Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 30/03/25 22:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A través de Japón también la quiere liar con China, ha pedido a Japón más acceso militar... www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4908830-actualidad-mercados?page=2801#respuesta_6771062Desplazar buena parte del ejército de EEUU a Asia (¿y sacarlo de europa?) entra en uno de sus planes.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 22:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
@Felipenet @carlos2011 ya la está liando... acaba de amenazar a Rusia y a Irán... www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4908830-actualidad-mercados?page=2801#respuesta_6771331 Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 21:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, el Sr. Trump tiene algún interés en liarla, tras pedir aranceles más altos a sus asesores, ahora salta con amenazas de aranceles a compradores de petróleo ruso si no acepta el "plan de paz"Trump/Rusia... y con amenazas de bombas a Irán...Trump/IránYa comenté que sospechaban que Irán (socio de Rusia) y Ucrania (interés de Rusia) están en el mismo saco cuando EEUU negocia con Rusia.Muy alcista esto para el petróleo, y también bajista para europa... algo vamos a sufrir, si no cambia durante la noche...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 20:50
Ha respondido al tema Regla de los 2 meses
Buenas, si, creo que es así, encontré una consulta vinculante https://www.supercontable.com/informacion/impuesto_renta_IRPF/Consulta_Vinculante_V3282-18.Compra_y_venta_de_.htmlse pueden deducir en el futuro " a medida que se transmitan los valores o participaciones" 5. No se computarán como pérdidas patrimoniales las siguientes:    f) Las derivadas de las transmisiones de valores o participaciones admitidos a negociación en alguno de los mercados secundarios oficiales de valores definidos en la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004 relativa a los mercados de instrumentos financieros, cuando el contribuyente hubiera adquirido valores homogéneos dentro de los dos meses anteriores o posteriores a dichas transmisiones.(...).    En los casos previstos en los párrafos f) y g) anteriores, las pérdidas patrimoniales se integrarán a medida que se transmitan los valores o participaciones que permanezcan en el patrimonio del contribuyente.". De todos modos, es un desastre tanta burocracia con tan poco sentido...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 20:31
Ha respondido al tema Regla de los 2 meses
Buenas, no sé si te he entendido bien, pero Si vendes con pérdidas y recompras sin que hayan pasado 2 meses esas pérdidasno se pueden compensar, ningún año esas pérdidas simplemente se arrastran, siguen ahí y se compensan cuando cierres tu posición, sin volver a comprarlas (en dos meses).  Que yo sepa hay una casilla en la declaración de la renta donde se mencionan las pédidas suspendidas por esta regla. Creo que es en el momento que declaras la plusvalía de la venta, tienes esa casilla donde mencionar las pérdidas que no has podido deducir con anterioridad (no me refiero a la totalidad de pérdidas de todos los bienes, que también son deducibles hasta 4 años, sino a esta específica de la regla de dos meses para un activo en concreto). En el ejemplo de Carlipepe, ahora no puede deducir la pérdida (queda suspendida), pero en el momento que venda todo si la puede deducir. Si vende todo el 1 de diciembre, y recompra el 2 de febrero pues no tiene que andar haciendo cálculos ya que han pasado más de dos meses. Y si no vende más este año, y las vende el año que viene, pues en esa declaración podrá deducir la pérdida sobre esos 1000 títulos.saludos. 
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 19:39
Ha respondido al tema Regla de los 2 meses
En teoría has vendido 1000 títulos con pérdidas, que recompras al día siguiente. Entiendo que esas pérdidas deberías arrastrarlas.Pero de todos modos todo dependerá de tu posición a fin de año. Si a fin de año no tienes esos títulos y no los recompras en menos de dos meses en 2026 pues no te afecta la normativa ya que todo tendría lugar en 2025, sin recompra en menos de dos meses en 2026.Es una pena que tengamos este tipo de normas en españa, que distraen de la inversión, y en consecuencia nos generan pérdidas sobre las que evidentemente España no recauda. Es una norma con la que perdemos todos. Entiendo el objetivo de la norma (no permitir posponer impuestos vendiendo con pérdidas en el ejercicio actual y recomprando en el próximo), pero si perdemos todos para que la queremos... Tenía que existir por lo menos un mínimo, por ejemplo que solo aplicase a partir de pérdidas superiores a 100.000 euros. Solucionaría un montón de quebraderos de cabeza absolutamente innecesarios.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 18:10
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, unos gráficos interesantes de McElligott (Nomura).El siguiente gráfico muestra en gris la gamma que vence esta semana (del 4 de abril). El put enorme en gris en 5575 es parte del collar de JP Morgan, que vence mañana. Gamma GammaMcElligott menciona también que las opciones call están baratas, ya que nadie está comprando "protección" contra un movimiento al alza: Skew SkewPor último, lo movimientos previstos de los fondos "low volatility", compran si los movimientos diarios del SP500 están por debajo del 1%, y venden sobre todo si los movimientos diarios están por encima del 2%. Vol Control Vol ControlY ya mi opinión, veremos si ese put en 5600 actua como imán (o soporte) una vez que cierren el collar de JPM que vence mañana. La semana pasada McElligott y otros decían que los CTA pasaban a compradores por encima de aprox. 5875-5900 (que está muy muy lejos). Sigo pensando que según van cerrando el collar mañana, esto debería generar una constante aunque quizás débil presión alcista durante unas horas.Este fin de semana Trump asustó otra vez pidiendo a sus asesores que los aranceles fuesen más fuertes, pero supongo que el put de JPM en 5565 (o 5575??) y el put en 5600 aguantará la presión. Aunque con el miedo que hay al dos de abril... Veremos...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 17:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De ahí que si España invierte en capital humano pues se puede unir a la expansión de armamento que pueden/quieren realizar en el norte de europa. Allí tienen los medios, pero no el personal (en países bajos decidieron añadir la reserva de sanitarios del covid a la reserva de sanitarios militares..., contratan unos 7000 militares al año y necesitan contratar 125.000 militares...). Si España fuese lista pues podríamos convertirnos en una potencia militar con fondos europeos y formar unidades conjuntas con otros países (indispensable para no ser carne de cañón). Pero aquí pues nos centramos en no cooperar con la necesidad de rearme europeo si no nos regalan nada... En vez de tomar la iniciativa nos ponemos a suplicar por limosnas.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 17:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, espero que no te creas en serio el "plan de paz", que consiste en que EEUU obtenga TODOS los minerales Ucranianos y sus centrales nucleares, y Rusia su terreno. Lo de no atacar la instalaciones energéticas vino de Rusia, porque les hace daño. No hay nada más detrás de esa "condición".Y los ataques se llevan a cabo con información francesa y de UK porque EEUU ha decido no proporcionar información (repito lo que creo que ya he comentado por aquí, que los servicios de inteligencia de EEUU y la FBI están dirigidos por gente pro-rusa que ha colocado ahí Trump). Hace poco EEUU decidió cesar todas sus medidas contra ciberataques rusos, y este fin de semana he leído que ya ha habido cuatro grandes ciberataques a empresas de EEUU. Supongo que estos no son los ciberataques del gobierno de Rusia, pero si de hackers rusos que ven ahora la oportunidad de engordar su cuenta bancaria personal. Al final tendrán que volver a protegerse e intentar distinguir entre ciberataques del gobierno ruso (para dejarlos pasar) y ataques privados (para bloquearlos).Saludos
Ir a respuesta
Anton74 30/03/25 16:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si España fuese un poco lista, invertiría ahora mismo en capital humano en el ejército. No tendría problema alguno para recibir grandes cantidades de fondos europeos para ello, y no me refiero a préstamos. Ya digo, si fueran listos sus políticos (en vez de corruptos), pero no es el caso.Saludos
Ir a respuesta