Acceder

Participaciones del usuario S.Arenas - Hipotecas

S.Arenas 23/06/15 09:00
Ha respondido al tema Gastos de hipoteca
Cada uno es libre de hacer lo que quiera pero yo en tu situación no compraría un piso, me esperaría a tener al menos estabilidad en el trabajo. Los gastos de la compraventa los veo "normales", habría que mirar cuánto vale el piso y el desglose, pero vamos, podría ser fácilmente esa cantidad.
Ir a respuesta
S.Arenas 22/06/15 09:47
Ha respondido al tema Arras penitenciales
Buenos días, ¿Por qué el ayuntamiento no lo permite? Qué situación más absurda. Las arras se supone que son una garantía para cuando no cumples el contrato, de modo que como tú lo quieres incumplir porque ya no estás interesado en comprar esa casa las pierdes. Obviamente es absurdo porque la culpa de que no quieras comprarla es del vendedor, pero al menos este es el funcionamiento de las arras. Habla con el vendedor y dile que te ha ocultado información, y muy relevante, pues si hubieras sabido de la existencia de dicha buhardilla sin escriturar nunca hubieras firmado. No sé si te querrá devolver el dinero pero esa es la vía anterior a la judicial. Otra opción que te queda es pedirle que te baje el precio por haberte engañado, de modo que puedas hacer frente al pago con el importe de hipoteca que te conceden.
Ir a respuesta
S.Arenas 22/06/15 09:39
Ha respondido al tema Problemas para cobrar legado de una herencia.
Buenas días, En principio no parece legal que tu tía cogiera ese dinero de la cuenta de tu abuela pero si lo hizo fue seguramente porque estaba como autorizada o cotitular en la cuenta. Es decir, que a efectos prácticos ese dinero era también suyo, aunque sólo lo hubiese ingresado tu abuela en dicha cuenta.   Otra cosa es que se pueda denunciar también este hecho alegando que en esa cuenta sólo había dinero que había ganado tu abuela, ya fuera por la pensión que cobraba o por la venta de alguna propiedad..., etc, teniendo en cuenta que como hija suya que era su tia alguien debía administrar dicha cuenta bancaria por la edad que tenía tu abuela. Esto se puede argumentar pero no sé si te lo aceptarían como base sólida para que tuviera que devolver ese dinero a menos que tu abuela no tuviera capacidad para disponer del dinero de la cuenta por haber sido discapacitada o similar. Si la herencia establecía que hasta que no hubiese dinero líquido no heredarías, sin ninguna obligación adicional, efectivamente hasta que tu tía no venda alguna propiedad no lo harás. Lo de los locales comerciales sí que lo veo ilegal ya que forman parte de la herencia yacente, es decir, ese patrimonio que todavía no se ha repartido y que no debe tocarse. Los rendimientos que generan (alquilar) deberían formar parte de la misma y supongo que así lo harán cuando se proceda a realizar el inventario de la herencia de tu abuela para repartirlo. Si me aceptas un consejo, y por todas la riñas familiares que hay por las herencias, tratad de calmaros tu padre y tú y de dialogar con tu tía. Puede que no os apetezca nada pero será una vía rápida y más pacífica.
Ir a respuesta
S.Arenas 22/06/15 09:06
Ha respondido al tema Comparador de hipotecas en Rankia. ¿Me concederán la hipoteca?
Tienes razón en que estaríais atados con los seguros de la hipoteca pero realmente eso pasa ahora con todas las hipotecas, todas te piden los seguros. Es un inconveniente pero lo que les sale mejor para tener vinculados a los clientes. Hombre, lo de los intereses habría que hacer cálculos y demás pero yo creo que sí y personalmente, si puedes, yo prefiero acabar antes de pagar mi hipoteca porque son de cinco a diez años que estarías habiéndote quitado ya ese peso, y ese peso no es sólo la hipoteca en sí sino también los productos vinculados que tenga. Lo de contratar el seguro durante un año pues puede que efectivamente muy legal no sea pero son condiciones que te ponen, en este caso al ser la hipoteca del promotor es esa condición y si la contratas en cualquier bancos pues te empaquetan los seguros. ¿Es abusiva? pues realmente se califica como "abusivo" aquello que no te explican bien, de lo que no entiendes bien las condiciones. La cláusula suelo se consideró por los tribunales como abusiva porque parece que los clientes no entendían bien las implicaciones que tenía, es decir, porque en el banco realmente no les explicaban cuál era el funcionamiento de la cláusula. Bajó el Euribor y mucha gente se vio afectada por esta cláusula. Ahora mismo están dando toda esta serie de hipotecas con este diferencial tan bajo y luego ¿subirá el Euribor y la gente se volverá a ir a los tribunales quizá diciendo que no entendían bien el funcionamiento de la hipoteca? parece absurdo pero quién sabe. Y con la subida de los seguros puede suceder lo mismo. Lo que se valora más hasta ahora es que te informen bien en el banco de todas las implicaciones, en tu caso de que dentro de unos años te pueden subir los seguros. En principio el hecho de que te condicionen a contratar otros productos para la concesión de la hipoteca no es una práctica abusiva. Triste pero cierto.
Ir a respuesta
S.Arenas 19/06/15 10:04
Ha respondido al tema Comprar el piso que pertenece a dos hermanas - herencia
Buenas, Si el piso en cuestión es de tu madre pasará a ser de tu novio y tuyo cuando te lo venda. Las cuestiones de la herencia hasta que no fallezca no tienen por qué afectar a nada, es decir, tu hermana ha dado su consentimiento porque ella ha querido en previsión de eso pero esa casa es de tu madre y te lo podría vender sin su persona. Y tu madre de momento no tendría que dividir el dinero recibido entre nadie, sería para ella, en caso de fallecer ya pasaría a repartirse entre sus herederos, dentro de los cuales estariáis tu hermana y tú. Tu novio en el momento en el que compréis el piso podéis ponerlo a nombre de los dos o sólo a nombre tuyo. Si os casáis o no y el régimen será independiente en caso de que el piso esté a nombre de los dos. Si hubiera luego algún problema pues habría que ver quién quiere quedarse el piso, quién puede pagar  la hipoteca..., etc
Ir a respuesta
S.Arenas 19/06/15 09:33
Ha respondido al tema Comparador de hipotecas en Rankia. ¿Me concederán la hipoteca?
Buenos días, Como todo, cada una tiene ventajas e inconvenientes y hay que ponderar. 1. Hipoteca con subrogación al promotor Ventaja: te ahorras ITPAJD de la escritura de la hipoteca y algunos gastos Inconveniente: sólo te permite amortizar en cuota, por lo que vas a tener que seguir pagando los intereses de un plazo largo de la hipoteca Por otra parte tengo muchas dudas de que se te quede en E + 1,25% esta hipoteca, creo que eso sería si sólo te quitas un seguro (por ejemplo) y no todos, ¿no? 2. Hipoteca libre Ventaja: Puedes amortizar también en plazo y además tienes unos seguros bastante más baratos. Inconveniente: más impuestos   Personalmente yo me quedaría con la segunda sin pagar el plan de pensiones (aunque esto ya es algo que hay que valorar personalmente). Se te quedaría en E + 1,05% con unos seguros más baratos y si quieres amortizar hipoteca en plazo tienes posibilidad de hacerlo.  Pero esta es sólo mi opinión... la pregunta sería ¿compensa el mayor pago de impuestos la posibilidad de amortizar en plazo y los seguros más baratos? yo creo que sí.
Ir a respuesta
S.Arenas 18/06/15 16:50
Ha respondido al tema Calcular capital hipoteca
De nada! Igual se va un poquito porque realmente en el Excel puse el Euribor de mayo (0,165) y no 0,17. Excel redondea al ponerlo pero realmente coge todos los decimales. Espero que te aclares para calcular los datos de tu hipoteca. Para hacerlo en Excel lo mejor es poner las fórmulas seleccionando los números de otras celdas y así al cambiarlos todo se recalcula y puedes verlo.
Ir a respuesta
S.Arenas 18/06/15 15:51
Ha respondido al tema Tributación Nuda Propiedad vs Propiedad Plena - Nuda propiedad
Buenas,  Al ser vivienda habitual, no creo que haya que imputar nada a la viuda en el IRPF. En cuanto a los hijos, si son los "herederos del difunto" y está sin repartir supongo que se imputarán rentas en el IRPF a partes iguales al no ser su vivienda habitual pero, como está viviendo la madre no estoy segura. No me cuadra mucho el usufructo con lo que dices que pone en el catastro, porque para corresponderse tendría que poner nuda propiedad para los hijos y viuda usufructo de la propiedad. En la nuda propiedad el propietario no puede disponer del bien como quiera porque el usufructurario tiene derecho a usarlo y disfrutarlo, entonces es dudoso que le imputasen rentas en el IRPF. Estos dos hilos hablan sobre ese tema, es posible que puedas encontrar información:  Nuda propiedad y usufructo ¿Cómo tributa en IRPF el usufructuario y los nudos propietarios?
Ir a respuesta
S.Arenas 18/06/15 15:27
Ha respondido al tema Calcular capital hipoteca
No te puede dar bien porque has cogido tal cual la cifra en porcentaje del tipo de interés, y lo tienes que poner en tanto por uno. En vez de 0,1225 (1,47/12) es 0,001225 (0,0147/12). Aparte de eso, y algo que no ponía el post y que ya he modificado, hay que poner el signo menos (-) delante de la fórmula porque sino te sale la cuota en negativo.
Ir a respuesta
S.Arenas 18/06/15 09:08
Ha respondido al tema Duda alquiler, renta y resguardo fianza.
Buenas, Existe una desgravación por alquiler de vivienda habitual. Puedes encontrar la información en este artículo: Deducciones para la Declaración de la Renta 2014. En cuanto al documento que debes envíar podrías hacerlo telemáticamente si lo escanearas. Si no tienes escaner en casa o multifunción puedes ir a alguna papelería a que te lo hagan, que suele haber bastantes.
Ir a respuesta