Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 14/04/25 09:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, ha sido un giro, uno de los muchos que hace, tras presiones desde diversos puntos, incluídas las grandes tecnológicas. Apple por ejemplo fletó varios aviones para enviar 1.5 millones de iphones desde China a EEUU antes del miércoles. Otra cosa es como lo quiera vender. Después de la noticia se ha pasado el fin de semana dando más giros, diciendo que iba a ser algo temporal, que estaban planeando otros aranceles para electrónica, hasta decir ayer por la noche que simplemente los cambian a la categoría del fentanilo, osea que llevarían un 20% de aranceles desde China.El problema estructural para los inversores es esta inestabilidad política, a la que hay que sumar inestabilidad jurídica al cargarse la SEC y otros organismos, y una larga lista de problemas que toda esta política conlleva. Como la devaluación del dólar, la incertidumbre alrededor de los bonos, las decisiones ideológicas, el uso de la economía como arma y ya no como objetivo, el caos, desinversión y hasta ataques a universidades, educación y ciencia (=el motor de la inovación), riesgo geopolítico, etc. Sigo las noticias que se dan en el norte de europa (alemania, inglaterra, países bajos, nórdicos) y la imagen con la (falta de) noticias en España contrasta mucho. Países Bajos ha puesto su ejército en a alerta, ha emitido esta semana una orden para que se preparen para movilizaciones inmediatas. Están haciendo entrenamientos (internacionales) con cantidades de soldados considerables tanto en Países Bajos como en Alemania. Puede también tener que ver con la cumbre de la OTAN de este verano, pero no es ese el mensaje que dan. Llevan ya un tiempo sensibilizando la población al riesgo de una guerra en los próximos años. En Países Bajos se están reforzando los puentes y la vías del tren para transportar desde los puertos carga pesada como tanques hacia el este de Europa.Otras cosas que están haciendo en el norte de europa es copias de seguridad de información científica pública de servidores en EEUU, ya que prevén que va a ser eliminada de la web en algún momento, se teme una "quema de libros digital". También comentaron como docentes universitarios y científicos de EEUU ya no se atreven a expresar su opinión, por temor a perder su trabajo, y también debido a que los estudiantes jóvenes son seguidores del movimento MAGA y van armados a la universidad. Por este motivo muchos docentes han decidido portar también armas para acudir a su trabajo.He visto también un documental sobre la influencia de la KGB en EEUU, donde desde los años '80 se centraron en ganar influencia entre los capitalistas republicanos, resumieron las injerencias en las primeras elecciones que ganó Trump, con vínculos entre unos 7 miembros de su entorlo y la mafia Rusa, oligarcas, y miembros de la KGB. También analizaron el variopinto origen de su entorno, incluido el supremacismo blanco y el extremismo cristiano. En un periódico serio como el Independent puedes ver por ejemplo algunos de los tatuajes que llevan Hegseth y Vance: https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/pete-hesgeth-tattoo-trump-administration-b2648147.htmlExiste una lista de palabras censuradas en EEUU según el documental, que se aplica a las webs oficiales, y se pide a empresas que también las eliminen. Hay varias webs que mecionan la lista, por ejemplo las encuentras en https://pen.org/banned-words-list/En resumen, el problema de EEUU (y del mundo) va mucho más allá de los aranceles, en este entorno dudo mucho que la bolsa hubiese ya tocado fondo. De una u otra manera en algún momento considero que también utilizarán la deuda de EEUU como arma, con un default o cualquier cosa que se les ocurra, ya que vamos de ocurrencia en ocurrencia. Hay una lucha por el poder entre EEUU y China, encima con una importante carga ideológica, donde la economía se utiliza como arma y no como objetivo. Hace un año decían que China es "uninvestable" (no invertible), creo que mientras no se centre el gobierno de EEUU y siga este caos, ese adjetivo ahora mismo también aplica a EEUU. Saludos
Anton74 12/04/25 20:22
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
S&P mejora la calificación de Italia a 'BBB+' por los amortiguadores externos y la flexibilidad monetaria ante los vientos en contra globales ROMA, 11 de abril (Reuters) - La agencia de calificación crediticia S&P Global mejoró la calificación de Italia el viernes en un movimiento sorpresa, justo días después de que Roma redujera a la mitad su pronóstico de crecimiento económico en medio de la turbulencia del mercado global y dijera que su enorme deuda pública aumentaría este año y el próximo.S&P Global elevó la calificación de la deuda soberana de Italia a BBB+ desde BBB, citando su decreciente déficit presupuestario, las exportaciones resilientes y la alta tasa de ahorro doméstico, así como la confianza en que el Banco Central Europeo mantendrá bajo control cualquier presión inflacionaria.La agencia indicó que la nueva calificación lleva una perspectiva estable. "La mejora refleja los amortiguadores económicos, externos y monetarios mejorados de Italia ante los crecientes vientos en contra globales, y el progreso gradual que ha logrado en estabilizar las finanzas públicas desde el inicio de la pandemia (COVID-19)", señaló S&P Global.A principios de este mes, Fitch afirmó su calificación BBB con una perspectiva positiva, mientras que Moody's califica a Italia como Baa3 con una perspectiva estable. 
Anton74 12/04/25 19:42
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
A largo plazo considero que si, aunque parece que habría que invertir también en el ETF Future of Defence, ya que la tecnología está ahora dominando el tema militar. Ese creo que tiene más riesgos de sobrevaloración, y supongo que sigue siendo principalmente americano. Saludos
Anton74 12/04/25 19:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Altos hornos británicos en manos del gobiernoNOS 14/04/2025 - En la Cámara de los Comunes británica se ha aprobado una ley que pone la gestión de los altos hornos de Scunthorpe en manos del gobierno británico. El gobierno quiere evitar que esta planta de British Steel cierre.El grupo chino Jingye Group es propietario de British Steel. Quiere cerrar la planta de Scunthorpe porque sufre grandes pérdidas y el negocio ya no sería salvable.El gobierno quiere que se mantenga en pie porque hay miles de empleos en juego y no quiere depender del extranjero para obtener acero de alta calidad para el ferrocarril y la industria armamentística.
Anton74 12/04/25 19:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, Nasdaq para arriba el lunes? Esto ya es casi capitulación total de EEUU, de momento. Pero me pregunto que planes tienen ahora, no me creo que tiren la toalla con su agenda geopolítica. Y con lo radicales que son...Saludos
Anton74 12/04/25 19:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Trump exime al sector tecnológico de los arancelesNOS 12/04/2025 - Entre otros, los smartphones, routers, chips y ordenadores quedan exentos de los aranceles de importación que el presidente Trump ha impuesto. Esto significa que los aranceles estadounidenses del 145 por ciento sobre productos chinos y del 10 por ciento sobre importaciones de otros países no se aplicarán a estos productos.La modificación se desprende de un memorando de la agencia de aduanas estadounidense CBP. Se estima que el 30 por ciento de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a estos artículos.Anteriormente, Trump impuso aranceles a una serie de países, pero decidió aumentar específicamente los aranceles para productos chinos. Pekín tomó represalias y aumentó los aranceles para EE. UU.
Anton74 11/04/25 21:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, si, estoy de acuerdo. Aunque si que hay un temor real a la inflación, al menos en una parte de la población, que se vio en el flujo hacia bonos TIPS, y también en otro dato que ahora no recuerdo. En cualquier caso no pinta muy bien la cosa, con depreciación de divisa y aranceles pues vendrán las subidas inevitables de precio, que se pueden corregir con una economía mala o recesión. También los empleados aprovecharán el momento para pedir subidas salariales, y la empresas aprovecharán para subir precios, si la situación económica lo permite. Creo que se han metido en un buen lio, causar problemas es fácil, solucionarlos es otra historia.Si Europa se mueve y abraza los eurobonos pues puede aprovechar el momento y paradójicamente hacer, aunque llevará tiempo, del euro una moneda de reserva al mejorar su liquidez a través de emisión de deuda. Ya sé que suena absurdo, y la deuda no es algo bueno, pero el mercado lo vería con muy buenos ojos... Gracias a EEUU ahora mismo los europeos no estamos nada mal posicionados. La gente compra bonos europeos y baja los tipos de interés, Europa (Alemania) incentiva, a la vez que Asia (y Europa) bajan sus precios para colocar los productos en Europa. Saludos y buen finde
Anton74 11/04/25 18:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril(ABM FN-Dow Jones) 11-04-2025 - La confianza de los consumidores estadounidenses en la economía se deterioró aún más en abril, mientras que las expectativas de inflación volvieron a aumentar. Así se desprende de las cifras provisionales publicadas el viernes por la Universidad de Michigan.El índice de confianza del consumidor cayó de 57,0 en marzo a 50,8 en los primeros días de este mes. Hace un año, el índice se situaba en 77,2.La confianza en el estado actual de la economía empeoró, pasando de 63,8 a 56,5, y los encuestados también se mostraron más negativos sobre las expectativas económicas. Este subíndice cayó de 52,6 a 47,2.La confianza del consumidor ha caído durante cuatro meses consecutivos y actualmente es un 30% inferior a la de diciembre de 2024, según Joanne Hsu, de la Universidad de Michigan. "Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial", explicó Hsu.La expectativa de inflación para los próximos 12 meses subió el mes pasado del 5,0% al 6,7%, el nivel más alto desde 1981.La expectativa de inflación para los próximos 5 años aumentó del 4,1% al 4,4%.
Anton74 11/04/25 14:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
April 11 (Reuters) - Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían el viernes tras la publicación de resultados de grandes bancos, entre ellos JPMorgan, mientras los mercados también evaluaban la última escalada en la guerra comercial con China, que ha aumentado sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses al 125%.JPMorgan Chase subió un 3,5% y Wells Fargo ganó un 1,2% antes de la apertura del mercado, después de que ambos bancos publicaran unos beneficios superiores, dando inicio a la temporada de resultados trimestrales.El gestor de activos BlackRock subió un 2,2% tras sus resultados del primer trimestre, mientras que Morgan Stanley tiene previsto publicar sus resultados antes de la apertura del mercado.(ABM FN-Dow Jones) Wells Fargo obtuvo un beneficio mayor al esperado en el primer trimestre de 2025. Así se desprende de las cifras publicadas por el banco estadounidense antes de la apertura del mercado el viernes. El banco prevé "una volatilidad y una incertidumbre continuas" y está preparado para "un entorno económico más lento en 2025". Los ingresos de la división de consumo cayeron un 2% interanual en el primer trimestre, debido a la disminución de los préstamos para automóviles y personales. Las actividades comerciales disminuyeron un 7%. Sin embargo, esto se vio compensado por el crecimiento de la banca de inversión.--** añado que la opinión de Wells Fargo es importante ya que es el típico banco para particulares, y es el que mejor da una idea de como está el sentimiento del consumidorSaludos
Anton74 11/04/25 14:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, más noticias de esta mañana: - EEUU quiere negociar con China (ya no dice estar esperando una llamada)- EEUU envía tropas al Canal de Panamá, para entrenar con Panamá, y reconoce que el canal pertenece a Panamá- EEUU despide al mando de las tropas en Groenlandia (porque envió un mail apoyando la cooperación con Dinamarca y Canadá tras la visita de Vance)- la UE quiere sustituir los aranceles a coches chinos por una imposición de precios mínimosSaludos