.233 millones de dólares, lo que supone un incremento del 24% en comparación con los 22.036 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior.Los ingresos se han anotado un aumento del 18% en la comparativa interanual, y han crecido hasta los 76.441 millones, frente a previsiones de 73.810 millones."La capacidad de la empresa para equilibrar la fuerte inversión en IA con la expansión de los márgenes demuestra que puede crecer de manera eficiente hasta el año fiscal 2026, independientemente de los retos externos. Si se combina el liderazgo de Microsoft en el suministro de la infraestructura en la nube que impulsa la revolución de la IA con los fuertes indicios de expansión continua, es difícil imaginar un escenario en el que la empresa pierda su corona", añade Cohen.A LA ESPERA DE LA INFLACIÓN PCEEn cuanto a la agenda macro, este jueves recoge el deflactor de consumo PCE de junio, la medida más seguida por la Fed para evaluar los precios. El mercado estima que la tasa general aumente hasta el 2,5% desde el 2,3% del mes anterior, y que la variable subyacente se mantenga estable en el 2,7%.Asimismo, se darán a conocer las peticiones semanales de desempleo, un buen indicador para medir la evolución del mercado labora, sobre todo, porque este viernes se publicará el informe de empleo oficial de julio, para el que se anticipa muestre la creación de 110.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de los 147.000 del mes anterior.PAUSA DE UNA FED DIVIDIDAY todo ello después de que la Fed decidiera este miércoles mantener los tipos sin cambios, en la horquilla comprendida entre el 4,25%-4,50%, y en línea con lo anticipado por el mercado. Sin embargo, este movimiento contaba con el voto en contra de Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller, quienes prefirieron reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos en esta reunión."Los disidentes justificaron su voto en que consideran que la inflación ya está bajo control, y el mercado laboral podría comenzar a debilitarse pronto, aunque su intención de voto era una posibilidad que entraba dentro de lo probable", señalan en Link Securities.No obstante, estos analistas ponen el foco en que "el comunicado posterior del FOMC no mostró cambios significativos en la visión que tienen de las condiciones económicas actuales. En el mismo, se señaló que la incertidumbre sobre las condiciones se mantiene elevada, y ofreció una visión ligeramente menos optimista que en el comunicado ofrecido tras la reunión de junio"."A pesar de que los inversores descontaban un recorte de tipos en la reunión de septiembre, tras las declaraciones de Powell, el porcentaje de proyección de dicha medida bajó del 64% al 46%", subrayan.Por ello, Sebastian Paris Horvitz, director de análisis en LBP AM, accionista de LFDE, destaca que "aunque la postura de esperar y ver de la Fed parece más bien de halcón, Powell indicó que si es necesario la Fed actuará como sea necesario para cumplir con su mandato. La Fed tendrá dos series de datos importantes cuando se reúna de nuevo a mediados de septiembre, con 2 informes sobre empleo e IPC. Seguimos creyendo que es probable que la Fed baje los tipos al menos una vez antes de finales de año".EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn el plano empresarial, y en materia de resultados, este jueves rendirán cuentas Apple y Amazon tras el cierre de mercado.Asimismo, Nvidia es protagonista después de que la Administración del Ciberespacio de China haya citado al fabricante tecnológico para requerir explicaciones sobre los riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades de sus chips informáticos H20.En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,87% ($69,39) y el Brent cae un 0,87% ($72,60). Por su parte, el euro se aprecia un 0,30% ($1,1436), y la onza de oro gana un 0,20% ($3.359).Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,358% y el bitcoin sube un 1,66% ($118.558). 
Harruinado 31/07/25 10:16
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Si pero mejora las previsiones de analistas para este año.Y parece las ventas en Europa aumentan, eso es bueno. Aunque los desafíos económicos más amplios en los EE. UU. afectaron nuestro desempeño general este trimestre, nuestro negocio internacional proporcionó una cierta compensación. Una vez más, las ventas generadas desde Europa alcanzaron un récord en el segundo trimestre", concluyó Mizrahy. Es importante que el mercado europeo esta creciendo, y que se han mejorado las estimaciones de los analistas para este año, puede ser el punto de inflexión de cara a próximos resultados. Y de los casi 1000 millones que vale en bolsa que capitaliza, 500 millones los tiene en caja... es decir su PER descontando caja podría ser inferior a 3x.Debería seguir recomprando mas acciones a saco dado la facilidad que tiene para generar caja y eso mejorara el BPA.Saludos
Harruinado 30/07/25 18:46
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
Creo que a las empresas y fondos no se les retiene por que son "personas jurídicas" y tributan luego a parte por el impuesto de sociedades u otro impuesto que le corresponda pagar por ser empresa extranjera, sino tienen derecho a la exención, las personas normales nos lo retienen de antemano, aunque luego si se reside en España al hacer la declaración puede ser devuelto pero de momento se paga por adelantado no es el caso de las personas "jurídicas" a los que creo no se les retiene nada de antemano.En España estos son los requisitos para no tener que declarar por dividendos una empresa:Deberán cumplir los siguientes requisitos:Adicionalmente, en el caso de participaciones en el capital o en los fondos propios de entidades no residentes en territorio español, que la entidad participada haya estado sujeta y no exenta por un impuesto extranjero de naturaleza idéntica o análoga a este Impuesto a un tipo nominal de, al menos, el 10 por ciento en el ejercicio en que se hayan obtenido los beneficios que se reparten o en los que se participa, con independencia de la aplicación de algún tipo de exención, bonificación, reducción o deducción sobre aquellos.Se considerará cumplido este requisito, cuando la entidad participada sea residente en un país con el que España tenga suscrito un convenio para evitar la doble imposición internacional, que le sea de aplicación y que contenga cláusula de intercambio de información.A partir del 1-1-2017 en ningún caso se entenderá cumplido este requisito cuando la entidad participada sea residente en un país o territorio calificado como paraíso fiscal, excepto que resida en un Estado miembro de la Unión Europea y el contribuyente acredite que su constitución y operativa responde a motivos económicos válidos y que realiza actividades económicas.En el supuesto de que la entidad participada no residente obtenga dividendos, participaciones en beneficios o rentas derivadas de la transmisión de valores representativos del capital o de los fondos propios de entidades, la aplicación de esta exención respecto de dichas rentas requerirá que el requisito previsto en esta letra se cumpla, al menos, en la entidad indirectamente participada.Para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2021 se elimina el requisito alternativo de que el valor de adquisición de la participación fuera superior a 20 millones de euros a efectos de que se considerarse una participación significativa. No obstante, se añade una disposición transitoria cuadragésima a la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, que regula el régimen transitorio de tributación de las participaciones con un valor de adquisición superior a 20 millones de euros.Agencia Tributaria: Exenciones sobre dividendos y rentas derivadas de la transmisión de valores representativos de lo...Saludos.
Harruinado 30/07/25 14:53
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
Yo creo no hay ninguna manera de evitarlo, ya que es la SOCIEDAD que reparte el dividendo quien lo retiene, es decir llega al bróker ya con el descuento aplicado por la hacienda del país de origen.Saludos.
Harruinado 30/07/25 14:23
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
InMode (NASDAQ: INMD) obtuvo en el segundo trimestre del año un BPA de 0.47$, 0.06$ mejor de lo esperado, pues se preveía un BPA de 0.41$. Los ingresos del trimestre se situaron en 95,6M$, frente a una previsión de 97,07M$.OrientaciónInMode espera en el año fiscal 2025 un BPA de 1.64$-1.68$, frente a una previsión del consenso de 1.58$.InMode prevé en el año fiscal 2025 unos ingresos de 395,00M$-405,00M$, frente a una previsión del consenso de analistas de 363,90M$.>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Segundo Trimestre 2025 Destacados:Ingresos trimestrales GAAP de 95,6 millones de dólares, en comparación con los 86,4 millones de dólares del segundo trimestre de 2024.Los ingresos trimestrales por consumibles y servicios fueron de 19,8 millones de dólares, lo que supone un descenso del 6% en comparación con el segundo trimestre de 2024.Ingresos operativos GAAP de 22,9 miPosición total de efectivo de $510.7 millones al 30 de junio de 2025, incluyendo efectivo y equivalentes de efectivo, valores negociables y depósitos bancarios a corto plazo."El segundo trimestre refleja las tendencias más amplias que hemos visto en los últimos meses, con vientos en contra externos persistentes, incluida la incertidumbre macroeconómica en curso y un comportamiento más cauteloso de los consumidores", dijo Moshe Mizrahy, director ejecutivo de InMode. "Si bien estos factores han impactado nuestros resultados, seguimos siendo disciplinados en nuestra ejecución y comprometidos a invertir en las capacidades y los impulsores de crecimiento que nos permitirán emerger más fuertes y ofrecer un valor sostenible a largo plazo."Aunque los desafíos económicos más amplios en los EE. UU. afectaron nuestro desempeño general este trimestre, nuestro negocio internacional proporcionó una cierta compensación. Una vez más, las ventas generadas desde Europa alcanzaron un máximo histórico en el segundo trimestre", concluyó Mizrahy.Yair Malca, director financiero de InMode, agregó: "Nuestro sólido balance es un activo clave en estos tiempos inciertos, lo que nos brinda la flexibilidad para retener a los mejores talentos, expandirnos globalmente y continuar liderando la industria con tecnologías de vanguardia. Por último, suponiendo que los aranceles de EE. UU. se mantengan en su nivel actual del 10%, esperamos que los márgenes brutos se vean afectados entre un 2% y un 3% aproximadamente. Seguimos evaluando opciones para mitigar los efectos de estos aranceles", concluyó Malca.Resultados financieros del segundo trimestre de 2025Los ingresos totales para el segundo trimestre de 2025 fueron de 95,6 millones de dólares. En el segundo trimestre de 2024, los ingresos fueron de 86,4 millones de dólares, excluyendo 16,2 millones de dólares en pedidos anticipados para nuevas plataformas que aún no se habían entregado al final del trimestre.El margen bruto GAAP para el segundo trimestre se mantuvo estable en el 80%, consistente con el segundo trimestre de 2024. * Sobre una base no GAAP, el margen bruto fue del 80%, en comparación con el 81% del año pasado.El margen operativo GAAP para el segundo trimestre de 2025 fue del 24%, en comparación con el 21% en el segundo trimestre de 2024. *El margen operativo no GAAP para el segundo trimestre de 2025 fue del 28% en comparación con el 27% del segundo trimestre de 2024.InMode reportó ingresos netos GAAP de 26,7 millones de dólares, o 0,42 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025, en comparación con 23,8 millones de dólares, o 0,28 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2024. Sobre una base *no GAAP, InMode reportó ingresos netos de $30.1 millones, o $0.47 por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025, en comparación con $29.0 millones, o $0.34 por acción diluida, en el segundo trimestre de 2024.Al 30 de junio de 2025, InMode tenía efectivo y equivalentes de efectivo, valores negociables y depósitos bancarios a corto plazo de $510.7 millones.Perspectivas financieras para 2025La gerencia proporcionó una perspectiva para todo el año 2025 que finaliza el 31 de diciembre de 2025. Sobre la base de nuestras estimaciones actuales, la gerencia espera:Ingresos entre 365 y 375 millones de dólares, en comparación con la previsión anterior de 395 a 405 millones de dólares.*El margen bruto no GAAP sigue siendo el mismo que en la guía anterior, entre el 78% y el 80%Los ingresos operativos no GAAP se situarán entre 93 y 98 millones de dólares, en comparación con la previsión anterior de entre 101 y 106 millones de dólares.*Ganancias no GAAP por acción diluida entre 1,55 y 1,59 dólares, en comparación con la guía anterior de 1,64 a 1,68 dólares InMode informa de los resultados financieros del segundo trimestre de 2025: ingresos trimestrales de 95,6 millones de dólares, márgenes brutos del 80% 
Harruinado 30/07/25 14:07
Ha respondido al tema Necesito ayuda urgente: he perdido mucho haciendo scalping, estoy endeudada y no puedo ingresar más dinero
Nunca puedes pasar a modo "real" sin haber hecho una demo con un sistema comprobado, afortunadamente has perdido poco, podrías haber perdido mucho mas.Para ser consistente necesitas 3 cosas:1- sistema2- gestión monetaria´3- disciplina.Video orientación:https://www.youtube.com/watch?v=PziBycJxdJ0&t=8sSaludos.
Harruinado 30/07/25 14:03
Ha respondido al tema Broker que no retenga IRPF en el pago de dividendos a los no residentes?
🏢 Persona jurídica: empresas y sociedadesSi quien cobra los dividendos es una empresa (una sociedad mercantil), entonces la tributación se realiza a través del Impuesto sobre Sociedades. En este caso, los dividendos se integran como ingreso en su contabilidad, y tributan al tipo general del impuesto, que actualmente es del 25 %.Pero aquí viene la gran diferencia: existen mecanismos para que las sociedades no tributen por esos dividendos, si se cumplen ciertos requisitos. Por ejemplo, la famosa exención del artículo 21 de la LIS permite no tributar por dividendos recibidos de participadas, siempre que la empresa tenga al menos un 5 % de participación y los haya mantenido durante al menos un año.Además, cuando se cumplen los requisitos para la exención, tampoco se practica retención en origen, lo que permite que la sociedad reciba el dividendo íntegro.Dividendos Sin Retención: ¿Es Posible Evitar la Tributación?Saludos.