Acceder

Banco Santander (SAN)

25,1K respuestas
Banco Santander (SAN)
92 suscriptores
Banco Santander (SAN)
Página
3.176 / 3.180
#25401

Re: Banco Santander (SAN)

Futuros rojos pasión.
Semana de oportunidades?.
#25402

Re: Banco Santander (SAN)

La presidenta de Santander afirma que se siente con fuerzas para seguir al frente del banco todo el tiempo que se lo permitan el consejo y los accionistas y cree que los títulos tienen "mucho potencial"
Expansion.com
#25403

Botín afirma que el negocio británico de Santander "no está en venta"

 
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha defendido que la filial británica de la entidad "no está en venta" y ha insistido, como ya hiciera en el Foro de Davos, que continuará siendo un mercado "fundamental" para el grupo. "Nos encanta Reino Unido", ha afirmado en declaraciones a 'The Sunday Times' publicadas este fin de semana.

Botín ha afirmado que el negocio británico del Santander es rentable y que da diversificación al grupo al operar en una moneda distinta al euro y a otras de mercados emergentes. "Tiene un balance con un riesgo bajo y estoy contenta con los avances de Reino Unido", ha puntualizado.

El artículo recoge la posición de varios expertos, como el codirector de investigación de banca europea en Bank of America, Antonio Reale, para quien un recorrido alcista de Santander en Bolsa podría venir de la mano de una venta de aquellos negocios que tienen "escala inferior" y donde no se cubre el coste de capital. Esto permitiría al banco redistribuir recursos a otras partes del grupo o darlo directamente a los accionistas.

"Reino Unido es uno de esos mercados y es un tema que suele aparecer entre los inversores", ha explicado Reale, quien señala que si bien Santander es el quinto mayor banco del país, es complicado romper el "dominio" de las cuatro grandes entidades: Lloyds, Barcalys, NatWest y HSBC.

Si bien Santander ha conseguido captar clientes británicos, la mayoría seguirían manteniéndose en estas entidades, lo que obligaría al banco de origen español a acudir a los mercados financieros para conseguir recursos que pueda prestar.

Así, el analista bancario del Royal Bank of Canada, Benjamin Toms, traslada a la publicación británica que las opciones de la entidad serían o bien deshacerse del negocio minorista británico o adquirir algo para "diversificarlo" y hacerlo crecer. En este punto, existen rumores de que Barclays se habría acercado a Santander o de que una entidad de crédito hipotecario estaría interesada en este segmento de Santander.

Incluso, según apunta 'The Sunday Times', existen rumores de que Santander podría pujar por Barclays para conseguir crecer en EE.UU. Sin embargo, Botín ha respondido rechazando ambas opciones. "Nos gustaría crecer, hay diferentes formas de hacerlo", comenta al respecto.

"Nos centramos en el crecimiento orgánico aprovechando nuestras plataformas globales", ha apostillado. Así, también se apunta en el artículo a la posibilidad de que la entidad lance su banco digital, Openbank, como ya ha hecho en EE.UU.


RELEVO EN REINO UNIDO

Sobre la salida de William Vereker como presidente de Santander UK, Botín ha afirmado que ha habido una "gran relación profesional" y que la sucesión ya llevaba sobre la mesa "algún tiempo, más de un año".

Por último, ha afirmado que seguirá siendo presidenta ejecutiva de Banco Santander "tanto tiempo como mi junta directiva y mis accionistas quieran" 

#25404

Re: Banco Santander (SAN)

Santander presenta un recurso al TJUE contra la decisión del BCE de detraer de sus fondos CET1 los activos fiscales diferidos generados en Brasil


Link Securities | La presidenta de Banco Santander (SAN), Ana Botín, ha asegurado que la filial británica de la entidad (Santander UK) no está en venta y ha reiterado que el Reino Unido es un mercado clave para la entidad española, según informó Bolsamanía.

«El Reino Unido no está en venta. Amamos el Reino Unido y seguirá siendo un mercado clave. Revisamos nuestra estrategia cada año. El Reino Unido es rentable, nos proporciona diversificación porque tiene una moneda diferente, su balance de riesgo es bajo y estoy muy satisfecha con el progreso que está logrando», destacó Botín en una entrevista concedida a The Sunday Times.

Los temores sobre las intenciones de Santander en el Reino Unido surgieron hace una semana, cuando el Financial Times informó que se estaba llevando a cabo una revisión del negocio. La especulación se intensificó la semana pasada cuando William Vereker, el ex banquero de inversión que preside las operaciones en el Reino Unido, anunció su intención de dejar el cargo este año, después de un período más corto de lo esperado de cinco años.

Por otro lado, el diario Expansión informó ayer que Santander ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra una decisión de supervisión del Banco Central Europeo (BCE) con impacto sobre su ratio de capital. El BCE acordó el pasado 16 de octubre que Santander debe detraer de sus fondos propios de máxima calidad (CET1) los activos fiscales diferidos (DTAs, por sus siglas en inglés) generados por su filial de Brasil.

El banco, sin embargo, considera que esta medida no se ajusta a la normativa sobre requerimientos de capital europea y ha solicitado al Tribunal que anule la decisión de supervisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el correcto tratamiento prudencial de los Activos por Impuestos Diferidos originados en Banco Santander Brasil, según recogió el Diario Oficial de la Unión Europea. A la espera de la tramitación del recurso, el banco ya habría ajustado su volumen de fondos propios a la medida adoptada por el supervisor, sin sufrir ningún impacto significativo. Santander cerró el 3T2024 con una ratio de capital de máxima calidad del 12,5% y un colchón de fondos CET1 de 78.058 millones de euros.

#25405

Banco Santander gana un récord de 12.574 millones en 2024, un 13,5% más

  
Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros en el conjunto de 2024, lo que supone un alza del 13,5% respecto al año anterior, además de una nueva cifra récord para la entidad por tercer año consecutivo.

"Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista", ha destacado la presidenta del banco, Ana Botín.

Según se desprende de las cuentas que ha publicado este miércoles la entidad financiera, los ingresos totales (margen bruto) en el conjunto del año fueron de 61.876 millones de euros, un 7,8% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) subieron un 7,9%, hasta 46.668 millones de euros.

De su lado, las comisiones alcanzaron los 13.010 millones de euros, un 7,9% más, mientras que el impacto de las operaciones financieras y el tipo de cambio tuvo un impacto positivo en los ingresos de 2.273 millones de euros, un 13,7% menos.

En el conjunto del año, los gastos de personal subieron un 4,4%, hasta 14.328 millones de euros, mientras que el resto de costes de administración descendió un 1,2%, hasta los 8.412 millones de euros. La amortización de activos impactó negativamente las cuentas en 3.294 millones de euros, un 3,5% más, mientras que las provisiones se elevaron un 45%, hasta 3.883 millones de euros.

El banco también ha incluido en sus cuentas un impacto de 12.644 millones de euros por deterioro de valor de activos financieros, lo que implica un descenso del 2,4% respecto a las cifras del año anterior.

Por segmentos de negocio, los mayores ingresos vinieron de la rama de banca minorista, con 32.461 millones, un 9,1% más, mientras que Digital Consumer Bank se situó en 12.916 millones, un 5% más; y el negocio de banca de inversión alcanzó los 8.343 millones, un 10,8% más.

Los ingresos obtenidos en el segmento de gestión patrimonial y seguros fueron de 3.661 millones, un 14% más, al tiempo que el área de pagos avanzó un 3,9%, hasta 5.505 millones de euros.

Por áreas geográficas, los ingresos de Europa fueron de 23.510 millones de euros (+9,7%); los de Norteamérica, 13.915 millones (+5,6%); y los de Sudamérica, 19.783 millones (+10,1%).

Respecto al negocio en España, Banco Santander tuvo en el país unos beneficios de 3.762 millones de euros en 2024, un 58,7% más. Los ingresos totales subieron un 18,2%, hasta los 11.974 millones de euros, con unos ingresos por intereses netos de 7.256 millones, un 9,3% más.

Además, el banco contabilizaba al cierre de 2024 un total de 8,84 millones de clientes activos en España, un 5,7% más, así como 23.980 empleados (-3%) y 1.827 oficinas (-2,5%).

Respecto a otras geografías importantes para Banco Santander, los beneficios en Estados Unidos subieron un 19%, hasta 1.109 millones; en México alcanzaron los 1.671 millones, un 7,2% más; y en Brasil se elevaron un 26,1%, hasta 2.422 millones de euros. En Reino Unido, el beneficio neto fue de 1.306 millones de euros, un 15,4% menos.


BALANCE Y SOLVENCIA

El beneficio neto por acción experimentó una mayor subida que el dato absoluto de ganancias, al situarse en 0,77 euros, un 18,5% más. El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) tuvo una mejora de 120 puntos básicos, hasta el 16,3%.

A cierre de diciembre de 2024, el banco registraba una ratio de capital CET1 del 12,8%, 50 puntos básicos más que un año antes. La ratio de capital total alcanzó el 17,2%, 90 puntos básicos más.

A 31 de diciembre de 2024, el banco contaba con 172,5 millones de clientes totales, un 4,9% más. La plantilla descendió en unos 6.000 empleados, hasta 206.752 personas, y se cerraron casi 500 oficinas, hasta los 8.011 locales.

El balance de Banco Santander al finalizar el año contabilizaba un total de activos valorado en 1,837 billones de euros, un 2,2% más. De esa cifra, los préstamos a la clientela eran 1,011 billones de euros, un 0,1% más.

El crédito de dudoso recobro se situaba al cierre del año en 35.265 millones de euros, prácticamente sin cambios respecto a un año antes. La tasa de morosidad se redujo en 9 puntos básicos, hasta el 3,05%.

De su lado, los pasivos de Santander en el conjunto del ejercicio fueron de 1,729 billones de euros, de los cuales 1,011 billones de euros eran depósitos de los clientes, un 1,6% más.

Fuera de balance, Banco Santander cerró el año con 233.722 millones de euros de recursos de clientes en fondos de inversión, un 12,1% más. Los clientes también tenían depositados 15.646 millones en fondos de pensiones, un 5,5% más, y la entidad gestionaba patrimonios por 43.118 millones, un 18,4% más.


OBJETIVOS Y DIVIDENDOS

Para 2025, el banco se ha marcado como objetivo superar los 62.000 millones de euros en ingresos, reducir sus costes en euros respecto a este año y que el RoTE supere el 17%.

El banco tiene previsto destinar a sus accionistas 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y con el exceso de capital previsto, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo

Para este año, se ha decidido mantener el 'pay out' del 50% para el dividendo final en efectivo con cargo a los resultados de 2024, por lo que la distribución a accionistas para el conjunto del año alcanzará aproximadamente los 6.300 millones de euros. A finales de mes, el banco aprobará el dividendo complementario para alcanzar esta cifra.

En aplicación de esta política de reparto, el banco también ha anunciado este miércoles un programa de recompra de acciones de 1.587 millones de euros, lo que supone cerca del 25% del beneficio del segundo semestre del año.

El programa se iniciará el 6 de febrero y durará como mucho hasta el 27 de junio. Las adquisiciones de acciones se realizarán en el Mercado Continuo español, en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe 

#25406

Re: Banco Santander (SAN)

No parecen malos resultados, a ver como se lo toma el mercado. 
Lo que no me gusta nada es que continúen con la recompra de acciones (a estos precios). Y más cuando no se hizo cuando la acción estaba entre 1,5€ y 3€ que hay es cuando tenian que haberlo hecho a lo bestia, y no ahora  a 5
#25407

Re: Banco Santander (SAN)

Ahora mismo Santander cotiza a 5,37, subiendo un 7,41%

Esperemos que no se desinfle y aguante la subida.
#25408

Re: Banco Santander (SAN)

Bueno, no está mal teniendo en cuenta que más que duplicaron el número de acciones previamente. Además, creo que se van a reservar quitar las recompras como amortiguador cuando estén en ciclo bajo.