Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2,11K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
13 suscriptores
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
263 / 267
#2097

Colonial analiza la fusión y absorción de SFL, su filial francesa, para simplificar su estructura

 
Los consejos de administración de Colonial y de su filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), de la que posee el 98,24% de su capital, han acordado iniciar un análisis detallado para su "potencial fusión", por medio de la cual Colonial absorbería a SFL, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dicha fusión estaría alineada, según ha informado la empresa, con la estrategia del grupo de simplificar su estructura, en la que uno de los "puntos clave" fue la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Colonial sobre la totalidad de las acciones SFL en agosto de 2021.

Adicionalmente, la fusión reforzaría el alineamiento entre SFL y Colonial, que ha sido su accionista mayoritario desde 2004.

Fuentes cercanas a la socimi señalan a Europa Press que se trata de la primera vez que una empresa española absorbe una compañía francesa dentro del sector inmobiliario.

En este sentido, Colonial ha destacado que, durante más de veinte años, ambas sociedades han compartido "fuertes convicciones" sobre la creación de valor a largo plazo a través del desarrollo de proyectos urbanos en zonas "prime", así como la formación de un "portfolio" único de uso mixto en los mercados de París, Madrid y Barcelona.

La potencial transacción consistirá en la fusión por absorción de SFL por parte de la Inmobiliaria Colonial, por medio de la cual, los accionistas de SFL recibirían nuevas acciones de Colonial.

La relación de canje se determinará en base a una valoración multicriterio y estará sujeta a la opinión del auditor de la fusión.

Por último, Colonial ha indicado que la firma del proyecto común de fusión tendría lugar durante el primer trimestre de 2025, siempre después de consultar a los representantes de los trabajadores sobre el proyecto y estando la finalización de la fusión sujeta a las condiciones habituales 

#2098

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)


 Colonial comunica que el próximo día 14 de noviembre de 2024 con posterioridad a cierre de mercado, publicará los resultados del tercer trimestre de 2024, previa publicación de resultados el mismo día después de cierre de mercado.  

Asimismo, el mismo día a las 18:30 horas (CET) realizará una presentación, a través de un audio webcast con audio conferencia, para analistas e inversores institucionales para comentar dichos resultados. 

Fuente: https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={82f19a7d-8263-402d-8620-fa18622f27d1}

#2099

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Colonial también se planteará su estrategia de inversiones y la ubicación de sus actividades, si se retira el régimen fiscal de las socimis


Link Securities | La comoañía ha respondido oficialmente a la propuesta del Gobierno de retirar el régimen fiscal a las socimis, el diario elEconomista.es informó ayer . Según Juan José Brugera, presidente de la compañía, «los cambios que algunos proponen son muy graves. El régimen de las socimis no es más que la adaptación al caso español de la norma establecida en los mercados internacionales. Este tipo de modificaciones convierten al mercado español en territorio prohibido para la inversión internacional».

Brugera fue más allá y habló de que, a la espera de nuevas noticias y si se aprueba, «COL reevaluará su estrategia de inversiones y la ubicación de sus actividades y de su estructura jurídica, y adoptará, en su caso, las medidas que mejor convengan al interés de sus accionistas e inversores, todo ello con el objeto de que estas potenciales medidas no tengan un impacto negativo en la sociedad».


En relación a este mismo asunto, el diario Expansión recoge hoy la reclamación que la CNMV ha realizado al Gobierno para que reconsidere su propuesta de acabar con el régimen fiscal de las Socimis, una medida que podría resultar en una fuga de sociedades. Cambios en las condiciones fiscales de estas empresas cotizadas pueden tener efectos significativos en la cotización e incentivar la deslocalización de las Socimis a otros países europeos, por lo que pedimos cautela ante los cambios que se están estudiando en el régimen fiscal, señalaron fuentes del organismo supervisor. En Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Hungría, Lituania, Países Bajos y Luxemburgo las Socimis cuentan con un tipo 0% en el impuesto de sociedades. 
#2101

Colonial gana 147 millones de euros hasta septiembre, un 15% más

 
La socimi Colonial cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto recurrente de 147 millones de euros, según lo ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado neto atribuible al grupo fue de 156 millones, frente a las pérdidas de 298,5 millones de un año atrás, cuando las cuentas se vieron impactadas por la reducción de 525 millones del valor de la cartera de la empresa.

Los ingresos por rentas de Colonial fueron de 293 millones, un aumento del 6% 'like-for-like', es decir, si se tiene en cuenta el mismo perímetro de la cartera, y el Ebitda recurrente fue de 241,8 millones, un 3,7% más.

En una rueda de prensa este jueves, el presidente de la empresa, Juan José Brugera, ha celebrado las cuentas, que ha dicho que "están muy bien", al mismo tiempo que el consejero delegado, Pere Viñolas, ha señalado que los resultados "están muy en línea" con los de la primera parte del año y de los últimos ejercicios, y los ha definido como "muy sólidos y muy positivos".

Ha asegurado que el crecimiento experimentado es "muy saludable" y que es la empresa que más crece en Europa entre sus comparables.

Tras estos resultados, Viñolas ha explicado que la empresa prevé cerrar el año con un beneficio por acción superior a las previsiones, que esperaban que fuera de entre 30 y 32 céntimos por título.


ACTIVIDAD COMERCIAL "INTENSA"

Viñolas ha destacado que la actividad comercial en el tercer trimestre ha sido "muy intensa", ya que, a pesar de ser los meses de verano, se cerraron alquileres sobre 47.000 metros cuadrados, por lo que en el conjunto del año, Colonial ha alquilado 113.000 metros cuadrados.

La empresa cuenta con una ocupación media del 96%, con el 100% alquilado en París (Francia), el 96% en Madrid y cerca del 80% en Barcelona, donde el porcentaje es menor por la necesidad de la demanda de "digerir" la nueva oferta concentrada en el 22@, ha explicado Viñolas.

El crecimiento de las rentas fue del 5% 'like-for-like' si se compara con las del 31 de diciembre de 2023, "con comportamientos positivos en todos los mercados".

Por otro lado, Colonial cerró el tercer trimestre con una deuda financiera neta de 4.414 millones, 450 millones menos, tras la entrada de Criteria en su accionariado, y con un tipo de interés del 1,72% a tipo fijo.

La liquidez del grupo se ha incrementado en 541 millones, alcanzando los 3.443 millones entre caja y líneas de crédito no dispuestas.


CAMBIO DE SEDE

Preguntados por un posible cambio de sede a París si el Gobierno aprueba el cambio de legislación sobre el régimen de socimis, Brugera y Viñolas se han remitido al comunicado realizado por la empresa este miércoles.

"Todo se ha dicho. Solo nos cabe esperar la resolución de la Comisión de Hacienda del Congreso. En función de esto analizaremos la situación y veremos lo que haremos", ha dicho Brugera.

Ante la pregunta de si la sede podría volver a Barcelona, Viñolas ha asegurado que "no se ha planteado nada" 

#2102

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Inmobiliaria Colonial espera un impacto limitado (1-2% del BPA) en caso de suprimirse el régimen fiscal de REIT en España


Morgan Stanley | La compañía subió el jueves su guidance de “hacia la parte alta“ a “por encima de la parte alta” dentro del rango de 0.30-0.32 euros (el consenso está en 0.32€).

Han destacado también que esperan un impacto limitado (1-2% del BPA) en caso de suprimirse el régimen fiscal de REIT en España. La compañía ha bajado considerablemente su apalancamiento tras la ampliación de capital de mayo. Con esto ha reducido su perfil de riesgo pero la recuperación desde aquí, según Ana Escalante, analista del valor, va a ser lenta a medida que las valoraciones van recuperándose en los libros (como en el periodo ’10-’15). A estos niveles de NAV Ana ve más valor en otras comparables de su sector, de ahí su Equalweight. 
#2103

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 Nombramiento del nuevo Director General de SFL
 
 Tras el anuncio de la potencial fusión entre Colonial y su filial participada al 98,24%, Société Foncière Lyonnaise (“SFL”) hecho público el pasado 6 de noviembre de 2024, el actual Director General de SFL, D. Dimitri Boulte, ha comunicado en el día de hoy que dejará su cargo con fecha 20 de diciembre de 2024. 

En consecuencia, el Consejo de Administración de SFL ha acordado designar en sustitución de D. Dimitri Boulte a la actual Directora de Operaciones de SFL, Dña. Aude Grant, con efectos a partir del 21 de diciembre de 2024. Dña. Aude Grant dirigirá los trabajos preparatorios para SFL de la potencial fusión entre Colonial y SFL e implementará la combinación prevista de ambas sociedades como paso previo a la continuación de la actividad de SFL dentro del Grupo Colonial. Además, será responsable de la gestión de la operativa francesa del grupo y desempeñará un papel activo en su desarrollo.

 El Consejo de Administración de SFL ha agradecido el trabajo realizado por D. Dimitri Boulte durante estos años y su capacidad de crear valor con la gestión activa alineando la estrategia del Grupo Colonial 

FUENTE: https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t={67226855-1aa1-4636-8f1d-707be8099248}
#2104

La familia Santo Domingo anuncia su salida de Colonial con la venta de sus 174 millones de euros en acciones

 
La familia colombiana Santo Domingo ha contratado a Deutsche Bank para vender el 5% del capital que controla en Colonial, valorado a precios actuales de mercado en 174 millones de euros, tras más de 10 años de presencia en la socimi.

Así lo ha anunciado en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que detalla que el bloque de acciones en venta asciende a 31.558.544 títulos y que, una vez concluida la operación, no mantendrá ninguna participación en la compañía.

El número de acciones vendidas y el precio por acción será determinado mediante la modalidad de colocación acelerada, aunque los vendedores se reservan el derecho, a su entera discreción, de vender menos acciones o incluso ninguna acción.

En este caso, han acordado frente a Deutsche Bank no vender o disponer de ninguna de sus acciones ordinarias restantes en la sociedad durante los 60 días siguientes a la fecha de liquidación de la operación, sin perjuicio de que Deutsche Bank pueda renunciar a este compromiso de los vendedores.

Según Forbes, los Santo Domingo son la familia más rica de Colombia, con negocios en industria, transporte, medios de comunicación, entretenimiento, comercio y energías renovables.

En 2014, a través de su sociedad Aguila LTD, adquirió un 3% de Colonial (que todavía no era una socimi) por 11,5 millones de euros y comprometió 100 millones a través de un ampliación de capital enfocada, en ese momento, a recortar su deuda y recapitalizarse.

En los últimos días, Colonial ha estado en el centro de la actualidad por el acuerdo que alcanzaron PSOE y Sumar la semana pasada para eliminar el régimen de la socimis, al tener una menor fiscalidad.

Sin embargo, el acuerdo tenía que ser refrendado en el Congreso y, finalmente, no ha logrado luz verde. La socimi ya ha recuperado todo lo perdido en bolsa por el efecto negativo que tuvo ese acuerdo en su cotización.

La potencial salida de los Santo Domingo también se produce unos meses más tarde del aumento de la participación protagonizado por Criteria Caixa en Colonial, que en mayo pasó del 3% al 17% actual, a través de una ampliación de 350 millones de euros y una aportación de 8 inmuebles