Acceder

La actualidad de los mercados

42,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.823 / 2.828
#42331

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
ÚLTIMA HORA: China impondrá aranceles adicionales a productos de EE. UU. a partir del 10 de abril. Además añade 12 entidades estadounidenses a la lista de control de exportaciones.
La Comisión Europea: Impondrá las primeras contramedidas contra los aranceles de EE.UU. el 15 de abril – Las contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento, en caso de que EE.UU. acepte un resultado negociado justo y equilibrado
Kashkari: El listón para modificar los tipos de interés ha subido debido a la magnitud de las subidas de las tarifas. La Fed no puede mirar a través de un aumento puntual de los precios hasta que esté segura de que las expectativas no aumentarán.
Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU: El comentario de España sobre alinearse más con China sería «cortarse el cuello».
Bessent dice que “Wall street se ha enriquecido en los últimos 4 años, ahora le toca a main street”
Bessent dice que lamentables los aranceles del 84% de China
Morgan Stanley espera que el BOE recorte las tasas de interés en cada reunión hasta noviembre, llevando la tasa de fin de año 3,25% frente al pronóstico de anterior del 3,5%.
Villeroy del BCE: El impacto de una guerra comercial no es insignificante, pero no hay recesión a la vista
Los aranceles de EE.UU. afectarán al crecimiento de la eurozona más de lo estimado por el BCE – fuentes
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42332

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
«Estamos empezando a parecernos un poco a 3/2020 aquí con la oferta a los bonos frente a los derivados sujetos a una reversión de la posición en la parte superior de la marca q subyacente sobre los activos en $» – Goldman Sachs
Los índices se giran a la baja.. El SPX pierde ahora otro 0.50%
Trump quiere volver a imponer aranceles a las farmacéuticas en EE UU
El gobierno chino advierte a ciertos estudiantes que estudian en Estados Unidos sobre posibles riesgos, aunque aún no se han detallado los criterios específicos ni el alcance total de la alerta.
España dice que defiende sus intereses, tras los comentarios del Secretario del Tesoro estadounidense, Bessent.
MarketWatch: SocGen dice que nadie va a comprar el SPX con el VIX en 50. “La incertidumbre sobre los beneficios puede ser muy costosa para la renta variable y su régimen de volatilidad. Necesitaríamos que el régimen de volatilidad de la renta variable cayera por debajo de 25 para que los asignadores de activos empezaran a plantearse elevar el perfil.”
Inventarios mayoristas de EE.UU. (mensual) (febrero): 0,3% vs 0,3% anterior; estimado 0,4% Ventas del comercio mayorista de EE.UU. (mensual) (febrero): 2,4% vs -1,3% anterior; estimado 0,8%
China laza una alerta de riesgo para los turistas chinos que viajan a EEUU
Europa no levanta cabeza: el índice de referencia STOXX 600 caía un -3,0%, encadenando 5 sesiones bajistas de las últimas 6 y tocando su nivel más bajo desde enero de 2024. Durante la mañana llegó a acercarse a territorio de mercado bajista, aunque ahora cotiza algo por encima de los mínimos del día.
“Estamos asistiendo a un desplome simultáneo del precio de todos los activos estadounidenses, incluida la renta variable, el dólar frente a las divisas de reserva alternativas y el mercado de bonos. Estamos entrando en un territorio desconocido en el sistema financiero mundial” – Deutsche Bank
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42333

Valor del día en Wall Street - Walmart confirma sus previsiones anuales pese a los aranceles

AOF - 09/04/2025 a las 17:20

Walmart subió un 3,01%, hasta 84,23 dólares, en un mercado estadounidense mixto. Antes de su día del inversor, el gigante minorista estadounidense reafirmó sus previsiones anuales para el ejercicio 2026, a saber, un crecimiento de las ventas de entre el 3% y el 4% y un crecimiento del beneficio operativo ajustado de entre el 3,5% y el 5,5%.

Para el primer trimestre, el grupo sigue apuntando a un crecimiento de las ventas de entre el 3% y el 4%, pero sus previsiones de crecimiento del beneficio operativo se sitúan ahora entre el +0,5% y el +2%, aludiendo a los riesgos asociados a los aranceles aduaneros.

Walmart, que es el mayor importador estadounidense de mercancías en contenedores, probablemente sentirá el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, principalmente en los países asiáticos que suministran al minorista desde ropa hasta juguetes. 

Los aranceles «recíprocos» impuestos por Donald Trump a decenas de países entraron en vigor el miércoles, incluido un arancel del 104% sobre los productos chinos. Pekín tomó represalias imponiendo a partir de mañana aranceles del 84% a los productos estadounidenses, por encima del 34% anunciado previamente.

El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo el miércoles que «los ingresos operativos se han vuelto más difíciles de pronosticar» con el telón de fondo de la guerra comercial chino-estadounidense.

«Hemos aprendido a lidiar con tiempos turbulentos», dijo el consejero delegado de Walmart, Doug McMillon, en la reunión de dos días con inversores que comenzó ayer.

«Y aunque no sabemos todo lo que va a pasar.... sabemos cuáles son nuestras prioridades. Sabemos cuáles son nuestras prioridades, sabemos cuál es nuestro objetivo, y nos centraremos en mantener los precios lo más bajos posible», añadió.

Según un informe de Reuters de noviembre de 2023, el 60% de las importaciones de Walmart proceden de China, mientras que Vietnam sigue siendo uno de sus cinco principales proveedores. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42334

Re: La actualidad de los mercados


#Euribor 09/04/2025: 2,156






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42335

Re: La actualidad de los mercados

Así cierra REPSOL. Saludos.
#42336

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La rentabilidad móvil de 12 meses del S&P 500, que llegó a ser del 29% a principios de este año, pasó a ser negativa el viernes pasado por primera vez desde mayo de 2023; el período más largo de rentabilidad móvil positiva de 12 meses en las últimas 3,5 décadas duró más de 5 años, de enero de 1995 a noviembre de 2000.
Barkin de la Fed: Los aumentos de precios arancelarios podrían comenzar en junio
VanEck confirma que China y Rusia están liquidando oficialmente algunos intercambios de energía en Bitcoin a medida que se intensifica la guerra comercial.
USTR Greer: El poder de Trump para imponer aranceles “no es ilimitado”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42337

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Trump anunció lo siguiente: • Aumenta los aranceles a China al 125% de forma inmediata, como respuesta a lo que considera una falta de respeto a los mercados globales. • Implementa una pausa de 90 días y reduce los aranceles recíprocos al 10% para más de 75 países que han buscado negociar sin tomar represalias contra EE.UU. • El mensaje es una mezcla de presión a China y recompensa para otros países dispuestos a dialogar.
Fuerte caída de los rendimientos a 30 años en la subasta
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, canceló la reunión con los republicanos de la Cámara de Representantes y fue citado a ver a Trump.
La subasta del bono a 10 años salió mejor de lo esperado: el rendimiento final fue 4.435%, más bajo que el esperado (4.465%), lo que significa que hubo mucha demanda. La diferencia de 3 puntos básicos se llama stop through, y fue una de las mejores en la historia (empatada en el segundo lugar).
La administración Trump da marcha atrás en la ofensiva contra el chip H20 de Nvidia
Los diferenciales de oferta y demanda de los bonos del Tesoro se disparan en medio de la crisis de financiación: «Estamos empezando a parecernos a marzo de 2020», advierte Goldman.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42338

Re: La actualidad de los mercados

Justo ayer le metí todo al SP500. +6% ahora. Timing perfecto!
#42339

Re: La actualidad de los mercados

Buenas, 

es posible que fuese a fracasar la subasta si no hacía nada. Los intereses llegaron a estar por debajo del 4% el lunes, ha subastado a casi 0.5% más caro. Lo venda como lo venda es una derrota, los aranceles por encima del 10% ya no los va a tomar en serio el mercado. Para bajar los intereses ahora tendrán que venir con datos macro malos, los otros planes no le han funcionado. Y el chip H20 es un guiño a China.

Veremos si se sabrá con certeza por qué subieron las tasas de interés estos días.

Saludos
#42340

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42341

Re: La actualidad de los mercados

Cierro NAS
#42342

BP +7.5%, Shell +6.7% en Nueva York

BP +7.5%, Shell +6.7%, en Nueva York.

WTI (petróleo) +5%

Futuro Dax +4,8%

Pero el bono a 10 años de EEUU no se recupera:

US 10 year yield
US 10 year yield


Saludos
#42343

Re: La actualidad de los mercados

Has pillado ese +10% ?

Saludos
#42344

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Presidente Trump: Hay que pausar los aranceles porque la gente se está pasando de la raya. – Aranceles revertidos por un corto período de tiempo – Nada ha terminado todavía China quiere llegar a un acuerdo pero no sabe cómo hacerlo – China está en el proceso de resolverlo
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que China se metió un “autogol” al escalar la situación. China es la mayor fuente de problemas. China escaló el conflicto y el presidente Trump respondió en consecuencia. No fue complicado: dijimos que no habría escalada sin represalia. Se espera que los países vengan a EE.UU. con su mejor propuesta. Los países que no tomaron represalias están siendo recompensados. Los aranceles base del 10 % se mantendrán sin cambios. China cometió un “autogol” al intensificar el conflicto; los otros 75 países están negociando de buena fe. También se discutirá sobre manipulación de divisas. EE.UU. debe recuperar su base industrial. Hoy habrá una reunión con Vietnam.
Trump reitera pausa de 90 días para países que no toman represalias.
Goldman Sachs: Trump anuncia una pausa de 90 días, ahora volvemos a nuestro pronóstico de referencia anterior de no recesión con un 45% de probabilidad de recesión – Nota de investigación.
Los operadores estiman que en 2025 la Fed flexibilizará las tasas de interés en menos de 75 puntos básicos.
Spotgamma: Primera vez en aproximadamente una semana que podemos hablar de niveles de gamma… Estamos viendo que, como respuesta a esta subida, los traders están empezando a vender calls en el rango de 5400–5500. No es un volumen masivo (por ahora), pero esa es la reacción inicial.
Fuerte caída de los rendimientos a 30 años en la subasta
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42345

Re: La actualidad de los mercados

Iba perdiendo, lo recuperé y gané algo