Acceder

Seguimiento y opiniones de Trade Republic

3,06K respuestas
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
72 suscriptores
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Página
164 / 209
#2441

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

¿En Revolut también van a bajar la retribución?

Es que estoy por abrir una cuenta allí y pasar todo lo que tengo en TR. 

Para la sensación que tengo de que me toman el pelo cuando echan la culpa al BCE de bajar la retribución y no decir nada cuando la subieron,  mejor no dejar nada en TR.

Por cierto, el representante de TR podría ir tomando nota de que mucha gente se les ha ido, se les está yendo y se les va a ir.
#2442

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

La verdad es que no sé lo que anunciaron cuando subieron al 4%, obviamente fue por voluntad propia, podrían haber seguido pagando un 2% y quedase con el otro 2% ellos, pero si se fijó esa cifra del 4% no fue aleatoriamente, fue porque correspondía con lo que pagaba el BCE en ese momento, por lo que todo está basado en lo que paga el BCE y esto hay que tenerlo siempre en cuenta, porque esa es toda la filosofía de la remuneración de Trade.
Siempre he visto en sus anuncios el lema de "os damos todo lo que no da el BCE a nosotros" (no textualmente con estas palabras pero ya me entiendes).

Es cierto que el BCE no obliga a nadie a bajar los tipos, pero si una entidad te dice "te voy a dar a ti todo lo que me dé el BCE por tu dinero", está claro que si el BCE baja, la entidad también va a bajar.

Trade nunca ha escondido esto y siempre ha sido muy claro. BCE me da X y to te doy a ti X.
Es obvio que tienen que mencionar al BCE cuando bajan los tipos porque su remuneración se basa en eso, en los tipos de interés del BCE. Pero vaya, que esto lo hacen todas las entidades con sus remuneraciones / depósitos.

No sé, en tu comentario da la sensación como que Trade "culpa" al BCE de la bajada. Yo no lo veo así, es simplemente informar de que como el BCE baja yo también, sin malos rollos :D
La diferencia es que Trade te anuncia el por qué está bajando la remuneración cuando los demás bancos no lo hacen (aunque todos sabemos que el motivo es este).
Por eso mismo no entiendo mucho la parte de tu comentario de "el BCE no obliga a bajar los tipos a nadie". O sea, la entiendo, pero no entiendo por qué te "molesta" tanto que Trade lo haga por ese motivo y no te moleste que lo hagan el resto de bancos.

No sé si me he explicado mejor o he liado más la cosa jejeje :D
Un saludo ^^
#2443

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Por eso mismo no entiendo mucho la parte de tu comentario de "el BCE no obliga a bajar los tipos a nadie". O sea, la entiendo, pero no entiendo por qué te "molesta" tanto que Trade lo haga por ese motivo y no te moleste que lo hagan el resto de bancos.

Si quiere bajarla que la baje. como si la pone al 0%, pero que no diga que es por cosas del BCE, porque no lo dijeron cuando la subieron.

Para mí, o lo dicen siempre tanto cuando bajan como cuando suben la retribución, o que no lo digan nunca.

Porque no decir ni nombrar nada del BCE cuando la suben y cada vez que la bajan te sale el anuncio diciendo que es porque el BCE lo baja para mí es tomar el pelo a la gente.

Es como cuando vas a comprar que si suben los precios te dicen que es por la guerra de Ucrania (me lo siguen diciendo incluso para productos que se cultivan 20 km de mi domicilio y a 3000 km de allí o en 2022 cuando triplicaron el precio del aceite de girasol teniendo los almacenes llenos porque la cosecha fue en septiembre de 2021), pero si bajan los precios de lo mismo, entonces es que lo han hecho ellos para beneficiar a sus clientes. 

A lo que me refiero es que  lo bueno lo hacen ellos exclusivamente, pero  lo malo echan la culpa a otros, o dicen que es por causas ajenas a ellos cuando no es asi.
#2444

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Yo no lo veo así. Y aún no habiéndose anunciado textualmente que la subida fue por el BCE (que lo desconozco porque yo aún no era cliente), indirectamente lo han dicho siempre cuando hablan de que transmiten a sus clientes todo el interés que paga el BCE, esta parte nunca ha sido un secreto.

Y ya te digo, todos los bancos suben sus intereses cuando el BCE lo hace y los baja cuando el BCE lo hace, no es nada nuevo.

Pero bueno, esta es mi opinión, tú tienes la tuya que es igual de válida y no pretendo cambiarla :)

Un saludo!
#2445

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

No tengo bola de cristal para saber si Revolut va a bajar la retribución . Por lo que dicen el 3,56% de la cuenta remunerada lo mantienen hasta 31 de Marzo 2025.

Y sobre lo del justificante de transferencia de TR, después de marearme con copia y pega de otras cosas que no era lo que yo les pedía ( el justificante ) al final admitieron que no dan justificantes como tal de las transferencias.. que solo tienen el extracto...
#2446

Re: Trade Republic <> Noticias. - Trade Republic

Buenas tardes y muchas gracias por la información.

Yo sólo quiero un bróker, las cuentas con tipos variables no me interesan. Miraré Revolut, porque me parece que dispone de esa reliquia bárbara, el teléfono, pero sin el menor entusiasmo.

Hace muchos años acudí al hipermercado Jumbo en Madrid, allí tenía su oficina un banco entonces desconocido, Patagon, algo así como Openbank en el Paleolítico Digital. No sé si por aquel entonces todo se hacía por teléfono, supongo que sí, no logro acordarme. Abrí una cuenta porque daba un 1% más que la banca tradicional.

Hace unos 5 años que abandoné mi resistencia numantina contra la banca online. El primer paso lo di con cautela: puse un pie en la cuenta Zero_123 y otro en una sucursal de SAN.
Finalmente, atravesé el Rubicón digital, a nado, y corté el cordón umblical con la banca de toda la vida. Lo hice a cambio de no sufrir en mis magras carnes financieras las dentelladas del whatever_it_takes del italiano.

Ahora estoy en la tercera fase: me dispongo a zambullirme en el inquietante universo de las cuentas colectivas (donde tengo alguna experiencia previa), los SAC mudos, las IA cada día más humanas, demasiado humanas, y las fintech human_free. Estoy asustada, muy, muy asustada, al menos el cable de teléfono será el cordón umblical que me una a un pasado más cálido y acogedor. Snif, snif (:-( , (:-( , (:-()

Voy a ver algunos enlaces. Saludos, muy buena tardes a presentes y ausentes.
#2447

Re: Trade Republic <> Noticias. - Trade Republic

Buenas tardes.

  • Revolut frente a Trade Republic.

Si Revolut sigue teniendo un broker lituano prefiero a los señores de Düsseldorf, Lang & SchwarzA partir de aquí queda informarse. Y lo estoy haciendo ... Quejas hay, como en todas partes, algunas asociadas al nombre de TR, pero un 3,7 sobre 50 reseñas en Google tampoco me dice nada y, al menos, tengo toda la información que quiera en la red. 
  • La letra pequeña del broker de Revolut (FEB 21, 2024)
    • Me parece que la situación es similar a la de Trade Republic, al menos en algunos aspectos legales, pero, sin entrar en el análisis preciso de posibles diferencias, Lang & Schwarz es una empresa cotizada, con información regular. Si tememos por nuestros valores, siempre podemos informarnos, hacer un seguimiento del broker a través de internet. En el caso del bróker de TR creo que es mucho más fácil saber a qué atenerse. Otra cosa es su funcionamiento como broker.


Lo del SAC sin humano a la vista es el futuro y estas fintech un ensayo, entre otras empresas. La existencia de un teléfono en Revolut parece que no cambia mucho.
El usuario @Sufficient-Green5858, por ejemplo, se queja de no poder entablar contacto con un humano pese a indicarle al chatbot en numerosas ocasiones que quiere hablar con un agente real. En respuestas al post, varios usuarios ofrecen unos útiles trucos con los que lograr contactar con un agente humano: dejar clara la pregunta para que el chatbot, tras contestar, ofrezca la opción de «necesito más ayuda», o incluir erratas en el texto aposta para que el chatbot no sea capaz de entender lo que el usuario quiere, viéndose obligado a trasladarle con un agente.
Parece que hay una nueva profesión a la vista: psicólogo de chatbots. No obstante, parece que Revolut sí estásale mejor parado en este aspecto de la comparación.
En caso de que no pueda encontrar ayuda con su respuesta, puedes escribir «live agent» y será redirigido a uno de nuestros agentes de soporte», indican desde la compañía financiera.
  • Transferencias en el limbo.
Sobre esto, hay que tener en cuenta que las entidades financieras o bancarias legítimas siempre van a solicitar identificación mediante documentos oficiales de cada país, ya que están obligados a ello por ley. Es muy importante que los documentos estén en regla, y que las fotografías o vídeos que hagamos sean legibles.

En cualquier caso, es muy raro que una entidad desactive una cuenta sin ofrecer posibilidad de recuperarla, especialmente si hay dinero dentro, por ello, no debería ser un problema demasiado gordo, a excepción de los largos tiempos de espera que suelen tomar las empresas para resolver las consultas por atención al cliente.

Además, muchos usuarios señalan que este tipo de problemas de bloqueos repentinos suelen producirse en mayor medida entre usuarios que usan la compraventa de criptomonedas. Este mercado está fuertemente regulado contra el lavado de dinero, por lo que puedes esperar que los sistemas de seguridad del neobanco estén más pendientes de este tipo de transacciones.

Problemas con transferencias internacionales
Tanto en Revolut como en otros neobancos, ha ocurrido a algunos usuarios que, al hacer una transferencia entre cuentas de distintos países, sobre todo con una cantidad grande dinero, la transferencia se bloquea durante un tiempo, sin llegar al destinatario pero tampoco recuperándose en la cuenta original. 
Por tanto, el dinero queda en el aire, enervando a cualquiera que se vea en esa situación. A este respecto, hay que recordar que las entidades tienen que verificar lo máximo posible los datos de cada transacción, para asegurarse de que no tengan nada que ver con actividades ilícitas.
Hay que asegurarse de que las entidades financieras entre las que queremos hacer la transferencia son compatibles entre sí (a veces a los bancos más tradicionales se le activan alarmas con este tipo de empresas fintech o plataformas de inversión).
También puede ser buena idea avisar con antelación al equipo servicio al cliente de la realización de dicha transferencia. 
A esto se suma que las transferencias SEPA, a menudo, pueden tardar varios días.
Lo de las transferencias es un aprendizaje que implica, parece, desde el importe de las mismas, antiblanqueo de capitales, el país de origen, el temor de los bancos a caer en la lista negra de sus supervisores, los mismos mecanismos de supervisión y, seamos sinceros, la mala idea de algunos bancos que ven con inquietud esta nueva forma de hacer banca.

Si TR se animase a poner un Telephon ahora que se pone trajecito español... Hasta otra ocasión.
#2448

Re: Trade Republic <> Noticias. - Trade Republic




El director de Trade Republic advierte contra la posibilidad de que se diluya la reforma de las pensiones.
Christian Hecker, director de la plataforma neobroker Trade Republic, advierte contra la posibilidad de que se diluyan los planes de reforma de los planes de pensiones privados en Alemania.
«Estoy sorprendido de la fuerza con la que se está presionando en contra de la ley», dijo Hecker a SPIEGEL. «¿Por qué? Porque reduce los beneficios de los bancos y aseguradoras establecidos que se han beneficiado del sistema Riester».
A principios de mes, el ministro federal de Finanzas, Christian Lindner (FDP), presentó su proyecto de ley para reformar el fracasado sistema de pensiones Riester. 
El plan, que se aplicará a partir de enero de 2026, prevé una cuenta de ahorro para la jubilación subvencionada por el Estado. Los inversores también podrán optar por productos de seguros con una garantía del 100% o del 80%. 
El fundador de Trade Republic se muestra escéptico al respecto: «La brecha de las pensiones sólo puede reducirse mediante rendimientos sostenibles», afirma Hecker. «Las aseguradoras se embolsan la mayor parte de estos rendimientos por la costosa distribución y la garantía, sin dejar apenas nada para los inversores».
Según Trade Republic, atiende a unos cuatro millones de clientes en toda Europa, la mayoría en Alemania. Por tanto, es probable que la propia fintech se beneficie de la reforma
Al margen de lo expuesto en el artículo, traducido, es un comentario recurrente en la prensa alemana el beneficio que TR puede obtener con esta ley. Muy buenas noches.
#2449

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Buenas noches, 

Está claro que no te gusta TR, supongo que habrás sacado todo tu dinero de ahí, y haces muy bien, nadie debe de tener su dinero dónde no esté cómodo. 

Yo lo he hecho, pero no por las razones que expones, sino porque no quiero hacer el 720 y como tengo dinero en algún banco de Raisin de afuera de España he tenido que sacarlo, además con el interés de Revolut me ha venido muy bien. 

Esto no es óbice para que comente un par de cosas de 1º de cuentas corrientes y depósitos, sólo con ánimo ilustrativo, no de crítica. 

Evidentemente el decir que transmiten el interés que les da a ellos el BCE, es una forma de hacer un anuncio comercial, podrían no decirlo, al fin y al cabo, están diciendo, te damos todo lo que podemos dar sin ser estúpidos, cosa que ocurriría si retribuyeran por encima del tipo de facilidad de depósito del BCE, si ellos toman nuestro dinero, lo meten en el BCE, y nos dan más de lo que les da a ellos el BCE, perderían dinero. 

Lo mismo pasaba con la forma de cálculo, si tuvieran, como tenían antes ALT/360, que es la que usa el BCE, estarían perdiendo dinero porque gastarían recursos de gestión sin cobrar nada por ellos. Supongo que antes lo asumían por las ventas cruzadas con lo que sacaban de negociar en bolsa y en Cryptos. 

Si fueran un banco comercial al uso incluso se podría decir, si te dan más retribución que la que está en el interbancario, que por definición tiene que ser menor que la facilidad de depósito del BCE, son tontos, porque podrían conseguir el dinero en el interbancario más barato. 

Pero el negocio de TR no es comerciar con nuestro dinero, su negocio es el de bróker, sacar dinero de las comisiones de compra y venta de valores, ETFs, bonos y Cryptos, y por cierto, aunque sus comisiones son bajas su spread es bastante alto y juegan con la economía de escala, si las comisiones baratas son muchas se gana más dinero que con comisiones altas pero poco negocio, si a esto le sumamos que gastan en SAC menos que un saharaui en paraguas, pues pueden obtener beneficios. 

Hay otra cosa que me llama la atención de tu exposición, lo mismo que lo anterior, lo comento con ánimo ilustrativo no de crítica. 

“cuando vas a comprar que si suben los precios te dicen que es por la guerra de Ucrania (me lo siguen diciendo incluso para productos que se cultivan 20 km de mi domicilio y a 3000 km de allí” 

Los mercados están interconectados y se basan, entre otras cosas, en la ley de la oferta y la demanda, si un producto escasea su precio sube, Ucrania además de ser el granero de Europa era un productor fundamental en el sector primario, con la guerra apenas produce, se origina escasez, si compensa transportar un producto que se produce al lado de tu casa a otro mercado lo transportarán, por lo que aunque se produzca al lado de tu casa su precio subirá, en tu casa se pondrá al precio del mercado exterior menos el coste del transporte. 

“en 2022 cuando triplicaron el precio del aceite de girasol teniendo los almacenes llenos porque la cosecha fue en septiembre de 2021”.

Es la misma explicación, la ley de la oferta y la demanda, si tengo los almacenes llenos de producto, que se ha producido a coste bajo podré competir de forma ventajosa y ganar más dinero, pero el precio no depende sólo del coste de producción sino de su precio en el mercado, las empresas tienen que ofrecer a sus accionistas (a sus dueños) el máximo de beneficio. 

Piensa en el caso contrario, tengo los almacenes llenos de un producto cuyo coste de producción ha sido alto, ahora ha habido una sobreproducción en otro sitio y el precio del mercado es muy bajo, tengo los almacenes llenos de un producto que me ha costado más de lo que el mercado me ofrece, si el producto es perecedero, o lo vendo perdiendo dinero o lo tiro y pierdo más dinero, porque nadie me lo va a comprar caro, aunque yo les diga que me ha costado mucho obtenerlo. 

Esa pérdida tendrán que compensarla con los beneficios de otra cosecha y si no pueden hacerlo la empresa cerrará. 

No por este caso, pero si por uno similar, fue la primera vez que me quedé sin trabajo, la empresa cerró y todos fuimos al paro. 

Pongamos otro ejemplo de un fabricante de pantalones vaqueros en España, le cuesta fabricar cada pantalón 30 euros y en Primark se venden vaqueros fabricados en China de igual o mejor calidad a 7 euros ¿alguien va a comprar pantalones a 35 euros por mucho que el productor diga que le ha costado mucho fabricarlos? 

No te lo tomes a mal, un saludo. 

#2450

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Yo tampoco queria hacer el 720 y por eso tenía pensado tener menos del límite en el último trimestre.

Con respecto a los productos, eran naranjas.
En Ucrania no se producen naranjas, en la comunidad donde yo vivo sí. Y muchas. Pero muchas fueron 1.4 millones de toneladas en 2022 y 1.3 millones de toneladas en 2023.

Con esas producciones que no me digan que el precio de la naranja que se cultiva a 20 km de mi casa, o incluso a 10  sube por lo de Ucrania, porque es que no me lo creo. Por mucha teoría geopoliticoeconómica que me quieran sacar. Precios que además tienen que ver con una cadena de supermercados  porque lo que diría sobre las prácticas comerciales iniciales del dueño de la misma,  y que por lo visto ha seguido siempre,  no puede demostrarse  por haber muerto quien lo dijo, persona que trabajó para él y su familia en los años 70 y cuyos supermercados derivan de la empresa que tenían entonces. 
Si la gente hubiera sabido lo que dijo esa persona sobre la calidad de los productos que vendían en aquella empresa, posiblemente esos supermercados no existirían ahora, porque la gente habría dejado de comprarles.

#2451

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

 Pongamos otro ejemplo de un fabricante de pantalones vaqueros en España, le cuesta fabricar cada pantalón 30 euros y en Primark se venden vaqueros fabricados en China de igual o mejor calidad a 7 euros ¿alguien va a comprar pantalones a 35 euros por mucho que el productor diga que le ha costado mucho fabricarlos? 
La gente no sé.

Yo cuando voy a comprar algo, quiero ese algo. No quiero algo parecido, y si no lo tienen, no compro nada.
Por otra parte, que la gente haga lo que pones es lo que provoca que cada vez haya menos empleo y riqueza porque se va a china y la gente tenga que ir a lo barato, y sucesivamente. Si la gente se sacrificara y comprase los de 35, poco a poco irían bajando el precio y no tendrían que comprar los productos chinos que todos sabemos que en la realidad no son de igual y desde luego no son de mejor calidad. Y además al comprar producto no chino, se reactivan las economías no chinas lo que permite subir sueldos a gente que no está en china.
Es un círculo que la mayoría de la gente no ve, y lo peor, no quiere verlo ni hace nada por verlo.
#2452

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Hombre, si la diferencia es pequeña, prefiero un producto local. El problema es cuando la diferencia es muy alta o cuando la gente está tan apretada para llegar a final de mes, que acaba mirando cada céntimo sin poder valorar otra cosa. 

Luego están otras cosas como la calidad, eso es cierto, porque lo que mucha gente tampoco ve, es que algo puede ser más caro pero durar el doble de tiempo y en ese caso realmente es más barato aunque el desembolso inicial haya sido más elevado. Muchas cosas chinas a priori más baratas acaban resultando caras a medio-largo plazo.
#2453

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

En efecto.

Lo único que he comprado de una tienda china es un producto que se fabrica en Japón. Es el único sitio donde lo he encontrado junto con Japón y USA pero si lo compraba en Japón o USA me costaba casi el doble por los costes que ponían las tiendas por el envío.

Hace un tiempo lo podía comprar por internet en 2 tiendas de UK, pero tampoco lo tienen  y a Europa en general los importadores y distribuidores no lo traen.

Es material de papelería. Como hace unos años que quise comprar gel de sílice a granel para desecadores de laboratorio, que se pudiera regenerar,  y en España sólo encontré una tienda  donde se vendía a granel, en Murcia. Y por supuesto no se fabricaba en España sino que lo importaban.

#2454

Re: Seguimiento y opiniones de Trade Republic

Con lo de la compra de material médico durante la pandemia, por lo menos al hospital de Alicante llegó material médico comprado en china que tenía cucarachas y hubo que retirarlo.

Además que acapararon todas las mascarillas y  guantes de nitrilo, látex y similar que pudieron del mundo entero,  haciendo incluso que los chinos que vivían en otros países los comprasen y los enviasen a china.

Donde vivo en un radio de 400 metros hay 5 farmacias  y una empresa de material de laboratorio, y a todas fueron chinos en diciembre de 2019 y enero de 2020 a comprar todas las mascarillas y guantes que tenían, como me dijeron los de esos establecimientos cuando fui a buscar mascarillas. 
#2455

TRADE REPUBLIC para novato. - Trade Republic

Buenas tardes. 
Desde el punto de vista de un inversor poco arriesgado y novato, quisiera invertir unos ahorros en TR para beneficarme del 3,5% de la cuenta remunerada de TR. Sería menos de 50.000 para no tener que hacer el modelo 720 (corregidme si me equivoco). Como lo veis desde el punto de vista de la fiabilidad, facilidad para retirar las ganancias, transferencias....etc? 
Muchas gracias por adelantado.
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.