He escrito “Mis acciones más rentables este mes” y tú lo has tomado como algo negativo. Mi intención es compartir posiciones que puedan ser interesantes a otros inversores.
También puedo escribir mis menos rentables, no tengo problema en ello, aquí las tienes:
AST Mobile -18% - AST es una de esas empresas que pueden cambiar el mundo o pueden arruinarse del todo.
The Trade Desk -17%
Palantir -8% (compré en el peor momento pero se están recuperando)
Figma -58% (este fue un error de principiante porque compré en el peor momento de la IPO por suerte compré solo una acción). Figma no sé si tiene futuro porque su situación financiera es bastante regular y va de mal en peor.
En general de 52 posiciones a día de hoy gano en 36 posiciones y pierdo en 16, el balance total es de un más del más 5% en 30 días. Por qué tantas posiciones? porque estoy aprendiendo y en el aprendizaje redujo riesgos, la idea es reducirlas un poco más y concentrar el dinero en las que puedan ser más rentables.
Estoy con Scalable Capital, comencé comprando muchas posiciones pequeñas con planes de ahorro lo que tiene 0% comisiones y el spread es muy pequeño. Ahora ya hago compras de mínimo 250€ más enfocadas que también tienen 0% comisiones en compra y venta.
Cada año hay tendencias, una gran parte de lo que invierto es a Growth, este año sin duda alguna es todo lo relacionado con AI, Armamento, Aeroespecial, Oro y Minería del Oro, Bancos Europeos, Cripto, sobre todo ETFs con inversión en empresas muy relacionadas con Cripto, recomiendo el ETF Wistomtree Blockchain (Acc) ahí tienes a empresas tipo Strategy & Co. 86% de ganancia los últimos 12 meses, tuvo un bajón por Metaplanet, la sacarón del ETF y está subiendo otra vez con fuerza. Todo lo que es Growth es un arma de doble filo y hay que estar muy pendiente porque cada año cambian las tendencias, el año que viene puede ser cualquier otra cosa.
Mi estrategia es más largo plazo en ETFs y más medio corto en Stocks. La mayoría de mis ETFs son temáticos: Uranio, Defensa, Games, AI, Blockchain, Hidrógeno, Bancos Europeos y un par MSCI World. También invierto en Bonos para contrarrestar grandes bajadas.
Mi idea es ir apostando por acciones con perspectivas de subida hasta Earnings y el día de anuncio de cuenta de resultados vender si es negativo con beneficios o si suben aguantar y vender antes de la bajada. Sinceramente es la estrategia que veo más rentable, es también la que toma más tiempo. Todos los días hay anuncios de varias empresas interesantes, es cuestión de planificar entre 2 y 6 semanas antes del anuncio. Hay que tener un buen sistema de noticias en tiempo real. Yo recomiendo la app AInvest, la cantidad de noticias en tiempo real que da esta app es espectacular.
Os recomiendo el libro The Lifeclycle Trade: how to win at Trading IPOs and Super Growth Stock . Escrito por discípulos de los grandes del Trading como William O’Neil, Jim Roppel, Dr. Brett Steenbarger, Dan Zanger y Peter Brandt. Va directamente al grano, con estrategias muy concretas, estadísticas muy bien realizadas y presentadas.