Acceder

Participaciones del usuario Mialen

Mialen 05/08/24 23:58
Ha respondido al tema Seguro vida vinculado a la hipoteca.
Hola, puedes calcularlo con cualquier calculadora de hipotecas, como la del BdE.https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/simuladores/simulador_prestamo_hipotecario_personal.htmlLo que te suba dependerá de los años y cantidad pendiente. Primero calculas cuota a 2,20 y luego a 2,80. Yo he puesto deuda de 200.000€ y 20 años por pagar y me sale que pagaríais 700€ más al año al perder la bonificación.Para saber si te van a penalizar por irte a otra aseguradora, tienes que revisar las condiciones que firmaste. Si te bonifican es casi seguro que el seguro de vida tiene que ser con ellos. Pero revisa el contrato.Y te digo lo mismo para la segunda pregunta. Lo normal es que pierdas la bonificación y ya está. No habría ningún otro coste ni estás cambiando las condiciones de la hipoteca, porque en esas condiciones ya se recogen las bonificaciones. Pero revisa el contrato.Si merece la pena o no, pues aritméticamente merecería si lo que te ahorras con el nuevo seguro es mayor a lo que pagarás de más de hipoteca. Pero los seguros de banco suelen ser bastante justitos y quizás con pocas coberturas, que en caso de necesitar usar el seguro ves que no te sirve... Así que a poco que puedas tener un seguro mucho más completo por un poco más, ya compensa irse. Es decir: si ese de 300€ es mejor y te penalizan la hipoteca 700€, ya son 100€ más de lo que pagas ahora (1000 vs 900), pero quizás valga la pena el cambio para tener un seguro mejor y más completo por 100€ más al año...Lo mismo te digo para el del hogar.Yo estoy igual que tú y tengo un ojo puesto a esto. En cuanto los seguros del banco se disparen, me cambio los dos.
Ir a respuesta
Mialen 05/08/24 18:00
Ha respondido al tema Excluir a los sobrinos de mi futura herencia. - guia herencia
Eso mismo le iba a responder :)Pero me asalta una duda. La hermana podría tener el usufructo de las propiedades y la otra persona, sin parentesco con los sobrinos, la nuda propiedad. En el caso del dinero, no propiedades, esa hipotética persona podría disponer de ese dinero desde el primer momento y la hermana no tendría nada, cierto?
Ir a respuesta
Mialen 05/08/24 10:19
Ha respondido al tema Ley de alquiler desde el arrendador (Barcelona )
Y estás en todo tu derecho. Si cumpliendo la ley, como tiene que ser, no te sale rentable, sería absurdo ponerlo en alquiler.Si lo pones a la venta, perfecto, otro piso en venta en una zona muy demandada para comprar.Si lo pones en alquiler de temporada para driblar la ley, espero que sea por poco tiempo y también regulen ese segmento, para tapar el agujero legal que se les ha quedado abierto.
Ir a respuesta
Mialen 05/08/24 09:51
Ha respondido al tema Ley de alquiler desde el arrendador (Barcelona )
Pues te voy a pegar mi respuesta del hilo anterior, y añado:No es ni medio normal que un piso de 1hab y 45m2 cueste de alquiler 1.100€ cuando el salario mínimo apenas supera esa cantidad. Y de vergüenza que en un barrio de una gran ciudad, donde las familias tienen que vivir y trabajar, el 90% sean alquileres de temporada, porque los propietarios quieren driblar la ley.Te diré que tienes que ponerlo en alquiler sin superar el precio de referencia que marca la ley. Si tiene aire, calefacción, alarma, puerta blindada o una cocina muy bonita, no permite superar ese límite de alquiler. El seguro del propietario se lo paga el propietario, el seguro de impago y los gastos de inmobiliaria también. Y no puedes obligarles a pagar una conexión a internet que ellos no quieren ni necesitan. Eso es lo que dice la ley. Ahora, si quieres ser otro propietario que abusa de los inquilinos, por poder, puedes. La jungla de este mercado inmobiliario te lo permite. Eso sí, por la puerta de atrás y en negro... Quizás alguien del foro te pueda aportar alguna idea mejor de cómo retorcer las leyes y no morir en el intento.Y mi respuesta anterior (no fallé en lo del Euribor)"Pues yo lo siento mucho, pero no me cuadra nada. Un piso de 65m2 por 1.500€ en Poblenou? Ni que fuera en Pedralbes con parking y piscina. Que seguro que se pide eso, pero es una locura y un despropósito total. De ahí que se tenga que regular. Y lo hacen países como Alemania, Países Bajos y Francia, todos comunistas...Ese piso por 950€ es un precio más que justo. Y encima se pretende cometer el abuso de sumarle el IBI, la Comunidad, Basuras, Seguro obligatorio del propietario...que lo pague todo el inquilino. Más una Wifi alta velocidad por 70€, la quiera o no y un ¿Servicio manitas por 90€? para meterle un margen más al inquilino, con lo cual pasas de 1.300€...No sé, quizás tu hipoteca será variable y te habrán pegado un subidón y por eso con 950€ no cubres la cuota. Si es así, que suba el Euribor y te suban la hipoteca no sería problema del futuro inquilino, del mercado ni de ninguna ley.En lo que estoy de acuerdo es en lo de la mierda de ley. Es una mierda porque no obliga a poner los pisos cerrados en alquiler. Porque no penaliza un piso cerrado tanto como para que se te quiten las ganas de tenerlo vacío (que parece que te lo expropien y lo que te dicen es que lo alquiles a un precio al cual el ciudadano medio pueda llegar). Y porque han dejado la puerta abierta a los pisos de temporada, que aquí se están usando de mala manera para saltarse la ley. A ver cuándo les meten mano también."
Ir a respuesta
Mialen 04/08/24 17:46
Ha respondido al tema Nuevo contrato alquiler - Arrendador
Pues yo lo siento mucho, pero no me cuadra nada. Un piso de 65m2 por 1.500€ en Poblenou? Ni que fuera en Pedralbes con parking y piscina. Que seguro que se pide eso, pero es una locura y un despropósito total. De ahí que se tenga que regular. Y lo hacen países como Alemania, Países Bajos y Francia, todos comunistas...Ese piso por 950€ es un precio más que justo. Y encima se pretende cometer el abuso de sumarle el IBI, la Comunidad, Basuras, Seguro obligatorio del propietario...que lo pague todo el inquilino. Más una Wifi alta velocidad por 70€, la quiera o no y un ¿Servicio manitas por 90€? para meterle un margen más al inquilino, con lo cual pasas de 1.300€...No sé, quizás tu hipoteca será variable y te habrán pegado un subidón y por eso con 950€ no cubres la cuota. Si es así, que suba el Euribor y te suban la hipoteca no sería problema del futuro inquilino, del mercado ni de ninguna ley.En lo que estoy de acuerdo es en lo de la mierda de ley. Es una mierda porque no obliga a poner los pisos cerrados en alquiler. Porque no penaliza un piso cerrado tanto como para que se te quiten las ganas de tenerlo vacío (que parece que te lo expropien y lo que te dicen es que lo alquiles a un precio al cual el ciudadano medio pueda llegar). Y porque han dejado la puerta abierta a los pisos de temporada, que aquí se están usando de mala manera para saltarse la ley. A ver cuándo les meten mano también.
Ir a respuesta
Mialen 30/07/24 09:11
Ha respondido al tema Devolución de provisión de fondo por venta vivienda
Apropiación indebida de quién? Entiendo que querrías poner una denuncia a la gestoría si no te devuelven el dinero. Antes de todo eso, yo seguiría los pasos que comentan en el hilo.Para aclarar, en todo caso, al comprador sería la gestoría quien podría denunciarle por apropiación indebida. Tú al comprador no podrías, porque no tiene nada tuyo.Te cuento un caso casi idéntico. En mi anterior empresa se le hizo una transferencia de varios miles de euros a un cliente1, por error, porque tenía que ser para otro. Cuando el cliente2 se quejó por no haber recibido el dinero, se dieron cuenta del error y ni se le pasó a nadie por la cabeza decirle al cliente2 que hablase con el primero a ver si se lo devolvía... Devolverle el qué? Lo que se hizo fue hacerle la.transferencia al correcto y reclamarle a cliente1. Cliente1 no quiso devolver nada y acabó en un juzgado por apropiación indebida. Cliente2 solo tuvo su transferencia unos días más tarde y fin del problema para él. También era una provisión de fondos.
Ir a respuesta
Mialen 30/07/24 08:11
Ha respondido al tema Devolución de provisión de fondo por venta vivienda
Pues como comentan en este hilo, queja a la gestoría por escrito y queja al SAC del banco y si no lo solucionan, queja al Banco de España y Consumo.A ti te tiene que devolver el dinero la gestoría. Si ellos son inútiles y van enviando dinero a gente que no toca, el problema es de ellos, no tuyo. Son ellos los que tendrán que reclamar a quien corresponda, la transferencia que ellos han hecho incorrectamente. No tú. A ti que te devuelvan lo tuyo.En paralelo, si quieres contactar con el comprador para explicarle el problema y él de buena fe te traspasa el dinero, pues te ahorras todo este lio. Y si dice que no, pues no insistas. Al final él no te debe el dinero a ti, se lo debe a la gestoría. Y la gestoría te lo debe a ti.
Ir a respuesta
Mialen 26/07/24 15:57
Ha respondido al tema Necesito ayuda urgentemente! - Solvia
Habla con un abogado y que les haga una llamadita. No creo que lo alarguen más de ahí. Dudo mucho que sea legal firmar unas arras, que la parte vendedora no abra la puerta ni facilite el acceso para la tasación, paso imprescindible para poder acceder a una hipoteca y proceder a la compra y que luego se queden el dinero porque, claro, el comprador no lo ha comprado. De hecho diría que tiene un nombre y se llama ESTAFA.
Ir a respuesta
Mialen 24/07/24 11:21
Ha respondido al tema Problemas con Tecnocasa - inmobiliaria
Con todo lo piratas que son los de Tecnocasa, incluso los tengo vetados con solo una visita a un piso que hice y el mal rollo que me dieron, confirmado por las miles de experiencias negativas que hay en los foros, te diría que esto que te ha pasado te podría haber pasado con cualquier otra inmobiliaria. El mercado del alquiler está fatal, hay mil abusos y es una verdadera jungla. Seguramente varios interesados enviasteis los datos y la propiedad eligió el que le daba más seguridad de pago o estabilidad. Hasta que no firméis el contrato nunca lo deis por seguro. Que seguramente el de Tecnocasa podría haber sido más transparente y deciros que el dueño iba a evaluar las candidaturas? Pues probablemente, pero como digo, lamentablemente es la manera de proceder en los alquileres, de manera generalizada. Se ha convertido en una competición y un casting de candidatos, para que te acepten con unas condiciones abusivas y pagando un precio desorbitado.
Ir a respuesta
Mialen 23/07/24 07:05
Ha respondido al tema Empadronarse en nueva vivienda habitual sin perder deducción irpf por ascendiente minusvalído
Si no convives con tu padre y te aplicas la reducción de IRPF estarías cometiendo un fraude.Si aplicas reducciones para la hipoteca y además la pides como vivienda habitual, pero después no lo es porque no vives allí, también sería un fraude.Para hacerlo todo bien solo veo la.opción de irte a vivir con tu padre en la nueva vivienda. A no ser que alguien con más conocimientos legales y fiscales te pueda dar alguna alternativa para hacerlo bien (que yo no veo ahora).
Ir a respuesta