Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.276 / 40.384
#322201

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vaya, gracias por tu recomendación. La tendré muy en cuenta.
Saludos.
#322202

Re: Pulso de Mercado: Intradía


GOOGLE mensual, 20 años

brutaaaal

#322203

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Salud a todos.

Sobre ir con ASML a largo plazo, te recomiendo leer esta noticia, publicada el 07-08-2025:

"China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia
Le he preguntado a la IA Perplexity esto: "¿Que China fabrique sus propias máquinas de litografía de chips es una amenaza para la cotización en bolsa de ASML?"

La respuesta que me dio la pegué en el comentario  #319865 de este hilo. Allí la puedes leer en detalle. Lo que dice lo resume así:  "(...) el avance chino en litografía pone en cuestión el liderazgo de ASML y sería negativo para su cotización si llega a hacer competitiva y masiva una alternativa nacional. El efecto no es inmediato, pero el riesgo pesa sobre el valor en el mercado y sobre las proyecciones de largo plazo de ASML, que hoy goza de una posición dominante y de altas barreras de entrada, pero que debe seguir innovando para no perder su ventaja".

ASML está perdiendo su MOAT a pasos agigantados. Los chinos ya son capaces de fabricar  masivamente máquinas de litografía de obleas de chips. Yo no me decanto por un lado ni por otro. Sólo cito noticias y opiniones ajenas. Puedes mirar este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=Du6BLDuznes&t=203s

"Hito De China En Chips: ¡Entregada La Máquina De Litografía Número 500, 35% De La Cuota Global!"
#322204

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.  
Consultorio | KPN y Anglogold Ashanti, "los únicos valores que merecen la pena", según Iturralde.
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=h-rlLWcTGmE
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322205

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Criticar a Warren Buffett es como criticar como hace dinero Elon Musk mientras estás en paro cobrando un subsidio.

Vendió la mayoría de sus acciones de Apple justo antes de la bajada. Hace unas semanas compró millones de acciones de Unitedhealth lo que hizo que las acciones subiesen un 20% en cuestión de minutos. Y obviamente mi mayor posición ahora es en Unitedhealth, es una acción que estaba a un precio super bajo y si Warren Buffet apuesta, todos apuestan lo que provoca altos volúmenes de compra y por consiguiente la acción es empujada para arriba y un montón de políticos norteamericanos también la están comprando.

Este tío sabe lo que hace y si tiene dinero en cartera es porque en su estrategia tiene que tenerlo. El mundo está lleno de lumbreras sin un euro en el banco.
#322206

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Jajaja, totalmente de acuerdo contigo. Criticar a Buffett desde fuera es fácil, pero él lleva décadas demostrando que sabe mover el capital mejor que nadie. Lo de Apple, UnitedHealth y todo lo que comentas no es casualidad: su efecto en el mercado es brutal, porque cuando él entra o sale, arrastra a muchísima gente y eso mueve precios. 

Además, no es solo cuestión de suerte, sino de estrategia y paciencia. Sabe esperar el momento correcto, comprar cuando el mercado castiga injustamente y mantener posiciones mientras el negocio sigue fuerte. Esa combinación de timing, análisis y reputación le da ventaja frente al inversor medio, que muchas veces actúa por emociones o por “seguir la moda”. 

Al final, el mundo está lleno de opiniones baratas y de gente que no arriesga un euro de verdad, y ahí es donde se ve la diferencia entre hablar y realmente hacer dinero. Buffett ha demostrado que su método funciona, y por eso todos los movimientos que hace generan atención y efecto inmediato en el mercado.

#322207

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He escrito “Mis acciones más rentables este mes” y tú lo has tomado como algo negativo. Mi intención es compartir posiciones que puedan ser interesantes a otros inversores. 

También puedo escribir mis menos rentables, no tengo problema en ello, aquí las tienes:

AST Mobile -18% - AST es una de esas empresas que pueden cambiar el mundo o pueden arruinarse del todo. 
The Trade Desk -17%
Palantir -8% (compré en el peor momento pero se están recuperando)
Figma -58% (este fue un error de principiante porque compré en el peor momento de la IPO por suerte compré solo una acción). Figma no sé si tiene futuro porque su situación financiera es bastante regular y va de mal en peor. 

En general de 52 posiciones a día de hoy gano en 36 posiciones y pierdo en 16, el balance total es de un más del más 5% en 30 días. Por qué tantas posiciones? porque estoy aprendiendo y en el aprendizaje redujo riesgos, la idea es reducirlas un poco más y concentrar el dinero en las que puedan ser más rentables. 

Estoy con Scalable Capital, comencé comprando muchas posiciones pequeñas con planes de ahorro lo que tiene 0% comisiones y el spread es muy pequeño. Ahora ya hago compras de mínimo 250€ más enfocadas  que también tienen 0% comisiones en compra y venta. 

Cada año hay tendencias, una gran parte de lo que invierto es a Growth, este año sin duda alguna es todo lo relacionado con AI, Armamento, Aeroespecial, Oro y Minería del Oro, Bancos Europeos, Cripto, sobre todo ETFs con inversión en empresas muy relacionadas con Cripto, recomiendo el ETF Wistomtree Blockchain (Acc) ahí tienes a empresas tipo Strategy & Co. 86% de ganancia los últimos 12 meses, tuvo un bajón por Metaplanet, la sacarón del ETF y está subiendo otra vez con fuerza. Todo lo que es Growth es un arma de doble filo y hay que estar muy pendiente porque cada año cambian las tendencias, el año que viene puede ser cualquier otra cosa.

Mi estrategia es más largo plazo en ETFs y más medio corto en Stocks. La mayoría de mis ETFs son temáticos: Uranio, Defensa, Games, AI, Blockchain, Hidrógeno, Bancos Europeos y un par MSCI World. También invierto en Bonos para contrarrestar grandes bajadas. 

Mi idea es ir apostando por acciones con perspectivas de subida hasta Earnings y el día de anuncio de cuenta de resultados vender si es negativo con beneficios o si suben aguantar y vender antes de la bajada. Sinceramente es la estrategia que veo más rentable, es también la que toma más tiempo. Todos los días hay anuncios de varias empresas interesantes, es cuestión de planificar entre 2 y 6 semanas antes del anuncio. Hay que tener un buen sistema de noticias en tiempo real. Yo recomiendo la app AInvest, la cantidad de noticias en tiempo real que da esta app es espectacular.

Os recomiendo el libro The Lifeclycle Trade: how to win at Trading IPOs and Super Growth Stock . Escrito por discípulos de los grandes del Trading como William O’Neil, Jim Roppel, Dr. Brett Steenbarger, Dan Zanger y Peter Brandt. Va directamente al grano, con estrategias muy concretas, estadísticas muy bien realizadas y presentadas. 
#322208

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días,  no seré yo, humilde microinversor, quien diga nada sobre tito Warren pero unos pequeños apuntes ... compré  Kraft Heinz en octubre del 17 a 78 dólares, en febrero del 18 a 69 dólares , en el 21 a treinta y seis.  Un auténtico  fiasco. En Ulta beauty y en Apple mi porcentaje de ganancias, bastante superior al suyo, de hecho en Apple saldré  esta semana. Otro fiasco recomendado por él, Liberty media,ahora Siriux H.
Cada uno cuenta la feria según le va en ella.