Acceder

Participaciones del usuario Harruinado - Bolsa

Harruinado 19/09/25 12:53
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Hora bruja o vencimiento de futuros, estos días suelen ser movidos, no solo el día del vencimiento sino el lunes posterior que le precede...Sea como fuere pasara lo que pase y luego se le dará la explicación pertinente, el mercado sigue en tendencia alcista lleva así desde abril y en algún momento recortará será cuando sea y no se puede predecir simplemente lo veremos cuando ocurra.GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa una pausa este viernes tras marcar máximos históricos y en una jornada de vencimientos trimestrales de derivados.Esto en una semana alcista para la renta variable estadounidense, con ganancias que oscilan entre el 0,7% para Dow Jones y S&P 500 y del 1,5% para el Nasdaq, y que ha estado marcada por la primera rebaja de tipos de la Reserva Federal (Fed) desde diciembre de 2024.Los inversores están descontando un escenario de más recortes moderados en el precio del dinero a corto y medio plazo, con un crecimiento económico suave y una inflación bajo control. Y esto, según descuentan los analistas, será suficiente para que las empresas sigan impulsado sus beneficios empresariales y justificando valoraciones más altas de las bolsas.No obstante, con un mercado sobrecomprado, no se descarta un susto puntual o una corrección de corto plazo a partir de la semana que viene, una vez pasados los vencimientos, para purgar las últimas subidas y permitir a los índices coger algo de aire.LLAMADA ENTRE XI Y TRUMPUno de los puntos de atención para los inversores es la llamada telefónica que hoy tendrán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, con la esperanza de que ambos mandatarios consigan aliviar las tensiones comerciales y, entre otros, llegar a unacuerdo para que TikTok siga operando en EEUU."Voy a hablar con el presidente Xi, como saben, el viernes, sobre TikTok y también sobre comercio. Y estamos muy cerca de cerrar acuerdos sobre todo ello", reconoció Trump este jueves. Trump y Xi tienen previsto hablar a las 9 de la mañana, hora de Washington (15 horas en España).EMPRESAS Y OTROS MERCADOSEn la escena empresarial, las acciones de FedEx suben un 5,5% en preapertura después de que el gigante del transporte presentara anoche unos resultados del primer trimestre fiscal que han superado las expectativas.En otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,8% ($66,91), el euro se deprecia un 0,22% ($1,1759) y la onza de oro repunta un 0,3% ($3.689).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,12%, y el bitcoin cede un 0,8% ($116.543). 
Harruinado 19/09/25 10:50
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
El sector TI machacado durante casi años desde que algunos fantaseaban con valoraciones superiores a 60x PER, parece que vuelven a la "realidad" en lo que a valoraciones se refiere.Es posible que haya llegado el punto de inflexión en Epam,Globant, Endava, teleflex.....?????Saludos.
Harruinado 19/09/25 10:45
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
Investing.com - Este martes comienza la reunión de tipos de interés de la Fed. Los inversores esperan una recorte, y hacen quinielas de sus próximas acciones favoritas.¿Qué acciones pueden beneficiarse de una bajada de tipos de interés de la Fed? Es lo que hemos preguntado a WarrenAI, el asistente financiero de Inteligencia Artificial de Investing.com. Y esto es lo que nos ha respondido:La acción con mayor potencial de rentabilidad según los datos actuales es Endava plc (NYSE:DAVA), que ofrece un 75,7% de potencial alcista según la valoración de los analistas, seguida de cerca por Globant S.A. (NYSE:GLOB) con un 66,3% y Teleflex Incorporated (NYSE:TFX) con un 64,1%. Si la Fed baja los tipos, las tecnológicas y empresas de crecimiento como estas suelen beneficiarse por la mejora en las condiciones de financiación y el apetito de riesgo.¿Por qué importa el recorte de tipos?Bajada de tipos = crédito más barato y mayor valoración para tecnológicas y growth. Endava y Globant, ambas del sector tech, suelen ser las primeras en reaccionar positivamente. Además, su bajo nivel de deuda (Endava 39,1%, Globant 25,3% deuda/capital) las hace menos vulnerables a cambios en el coste de financiación.Dinámica en gráficosAquí se observa la evolución reciente del potencial alcista y el crecimiento de EPS estimado para las favoritas del ranking:El giro inesperado: Castigadas pero con potencialEndava y Globant han sufrido caídas severas: -70,5% y -71,5% en los últimos 12 meses, pero los analistas apuestan por un rebote gracias a su crecimiento y mejora de entorno macro.Teleflex y EPAM presentan balances sólidos y retornos sobre capital por encima del 8%, lo que da margen de seguridad.Detalles extra de rentabilidadYalla Group Limited (NYSE:YALA) sorprende con un retorno anual del 80,2%, pero su potencial alcista es menor (60,5%) y la recomendación es menos consensuada.Ziff Davis (NASDAQGS:ZD) y Under Armour (NYSE:UAA) muestran potenciales del 59% pero con mayor volatilidad y dudas en el consenso.Este contenido es solo informativo y no constituye recomendación de inversión.
Harruinado 18/09/25 17:55
Ha respondido al tema Rumores de mercado.
 Las acciones de pequeña capitalización han quedado rezagadas respecto de las de gran capitalización este año y durante los últimos cinco años, pero la historia es un poco más interesante que eso. El recorte de tipos de la Reserva Federal podría servir como catalizador para las acciones de las empresas de pequeña capitalización.Unas tasas de interés a corto plazo más bajas podrían ser especialmente útiles para las empresas de pequeña capitalización debido a su enfoque en las ventas nacionales y porque una tasa de fondos federales más baja podría reducir los costos de endeudamiento.¿Pero qué Small Caps son compra?Comenzando con las acciones del S&P Small Cap 600, decidimos mirar hacia atrás las tasas de crecimiento de los ingresos y luego mirar hacia adelante las tasas de crecimiento basadas en estimaciones de consenso entre los analistas encuestados por FactSet.Todos los números que impulsan los cálculos corresponden a años calendario, ajustados por FactSet para cualquier empresa cuyos períodos de informes fiscales no coincidan con el calendario.Así es como reducimos la lista:Comenzando con el S&P Small Cap 600, reducimos la lista a 221 empresas que fueron rentables en 2022, 2023 y 2024, y que, según las estimaciones de consenso de los analistas, se espera que sean rentables para 2025, 2026 y 2027. Las estimaciones hasta 2027 no están disponibles para todas las empresas. Las empresas para las que no se disponía de datos o estimaciones no pasaron la primera fase.Luego, reducimos la lista de las 221 empresas restantes a 113 para las cuales las tasas de crecimiento anual compuestas (CAGR) de los ingresos desde 2022 hasta 2024 fueron al menos del 5,1%, o aproximadamente el doble de la CAGR de ingresos del 2,6% para el índice.Luego miramos hacia adelante y reducimos la lista a 11 empresas con una CAGR de ingresos esperada de 2025 a 2027 de al menos 14%, o aproximadamente tres veces la CAGR de ingresos esperada de 4,7% para el índice.Estas son las 11 empresas de pequeña capitalización que pasaron la prueba, ordenadas por CAGR de ingresos esperados desde 2025 hasta 2027:Corcept Therapeutics Inc..LTC Properties Inc.Goosehead Insurance Inc.Astrana Health Inc.Enova International Inc.Palomar Holdings Inc.Harmony Biosciences Holdings Inc.Kinetik Holdings Inc.Agilysys Inc.Sterling Infrastructure Inc.HA Sustainable Infrastructure Capital Inc. 
Harruinado 18/09/25 13:06
Ha respondido al tema Westbridge Renewable Energy, ¿comprar ahora o nunca?.....
Esto es lo que se dice de sus proyectos:Proyecto de 375 MW + 200 MW. Probabilidad de éxito 75-85%. Ingresos estimados 61,3-100$ millones (recordemos que la compañía tiene un valor de empresa de 25 millones). Tiempo estimado venta 12-24 meses.Proyecto de 345 MW + 400 MW. Probabilidad de éxito 70-80%. Ingresos estimados 61-106$ millones. Tiempo estimado de venta 12-30 meses.Proyecto 290 MW + 200 MW. Probabilidad de éxito 70-80%. Ingresos estimados 48-82$ millones. Tiempo estimado de venta 12-30 meses.Proyecto 325 MW + 200 MW. Probabilidad de éxito 65-80%. Ingresos estimados 53,8-91$ millones. Tiempo estimado de venta 12-30 meses.Proyecto 200 MW. Probabilidad de éxito 40-60%. Ingresos estimados 30-50$ millones. Tiempo estimado de venta 18-36 meses.Proyecto 180 MW. Probabilidad de éxito 40-60%. Ingresos estimados 27-45$ millones. Tiempo estimado de venta 18-36 meses.Proyecto 100 MW. Probabilidad de éxito 40-60%. Ingresos estimados 15-20$ millones. Tiempo estimado de venta 18-36 meses.Proyecto 221 MW. Probabilidad de éxito 45-65%. Ingresos estimados 33-55$ millones. Tiempo estimado de venta 12-36 meses.Proyecto 325 MW + 400 MW. Probabilidad de éxito 45-65%. Ingresos estimados 58-100$ millones. Tiempo estimado de venta 12-36 meses.Proyecto 137 MW + 200 MW. Probabilidad de éxito 45-60%. Ingresos estimados 25-44$ millones. Tiempo estimado de venta 12-36 meses.Estos son únicamente los 10 proyectos más avanzados. Tiene 22 en desarrollo. Sumen los ingresos estimados, multiplíquenlo por su porcentaje correspondiente de éxito y les saldrá los enormes ingresos potenciales que tiene la compañía de aquí a 3 años. El margen promedio de beneficio antes de impuestos de la compañía es del 60%. A lo que les salga de los ingresos le aplican ese porcentaje y les saldrá su BAI esperado en estos tres años. Y una vez que tengan esa cifra recuerden que la compañía tiene un valor de empresa de únicamente 25 millones de dólares.  
Harruinado 18/09/25 12:59
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
El rumor se hizo noticia, y veremos si el dicho se hace real o no, de momento parece que no existe cielo alguno y que se acelera las subidas de nuevo buscando de nuevo separarse el precio de la media de 40.GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa ganancias del 0,6% este jueves tras descontar la primera bajada de tipos de la Reserva Federal (Fed) en 2025 y las nuevas previsiones económicas y proyecciones sobre los tipos de interés anticipadas el miércoles por el banco central estadounidense."La sesión de hoy será clave para evaluar si se mantiene el apetito por el riesgo. Las primeras señales son positivas, lo que sugiere que una Fed razonablemente moderada, combinada con perspectivas de ganancias más sólidas, condiciones financieras más flexibles y un dólar más débil, mantiene a los activos de riesgo en una posición privilegiada", explica Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.En resumen, la Fed recortó el precio del dinero 25 puntos básicos, hasta la horquilla del 4%-4,25%, y anticipó hasta dos recortes más para lo que resta de 2025, aunque solo uno adicional para 2026 y otro para 2027.Jerome Powell, el presidente del organismo, justificó el recorte por la debilidad del mercado laboral, aunque también señaló que los riesgos al alza para la inflación siguen latentes.No obstante, sus previsiones y las de la propia Fed para la economía no son demasiado negativas, y descartan completamente una crisis o una recesión económica en el horizonte.David Rees, director de economía global de Schroders, afirma que "la decisión de la Fed de seguir adelante con los recortes de los tipos de interés en un momento en que la economía está cerca del pleno empleo aumenta el riesgo de que la inflación más alta se afiance"."Creemos que la Fed aplicará otras dos bajadas de tipos del 0,25% antes de que termine 2025. Sin embargo, es poco probable que los tipos sigan bajando a partir de ahí, ya que el crecimiento sólido impulsa un repunte de la actividad en el mercado laboral y provoca un aumento de la inflación. Por ende, seguimos creyendo que las expectativas del mercado de que los tipos se sitúen por debajo del 3% son demasiado agresivas", añade este experto.EMPRESAS Y OTROS MERCADOSA nivel empresarial, Disney ha retirado el programa de Jimmy Kimmel de su cadena ABC por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, relacionando el movimiento MAGA de Trump con el asesino, Tyler Robinson.Además, Meta ha presentado sus nuevas gafas Ray Ban con pantalla e inteligencia artificial, a un precio de venta de 799 dólares.En otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,3% ($67,74), el euro se deprecia un 0,05% ($1,1806) y la onza de oro baja un 1% ($3.671).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,06%, y el bitcoin rebota un 1,5% ($117.485). 
Harruinado 18/09/25 12:54
Ha publicado el tema Westbridge Renewable Energy, ¿comprar ahora o nunca?.....
Harruinado 17/09/25 18:28
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Se espera que la Reserva Federal reanude su ciclo de recortes de tasas el miércoles, por lo que los inversores podrían comenzar a buscar nuevas oportunidades de ingresos en acciones que pagan dividendos.El mercado estima con un 100% de probabilidad que el banco central reduzca los tipos de interés en su reunión, y la mayoría espera un recorte de 25 puntos básicos (o 0,25 puntos porcentuales), según la herramienta CME FedWatch . Como resultado, los rendimientos de los instrumentos al contado, como los mercados monetarios y los bonos a corto plazo, deberían comenzar a bajar. Los rendimientos de los bonos se mueven inversamente a los precios.La caída de los rendimientos de los bonos generalmente hace que los pagos de dividendos parezcan relativamente más atractivos. Según Morgan Stanley, los dividendos también son una buena manera de mantener la inversión ante la incertidumbre.“En períodos de alto riesgo y valoraciones, los dividendos se convierten en una parte más importante de la rentabilidad total de los inversores, reduciendo la volatilidad y brindando cierto soporte a los precios de las acciones”, escribió el estratega Todd Castagno en una nota del 14 de agosto. “Un crecimiento más lento y un entorno de tasas de interés a la baja también hacen que los dividendos duraderos y de mayor rendimiento sean relativamente más atractivos, a medida que el efectivo y la renta fija se vuelven menos lucrativos”.Aun así, los inversores no deberían centrarse únicamente en las acciones con los dividendos más altos, ya que una rentabilidad elevada puede ser una señal de dificultades dentro de la empresa. En cambio, muchos se centran en el crecimiento de los dividendos. Un estudio de Morgan Stanley ha revelado que, seis meses después de que las empresas anunciaran un aumento de dividendos, sus acciones obtuvieron un rendimiento superior en un promedio del 3,1 %, señaló Castagno.Invertir en aristócratas de dividendos es una forma de asegurarse de obtener dividendos en crecimiento, ya que el índice está compuesto por S&P 500.Empresas que han aumentado sus pagos en cada uno de los últimos 25 años. El fondo cotizado en bolsa que replica el rendimiento de ese índice es ProShares S&P 500 Dividend Aristocrats ETF.No sólo ‘aristócratas’Aun así, hay acciones de dividendos que pueden no cumplir con los estrictos criterios de 25 años de crecimiento de dividendos del índice y que siguen siendo una compra, dijeron varios inversores a CNBC.“Para nosotros, eso es un poco anticuado”, dijo Jack Ablin, estratega jefe de inversiones de Cresset, sobre el estándar de 25 años. Por ejemplo, Appleno calificaría, señaló, ya que restableció su dividendo en 2012.Ablin se centra en las empresas que generan dividendos, aunque con un historial más corto que los aristócratas de los dividendos, que también son empresas de alta calidad.“Se trata de empresas con una larga trayectoria de mantenimiento y aumento de sus dividendos a lo largo del tiempo”, afirmó. “Históricamente, si su ratio de pago se mantiene prácticamente constante, las ganancias suelen superar la inflación”.Ablin no sólo tiene en cuenta la generación de flujo de caja al elegir acciones, sino que también tiene en cuenta los ratios de apalancamiento, que miden hasta qué punto una empresa utiliza la deuda para financiar su negocio.“Buscamos una liquidez adecuada y también empresas que se dediquen a negocios menos cíclicos, con márgenes de beneficio razonables”, señaló. “Queremos que las empresas puedan mantenerse tanto en recesiones como en expansiones”.Los ejemplos incluyen nombres como Chubb y Cardinal Health, dijo. El primero tiene una rentabilidad por dividendo del 1,41% y ha bajado un 1,7% en lo que va de año, mientras que el segundo rinde un 1,36% y ha subido un 26% en lo que va de año.La apreciación del capital también importaLos inversores tampoco deberían perder de vista la potencial apreciación del capital.Kevin Simpson, fundador y director ejecutivo de Capital Wealth Planning, se centra en acciones con crecimiento de dividendos en las carteras de sus clientes y, generalmente, prefiere un historial de cinco años de aumentos de pagos.“Si llevamos eso un poco más allá y pensamos que los dividendos están creciendo porque sus ganancias están aumentando, entonces, en términos generales, deberíamos ver una apreciación del precio de las acciones en algún momento si estamos invirtiendo en una empresa que está aumentando sus ganancias”, añadió.Las empresas con dividendos crecientes también suelen ser líderes en sus subsectores, habiendo demostrado disciplina de capital al reinvertir en sus negocios y generar pagos a los accionistas, afirmó Matt Quinlan, gestor de cartera de Franklin Templeton. Quinlan es cogestor principal del Fondo Franklin Rising Dividends..“Esos son atributos que deberían ayudar a una empresa a lograr una apreciación del capital con el tiempo”, afirmó. “A la vez, las empresas que pueden aumentar sus dividendos o tienen un perfil de dividendos atractivo también tienden a ser más resilientes, lo que facilita la captura de pérdidas y la consolidación de mercados más complejos”.Acciones financierasQuinlan ve oportunidades en el sector financiero actualmente. Por ejemplo, los bancos que operan en los mercados de capitales se están beneficiando de un aumento de la actividad, afirmó.El sector financiero también se beneficiará de la desregulación y de una recuperación de la actividad comercial que debería provenir de la reducción de las tasas, señaló. Además, el gasto del consumidor es resiliente, añadió.“También estamos viendo un crecimiento muy positivo de los dividendos”, dijo Quinlan, señalando los aumentos durante el verano tras superar las pruebas de estrés de la Fed. “Eso se debe a que están creciendo y a que cuentan con una sólida base de capital”.Las tenencias del Franklin Rising Dividends Fund incluyen Morgan Stanley y Charles Schwab. Morgan Stanley ofrece una rentabilidad del 2,55 % y ha ganado un 24 % en lo que va de año. Charles Schwab ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,17 % y ha subido un 23 % en lo que va de año.Las mejores selecciones de SimpsonA Simpson también le gustan algunos nombres financieros, incluido JPMorgan y Goldman Sachs, ambas acciones ya han tenido un buen desempeño y deberían seguir haciéndolo “porque existe una gran rentabilidad”, afirmó Simpson.JPMorgan tiene un rendimiento de dividendo del 1,81% y ha subido un 29% en lo que va del año, mientras que Goldman ofrece un rendimiento del 2,03% y ha ganado un 37% en lo que va del año.Home Depot, que tiene un rendimiento de dividendo del 2,18%, también es una oportunidad atractiva, dijo Simpson.No sólo tiene un fuerte crecimiento de dividendos, sino que también debería ser un gran beneficiario de las tasas más bajas, señaló.“El propietario de una vivienda podría considerar tasas más bajas para líneas de crédito con garantía hipotecaria (HELOC) para poder hacer cosas que tal vez no ha hecho desde la pandemia, como revestimientos de pisos, electrodomésticos, ampliaciones”, dijo.Además, la tienda de mejoras para el hogar tiene un negocio sólido en el lado comercial, que debería beneficiarse con un repunte de los inversores inmobiliarios profesionales que mejoran las propiedades, dijo.Las acciones de Home Depot han subido más del 8% en lo que va del año.Michelle Fox.
Harruinado 17/09/25 18:19
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Si compras acciones americanas, de los dividendos te retendrán en origen en general el 15% de ese dividendo, eso se llama retención en origen.Digo en general por que algunas empresas americanas retienen el 25%, pero por lo general si tu bróker comunica que no eres residente en origen solo te retienen el 15%, salvo si son determinadas empresas americanas como Reit u otras que tienen otro trato fiscal en EEUU y la retención es superior.Luego en España te retienen también un 19% del dividendo, y luego al hacer la declaración te puedes desgravar el 15% pagado en EEUU, lo que hace que en España al final solo pagas el 4% ya que te devuelven el 15% retenido en origen.Todo esto es automático, es decir los dividendos se reciben netos, ya vienen mordidos primero en origen, y luego en España.Tu fisco es España, solo en España declaras tus dividendos o ganancias y pérdidas patrimoniales si dan.En EEUU en este caso simplemente el dividendo viene "aligerado" ya viene con descuento y en España te rematan reteniendo el 19% de antemano, es decir lo que recibes es ya un dividendo neto y luego al hacer la declaración puedes desgravar por doble imposicion internacional la parte del 15% pagado fuera de España, en el caso de EEUU, por ejemplo en el caso de empresas y digo empresas con sede en U,K, la retención en origen es 0, en México es del 10%, en países europeos es del 25%!!!! y solo puedes desgravar un 15%  por la parte pagada fuera de España, y puedes reclamar a los países el exceso que pase del 15% ya que no eres residente en el país de origen de la empresa que te pago el dividendo, perolo tienes que hacer rellenando formularios que son diferentes según a que país lo dirijas la solicitud de devolución.Como entenderás lo mejor es buscar empresas extranjeras que en origen solo te retengan como máximo el 15%, o mejor nada como en el caso de UK, ya que eso mejora notablemente el dividendo recibido.Saludos.
Harruinado 17/09/25 14:19
Ha respondido al tema Preapertura Americana:
Poco queda para que el rumor se convierta en noticia... el mercado se queda esperando que algo formidable va a ocurrir pero al tiempo ya sabe que va a ocurrir.. es como una fiesta de cumpleaños sorpresa y el cumpleañero sabe el sitio de la fiesta sorpresa y la hora....GRAFICO DIARIO NASDAQ100 Wall Street anticipa una apertura sin tendencia definida este miércoles. Los índices neoyorquinos esperan el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en zona de máximos históricos, tras haber descontado al 100% una rebaja en los tipos de interés (de 25 puntos básicos) por parte del banco central.Será el primer recorte del precio del dinero en EEUU desde diciembre de 2024, y ahora la clave para el mercado será saber hasta dónde puede llegar el organismo en este nuevo ciclo de flexibilización monetaria."Los analistas de la Fed darán a conocer su nuevo cuadro macroeconómico, en el que presentarán sus expectativas de crecimiento, de desempleo y de inflación. Además, la Fed publicará su diagrama de puntos actualizado, diagrama en el que sus miembros dibujan sus expectativas para los tipos oficiales", explican los analistas de Link Securities."En la reunión de junio se esperaban dos recortes durante el primer semestre de 2025. Habrá que ver si hay algún cambio al respecto, tal y como espera gran parte del mercado (muchos descuentan tres recortes en septiembre, octubre y diciembre)", añaden estos expertos."Igualmente, habrá que estar muy atentos a lo que muestre el diagrama con relación a la evolución de los tipos oficiales en 2026. Si los miembros de la Fed se muestran en conjunto menos 'agresivos' a la hora de bajar las tasas de interés de lo que esperan los inversores, podríamos asistir a una pequeña corrección en las bolsas en el corto", concluyen.De fondo, las 'manos fuertes' no pierden de vista las enormes presiones políticas para que el banco central baje los intereses al ritmo que exige Donald Trump, que amenaza constantemente la independencia del organismo, algo que preocupa mucho al mercado.OTRAS REFERENCIAS DESTACADASMás allá de la Fed, la atención de los inversores se centra en la visita de Trump a Reino Unido, donde se firmarán diferentes acuerdos de inversión y también se esperan avances en las negociaciones sobre aranceles.Esto sin perder de vista la esperada llamada entre Trump y Xi Jinping, prevista para el viernes, en la que se prevé cerrar un acuerdo sobre Tik Tok en Estados Unidos. También se esperan avances en otros frentes de las relaciones comerciales entre ambas potencias.A nivel empresarial, Meta se ha propuesto seducir al mercado con su conferencia anual para desarrolladores, que se celebrará este miércoles y en la que la matriz de Instagram y Facebook presentará sus principales novedades. Los analistas esperan avances sobre sus gafas inteligentes, y anticipan el lanzamiento del modelo Hypernova.OTROS MERCADOSEn otros mercados, el petróleo Brent cae un 0,5% ($68,11), el euro se deprecia un 0,22% ($1,1840), cerca de máximos de 4 años frente al 'billete verde'; y la onza de oro baja un 0,6% ($3.701).Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,02%, y el bitcoin avanza un 0,2% ($117.023).