Acceder

Participaciones del usuario S.Arenas - Hipotecas

S.Arenas 17/06/15 15:56
Ha respondido al tema Calcular capital hipoteca
la Cuota es capital + intereses Lo que primero se calcula es la cuota, luego los intereses y por último y por diferencia la amortización del capital (Capital = cuota - intereses) Si te lees el artículo te quedará todo mucho más claro, de verdad. Es largo pero aclaratorio.
Ir a respuesta
S.Arenas 17/06/15 08:45
Ha respondido al tema Hipoteca ING vs Hipoteca Santander
Los gastos de gestoría son los más propios del banco, que el que te gestiona todo el papeleo y demás. Los gastos de notaría y registro se deberían parecer más en todos los bancos pero si son estimaciones, puede que después en ING sean más bajos y en el resto de bancos sean más altos cuando se concreten (vete tú a saber).
Ir a respuesta
S.Arenas 16/06/15 15:32
Ha respondido al tema Calcular capital hipoteca
Mira, acabo de escribir un artículo acerca de este tema, si quieres le puedes echar un vistazo: ¿Cómo calcular la cuota de amortización de la hipoteca?
Ir a respuesta
S.Arenas 16/06/15 15:30
Ha respondido al tema Calcular amortizacion hipoteca
Acabo de escribir un post acerca de este tema, si quieres le puedes echar un vistazo: ¿Cómo calcular la cuota de amortización de la hipoteca?
Ir a respuesta
S.Arenas 16/06/15 12:18
Ha respondido al tema ¿El sector inmobiliario quiere despegar de nuevo?
Según el informe del Banco de España de 2014 (de donde también han sacado los datos en el artículo que posteas) esta ha sido la evolución de la inversión y del precio de la vivienda desde la cris económica de 2007: Parece que el sector residencial se ha estabilizado pues, tras seis años de contracción, la actividad residencial ha tenido pequeñas variaciones positivas. Igualmente tanto los visados de obra nueva como las transacciones de vivienda repuntaron levemente. El informe del Banco de España apunta igualmente a que donde menor sintonía hay entre demanda y oferta es en las zonas costeras. En cuanto al precio de la vivienda, el mismo tocó suelo en el primer trimestre de 2014 incrementándose en promedio anual un 1,8% en toda España. No obstante, hay que tener en cuenta que estos datos varían por Comunidades Autónomas y que no en todas ha crecido igual, aunque desdeluego en todas ha habido un aumento del precio. También se recoge la incertidumbre sobre qué va a pasar exactamente con el sector inmobiliario en España, pues todavía no se puede decir que esa tendencia sea sostenida. En mi opinión, creo que todavía quedan unos años para que el "mercado se estabilice" y también vi un documental en la tele (que tampoco es que te puedas fiar mucho pero bueno...) en el que venía a decir una agencia inmobiliaria que obviamente siempre quieren convencer al cliente de que es el momento preciso para comprar vivienda, porque a partir de ese momento va a volver a subir.
Ir a respuesta
S.Arenas 16/06/15 09:31
Ha respondido al tema Mala fe y temeridad demandante separacion condominio - Extinción de condominio
Hay abogados para todos los gustos, José. Hay quienes son más atrevidos y quienes lo son menos. Esa fue la opinión de tu abogado y puede que fuera o porque no se atrevía a pedir eso o porque lo hizo con conocimiento de causa, viendo que normalmente los tribunales no suelen fallar a favor del recurrente en esos casos. Yo como en este tema no tengo ni idea, no te sé decir si hubiera tenido posibilidades o no.
Ir a respuesta
S.Arenas 16/06/15 08:36
Ha respondido al tema Hipoteca ING vs Hipoteca Santander
Puede ser entonces que esa sea la única pega. Aunque ahora también coger la Hipoteca Santander con la Cuenta 123 puede tener ventajas, si te convence la rentabilidad que te da esa cuenta.
Ir a respuesta
S.Arenas 15/06/15 16:36
Ha respondido al tema Hipoteca ING vs Hipoteca Santander
He oído hablar muy bien de ING la verdad, como uno de los bancos mejor valorados y tal, pero en cuanto a hipotecas parece que algunos usuarios disienten según he leído en el foro.
Ir a respuesta
S.Arenas 15/06/15 16:11
Ha respondido al tema Calcular capital hipoteca
A ver, la cuota que pagáis siempre es la misma, ¿no? Es un préstamo francés: la cuota siempre es la misma pero varía la composición, la división en capital e intereses. Un ejemplo sencillo: si tengo una cuota de 500 euros este mes a lo mejor pago 400 de capital y 100 de intereses y al que viene 425 de capital y 75 de intereses. ¿Por qué pago cada vez menos intereses? porque el capital sobre el que se aplica el % de interés, aunque sea igual todo el año, cada vez se aplica sobre una cantidad menor, que es el capital pendiente. Al capital pendiente le vas reduciendo el capital que vas amortizando y cada vez es menor.
Ir a respuesta