Acceder

Participaciones del usuario S.Arenas - Hipotecas

S.Arenas 26/05/15 09:21
Ha respondido al tema Liquidación complementaria por diferente tasación de una vivienda
Buenos días Estela, Por desgracia Hacienda no es tonta y cuando se trata de valorar bienes inmuebles tienen su propia valoración. En el IRPF no lo sé pero en el ITP atienden al "valor real" del bien que no es ni el valor de mercado ni el valor de compraventa y que se calcula con referencia al valor catastral y a unos índices que son aprobados cada x tiempo por el Gobierno. Para reclamar primero infórmate de dónde han sacado esas valoraciones - o pide explicaciones - y si hay algún artículo al que puedas acogerte para tener una base legal sobre la que argumentar esa disparidad. Está claro que tendrías que esgrimir esto pero si haces referencia la ley mucho mejor.
Ir a respuesta
S.Arenas 25/05/15 15:29
Ha respondido al tema Advertencia en tasación: existen discrepancias entre la superficie comprobada del inmueble y la registral y/o cat
Eso pasa muchas veces en las tasaciones, que cuando lo comprueban mide más o menos de lo que pone en el catastro o en el Registro de la Propiedad, asíque no es un caso aislado. Problemas lo que se dice problemas no creo que te traiga pero claro, te pueden pedir que se solvente esa discrepancia porque obviamente tendrán en cuenta la superficie de la vivienda a la hora de estudiar la concesión de la hipoteca.
Ir a respuesta
S.Arenas 21/05/15 16:50
Ha respondido al tema ¿Hipoteca tipo fijo o variable?
Bueno, en ese caso puede que tengas que optar por el variable. De un día para otro el Euribor no se va a disparar, yo también lo pienso, sólo creo que como has hecho tú hay que ponerse a hacer números. La ventaja muy destacable que tiene lo que te han ofrecido es que te van a congelar el Euribor 3 años! nunca había oido que en ninguna hipoteca hicieran eso, y como poco le queda para llegar al 0% en poco te puede perjudicar ;)
Ir a respuesta
S.Arenas 21/05/15 14:05
Ha respondido al tema ¿Hipoteca tipo fijo o variable?
Buenas, No sé si habrás leído mis comentarios anteriores en los cuales dejo bastante claro que me decanto por la hipoteca a tipo fijo. En este caso te tendrás que plantear hasta cuándo crees que el Euribor va a estar por debajo del 1,6%. Sí que es verdad que en tu caso, si en los primeros años no tienes tipo fijo, no se te queda nada mal con Euribor + 1%, pero te planteo la misma pregunta . A la hora de tomar una decisión también depende de tu situación personal, de cómo se te queda la cuota con la hipoteca fija en relación a tus ingresos mensuales, y de los años que vaya a durar tu préstamo hipotecario.
Ir a respuesta
S.Arenas 21/05/15 12:15
Ha respondido al tema Amortizar préstamo o hipoteca (con deducción)
Siendo tan sólo mi opinión, te diría que amortizaras hipoteca. Aunque el tipo de interés es más alto en el préstamo del coche, la hipoteca es a más largo plazo, si puedes adelantar cuotas mucho mejor, reduces la duda pendiente, te quitas años y por supuesto pagas menos intereses.
Ir a respuesta
S.Arenas 20/05/15 11:19
Ha respondido al tema ¿Hipoteca tipo fijo o variable?
Acabo de poner mi opinión y de nuevo digo que me decanto por el fijo, y más si me lo comparas con una hipoteca que durante los dos primeros años te va a aplicar 1,95%. Para que te saliera más rentable la variable con ese diferencial tendría que estar el Euribor  por debajo de un 1'84%, ¿hasta cuando se va a mantener en esos niveles? ¿10 años? ¿5 años? lo dudo mucho. Es verdad que al principio del préstamo el interés se cobra sobre un capital mayor, es decir, que los intereses con el mismo tipo de interés son menores cuanto más años llevas de préstamo porque el capital pendiente de amortizar disminuye, pero yo creo que el Euribor puede ser mucho y no compensar. No sé si el diferencial que pones es ya con las vinculaciones o no, entiendo que ya es con las vinculaciones.  
Ir a respuesta
S.Arenas 20/05/15 10:41
Ha respondido al tema ¿Hipoteca tipo fijo o variable?
joanbe estoy plenamente de acuerdo contigo, y tal y como dije pienso que los bajos diferenciales de ahora pueden irle muy mal dentro de unos años a la gente que haya contratado la hipoteca. Eso sí, como apuntas la verdad es que es de extrañar que un banco no tenga una cláusula de revisión pero piensa que ahora las cuotas saldrían bastante más caras que si se coge variable. Desde luego si no tienen dicha cláusula, lo tienen que tener bien estudiado que les va a salir redondo, o eso o, por otra parte, lo que "pierdan" con la hipoteca a tipo fijo lo recuperan con las hipotecas a tipo variable.
Ir a respuesta