Vaya, ¿cuando se supone que entra en vigor? Suena como el modelo 720, que al principio poner mal una letra implicaba una multa de 50.000 euros... Podías llegar a acumular una cantidad en multas muy superior a la cantidad que declarabas con ese formulario, para llevarte a la bancarrota... Hasta que la justicia europea le freno los pies. Saludos
O rebote brutal... basta con un titular, compras de empresas, cierre de cortos, cualquier cosa... Si a Trump le da por decir que pospone algunos aranceles pues vuelta para arriba... o si se sospecha que no van a ser duros... Saludos
Esa es la idea de Trump (en teoría), bajarlo al máximo para endeudarse. Creo que tiene un objetivo muy agresivo, muy por debajo de los niveles actuales. Y antes de llegar a ese nivel quedrá que la Fed baje los tipos 2 o 3 veces por lo menos para empujar los tipos hacia abajo.Saludos
El PCE, pero no es para tanto, una décima peor de lo esperado. Aun así el mercado se lo ha tomado mal, y eso que ya se veía venir que la inflación iba a subir en algún momento, y que el consumidor de EEUU no está tan bien tampoco es nada nuevo. saludos
Buenas, Según Bloomberg, el core PCE ha salido una décima por encima de la previsión (mensual 0.4%, anual 2.8%). En general les sorprende que se ha consumido menos que previsto y que el consumo se ha centrado más en bienes y menos en servicios, los consumidores han adelantado sus compras de bienes ante la llegada de aranceles.saludos
Buenas, el mercado tampoco parece reaccionar en exceso a los aranceles hasta ahora, pero hasta que no bajen lo suficiente los tipos de interés a largo plazo en EEUU en mi opinión Trump no dejará de sacar titulares. Y esos tipos han chocado contra la media de 10 meses / 200 días, creo que los bonos tienen que sobrepasarla al alza (y los tipos a la baja) para que Trump se modere. Trump tendrá que seguir dando sustos...Me gusta tener un escenario con el que trabajar, aunque sea equivocado (mientras no se demuestre así), y de momento sigo apostando por indicadores de economía "fuerte" hasta pasada la siguiente reunión de la Fed, para luego ya girar indicadores de economía "débil". Si la Fed es lista baja los tipos en la siguiente reunión, pero si está jugando a un pulso de fuerza con Trump pues no va a ceder. Y al margen de los indicadores pues veo un consumidor preocupado que acabará pasando factura, y una inflación al alza. Algo que en mi opinión se debería ver poco después de la siguiente reunión de la fed.Es por tener un escenario, si está equivocado pues ya lo ajusto sobre la marcha, ya que me ayuda a dar algo de sentido a lo que veo.Saludos
Buenas, creo que hoy o el lunes ya toca ajustar el collar de JP Morgan. Supongo que eso generará una leve presión alcista durante unas horas, no creo que sea muy fuerte ya que no parece que va a haber grandes cambios en el collar y la posición de las opciones de JP Morgan a estas alturas del SP500 tampoco tiene tanto valor, quizás se coloque unos 200 puntos más abajo.Veremos, mi idea es dos horas de presión alcista leve pero persistente en el SP500 (más si se suman los rebalanceos de fin de trimestre), quizás a final del día o antes. Y sino lo dejarían para el lunes (donde también habrá todavía algo de rebalanceos). Puedo estar equivocado evidentemente.Saludos