Acceder

La actualidad de los mercados

42,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.824 / 2.831
#42346

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Especial cierre WS

Buenas noches.
La capitulación de Trump…o eso parece…Cierre especial de Wall Street
No se había visto una subida mayor desde el 2008, tras capitular Trump tras ver como los bonos empezaban a romperse. Ese será su punto débil a partir de ahora. Pero ojo, que su capitulación arancelaria no es tanto como parece pese a la euforia del mercado. Lo analizamos todo a fondo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/2JZHeBg_TAo
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42347

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Especial cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, en uno de los mejores días de la historia: SPX +9,51%, NDX +12,05%, Dow +7,87%, Russell +8,66%. Recuerde que los mejores días siempre vienen después de los peores, y ya estábamos acumulando unos cuantos…
Hoy fue el primer día de los aranceles recíprocos en vigor. No hubo un anuncio de acuerdo previo con ningún país y los mercados estaban descontando lo peor. Las tensiones ya eran máximas y se podían producir consecuencias irreversibles.
Todo tiene un límite, y encontramos el de Trump. Nos confesó que estaba observando cómo el mercado de bonos le estaba explotando en la cara y decidió pausar 90 días. No obstante, ha levantado el pie del acelerador, pero sigue su fijación con China. Después de que ellos aumentaran los aranceles al 84% hoy, Trump los subió al 125%. Esto parece una subasta.
Incluso Apple sube descontando que Trump está dispuesto a ceder llegados a ciertos límites. Las reacciones fueron de locura: el S&P 500 cerró su sexto mejor día de la historia. Se vieron 4,8 billones de dólares de aumento de capitalización bursátil hoy, eso es casi el 20% del PIB de EE.UU.
Hoy también se vio un récord de volumen. La amplitud del S&P 500 fue bestial, con solo 10 valores en negativo. El repunte del 12% del Nasdaq es el más grande desde Lehman Brothers (octubre de 2008). Eso sí, todos los sectores del S&P siguen en la situación posterior al Día de la Liberación, con consumo defensivo siendo el mejor sector y energético el peor. Las empresas tecnológicas de gran capitalización repuntaron de forma brutal: TSLA +18%, NVDA +15%…
Por favor, que alguien le diga a Apple que los aranceles a China han subido. Sin embargo, sus inversores saben que Trump tiene un límite, y hoy lo han descubierto. El VIX se desplomó hasta el nivel 30 (todavía muy elevado, obviamente, respecto a los niveles de 21 anteriores al Día de la Liberación), pero muy lejos de los máximos cercanos a los 60 de ayer.
La reacción de los rendimientos fue un alza en el corto plazo, ya que las expectativas de recortes de tasas se desplomaron (de 5 recortes el lunes a menos de 3 recortes para 2025), y caídas en el largo. Es decir, la curva de rendimiento se aplanó drásticamente, borrando la pendiente de ayer. Los grandes temores por el lado de la liquidez han corregido drásticamente, aunque aún siguen tensionados. Los diferenciales de crédito HY colapsaron hoy (la mayor compresión desde 2020).
Hoy se ha ganado una batalla en los mercados, pero la guerra aún no ha acabado. El dólar cayó levemente durante el día, sin movimientos violentos. El yuan offshore se fortaleció después del giro de Trump. El oro logró fuertes ganancias en el día (el mejor día desde 2020), hasta que se desvaneció modestamente tras el giro de Trump.
Bitcoin subió bruscamente y volvió a superar los 82.000 dólares. Los precios del crudo subieron con fuerza y el WTI volvió a superar los 61 dólares, aunque todavía muy por debajo del Día de la Liberación.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42348

Re: La actualidad de los mercados

Se puede esperar entonces que el mercado europeo vea subidas similares mañana?
#42349

Re: La actualidad de los mercados

Los futuros europeos apuntan a +8% según Reuters, Asia también ha subido con fuerza. Los futuros de EEUU han girado a -1%. 

Saludos
#42350

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, 

la subasta de ayer mostró las menores compras de bonos desde China y Japón en 15 años según Reuters. Solo el 1.4% se adjudicó a esos países. 

El 87.9% fueron 'compras indirectas', en esa categoría es donde entran las compras por bancos centrales. Reuters dice que ese porcentaje es mayor de lo habitual.

Hoy hay subasta de bonos a 30 años.

Solo los aranceles 'recíprocos' han pasado al 10% y ya se aplican, los aranceles del 25% sobre acero, coches etc. siguen en vigor. 

China puede seguir exportando a través de terceros países, ahora con ese 10%.

Saludos
#42351

Análisis técnico

Buenas,

a pesar de tanta volatilidad el futuro del SP500 sigue respetando las normas técnicas, se frenó la subida exactamente en el fibo50% de toda esta caída.

SP500 futuro, 1h
SP500 futuro, 1h


Los niveles fibo en rojo son los de toda esta caída por los aranceles. Los niveles fibo en verde son los de la subida desde los mínimos del covid.

Saludo
#42352

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días 

Ni en sueños,las mismas subidas. Cada vez que ha pasado eso,con cierre de mercados europeos teñidos de rojo y el cierre usano con un 8%, al día siguiente las subidas europeas son de menor intensidad casi siempre. Ojalá subiera el Trilex lo que ayer subió el Nasdaq, pero ni eso. Si hay subidas en Europa como apuntan los futuros, no creo que sean superiores al 4% y nos podemos dar por contentos. Por cierto ,los futuros usamos apuntan ahora mismo leves bajadas. En resumen, la volatilidad es extrema pero las reglas de este juego las imponen los que mandan y han mandado siempre.

No nos flipemos mucho, que los 13000 van a volver a tardar lo que no está escrito.

Saludos y ojalá suba un 8%!!!!
#42353

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 10/04/2025 a las 08:47

* SECTOR EXPORTADOR - Donald Trump dio el miércoles un sorprendente giro de 180 grados en materia de aranceles, al anunciar que suspendía durante 90 días los llamados impuestos «recíprocos» que acaban de entrar en vigor sobre las importaciones procedentes de decenas de países, con la excepción de China, a la que en su lugar se dirigen aranceles aún más elevados.

* AIRBUS AIR.PA anunció el miércoles la entrega de 71 aviones en marzo, con lo que el número de entregas en el primer trimestre asciende a 136, frente a 142 un año antes.

* RÉMY COINTREAU RCOP.PA anunció el miércoles la dimisión del director general del grupo, Éric Vallat, con efecto a partir de este verano.

* CARMAT ALCAR.PA anunció el miércoles unas ventas trimestrales de 2,4 millones de euros, lo que supone multiplicar por 2,4 las del primer trimestre de 2024.

* TIKEHAU CAPITAL TKOO.PA anunció el miércoles el nombramiento de Maxime Laurent-Bellue como director general adjunto.

* TESCO TSCO.L - El principal minorista británico advirtió el jueves de que es probable que los beneficios caigan este año debido a la fuerte competencia.

* BARRY CALLEBAUT BARN.S - El fabricante suizo de chocolate rebajó el jueves sus previsiones de volumen anual debido a la «volatilidad sin precedentes» de los precios del cacao en grano.

* GIVAUDAN GIVN.S - El fabricante suizo de fragancias y aromas anunció el jueves unas ventas trimestrales ligeramente por encima de las previsiones del mercado, con un fuerte crecimiento orgánico fuera de Norteamérica.

* THYSSENKRUPP TKAG.DE - El grupo alemán está considerando opciones de salida para su filial de comercio de materiales, Thyssenkrupp Materials Services, que podría valorarse en hasta dos mil millones de euros, informó Bloomberg el miércoles, citando fuentes cercanas al asunto.

* PERSHING SQUARE HOLDINGS PSHP.L - El grupo de Bill Ackman comunicó el miércoles a los inversores que su cartera había perdido cerca de un 14% de su valor desde principios de año.

* ORSTED - El grupo danés cree que los aranceles estadounidenses tendrán un «impacto significativo» en el coste de sus proyectos en EE.UU., según declaró su consejero delegado Rasmus Errboe al Financial Times en una entrevista publicada el jueves.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42354

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Se evitó el fin del mundo pero aún se acerca un meteorito. Apertura 10-4-2025 en video por Cárpatos
Se evitó el Armagedón pero aún viene un meteorito, con esta frase define muy bien la firma Forex Live como queda la situación actual tras ceder ayer Trump con los aranceles ante la amenaza de los bonos de romper cosas que no se podían romper. Aún sigue la guerra comercial contra todos especialmente contra China y el mercado parece olvidar que el 10% permanece para todos y es el mayor arancel desde los años 30. Curiosamente los bonos que eran los más afectados por esta favorable medida han reaccionado con tibieza. Las medias de 200 en semana han demostrado tener un gran poder como suelo de mercado. Análisis a fondo de como queda todo ahora, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/0XynxcHhyN4
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42355

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El IBEX también modera el alza y sube un 5.8% después de abrir con una subida de un 8%.
La Comisión Europea: Consultará estrechamente a los Estados miembros y a la industria antes de decidir sobre las próximas medidas en relación con la situación arancelaria de Trump – Se tomará el tiempo necesario para evaluar los últimos acontecimientos, en relación con la situación arancelaria de Trump
Las acciones europeas abren con ganancias crecientes mientras intentan alcanzar a Wall Street, aunque se moderan ligeramente desde la apertura, STOXX600 sube un 5.5%
China reafirma que seguirá tomando contramedidas firmes para salvaguardar sus intereses
Los futuros de EE. UU. bajan lentamente al comenzar la sesión. Algunos movimientos del mercado de la noche están comenzando a moderarse.
Los UST repuntan desde mínimos, ayudados por una fuerte subida de los títulos a 10 años. Los Bunds y los JGB alcanzaron la pausa de 90 días.
Las bolsas estadounidenses cerraron al alza en torno a un 10%, las bolsas de Asia-Pacífico subieron y los futuros europeos están notablemente al alza.
Trump elevó los aranceles a China al 125% con efecto inmediato, anunció una pausa de 90 días y redujo los aranceles recíprocos al 10% para las naciones que solicitaron conversaciones.
Para hoy, los puntos destacados incluyen el IPC de Noruega y EE. UU., las solicitudes de subsidio por desempleo de EE. UU., la oferta monetaria M2 de China, oradores como Bullock del RBA, Breeden del BoE, Logan, Bowman, Schmid, Goolsbee y Harker de la Fed, Tschudin y Moser del SNB, la oferta de España y EE. UU.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42356

Re: Vídeo/análisis JL cava

Buenos días.
S&P 500: Rebote salvaje, ¿ha concluido la gran corrección? José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=NjEyXNycc7Q
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42357

Re: Vídeo/análisis JL cava

Buenos días.
¿Quién está detrás de las ventas de bonos y de renmimbis? José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=AMk3qeSlG3w
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42358

Valor del día en Europa - Barry Callebaut: los resultados se ven afectados por la gran volatilidad de los precios del

AOF - 10/04/2025 a las 11:32

Barry Callebaut (-19,24% a 852 francos suizos) cayó en Zúrich tras reducir sus previsiones de volumen anual para el ejercicio 2024/2025 debido a la volatilidad sin precedentes de los precios del cacao en grano. En el primer semestre de este ejercicio, estos precios subieron un 95% con respecto al mismo periodo del año anterior. En este contexto, los resultados del fabricante belgo-suizo de chocolate han sido desiguales. El volumen de ventas cayó un 4,7%, hasta 1,09 millones de toneladas.

El beneficio de explotación recurrente cayó un 2,9%, hasta 329,6 millones de CHF, un 7% por debajo del consenso.

El beneficio neto recurrente cayó un 70,6%, hasta 63,5 millones de CHF. «Los resultados se vieron afectados por unos costes de financiación significativamente más elevados y una fuerte depreciación del mercado, ya que el modelo de coste incrementado no pudo repercutir plenamente los importantes aumentos a los clientes, dada la volatilidad sin precedentes del mercado y la debilidad de los pedidos de los clientes», explicó el Grupo.

Sin embargo, los ingresos aumentaron un 56,9%, hasta 7.290 millones de francos suizos. Este aumento se debe al modelo de precios de coste incrementado de Barry Callebaut, que repercutió en sus clientes la importante subida de los precios del cacao en grano. 

En cuanto a sus perspectivas para el ejercicio 2024/25, Barry Callebaut prevé un descenso del 4-6% en el volumen de ventas y un aumento de dos dígitos en el EBIT recurrente en divisas locales. 

La empresa belgo-suiza confirma su plan de ahorro inicial de 250 millones de francos suizos, con su programa de eficiencia BC Next Level. Sin embargo, debido a "un entorno de mercado perturbador y volátil", prevé un retraso de 12 meses antes de que estos ahorros se reflejen plenamente en sus resultados.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42359

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42360

Datos IPC en US

Buenas tardes.
M/M: -0,1% (exp. 0,1%, prev. 0,2%) Y/Y: 2,4% (exp. 2,6%, prev. 2,8%) Core M/M: 0,1% (exp. 0,3%, prev. 0,2%) Y/Y: 2,8% (exp. 3,0%, prev. 3,1%)
Goldman: «la explicación de que [la congelación de] los mercados de financiación impulsó el pivote de Trump es creíble» Goldman: «La Fed recortará si la tasa de paro empieza a dispararse»
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy