Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Nuevo
Buenos días,
soy nuevo en Rankia, y partícipe de Azvalor Internacional desde hace años, el fondo de pensiones de Azvalor y a parte tengo dinero invertido en referenciados al SP500. También tengo acciones de ACS compradas muy baratas que no paran de dar alegrías pero me empiezan a dar vértigo a estos precios.
El motivo de este mensaje es si me podéis aconsejar algún fondo defensivo donde al menos conserve el dinero que tengo ahora..ya no digo ganar..., ya que mi intenciòn es traspasar todo a finales de este año de forma que en 2025 no quede nada en renta variable, bajo la premisa de que el último duro que lo gane otro. Tampoco, salvo las ACS, quiero vender por temas fiscales.
¿Razones? pues desconfianza. Salvo Azvalor en estos últimos tiempos, el resto de inversiones han salido rodadas y me gustaría resguardar el capital. No me fío ni un pelo del año que viene y si me tengo que perder una subida adicional pues no pasa nada.
Gracias y saludos a todo el mundo, que se ve que en este subforo hay muy buen nivel.
#14594
Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Si quieres pasarte a la renta fija Fernan2 habla muy bien del B&H Renta Fija.
#14595
Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Siento decirte que NO debes hacer caso al consejo que te ha dado @mikelone (por mucho que estoy seguro que él te lo ha dado con toda su buena intención).
El B&H Renta Fija es un fondo razonablemente bueno pero de renta fija HIGH YIELD (o, para entendernos mejor, de los llamados “BONOS BASURA”). La renta fija High Yield (“bonos basura”) presenta altas rentabilidades potenciales pero también altos riesgos de tener dificultades para cobrar esas rentabilidades prometidas y, sobre todo, una muy alta volatilidad.
Por eso se suele decir, con razón, que la renta fija High Yield se comporta de forma parecida a la renta variable.
Te aterrizo la cuestión. ¿Cuál fue la rentabilidad de ese fondo durante el primer trimestre de 2020 (crisis del COVID)?. Miremos el cuadro de rentabilidades en Morningstar (subrayado en amarillo): B&H Renta Fija c (Morningstar)
Pues bien, en una situación de crisis perdió casi el 17% en pocas semanas… es decir, casi lo mismo que lo que perdió el índice mundial de renta variable (Vanguard Global Stocks) en ese mismo periodo:
Vanguard Global Stocks Index Euro (Morningstar)
En resumen, el B&H renta fija c NO es un fondo defensivo que creo haber entendido que era lo que buscabas.
Como ves, es muy mala política confiar en opiniones de terceros a la hora de cuidar tu patrimonio (incluso aunque ese tercero tenga muy buenas intenciones como estoy seguro era, en este caso, la intención de Mikelone). Es, por ello, obligatorio formarse mínimamente. La renta fija, por cierto, es además casi más compleja que el tema de la renta variable aunque mucha gente NO lo sabe.
Para empezar te podría servir este texto muy introductorio que escribió hace unos días otro forero:
Como está muy mal editado, te pongo otro enlace del mismo texto con una edición que permite una lectura más cómoda y que el autor puso en otro foro (pinchar aquí)
En el texto hay pistas suficientes para que, si investigas un poco, puedas tomar tu propia decisión