Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 28/03/25 11:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, EEUU ya no se conforma con la mitad de los recursos de Ucrania extraídos por las empresas americanas, quiere TODOS los recursos independientemente de quien los extraiga (!)...Zelensky "se lo va a pensar"...Y Rusia presionando a EEUU al sugerir dar peso a los BRICS... Putin sugerió también dejar atrás a aliados no fiables, supuestamente en referencia a Europa, pero opino que puede ser un mensaje a EEUU.Vaya como juegan estos al ajedrez...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 28/03/25 11:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
28 de marzo (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió que Ucrania fuera puesta bajo una forma de administración temporal para permitir nuevas elecciones y la firma de acuerdos clave para alcanzar un acuerdo en la guerra, informaron el viernes las agencias de noticias rusas. "En principio, por supuesto, se podría introducir una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, países europeos y nuestros socios", dijo Putin en conversaciones con marineros en el puerto. "Esto sería para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz que goce de la confianza del pueblo y luego comenzar las conversaciones con ellos sobre un tratado de paz". EE. UU. dijo el martes que había firmado acuerdos separados con Moscú y Kiev para un alto el fuego en el Mar Negro, pero Rusia dijo posteriormente que ese pacto solo entraría en vigor cuando se cumplieran más condiciones, incluido el levantamiento de sanciones a un banco estatal. Putin elogió los esfuerzos para encontrar una solución del grupo BRICS que promueve como alternativa a las alianzas tradicionales, destacando a China e India. Dijo que Rusia estaba dispuesta a cooperar con muchos países, incluidos Corea del Norte, para ayudar a poner fin a la guerra.
Ir a respuesta
Anton74 28/03/25 11:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
27 de marzo (Reuters) - La administración Trump ha propuesto un nuevo y más amplio acuerdo sobre minerales con Ucrania, según tres personas familiarizadas con las negociaciones en curso y un resumen de un borrador de la propuesta obtenido por Reuters. EE. UU. ha revisado su propuesta original, dijeron las fuentes, y no ofrece garantías de seguridad futuras a Ucrania, pero requiere que contribuya a un fondo de inversión conjunto con todos los ingresos del uso de recursos naturales gestionados por empresas estatales y privadas en todo el territorio ucraniano. La propuesta no menciona que EE. UU. se haga con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania, según el resumen, algo de lo que Trump había hablado. Una versión anterior del acuerdo proponía un fondo de inversión conjunto donde Ucrania contribuiría con el 50% de los beneficios futuros de la extracción de los recursos naturales de propiedad estatal. Zelenskiy dijo el jueves que EE. UU. está "constantemente" cambiando los términos del acuerdo propuesto sobre minerales, pero añadió que no quería que Washington pensara que Kiev estaba en contra del acuerdo. En una entrevista con Fox News a principios de esta semana, Bessent dijo que EE. UU. había "transmitido un documento completo para la asociación económica" y que Washington esperaba "entrar en discusiones completas y quizás incluso obtener firmas la semana que viene". La nueva propuesta estipula que EE. UU. tendrá los primeros derechos para comprar los recursos extraídos bajo el acuerdo y que recuperará todo el dinero que ha dado a Ucrania desde 2022, además de un tipo de interés anual del 4%, antes de que Ucrania comience a acceder a los beneficios del fondo, según el resumen. La propuesta actualizada fue reportada por primera vez por el Financial Times.
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 22:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
NUEVA YORK, 27 de marzo (Reuters) - Los rendimientos a largo plazo de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron a sus niveles más altos en más de un mes el jueves, ya que los inversores evaluaron el impacto inflacionario de las últimas medidas arancelarias del presidente Donald Trump junto con nuevos datos que mostraron una continua resistencia económica. (...)El Tesoro vendió bonos a siete años por valor de 44.000 millones de dólares el jueves con un rendimiento máximo del 4,233%, ligeramente superior al del mercado en el momento de la licitación, lo que sugiere que los inversores exigieron una compensación mayor para absorber la emisión.Aunque luego corrigieron los bonos y revertieron la situación, no debe haber gustado en la casa blanca que subieran los tipos de interés tras el anuncio de aranceles a automóbiles. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 15:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En análisis técnico un gráfico mensual no es nada extraño. De todos modos era por ilustrar que todavía tienen mucho recorrido. La banca europea está más o menos igual, mientras la española ya ha superado máximos y sigue subiendo.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 14:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, Iberdrola no es de las baratas, pero a las utilities europeas igual que a la banca todavía les queda mucho recorrido. UtilitiesSaludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 13:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Las utilities están en tendencia (caracter defensivo, potenciales inversiones en infraestructura, tasas de intereses a la baja, mayor demanda de electricidad...), eso implica romper máximos hasta que no cambie la situación. Las recompras son ajenas al precio, es una alternativa al dividendo, reduciendo el número de acciones sube su precio. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 13:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El aspecto que desconozco de las extranjeras es su calidad. Por ejemplo en aluminio de calidad europa casi no tiene competencia. Pero las acereras son muy sensibles al ciclo económico, por una parte les vienen bien los planes de inversión alemanes en infraestructura (y la supuesta paz (=reconstrucción) en Ucrania), pero les viene mal si esta guerra arancelaria acaba causando una recesión global.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 13:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es por salir de la recesión (de alemania), y a la larga quizás ayude a mantener asequible la deuda, que no va a ser tarea fácil. Saludos
Ir a respuesta