Por si a alguno le sirve, he confeccionado una cartera conservadora emulando a la del Roboadvsor de MyInvestor, pero cambiando los fondos por otros que tenían mejores números actualmente. He tomado como base sus rentabilidades este año para ordenarlos. Se trataría de escoger los que a cada uno le convinieran de los indicados con la proporción establecida (es la que marca la cartera conservadora de Myinvestor).
Lógicamente si alguno trabaja con otra gestora muchos fondos no los tendrá (supongo) y/o tendrá fondos mejores de cada categoría, en cuyo caso habría que sustituir unos por otros.
Cartera Conservadora
He marcado en color aquellos datos que creo que conviene tener en cuenta a la hora de elegir. Respecto a las predicciones indico como están hechas, pero suponiendo que los tipos van a bajar, éstas bajarían.
Ahora me falta encontrar una Excel que me facilite el rebalanceo para hacerlo cada 3 meses o así, Dependiendo de la cantidad puede ser interesante librarte de las comisiones del Roboadvisor.
Para verla bien picáis en ella copiáis la imagen y la pegáis en "paint" por ejemplo.
#498
Re: Mejores Fondos Monetarios
Me alegro de que al final hayas decidido colgarla.
Ahora a ir subiendo, poco a poco, los fondos que se crean más oportunos, dependiendo de las circunstancias.
Seguro que poco a poco, y en connivencia con todo el foro, iremos aportando cada uno, nuestro granito de arena.
Un saludo.
#499
Re: Rentabilidades a un año...¿ cerca del punto de inflexión...?
Sólo veo que son fondos activos. Los roboadvisors usan indexados. Es importante esta diferencia no solo por las comisiones, sino porque muchos no baten a sus índices en el largo plazo
Ya he detectado algunos fallos, p.e. FR0000978371 sólo deja invertir a partir de 500k, FR0013346079 tiene una comisión de éxito del 10% sobre lo que supere €STER.
Gracias, entonces voy a esperar al lunes para llevar el dinero a Myinvestor, porque aunque llegara mañana me pilla el finde y perdería el dinero en el limbo, máxime sabiendo que Myinvestor no admite inmediatas.
#508
Re: Mejores Fondos Monetarios
Buenos días,
Yo estoy dudando entre si utilizar un único fondo o bien hacer 50/50 de la parte de RF que voy a destinar a ello, que quiero el menor riesgo posible y por eso busco 1/7 (la parte de RV ya la pongo en indexados).
Entre AXA (FR0000447823) y Groupama (FR0000989626), ¿tiene sentido hacer 50/50 o al ser tan parecidos es más fácil ponerlo a uno y ya?
Para que tengáis más contexto: mi intención es tener parte en depósitos a corto y cuentas remuneradas con interés "asegurado" por encima del 3% y empezar ahora con fondos monetarios para repartir todo lo que ahorre a partir de ahora entre monetarios e indexados. De ahí mi pregunta de si tiene sentido 2 monetarios o directamente ir a uno sólo y no me complico la vida.
Son muy parecidos, te pongo las diferencias que veo,
Los activos del AXA Trésor Court Terme C son a más corto plazo, diversifica un poco más y sus gastos corrientes son menores.
Los activos del Groupama Trésorerie IC son a plazo algo más largo (pero es un monetario eh), diversifica menos (prácticamente todo en Francia) y sus gastos corrientes algo mayores.
El que más diversifica y está algo menos expuesto a Francia es el de La Française Trésorerie ISR, sus gastos corrientes son casi los mismos que el Groupama Trésorerie IC.
Dicho esto, casi da igual, pero bueno la teoría es que cuanto más diversifiques mejor, si no te parece un engorro hacer alguna operación más de compra.
#510
Re: Mejores Fondos Monetarios
Hola, a ver si me podéis orientar un poco: Hasta ahora he tenido depósitos y cuentas remunerada y me gustaría iniciarme en esto de los fondos monetarios...
He leído el hilo y he visto varios vídeos de lo que son pero no me queda claro el tema de las rentabilidades. Si por ejemplo abro hoy uno (ese de AXA que comentáis) con 10 mil euros y lo mantengo un mes, cuanto me va a dar? Como se calcula ese porcentaje?
Por ejemplo en la cuenta de RB se que cada mes me dan el 2,73%. Aquí como va eso?
Si sabéis algún tutorial se me lo podéis pasar por favor? Gracias.