Acceder

Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

844 respuestas
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Página
55 / 57
#811

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Pues yo estoy antes de la casilla de salida. Estoy en rojo. Empecé agosto 2023. De momento estoy aguantando y siguiendo el plan. Hago aportaciones y he hecho extras cuando ha bajado como tenía establecido. 

En la parte activa quité GQG Emergentes con ligera ganancia antes de toda la montaña rusa actual y lo moví a Horos que es el fondo de gestión activa que tengo para exponerme a Value y compré algo de plata, poco, como movimiento especulativo y de momento 👎. Soy un crack en este tipo de movimientos. (Ironía on)

Ha caído también y empezó haciéndolo de forma más débil pero ya no. De todas formas es un fondo que me gusta.

Vamos a ver dónde nos lleva el camino. 

Gracias por las aportaciones.

Saludos 
#812

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

El potencial de RV, siempre es orientativo como en todo..yo si que es verdad que lo uso. 
En 20, 21 y 22 mi dca iba a RV. En 23 y 24 el dca fue a RF. Lo de DCA por simplificar, desde el 23 realmente son aportaciones cuando tengo dinero o considero, no siempre invierto la misma cantidad al mes. A veces, bajo duración o subo en renta fija y evidentemente también en RV. Esto es lo que me permite seguir años invertido.
El que esté indexado y siga la gran estrategia del dca y aportaciones en caídas como siempre decía ervigio. Lo hará mejor q yo. Cuantos realmente no se han puesto nerviosos con -20%?? Cuantos seguirán la estrategia y habrán aportado en estos dos meses, que harán con -50%.?? Porque en la teoria es una estrategia muy fácil, ver números de minusvalías en un foro o en tuiter. Pero, verlo en la práctica, en tu cuenta no mola tanto y se sufre. Y más sufrirán los que hayan entrado en 24.
No critico la indexación y el dca. Al contrario, creo que es lo mejor. Pero, yo no tengo valor a seguir ese camino. Uso fondos activos, no invierto al 100% en RV. Y si la cosa se complica, puedo ajustar RV y RF con la parte satelite y no me da vergüenza. Porque últimamente parece un pecado. Market timing lo llaman...(Mantras,fe,que no valen para todos) para mí, el ajustar el riesgo según el año, el momento actual, según mi situación económica, objetivos(que pueden ir cambiando, los adaptamos, no solo dependen de nosotros, también de donde nos sitúa nuestro momento vital...)o cantidad invertida,es lo que me hace seguir mi proceso y mantenerme dentro de este "juego" de la inversión.
Por dar una idea de mi cartera actual...
Core:70%
-RF corto plazo 35%
-RV 35%
Satélite:30%(parte táctica)
-monetarios/liquidez(vendida de fondos, para entrar más rápido por su lentitud si hubiera más caídas)
La menor cantidad de RV es 30%, la menor cantidad de RF es 30%. 
Los 3 primeros años estuve 100% RV, con más dinero hay q ser muy valiente, ya no...cuando regrese a 0% de minusvalías en 23. Reajuste cartera.
Ahora estoy en 0% de minusvalías nuevamente, reajustando el proceso.
Si alguien no cambia su proceso es porque era un gran proceso o porque no quiere reconocer que se equivocó.
Yo cambié el mio y duermo más tranquilo aunq a veces te pierdas subidas pero hay mayor control del riesgo y me mantiene invertido...Ya sea RF o RV..pero es como hay q estar. Invertido.
Saludos y perdón por el tocho, pero tus comentarios suelen generar comunicación y eso siempre es bueno.


#813

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Hola Mehok,

No tenía pensado analizar eso todavía, básicamente porque realmente no estamos siquiera en lo que técnicamente sería un mercado bajista del S&P500 (bajada del 20% desde ATH) pero como no me cuesta nada te lo dejo para que veas la evolución que pudo tener la cartera VS el índice S&P500 (referencia para caídas y subidas), aunque yo me comparo realmente con el vanguard global stock index que es el activo que he decido usar para el larguísimo plazo.

Decir, que con los últimos cambios de cartera activa hay 2 fondos que caerán más que él índice y 3 que la idea es que no lo hagan.

.
.


Como puedes observar desde el máximo anterior al COVID hasta el mínimo del 08/04/25, así se comportaron los activos de la cartera, no confundir con el rendimiento que han obtenido cada uno, ya que lo que se busca es hacerlo mejor que el VGSI en momentos de tensión y si es posible que la recuperación sea igual o mejor que él VGSI.

Como puedes observar esa premisa se cumple en todas las caídas y recuperaciones hasta la fecha a excepción de la recuperación del 2022-2025, pero en 2022 la caída fue un 7% inferior y la recuperación solo un 7% inferior (es decir esta cartera hubiese acompañado muy bien la subida).

respondiendo a la pregunta que nos ocupa, ¿como se ha comportado la cartera en esta caída?

Como puedes observar, se ha comportado exactamente igual que en las 2 anteriores, es decir, ha caído menos que el VGSI, y el activo que marca la diferencia por su naturaleza contrarian, se ha comportado como en el COVID, teniendo una caída superior a la esperada, básicamente (y esto todavía no lo sé) será porque le habrán obligado a cerrar sus posiciones cortas provocando pérdidas adicionales (por otro lado exactamente igual que en el COVID donde hubo un flash crash), con todo esto, durante el mismo periodo se ha reducido un 3% la caída.


#814

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Hola @grome

Personalmente me gustaba bastante tu cartera que habías expuesto alguna vez que en la parte de RV creo recordar tenías el Vanguard Global, GQG Emergentes y el Horos para small caps value. ¿Te puedo preguntar por qué te deshiciste del GQG Emergentes? ¿Perdiste la convicción en el fondo en concreto o en los Emergentes? Si fue en el fondo, ¿no te planteaste sustituirlo por otro para mantener tu exposición a emergentes?
#815

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Lo cambié por pérdida de confianza en emergentes en este ciclo y porque GQG estaba orientado más a India que estaba desde mi punto de vista un poco sobrevalorada. 

Además por comentarios que he ido leyendo creía que asumía mucho riesgo tal y como estaban los índices globales.

La decisión fue para bajar un poco volatilidad. 

Sigo estudiando pero tb he decidido ir construyendo las posiciones de vanguard y Horos y luego ver qué he aprendido y como me siento.

Luego como no puedo estar quieto, lo estoy aprendiendo con está bajada, compré plata a modo especulativo. Y como siempre nada más comprarla a bajar.

Resumo mi cartera ahora mismo es:

Groupama Tresorie +DWS Ultra Short. Aquí están los ahorros de antes de empezar a invertir y no se tocan. Es un colchón grande.

Vanguard Global Stock más Horos. (80/20). Es donde van aportaciones mensuales y extras.

Me falta por vencer un proyecto de urbanitae, acciones de Airtificial y etc de plata.

Esto es muy poca cantidad y salvo la plata hecho antes de empezar a estudiar mínimamente 

Saludos

La cartera ha quedado Vanguard más Horos 
#816

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Habéis visto esta promoción?? Alguien trabaja con selfbank?? Me da pereza otra cuenta pero quizás para sacarle al monetario un 1'5% extra??

Saludos 
#817

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Es bueno que se lea:
GFA o La Guerra Asimétrica Financiera 

#818

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

El mercado estaba en el quinto piso en Enero, había que pasar a fondos más suaves. Por Marzo había bajado al cuarto, nos ponemos en modo alerta. En Abril bajó al piso tercero, es el momento de un primer traspaso de "liquidez" a fondos más agresivos. Si te das cuenta, en el intervalo del domingo pasado a hoy, la estrategia parece correcta. Todos hemos visto estos movimientos del mercado, todo el "truco" está en utilizar adecuadamente los "tiempos".

¿Qué fondos elegir?, la respuesta puede ser muy larga, te doy una idea rápida y tú vas preguntando las dudas.

Primero, debo deducir dónde está el movimiento del mercado en el último año; aquí todo hijo de vecino lo sabe: las siete magníficas y las compañeras que las rodean.

¿En qué fondos me fijo?: GLOBALES, TECNOLÓGICAS y USA de empresas grandes de crecimiento.
Fíjate que en un post le digo a @Topolucas, que por el momento vamos a olvidarnos de las Small, pero también me olvido de Europa y del Value (tengo fondos de todo, pero cada uno en su sitio); de Emergentes y China, ya hablaremos, en Semana Santa tengo que estudiar cómo va. 

¿Cómo los escojes? @Halicate te da una herramienta muy buena en este blog, fíjate en las recomendaciones de @Moclano, Daniel P. Alegría, o las aportaciones en este foro (o en otros). Y después, poco a poco, a cada fondo lo vas situando  en un lugar posible para tú estrategia. 
Por ejemplo, en Tecnología, yo sigo ahora 11 de grandes compañías, según el ratio de caídas anteriores, 2018, 2020, 2022 (y su recuperación en el año siguiente), y por la subida antes de Enero y la caída actual me cuadran dos fondos que posiblemente estén cerca del suelo (?????) y que su potencial de subida es fuerte. El tiempo me va a indicar en cuánto me he equivocado, pero en todo caso: plan A... y plan B preparado. 
La noticia, ayer, de Trump, de dejar la Tecnología fuera de aranceles, refuerza la probabilidad de suelo y espero de que me reafirme en la idea de que la tecnología es, en estos momentos,  el Mercado.

#819

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Autor?
#820

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

https://quietinvestment.com/la-guerra-financiera-asimetrica/

voy a aportar un par de frases del libro, espero no tener ningún "problema intelectual":

"....La GFA o guerra financiera asimétrica es el conflicto entre el ciudadano que busca incrementar su independencia financiera como instrumento material de su libertad individual y una serie de poderosos enemigos que se oponen y obstaculizan este propósito emancipador.
Ha llegado el momento de que deje de pensar y actuar como si financieramente esto fuese un duelo entre caballeretes decimonónicos en el cual lo importante es el honor y la caballerosidad. Esto no va de dos gentiles espadachines que se enfrentan en condiciones de igualdad sino de un pardillo que blande un mondadientes y unos matones que usan lanzallamas con napalm. Adivine quien es usted..."

ó
"...
Como ahorrador/inversor no necesita ni un conocimiento especialmente elevado en economía y finanzas ni ningún complejo sistema o procedimiento de inversión tanto técnico como fundamental apoyado en sofisticados medios tecnológicos. Su “armamento” es de uso sencillo, que no fácil, y se apoya mucho más en el desarrollo de un temperamento y actitud adaptados a este conflicto que en la posesión de un conocimiento o información superior a la media."

Si no "obtienes" nada. Por lo menos te vas a divertir...


#821

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Ok. Lo he visto, pero salían varios con mismo nombre.
Las "independencias financieras" como concepto y uso habitual en internet me genera "odio". Al menos para la clase baja o media...deseos y sueños irreales de que uno se hará millonario invirtiendo...invertir sirve para producir una relativa ganancia,mayor o menor, todo lo demás son deseos infantiles de querer dejar de trabajar que conseguirán unos pocos.
Igualmente si tengo tiempo, lo leeré, porque al menos estos párrafos están redactados de una forma que quizás no se aprecie a simple vista y oculten algo mayor.
Gracias y saludos!

#822

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Has mirado como se ha comportado estos días el Avantage que lo estabas mirando hace unos meses?

A largo plazo lo óptimo es 100% RV pero incluir un alternativo o mixto defensivo cuando las aportaciones supongan menos respecto al patrimonio podría hacer bajar la volatilidad.
#823

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

En tu dinero nunca duerme hace unos años entrevistaron a los autores.

 Como curiosidad decir que ellos hacían gestión activa con elementos activos pero decían que no era para todo el mundo.

Ayer en mi librería me encontré el libro de independencia financiera De Gregorio Hernández, que ha acabado vendiendo mentorias.
#824

Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE

Sí que lo estoy monotorizando.
Desde el pico de febrero ha bajado un 10 y pico por 16 del Vanguard Global y desde 1 de enero ha bajado un 7 por el 14 del Vanguard.

Se puede decir que se está comportando bien. Es un fondo que como dices puede completar las posiciones que tengo en Horos y en Vanguard cuando estén hechas, cosas que creo que le falta bastante. 

Para bajar volatilidad contemplo este, alguno de dividendos y alguno de la familia BL pero quizás para cuando llegue el momento ha aparecido alguna cosa más. Si es que consigo aguantar que espero que sí.

Lo que menos me gustan son sus posiciones en Tesla y Nagarro

Saludos 
Guía Básica