Resultados 2024 y actualización estratégica 2025-2030
Ingresos operativos 913,2 M€
- El total de ingresos de la compañía, a 31 de diciembre de 2024, ascendió a 913,2 millones de euros, lo que supone una reducción del -0,7% respecto al año 2023.
La cifra de ingresos regulados incluye el impacto del marco regulatorio (-44,4 millones de euros) que se ha compensado parcialmente por el incremento de otros ingresos regulados (COPEX, REVU y otros reconocimientos pendientes).
Gastos operativos y Plan de Eficiencia -338,4 M€
- Los gastos operativos en 2024 disminuyeron en 0,4 millones de euros respecto a 2023 (-0,1%), situándose en –338,4 millones de euros.
- Sin tener en cuenta los costes auditados, los gastos operativos recurrentes se encuentran prácticamente en línea con los del año 2023 (+0,5%), de acuerdo con el objetivo de crecimiento máximo anual de ~+1% TACC en el periodo 2022-2026.
Resultado de sociedades participadas 185,8 M€
- Desempeño positivo de las sociedades participadas cuya contribución a 31 de diciembre de 2024 ascendió a 185,8 millones de euros, 13,7 millones de euros inferior a los 199,5 millones de euros contabilizados en 2023, principalmente por el efecto de la desconsolidación de Tallgrass.
- Sin tener en cuenta los efectos de las diferencias en el perímetro de consolidación (Tallgrass y Soto de la Marina), el resultado de sociedades participadas aumentaría en +10,8 millones de euros, fundamentalmente por la mejora en TAP como consecuencia de la adquisición de la participación del 4% de Axpo en julio de 2023 (+8,8 millones de euros).
EBITDA 760,7 M€
- El EBITDA, a 31 de diciembre de 2024, se situó en 760,7 millones de euros un -2,5% inferior al de 2023. Sin tener en cuenta el efecto de desconsolidación de Tallgrass y Soto de la Marina, el EBITDA habría aumentado en +4,9 millones de euros.
- En términos homogéneos excluyendo el efecto de la desconsolidación de TGE y SLM del 2023 (+24,4M€) el EBITDA, a 31 de diciembre de 2023, sería de 755,8M€ y la variación sería un +0.6% superior al registrado en 2023.
EBIT 428,7 M€
- El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a 428,7 millones de euros, un -6,2% inferior al obtenido a 31 de diciembre de 2023.
Resultado Financiero -58,9 M€
- A 31 de diciembre de 2024, la compañía registró un resultado financiero de -58,9 millones de euros, sin incluir el impacto de la rotación de activos ni la resolución del laudo de GSP.
- La mejora del resultado financiero (23,6 millones de euros) se debe principalmente a mayores ingresos financieros asociados a la remuneración de la caja y al menor gasto financiero asociado a la deuda, principalmente, por la entrada de flujos de Tallgrass.
- Los fondos generados en la venta de Tallgrass se han empleado en amortizar anticipadamente 700 millones de dólares de deuda bancaria. Con el resto de la caja disponible se ha repagado parcialmente un bono de 600 millones de euros, con vencimiento el 6 febrero de 2025.
- El coste financiero de la deuda bruta a 31 de diciembre ha sido de 2,6%.
El Programa Temporal tiene por objeto exclusivo cumplir con las obligaciones derivadas del Plan de Retribución Flexible de la Sociedad de entrega de acciones a los empleados y directivos de Enagás, S.A. y sociedades de su grupo en los próximos 3 años.
La Sociedad podrá adquirir hasta un máximo de 1.500.000 acciones, siendo el importe monetario máximo asignado al programa de 20.000.000 euros.
La duración del programa será hasta el 30 de junio de 2025 y las acciones se comprarán de conformidad con las condiciones establecidas en el artículo 3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 y con sujeción a los términos autorizados por la Junta General de Accionistas de 30 de junio de 2020.
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Guano tras guano, está empresa no hace más que perder más y más valor.
A ver cuándo hace el cambio de tendencia porque madre mía.
Saludos
#5732
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
ENAGAS (Comprar; Pr. Objetivo: 15,20€; Cierre:12,24€, Var. Día: +0,66%, Var. Año: +3,90%). Los resultados baten estimaciones. Guías 2025 ligeramente por encima en BNA. Dividendo atractivo, pero con incertidumbres sobre su inversión en Perú y posibles retrasos en el hidrógeno verde . Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA: 761M€ (-2,5%) vs 740M€ est. BNA Recurrente 310M€ (+3%) vs 290M€ est. BNA total -299M€. Fondos Generados por las Operaciones 689M€ (+24%); Deuda Neta 2.404M€ vs 3.348M€ M€ en diciembre 2023. Link a resultados Opinión de Bankinter:Los resultados baten las estimaciones del consenso. El BNA recurrente sube un +3% vs -3% estimado. Principales tendencias en resultados. (i) Ligera menor contribución del negocio regulado de transporte de gas (EBITDA -1%) que se ve afectado por una menor base de activos regulados al no ser necesarias nuevas inversiones en la red; (ii) Menor contribución de las filiales internacionales (-7%) por la venta de Tallgrass y (iii) Ahorro en costes financieros (-29%) gracias a la entrada de caja por la venta de Tallgrass (1.000M€) que se utilizaron para reducir deuda. El BNA total muestra pérdidas de 299M€ tras registrar minusvalías por la venta de Tallgrass y por la resolución del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) por su inversión en GSP en Perú. Las guías 2025 muestran un EBITDA en línea con el consenso y un BNA ligeramente superior. El EBITDA en 2025 totalizaría 670M€ (-12%) vs 677M€ estimado por el consenso. El BNA alcanzaría 265M€ (-15%) vs 257M€ est . Las caídas son debidas a una nueva reducción en la base de activos regulados. Esta mañana el equipo gestor realizará una actualización del Plan Estratégico 2030. Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Compra. Motivos: (i) La mejora de la estructura financiera del grupo tras la venta de Tallgrass. La entrada de fondos permite reducir deuda (-30%) y mejorar el ratio de FF0/Deuda Neta para el periodo 2024-26 (22% desde 15%); (ii) La oportunidad a medio/largo plazo que suponen las inversiones en hidrógeno verde (H2Med y Red Troncal de Hidrógeno), aunque con probables retrasos en su puesta en marcha; (iii) La atractiva rentabilidad por dividendo, que se sitúa en 8,20% a los precios actuales con el dividendo objetivo de 1,00€/acc. Es posible que se puedan producir recortes en dividendo en el futuro para acomodar inversiones en hidrógeno y mantener la deuda bajo control. De producirse estos recortes, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos >6,0%). Por otro lado, existen algunas incertidumbres en el horizonte, lo que nos hacer ser algo más prudentes sobre el valor. En primer lugar las inversiones en Perú. Enagas todavía tiene 1.000M€ de inversión en el país (30% de su capitalización bursátil) y no puede repatriar los dividendos de TPG . En segundo lugar, la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC (Retribución por Continuidad de Suministro) que representa un 15% del BAI (Beneficio Antes de Impuestos) del grupo. ENG se muestra confiado en poder mantener este concepto retributivo, pero constituye una fuente de incertidumbre en estos momentos.
Demasiadas incertidumbres para que recomienden comprar.
#5733
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Somos muchos los que estamos pillados en el entorno de los 20 euros. Ese es mi caso y no queda otra que aguantar hasta el próximo periodo regulatorio, que ya está a la vuelta de la esquina. Pero, para los pesimistas, recordar que sí, que debí vende antes, pero también hay que tener en cuenta que en este periodo he cobrado (lo acabo de calcular) nada menos que 11,20 euros por acción en concepto de dividendos, cantidad que he reinvertido y obtengo beneficios de dicha inversión. En definitiva, paciencia. Os la deseo a todos los que estais colgados como yo. Saludos.
#5734
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No sé si soy el único que le pasa, pero cada vez me cuesta más entender estas presentaciones. Me queda claro que somos chupiguays en ESG y muy pioneros en descarbonización ( sólo faltaba la foto de las tres gracias).Cambian los períodos de comparación y omiten datos, pero lo que he conseguido entender:
Partimos de 761 M de Ebitda y 2.400 M deuda neta a diciembre 2024. Dos años de caída del Ebitda ( 670 M en 2025), con inversiones mínimas y pago de 239 M en dividendos, manteniendo deuda en diciembre de 2026.
A partir de aquí, se intensifican inversiones hasta alcanzar los 4 B en el período 2025-2030, de los cuales 3,1 B son en Hidrógeno verde. No sé de dónde salen los recursos ni cuál es el retorno esperado. El Ebitda 2030 será de unos 900 M (un 2,5% tacc desde los 761 actuales).
No entiendo de dónde sacan los datos, teniendo en cuenta que la nueva retribución no se conoce y falta regulación del hidrógeno.
Creo que mi único consuelo pasaría por verla subir.
Saludos
.
#5736
Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Me pasa lo mismo que a ti. Supongo que son simplemente las cuentas del Gran Capitán, pero también supongo que ellos saben cosas que no cuentan, que tendrán que ver con el nuevo periodo retributorio. Saludos.