Buenos días,
Si vendes más barato que compraste tienes una perdida patrimonial que compensarás con las ganancias patrimoniales, e incluso con rendimientos del capital mobiliario. Lo que valieran entre la fecha de compra y la de venta no tiene nada que ver, lo que cuenta es a cuanto compraste y a cuanto vendiste.
¿Cómo compensar pérdidas por venta de acciones en España?
1. Compensar con ganancias patrimoniales
Las pérdidas por la venta de acciones pueden compensarse con otras ganancias patrimoniales que hayas tenido en el mismo año fiscal. Por ejemplo:
Si perdiste 2.000 € vendiendo acciones y ganaste 3.000 € vendiendo un fondo de inversión, puedes compensar y tributar solo por 1.000 € de ganancia neta.
2. Compensar con rendimientos del capital mobiliario (hasta el 25%)
Si después de compensar con otras ganancias patrimoniales aún te queda pérdida, puedes usar hasta el 25% de esa pérdida restante para compensar rendimientos del capital mobiliario, como:
Dividendos
Intereses de depósitos
Rendimientos de seguros de vida
Etc.
Esto aplica solo si has agotado las ganancias patrimoniales primero.
3. Arrastrar pérdidas hasta 4 años
Si no puedes compensar toda la pérdida en el ejercicio actual, puedes guardarla para compensarla durante los próximos 4 años con futuras ganancias del mismo tipo.
Cuidado con la regla de los 2 meses
Si vendes acciones con pérdidas y compras las mismas acciones en los 2 meses anteriores o posteriores, no puedes deducirte la pérdida fiscalmente. Esta es una norma antiaplicación del beneficio fiscal para evitar "simular" pérdidas.
¿Dónde se declara esto?
En la declaración de la renta, dentro del apartado de la base del ahorro, donde se incluyen las:
Ganancias y pérdidas patrimoniales
Rendimientos del capital mobiliario
Ahí puedes hacer la compensación y el arrastre, y el propio programa Renta WEB de la Agencia Tributaria te lo calcula automáticamente.