Por mi experiencia, los robots aspiradores son una maravilla para el mantenimiento de un piso. No le pidas lo que no te puede dar, o sea una limpieza en profundidad como la que puedes hacer tú con un buen aspirador, pero para el mantenimiento diario cumplen perfectamente y te libras del trabajo.
Por mi experiencia, creo que el calificativo de "real" en las lecturas es simplemente para diferenciarlo de una lectura estimada y me explico.
Es muy normal que, quien realiza las lecturas, ponga un papel en el portal para que cada vecino apunte su lectura. Esa lectura en realidad no es ni lectura pero la compañía la califica de lectura real.
Aclarado eso, personalmente sólo soy partidario de las grandes peñas cuando se trata de algo con cierta base científica y sea necesaria una gran inversión. Por ejemplo, en las quinielas.
Creo que hay algún fallo en tus números, mira:
Si jugando solo, tengo 1 posibilidad entre 15M de llevarme 11M €, mi esperanza es : 11M/15M = 0,73 €
Si jugando en equipo, tengo 1 posibilidad entre 60k de llevarme 120 €, mi esperanza es: 120/60k = 0,002 €, bastante peor.
No sé qué tiene que ver el mantenimiento con esa incidencia. Tampoco entiendo que no puedan saber desde cuándo es la incidencia, viendo las facturas y sus anotaciones de contadores, no parece difícil averiguarlo. Sin aclararlo, yo no admitiría más de un año.
Es cierto que siempre que se juega hay que contar con el factor suerte. Lo "bueno" de los sorteos es que, contando con el factor suerte, con una inversión mínima puedes llevarte un premio muy grande.
Cuando aumentas las probabilidades por formar un gran equipo, estas yendo contra la razón de ser de los sorteos porque diluyes los premios.