Acceder

Participaciones del usuario S.Arenas - Hipotecas

S.Arenas 28/04/15 09:09
Ha respondido al tema Extinción de condominio entre hermanos. Opciones de compensación económica
Buenos días Esther, La verdad es que condominios no tengo mucha idea pero creo que habrá alguna forma de hacer constar en un documento el valor de las tres casas y las respectivas compensaciones económicas que os váis a hacer los unos a los otros para que la división de las propiedades tenga un valor económico igualitario. Pero bueno, si lo hacéis por separado cada uno puede hacer constar las cantidades que le da a sus respectivos hermanos, y el hecho de establecer un pago fraccionado tampoco creo que pueda suponer un problema. Lo único recomendable sería que todo quedase bien estipulado (forma de pago, cuenta corriente...). ¿Le has comentado esto al notario? Espero que otros foreros puedan ayudarte más.  
Ir a respuesta
S.Arenas 27/04/15 09:58
Ha respondido al tema Pagos bimensuales hipoteca
Buenos días, No habla de pagos bimensuales sino bisemanales, es decir, pagar cada dos semanas en vez de mensualmente. Así lo que dice es que al final de año pagas más casi sin darte cuenta porque, claro, un mes no son exactamente cuatro semanas sino que son más. No sé si te dejarían hacer eso en el banco pero no creo que a todo el mundo le viniera bien porque estamos acostumbrados a pagar al mes, después de cobrar nuestro sueldo.
Ir a respuesta
S.Arenas 27/04/15 09:52
Ha respondido al tema Reforma integral de piso
Buenos días, Hay una serie de "planes renove" para viviendas de la Comunidad de Madrid pero son para instalaciones electricas viejas y demás, osea que si el inmueble no tiene muchos años no creo que pudieras, y es posible que sea a nivel de comunidad de vecinos. Los presupuestos no sé si variarán en función de la calidad de lo que vayáis a poner o en función de qué, pero bueno, al fin y al cabo sería una cuestión de estudiarlos. Yo siempre suelo optar por un precio medio, que más o menos sé que va a tener una calidad media y no es ni lo más caro ni lo más barato pero sin especificar qué diferencia uno de otro es difícil aconsejar. Saludos.
Ir a respuesta
S.Arenas 27/04/15 09:39
Ha respondido al tema Dación en pago
¿Es muy raro que no tengas ninguna documentación, no? Normalmente cuando uno firma algo le dejan una copia.   No sé en concepto de qué pagaste esos 25.000 euros, la verdad. Si era una dación en pago obviamente no hubieras tenido que pagar nada más asique lo que se me ocurre que puedes hacer para salir de dudas es ir al banco y pedir la documentación pertinente a esa operación. No pidas que te lo expliquen de primeras, sino que pide la documentación diciendo que la necesitas.  
Ir a respuesta
S.Arenas 27/04/15 08:40
Ha respondido al tema Hipoteca con familiar y otras opciones
Perdona, está claro que me equivoqué en el enlace, lo he cambiado editando el mensaje aunque ya te han puesto el post. En ese caso la deuda se extinguiría porque coincidirían en tu persona la condición de deudor y acreedor.
Ir a respuesta
S.Arenas 24/04/15 13:45
Ha respondido al tema Hipoteca con familiar y otras opciones
Buenas cayo bankio, Realmente la hipoteca es un préstamo normal y corriente, lo que pasa que como suele ser de una gran cantidad como garantía del pago se pone un inmueble, que normalmente es la casa que se adquiere con dicho préstamo. Es algo obvio pero realmente esa es la diferencia entre préstamo e hipoteca: en uno si no pagas tu familiar podrá ejecutar la hipoteca y en otro no. Yo, personalmente, haría un préstamo entre particulares sin garantía hipotecaria, entre otras cosas porque no tienes que elevarlo a escritura pública. Si tienes un familiar que te pueda prestar los 70k pues adelante, yo lo haría, siempre y cuando estipules todo muy bien en el contrato. Sobre los préstamos entre particulares puedes consultar este artículo: Préstamos entre particulares: ¿con o sin contrato? Tienes modelos de contrato y ahí te explica todo sobre el interés y otras cuestiones a tener en cuenta.
Ir a respuesta
S.Arenas 24/04/15 09:21
Ha respondido al tema Problema en inscripcion de una escritura
Tendrás que hacer una modificación de la escritura o bien pedir una modificación de las certificaciones catastrales (esto no tengo ni idea de cómo se hace), en función de cuál de las dos diga la verdad de los metros que te pertencen de terreno. Y, si tú mismo no lo sabes, pues supongo que la vía más sencilla será la de modificar la escritura. La modificación de la escritura obviamente tendrá unos gastos pero no como si fuera una nueva.
Ir a respuesta
S.Arenas 24/04/15 09:13
Ha respondido al tema Copia de escrituras
Ve a preguntar al ayuntamiento del municipio o cuidad donde esté a ver si saben algo, o busca primero por Internet a ver si hay algún tipo de registro de la provincia. O, mejor, puedes preguntarle a la persona que te donó la vivienda o a sus familiares, sería raro que ellos no tengan una copia de la escritura de la casa.
Ir a respuesta
S.Arenas 24/04/15 09:05
Ha respondido al tema Hipoteca en el banco Santander, cancelación de la hipoteca anticipada y aún esperando papeles de la notaría
Buenos días Leon28, Yo en tu lugar haría una de estas dos cosas: o bien pedir hablar con el director de la oficina o bien poner una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente del banco quejándote de la demora.  Te cito aquí las recomendaciones del Banco de España, que básicamente dicen que por la simple emisión de un certificado de deuda cero no tienen por quén cobrar una comisión las entidades bancarias, pero que si las cobran es por ese servicio de gestión que realizan. Con carácter previo, procede hacer referencia al artículo 82, del Texto Refundido de la Ley Hipotecaria, aprobado por Decreto de 8 de febrero de 1946, que, entre otras cosas, establece que «las inscripciones o anotaciones preventivas hechas en virtud de escritura pública no se cancelarán sino por sentencia contra la cual no se halle pendiente recurso de casación, o por otra escritura o documento auténtico, en el cual preste su consentimiento para la cancelación la persona a cuyo favor se hubiere hecho la inscripción o anotación, o sus causa-habientes o representantes legítimos». Consecuentemente, el Servicio de Reclamaciones del Banco de España considera que, sobre la base de dicha norma y acorde con criterios de buenas prácticas bancarias, las entidades no están legitimadas para el cobro de importe alguno por la simple emisión de un certificado de cancelación económica de la deuda ni, alternativamente, por su comparecencia en notaría, si la declaración de cancelación de aquella se incorpora en escritura pública. Hay que recordar que los clientes pueden llevar a cabo por sí mismos los trámites necesarios para la cancelación registral de su hipoteca, obtenida la certificación de haberse pagado la deuda. Por tanto, las entidades financieras únicamente prestan este servicio si lo solicita su cliente (entendiendo por tal, en las cancelaciones de préstamos hipotecarios, bien el titular del préstamo, bien la persona que está interesada en esta cancelación notarial); resulta imprescindible para que el cobro de la comisión que lo retribuye pueda considerarse procedente que el cliente preste su consentimiento previo no solo a que la entidad realice este servicio, sino a que se le adeuden las comisiones tarifadas e informadas por este concepto. O también puedes hacer otra cosa que es mucho más efectiva (si todavía no te han cobrado nada de gastos, claro): decir que quieres cerrar la cuenta porque ya tienes pagada la hipoteca y que revocas tu consentimiento a que te cobren esas comisiones por el servicio no realizado, cosa que si no tienes cuenta, será difícil y realizar tú mismo las gestiones para obtener dicho certificado (ir al Registro de la Propiedad, Hacienda y Notaría). Supongo que es probable que si le comunicas que quieres cerrar la cuenta a la persona que te atendió en primer lugar diciéndote lo del certificado entonces les entrarán las prisas para tramitarlo todo. Te dejo también este post para que lo consultes si quieres: Gastos por cancelación de la hipoteca
Ir a respuesta