Acceder

Participaciones del usuario rasago - Consumo

rasago 21/11/14 11:40
Ha respondido al tema Tus derechos al comprar en la red
Tienes 14 días laborables para devolverlo "La primera en la frente" menos mal que son expertos, y eso Artículo 102. Derecho de desistimiento. 1. Salvo las excepciones previstas en el artículo 103, el consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555 No es que haya mucha diferencia pero al menos son 4 días menos, más si pillan festivos de por medio y si alguien confía a ciegas en la OCU podría verse reclamando con convicción y vehemencia pasado el plazo sin ser consciente.
Ir a respuesta
rasago 19/11/14 20:28
Ha respondido al tema El injusto sacrificio de Excalibur
Felipenet yo leo e intento entender lo que leo, no hay demagogia por mi parte y no te acuso a ti de ella, yo no pongo en duda que mantendrías tú forma de verlo si se hubiera curado y nadie se hubiera contagiado, tú sin embargo dudas de que yo mantuviera mi forma de ver la cosas, básicamente yo quiero que tratemos a los españoles con lo mejor que tengamos, aunque no sea lo mejor del mundo mundial, mantendría mi posición si hubiera un contagio masivo, y la mantendría aunque yo fuera uno de ellos, yo no dudo de ti, tú no deberías dudar de mi. En la misma intervención ahora nos dices que no había las medidas mínimas para atender con seguridad a los enfermos aquí pero no dudas por un momento que si los teníamos para atender al perro ¿de verdad tenemos más medios para atender de la misma enfermedad a los perros que a los humanos? y, en todo caso ¿no debemos atender a los humanos con lo mejor que tengamos? ¿es ético defender sacrificar las posibilidades de un humano para no arriesgar contagiar a otros (a otros aquí) pero no un perro? ¿o de verdad crees que las posibilidades de supervivencia allí con aquellos medios son iguales que aquí, aunque no tengamos lo más de lo más? Ya que dudas de mí y me aconsejas me atreveré a aconsejarte, hace ya muchos años que mi dí cuenta de que siempre hay por ahí alguien más alto, más bajo, más inteligente, más zopenco, más gordo, más flaco, más débil ............ más fuerte, claro que yo no dí artes marciales. Saludos
Ir a respuesta
rasago 19/11/14 18:41
Ha respondido al tema El injusto sacrificio de Excalibur
Felipenet ¿te has dado cuenta que reprochas el millon de euros gastado en atender en casa a un ser humano y en la misma intervención das a entender que el gasto en atender al perro no es argumento para matarlo? Gastar lo que haga falta en un perro pero no en un humano ¿no es ir demasiado lejos? porque una cosa es convencer de que un perro merece el mismo trato que un ser humano y otra, muy diferente, es convencer de que un perro merece más recursos cariño atención y respeto que un ser humano (y no nos estamos refiriendo a un terrorista) Saludos
Ir a respuesta
rasago 16/11/14 21:19
Ha respondido al tema Consulta sobre el chip de potencia en motores de vehículos
No es exactamente por eso, el número de marchas mayor consigue tener un salto entre marchas menor, los motores desde la incorporación de la inyección directa la alta presión de inyección y los turbos de geometría variable han conseguido un aumento del par brutal que consigue mover marchas largas con soltura, nos hemos ido de motores diésel con la marcha más alta rondando los 45 kilómetros por hora a generalizar la marcha más alta rondando los 60, esto con 5 marchas tendría un salto entre ellas bestial o una primera demasiado larga y una quinta escasa, ahora los motores dan su par máximo rondando las 2.000 rpm, ese régimen es donde el motor es más eficiente y con una sexta de 60 cada 1.000 rpm estás en el límite de 120 a 2.000 rpm, lo que también es importante a la hora de homologar los consumos. Los gasolina están también ganando mucho par y llevan el mismo camino con doble turbo para conseguir potencia y par desde abajo. Yo suelo cambiar siempre de una en una, tanto para subirlas como para bajarlas, pero si me coincide tener que estirar tercera para adelantar a veces también paso a quinta, unas 3.000 rpm en tercera baja a unas 1.800 en quinta, pero en raras ocasiones lo hago, el motor no lo perjudicas por meter quinta en lugar de cuarta, otra cosa es que sea mejor estirar menos y pasar por cuarta y quinta, pero empeoras el adelantamiento y en ocasiones es necesario hacerlo lo más rápido posible. En cuanto a los automáticos son el futuro, sin duda, ya han conseguido casi casi igualar los consumos de los manuales y teniendo opción de automático o manual secuencial, yo tengo ganas de uno desde hace mucho pero primero tienen que consolidarse y ser fiables fiables. Por cierto, estos automáticos ya vienen con 7 marchas en manual/secuencial y tienen toda la lógica del mundo, más eficiente el uso y salto entre marchas adecuado, ya nos estamos comenzando a acercar a los 70 km/1000rpm y era la marcha más alta del BMW de motor bestia hace 10 años, no creo se consolide en los utilitarios porque se está reduciendo la cilindrada para homologar menos consumo. Hemos avanzado una barbaridad.
Ir a respuesta
rasago 15/11/14 11:21
Ha respondido al tema Consulta sobre el chip de potencia en motores de vehículos
Nos engañan cuanto pueden, el Nisan no lo podría asegurar pero creo cambia el turbo, ne el caso del grupo Volkswagen de aquellos años si estoy al día, de echo tengo el Seat ibiza 1,9 que su motor deriva directamente de aquel Golf, y este del audi. Los 1,9 del Golf ofrecían 90 cv con turbo "fijo" 110 cv con turbo de geometría variable 115 con seis marchas, este si era igual al 110 pero le añadieron las sexta. 150 con seis marchas turbo e intercooler de más tamaño, pistones deferentes y bomba de aceite de mayor caudal En el ibiza llegó a 160 y 180 creo recordar. Todos con bomba injector que da más presión, este sistema lo lleva desde el tricilindrico en el arosa y lupo a los Audi más caros. Ahora han cambiado a conon rail que han conseguido más presión que en aquellos años (unos 1850 por los 800-850 de la bomba radial y los 2000 de los bomba injector), aunque no llega el bomba injector, el 150 actual es un 2.0 que vibra menos que los anteriores y han conseguido casi el mismo consumo, incluso algún modelo menos consumo, tienen unas restricciones mayores en la contaminación (aunque esto en los diesel apenas se nota, está en los mismos valores por litro de consumo que en los 90, en los diesel). Ahora se está optando por motores de menos cilindrada, en los gasolina es brutal la diferencia, son dos turbos y grandes presiones para conseguir potencias a la par que homologaciones bajas por su consumo a ritmo reducido, esto requiere componentes del motor más reistentes, pistones bielas cigüeñales válvulas y sus asientos, por la temperatura y presiones que alcanzan. Los fabricantes tienen de quedarse por debajo de lo que sus mecánicas soportan, y es normal guardar un margen de seguridad, cuanta más potencia específica (en relación a la cilindrada de los motores) más cerca de su límite está y mejores fabricaciones y materiales necesita, tenemos motores diesel de 2 litros en los 200 cv con consumos muy bajos para esa potencia, eso requiere injectores bombas de gasoil de aceite pistones ............. mucho más caros.
Ir a respuesta
rasago 14/11/14 19:33
Ha respondido al tema Consulta sobre el chip de potencia en motores de vehículos
Normalmente la potencia extra no es solo cuestión de electrónica, un mismo motor puede compartir cilindrada y cambiar con la electrónica la potencia pero también suele cambiar parte del motor, el turbo en la mayoría de casos, la incorporación de intercooler o uno de mayor capacidad, una bomba de aceite de mayor caudal, pistones y bielas cuando el aumento de potencia es muy grande. Evidentemente la potencia extra se paga pero si solo fuera electrónica, que te lo reprograman por poco dinero, no podrían pedir los 1.000€ de diferencia, en el mejor de los casos, por ello y, aunque al motor de menos potencia se le puede reprogramar para que de tanta como el otro, no será igual ya que no llevará turbo de geometría bariable, o no llevará el turbo del mismo tamaño, o no llevará la misma lubricación, cambian esas cosas que a fábrica le cuestan poco y, además, para atraer al más caro, le ponen algún acabado más apetecible.
Ir a respuesta
rasago 06/11/14 21:58
Ha respondido al tema El injusto sacrificio de Excalibur
Felipenet la dignidad de la sociedad no es la que digamos tú ni yo, para una inmensa parte de la población mundial somos infieles, las fronteras son un mal menor, como las cerraduras de las puertas, las alarmas candados verjas .......... de nuestras casas, no se si algún día la población mundial asumirá nuestra visión de las cosas, lo que se seguro es que no lo veremos nosotros. Como no vamos a acercar posturas lo dejo aquí. Saludos
Ir a respuesta
rasago 06/11/14 21:35
Ha respondido al tema El injusto sacrificio de Excalibur
Entiendo el discurso, el perro era tan importante para ellos como un hijo, yo eso no lo pongo en duda, yo pregunto cuales son nuestras prioridades, hay enfermedades de las llamadas raras para las que no tenemos dinero como conjunto, o si lo tenemos lo dedicamos a otra cosa ¿de verdad para el conjunto el perro de Teresa tiene que ser más importante que un hijo de cualquiera con una de esas enfermedades? ¿y obligamos a atender a ese perro o también pedimos voluntarios? ¿los había medio preparados? porque parece que no estábamos bien preparados para los humanos, no sé si para animales no humanos estamos mejor. En cuanto a los pobres que sufren nuestros aranceles y un comercio mundial libre sin aranceles o impuestos extras vale, pero también debemos equiparar derechos en esos países, ir a una moneda mundial para que no se compita manipulando el cambio, que asuman nuestras libertades derechos y obligaciones como propias ¿o asumimos nosotros las suyas? si tenemos que tratarnos como iguales tenemos que serlo, o asumimos sus principios o cambiamos los nuestros. Yo no tengo la sensación de que los pobres lo sean por mi acciones o inacciones, países con enormes recursos naturales viven alejados de la democracia, o con democracias estéticas, desde árabes a rusos pasando por venezolanos o nigerianos ¿la culpa es de nuestros aranceles? ¿nuestros tejemanejes? no se Felipenet, cuando nosotros tenemos los políticos que tenemos por votación no nos echamos la culpa y la tenemos, no nos pasa rozando esa culpa, nos da de lleno pero no la aceptamos, sin embargo somos responsables de los dirigentes de esos otros países ¿enserio? Lo siento pero no, yo no me siento responsable de eso, tengo mi responsabilidad por acción o inacción de lo nuestro y la acepto. Por cierto, o nos sentimos con derecho a controlar la natalidad o solución, lo que se dice solución, no hay. Saludos
Ir a respuesta
rasago 06/11/14 19:32
Ha respondido al tema El injusto sacrificio de Excalibur
Entiendo les duela pero he leído que la asistencia sanitaria a enfermos de ébola en España hay que dejarla a voluntad del trabajador, se contagia y si lía la de dios, que si no deberían haberlos traído, que si no hay medios para el personal, que somos gilipollas ........................ ¿había personal voluntario preparado para atenderlo? ¿tenían protección para el personal que atiende al perro y no para los humanos? coste aparte ¿que se habría dicho de contagiarse alguien con el perro habiendo caído tanto contagiándose con un ser humano? ¿no hay para pañales en los hospitales y para perros sí? vale bien pero entonces ¿cuales son las prioridades? porque para todo no hay, eso es seguro ¿cuales son las prioridades?
Ir a respuesta
rasago 25/08/14 19:05
Ha respondido al tema Discos y pastillas de freno
Tú mismo puedes ver el coste para particulares, introduce datos de tú vehículo. http://www.oscaro.es/ Importante si vas a pedirlas te asegures es recambio válido para tú serie ya que podrían cambiar, sobre todo las pastillas, mira si llevan avisador o no y mira precio de conjunto pastillas+discos y pastillas por un lado discos por otro para ver como salen. Yo cambié las de mi coche. los discos no porque aún no están para cambiar, si lo llevas a un taller el precio será más alto del recambio y debes sumarle la mano de obra. Calcula entre 170 y 220 en piezas según modelo y marca del recambio, si lo llevas a taller entre 60 y 90 de mano de obra más algo más en los recambios. Ismael Vargas se vé pilló una buena oferta, en ocasiones los talleres tipo Midas Norauto ....... etc, tienen ofertas muy muy muy buenas.
Ir a respuesta