Acceder

Declaración Renta 2024

1,03K respuestas
Declaración Renta 2024
43 suscriptores
Declaración Renta 2024
Página
68 / 70
#1006

Re: Declaración Renta 2024

Yo he hecho una para un familiar de 7000 por las mutualidades y no se ha movido desde el principio y la mía es de 4600 y también está parada, "tramitandose"
#1007

Re: Declaración Renta 2024

Hola buenas tardes,a mi me sale a devolver 1,224 pero tienen k cobrarse una multa de 240,la hice el día 2 x la noche y los estados me han cambiado rápido,ahora me pone...su declaración está siendo comprobada,alguien sabe si suelen tardar mucho?las palmas,gracias. 
#1008

Re: Declaración Renta 2024

Hola yo la tengo 5.175 desde el día 2 no se mueve Málaga 
#1009

Re: Declaración Renta 2024

Hola, soy de Tenerife y estoy en el mismo caso que tú, por una multa, desde el jueves esta en ese estado, su devolución está siendo comprobada 
#1010

Re: Declaración Renta 2024

Gracias cielo,ya verás k tenemos suerte,lo mismo me paso hace 2 años y me tardo un mes pero esta va a ser más rápida,suerte.
#1011

Re: Declaración Renta 2024

Yo desde el día 2 , 1200 en Córdoba y tampoco se mueve, y otra que hice para un familiar a cero (no estaba obligado) pero aun así la quiso presentar y tampoco se ha movido 
#1012

Re: Declaración Renta 2024

Explicación de este paso.
• “su declaración está siendo comprobada”. Puede que no nos parezca un mensaje muy tranquilizador, pero en realidad es bueno e indica que el trámite sigue su curso. Quiere decir que la declaración ya está grabada en el sistema informático de Hacienda y se están cruzando datos para la verificación de estos. Tras estas comprobaciones, ahora ya solo queda que el personal de la Agencia Tributaria autorice la devolución que hemos solicitado.


• “su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria…”. ¡Ya podemos respirar tranquilos! Este mensaje nos está diciendo que la declaración que hemos presentado es correcta y nos indicará la fecha de emisión de la devolución transferida a nuestra cuenta.
#1013

Re: Declaración Renta 2024

Eso espero, gracias!!!!
#1014

Re: Declaración Renta 2024

Buenas, el dia 1 por la noche presenté la declaracion de la renta, y hoy me a llegado una notificación informandome de que como a finales del año pasado cobramos la ayuda a la infancia los niños(menores) tienen que presentar la declaración. Como hay que hacerlo? Por que ellos no tienen certificado digital ni nada. Gracias
#1015

Re: Declaración Renta 2024

La mía,primero se tramitó y me salía lo típico,sin perjuicio de las comprobaciones...y anoche me csmbio a esta siendo comprobada,hoy estuve hablando con recaudación y la chica me dijo k no me tardaría mucho 🍀
#1016

Re: Declaración Renta 2024

A mi me pasó lo mismo pero eso lo tiene hacienda todo grabado,es porque estamos obligadas a hacer la declaración.
#1017

Re: Declaración Renta 2024

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: cuando se recibe una ayuda o subvención a nombre de un menor, como puede ser la ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV), es posible que el menor deba presentar la declaración del IRPF, incluso si no tiene otras rentas, ya que ha sido beneficiario de rendimientos imputables

¿Por qué el menor tiene que declarar?

 Cuando una ayuda está a nombre del menor, Hacienda lo considera contribuyente, y debe presentar la declaración si supera los mínimos establecidos. En el caso de la ayuda a la infancia del IMV, se considera un rendimiento no exento y, aunque sea una cantidad pequeña, hay obligación de presentar declaración si se ha recibido esta ayuda.  

¿Cómo presentar la declaración del menor sin certificado digital?

 Existen varias opciones para presentar la declaración del menor: 1. Representación legal por parte del padre o madre: El progenitor puede actuar en nombre del menor si figura como representante legal. Pasos: 
  • Accede a Renta WEB.
  • Entra con tu certificado digital o Cl@ve.
  • Dentro de tu expediente, selecciona la opción de "Actuar en nombre de un tercero".
  • Introduce el NIF del menor (aunque no tenga certificado ni Cl@ve).
  • Si el menor no tiene NIF, es necesario solicitarlo en una oficina de la Agencia Tributaria, pidiendo cita previa.
2. Presentación presencial: Si prefieres hacerlo de forma presencial: 
  • Solicita cita previa en la AEAT (por teléfono o en la web).
  • Acude con tu documentación y la del menor (libro de familia, DNI/NIE del menor si tiene, certificado de empadronamiento si hace falta).
  • Un técnico de Hacienda te ayudará a presentarla.
 

Recomendación:

 Te sugiero revisar los datos fiscales del menor (puedes pedirlos como representante legal) para confirmar que solo ha percibido esa ayuda. Si es así, la declaración será muy simple y probablemente salga sin resultado a ingresar o devolver, pero es obligatoria. Si tienes varios hijos que han recibido esta ayuda, debe hacerse una declaración por cada menor.  Si necesitas ayuda con el proceso en Renta WEB como representante, puedo indicarte los pasos uno a uno.

¿Quieres que te ayude a ver cómo entrar como representante para presentar la declaración de tu hijo/a?
Perfecto. A continuación te indico cómo presentar la declaración del IRPF de tu hijo/a menor desde Renta WEB actuando como representante legal. 

 

REQUISITOS PREVIOS:

 
  1. El menor debe tener NIF (Número de Identificación Fiscal).

  2. Tú debes tener identificación electrónica válida, como:

    • Certificado digital
    • Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente
    • DNI electrónico
 

PASOS PARA ACCEDER Y PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL MENOR

 
  1. Accede a la página de Renta WEB:
    https://www.agenciatributaria.gob.es/Sede/Renta.html
  2. Haz clic en el botón:
     "Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)"
  3. Identifícate tú (como padre o madre) con tu certificado digital, Cl@ve o DNIe.
  4. Una vez dentro, en la página principal de tu expediente, busca el enlace que dice:
     “Actuar en nombre de un tercero”
  5. Introduce el NIF del menor y confirma.
    (Si es la primera vez que actúas en su nombre, es posible que te pidan acreditar que eres representante legal; normalmente se valida automáticamente si el menor es tu hijo/a según datos del padrón y la AEAT).
  6. Una vez accedes al expediente del menor, selecciona “Borrador / Declaración”.
  7. Revisa los datos fiscales. En la mayoría de los casos, solo figurará la ayuda a la infancia.
  8. Genera la declaración y fírmala.

    • Es muy probable que el resultado sea cero (ni a ingresar ni a devolver), pero es obligatorio presentarla.
  9. Una vez presentada, guarda el justificante de presentación (PDF).
 Si tienes más de un hijo/a, repite el mismo proceso con cada uno de sus NIFs.  ¿Te aparece ya la opción de “Actuar en nombre de un tercero” al entrar con tu identificación? Puedo ayudarte a localizarla si lo necesitas.

Estupendo. Te dejo ahora un pequeño resumen rápido por si estás accediendo en este momento y quieres seguir los pasos de forma directa: 

 

Resumen rápido para presentar la Renta del menor:

 
  1. Accede a Renta WEB:
    https://www.agenciatributaria.gob.es/Sede/Renta.html
  2. Pulsa en:
     “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”
  3. Identifícate tú (con certificado digital, Cl@ve o DNIe).
  4. En tu expediente, haz clic en:
     “Actuar en nombre de un tercero”
  5. Introduce el NIF del menor.
  6. Entras al expediente del menor. Pulsa:
     “Borrador / Declaración (Renta WEB)”
  7. Revisa los datos, confirma la ayuda recibida.
  8. Finaliza y presenta la declaración.
  9. Guarda el justificante (PDF) de la presentación.
 Si durante el proceso te aparece algún aviso o bloqueo, dime el mensaje exacto y te ayudo a solucionarlo.
 ¿Ya tienes el NIF de los menores o necesitas que te indique cómo solicitarlo también?

.Perfecto. Entonces te indico cómo solicitar el NIF para un menor de edad que aún no lo tiene. 

 

¿Qué es el NIF del menor?

 Es su Número de Identificación Fiscal, necesario para que pueda presentar una declaración de IRPF, aunque lo haga un representante legal (padre/madre).  

Cómo solicitar el NIF de un menor

 1. Presencialmente en una oficina de la Agencia Tributaria Pasos: 
  1. Pide cita previa aquí:
    https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Cita_previa/Cita_previa.shtml

    • Tipo de trámite: “Gestiones NIF y censo”
    • Selecciona la oficina más cercana.
  2. Acude a la cita con esta documentación:

    • Libro de familia o certificado de nacimiento
    • DNI/NIE tuyo (como progenitor/a)
    • Certificado de empadronamiento del menor, si lo piden (por si no coincide el domicilio)
    • Formulario 030 cumplimentado: lo puedes descargar aquí:
      Modelo 030 PDF – Agencia Tributaria
  3. Te asignarán un NIF para el menor (normalmente, si no tiene DNI, será un NIF con letra K al principio).
 

¿Y si el menor ya tiene DNI?

 Entonces ya tiene NIF, porque el NIF es el mismo número que aparece en su DNI. No hace falta solicitarlo aparte.  ¿Sabes si tus hijos tienen DNI? Si no, lo más rápido es pedir el NIF directamente en Hacienda como te explico arriba. 


ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

#1019

Re: Declaración Renta 2024

Sé que era la funcionaria que tenía mi expediente porque en un principio le había preguntado a otra y ha ido a buscar a la compañera que tenía mis papeles allí. Y les he dicho precisamente eso, que quería poner una reclamación y me han dicho que la forma de hacerlo era con un recurso con abogado y procurador, que solo llevando los comprobantes de pago no me servía de nada porque no los tenían en cuenta…