Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 25/03/25 13:18
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Mientras Musk amenace a sus clientes con apagar el servicio, como ha hecho con Ucrania, no hay nada que temer ;).Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 12:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los rebalanceos de fin de trimestre pueden ser una buena indicación de lo que piensan los profesionales. Por puro rebalanceo debería tocar vender Europa y bonos y comprar RV EEUU. Pero creo que muchos fondos que se quedaron fuera de las subidas europeas comprarán ahora Europa y defensa europea para que los datos a fin de trimestre muestren que están invertidos. Veremos. Además estoy viendo mucho titular anti-europeo (en el sentido de donde invertir), casi a diario, me llama la atención (como posible indicador contrario). Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 12:12
Ha respondido al tema Acciones Europa (DAX, FTSE, CAC40, AEX...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Saxobank destaca empresas que se pueden beneficiar del impulso de inversión europeoDefensa y aeroespacialAirbus: Un importante actor europeo en el sector aeroespacial, preparado para contratos locales de defensa y espacio, fortaleciendo la autonomía de Europa en aviación y tecnología militar.Safran: Proporciona sistemas críticos de aviación, alineándose con el impulso de Europa para localizar las cadenas de suministro aeroespacial y reducir la dependencia de componentes no europeos.Rolls-Royce: Produce motores y sistemas de propulsión, bien posicionado mientras las naciones de la UE aumentan la fabricación aeroespacial y los presupuestos de defensa.Rheinmetall: Suministra vehículos y municiones, preparado para un mayor gasto en defensa de la UE y la producción localizada de hardware militar.Thales: Se especializa en electrónica de defensa y ciberseguridad, ganando terreno a medida que Europa prioriza soluciones tecnológicas seguras y autóctonas.BAE Systems: Desarrolla plataformas de defensa integrales para los esfuerzos de rearme de Europa, beneficiándose del aumento de la adquisición local.Leonardo: Ofrece tecnología aeroespacial y militar avanzada, capturando la creciente demanda de equipos de defensa fabricados en Europa.Construcción de infraestructuras, edificación, ingeniería y transporteVinci: Construye y gestiona infraestructuras, beneficiándose del aumento del gasto europeo en proyectos de transporte, energía y defensa.Ferrovial: Opera y desarrolla infraestructuras críticas, adaptándose a la necesidad de Europa de sistemas de transporte y energía autosuficientes.Hochtief: Se centra en la construcción de instalaciones estratégicas, capturando la inversión de la UE en infraestructuras y proyectos relacionados con la defensa.Eiffage: Construye instalaciones a gran escala, beneficiándose de los programas de infraestructura y militares financiados por la UE que favorecen a los contratistas locales.SPIE: Ofrece servicios de ingeniería en energía y telecomunicaciones, obteniendo beneficios a medida que Europa moderniza la infraestructura local y asegura redes esenciales.DHL: Un líder en logística preparado para beneficiarse de la expansión fiscal de Alemania, el comercio europeo más fuerte y la creciente demanda de cadenas de suministro regionales, impulsando los volúmenes de envío en su servicio TDI.TecnologíaSAP: Proporciona software empresarial crítico para las iniciativas de soberanía digital y seguridad de datos de Europa.ASML: Habilita la soberanía de los chips de Europa con máquinas de litografía esenciales, beneficiándose de la fuerte inversión de la UE en la fabricación de semiconductores.Infineon Technologies: Produce chips de potencia vitales para los sectores verde y de vehículos eléctricos de Europa, ganando con el cambio a la producción local de semiconductores.Nokia: Ofrece infraestructura 5G e IoT, crucial para la ambición de Europa de tener un ecosistema de telecomunicaciones robusto y no extranjero.MaterialesAir Liquide: Suministra gases industriales vitales para la reindustrialización de Europa, ayudada por la cercanía de la fabricación avanzada y los proyectos energéticos.Compagnie de Saint Gobain: Proporciona materiales de construcción integrales para el impulso de infraestructura y renovación verde de Europa, apoyados por la adquisición local.BASF: Innova en productos químicos sostenibles para la agenda de descarbonización de la UE y podría beneficiarse si regresa la energía más barata, dada la alta exposición energética de EMEA.Sika: Produce productos químicos especializados para la construcción, beneficiándose de la expansión de la infraestructura local y los mandatos de construcción ecológica.Heidelberg Materials: Suministra cemento y agregados, alineados con el impulso de Europa hacia materiales de construcción resistentes al clima y de origen local.ArcelorMittal: Un importante productor de acero que refuerza la base industrial de Europa, beneficiándose de la cercanía y la adquisición local.Servicios públicos y energíaEnel: Una importante empresa de servicios públicos que lidera la transición de Europa hacia la generación renovable y la modernización de la red.Engie: Desarrolla proyectos de energía limpia, alineándose con el impulso de la UE hacia la producción local y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.RWE: En transición de los combustibles fósiles a las renovables, apoyando el objetivo de la UE de mayor autonomía y sostenibilidad energética.Vestas: Un líder mundial en energía eólica, Vestas está preparado para beneficiarse del impulso de Europa hacia la independencia energética y la inversión masiva en renovables.Bienes de consumoVolkswagen: Las inversiones de Volkswagen en vehículos eléctricos y baterías se alinean con las tendencias de reshoring, mientras que la capacidad disponible podría apoyar la producción militar. También podría ganar cuota de mercado de Tesla.Adidas: Se centra en la producción local en Europa, capturando cuota de mercado a medida que los consumidores cambian de marcas no pertenecientes a la UE como Nike o New Balance a calzado/ropa doméstica.Nestlé: Enfatiza los productos alimenticios sostenibles y de origen local, coincidiendo con las preferencias ecológicas y de cercanía de Europa.Unilever: Se alinea con el movimiento de Europa hacia bienes ecológicos y de producción local, aprovechando el fuerte reconocimiento de marca en el cuidado personal y los alimentos. https://www.home.saxo/content/articles/equities/european-independence-24032025
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 12:07
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Eutelsat ha vuelto a la media de 10 meses (3.45), que es también una vieja zona de soportes (desde diciembre del 2023). El precio ahora está a niveles de noviembre 2024. Quizás frene aquí su caída.Saludos 
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 23:37
Ha respondido al tema Compensar ganancias pérdidas venta acciones
Si este año tienes por ejemplo 500 euros de pérdidas que no has podido compensar, este saldo aparecerá en el borrador del próximo año como pérdida de 2024 a compensar. Si entonces tienes ganancias se compensan, y si te sobra algo o si tienés más pérdidas pues se vuelven a pasar al próximo año.En el borrador de 2024 te aparecerían los saldos de las pérdidas de 2020, 2021, 2022 y 2023 si las tuvieses todavía sin compensar. Las de 2020 si no las pudieses compensar con ganancias en 2024 pues se perderían.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 18:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que hay un punto intermedio, no comparto sus métodos, pero algo de sentido hay detrás, otra cosa es que consiga sus objetivos, o que no cause daño irreversible por el camino. Y cobra sentido lo que hace si se entiende que quiere reducir la factura de la deuda, e incrementar su posición geopolítica en el mundo. Y algún interés personal también habrá detrás de las cosas que hace.Con sus tweets causa incertidumbre, y eso hunde la economía y las tasas de interés.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 17:28
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Italianos y turcos producen juntos drones de alta tecnología. 7/3/2025 - Los hermanos Selçuk y Haluk Bayraktar, directores de la empresa de drones Baykar (que actualmente está construyendo una sucursal en Kyiv), viajaron a Roma el jueves para presentar su empresa conjunta con la italiana Leonardo ante la prensa internacional. Leonardo es una gran multinacional en las industrias de defensa y aeroespacial, con más de 53.000 empleados en todo el mundo. La empresa tiene una fuerte presencia en Italia, y el Ministerio de Economía y Finanzas posee el 30 por ciento de las acciones.Baykar, con sede en Estambul, obtiene la mayor parte de sus ingresos de la exportación a 36 países. La empresa turca fabrica todo tipo de grandes drones, incluidos aviones no tripulados que se utilizarán cada vez más en la guerra del futuro, según Selçuk Bayraktar.La empresa conjunta turco-italiana llega en un momento muy relevante, según Roberto Cingolani, director ejecutivo de Leonardo, ahora que el mundo está experimentando un cambio geopolítico. Concretamente, la empresa conjunta con el turco Baykar significa que un dron turco se optimizará con la tecnología, como la electrónica y la inteligencia artificial, en la que Leonardo es fuerte. El prototipo debe estar listo en un año. Mientras que la empresa conjunta se establecerá en Italia, el nuevo dron se producirá tanto en Italia como en Turquía.En octubre, los italianos ya se unieron con la alemana Rheinmetall para producir un nuevo tanque de combate europeo. La base del nuevo vehículo será un tanque existente de Rheinmetall, enriquecido con la electrónica de alta tecnología de Leonardo. La nueva colaboración con el fabricante de drones turco Baykar sigue la misma lógica: el modelo básico proviene de los turcos y se optimiza con tecnología italiana.El mercado europeo de aviones de combate no tripulados, drones de vigilancia armados y drones de ataque está en plena expansión. Leonardo y Baykar estiman que el mercado alcanzará un volumen de negocios de 100.000 millones de dólares (92.000 millones de euros) en los próximos diez años.En la empresa conjunta con Rheinmetall, el gobierno italiano invirtió 23.000 millones de euros. Esta vez es diferente. Leonardo y Baykar comenzarán sin inversión ni pedidos del gobierno. La producción del nuevo dron será pagada por el cliente.Leonardo no cuenta solo con el ejército italiano como cliente. "Cada ejército necesita mejorar su capacidad de drones", dice el director ejecutivo Cingolani. "Con este producto, apuntamos a ejércitos de todo el mundo"."Esta empresa conjunta es una jugada estratégica muy inteligente", dice Pietro Batacchi, editor en jefe de Rivista Italiana Difesa, una revista especializada independiente sobre el sector de la defensa, en respuesta al acuerdo. "Al crear un nuevo dron europeo de alta tecnología, Leonardo y Baykar competirán con otros actores del mercado, como el estadounidense General Atomics y las empresas israelíes Elbit Systems e IAI".
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 16:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Efectivamente doy por hecho (entre comillas) que viene una recesión, también por el tweet de Trump de hace dos días, ya que parece ser su intención. Por primera vez veo sentido a lo que está haciendo. Por no repetirme lo explico aquí: www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4908830-actualidad-mercados?page=2788#respuesta_6760684saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 16:51
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, me resulta muy llamativo el tweet de Trump, tras la reunión de la Fed:The Fed would be MUCH better off CUTTING RATES as U.S. Tariffs start to transition (ease!) their way into the economy. Do the right thing. April 2nd is Liberation Day in America!!Casualidad o no, horas después cayeron los mercados sin motivo aparente. Viene a decir a la Fed que [no se espere a ver datos y que] reduzca las tasas de interés ya, ahora que los aranceles empiezan a afectar (suavizar) la economía. Osea, que no vaya por detrás sino por delante [porque la economía va a caer]. El mercado cuenta con una bajada en junio, esto implicaría que hasta pasada la reunión de la Fed de principios de mayo no veremos una caída significante en los datos macro, pero Trump quiere que no esperen a eso.De esto interpreto también que Trump sigue sin darle importancia a la inflación, eso podría implicar que lo que quiere hacer con los aranceles es asustar para generar el pesimismo actual, hundir así la economía de EEUU para bajar las tasas de interés. Interpreto que los aranceles generan inflación pero los revertirá más adelante. En ese caso tiene sentido que la Fed vea la inflación como algo "transitorio". También sería consistente con el empeño de Trump en reducir las tasas de interés.Si lo que quiere es reducir con fuerza las tasas de interés, tendría sentido una rápida bajada de tipos por parte de la Fed, y una fuerte caída de la economía (y la bolsa) para hundir las tasas de los bonos a 10 años. Y tiene sentido que bajen las tasas rápido ya que tiene que refinanciar una cantidad de deuda enorme este año. US debt Deuda EEUU a vencimientoPor primera vez veo algo de coherencia en lo que está haciendo Trump. Si esta es su intención, entonces revertirá poco a poco los aranceles y la incertidumbre una vez que los tipos a largo plazo hayan caído con fuerza y EEUU haya refinanciado su deuda. Y reparará el daño causado de forma lenta y gradual (meses, años), para no elevar demasiado los tipos otra vez. No me extrañaría si el objetivo es 3 bajadas de tipos consecutivas (mayo, junio y julio), o más, para que los intereses del bono a 10 años caigan hacia el 3% o por debajo. Eso require una recesión importante. De ser así todavía nos quedan 6 meses de recesión (o más), incertidumbre, inflación al alza y bolsa en tendencia bajista. Una tasa inferior beneficiará sobre todo al bono de EEUU (y los demás en menor medida por contagio) y al oro, pero dañará al dólar. Deberían beneficiarse las big tech pero no creo que eso ocurra dada su elevada valoración, el desacoplamiento de otros países con EEUU y la competencia de China y en un futuro en mi opinión también de Europa. Los intereses más bajos son malos para los bancos (de EEUU), aunque los bonos que tienen en cartera así también recuperan valor. Este escenario a medio plazo seguiría siendo más positivo para RV europea que para EEUU. Veremos si esta es la dirección. De todos modos toca esperar al rebalanceo de fin de mes, ya que se venderá bono (cae su precio) para comprar acciones. Quizás el 31/3 y 1/4 son buen momento para comprar bono de EEUU a largo plazo con divisa cubierta. Luego como Trump dice, el 2/4 es "liberation day"...Es solo una idea de por donde puede ir la cosa. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 15:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buena parte no, toda. Del bono social a las pensiones, todo está pagado con deuda... El problema de España es que tenemos políticos malos malos y nada cambia, cada euro que ven se lo gastan, falta formación y cultura financiera, además de ética y sentido común.Saludos
Ir a respuesta