Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 07/07/25 23:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Esta vez el hacha viene ya con la venda. Te sube los aranceles, y pospone la subida para que puedas negociar. Pone un número nuevo y aplaza la fecha otra vez, estamos en las mismas.Si los japoneses se ponen a vender bono de EEUU verás que rápido baja los aranceles.Saludos
Anton74 07/07/25 23:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Excepto en el supermercado, se les ha olvidado bajar el precio...Saludos
Anton74 07/07/25 21:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Si está corto en Tesla o busca entrar más barato pues poco le va a importar a Musk. Con un tuit cierra ese partido nuevo y Tesla sube un 10%. Me parece la acción más manipulada que existe en bolsa.Saludos
Anton74 07/07/25 21:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas,evidentemente no hace falta estar de acuerdo en todo. La diversidad de opiniones también es importante. Para mi tengo claro el camino por el que ha optado Trump (no lo esconde) y la dirección en la que nos lleva, si cambia de dirección pues cambiaré mi perspectiva, aunque no veo que eso vaya a ocurrir. El escenario que planteo es como un cisne negro, con x % de probabilidades. No es mi intención meter miedo a nadie, es simplemente mi opinión en base a lo que voy viendo. Con el rumbo actual, cada vez se acerca más, en mi opinión, eso es todo. Si ves lo que dice y lo que hace no me parece un escenario imposible, al contrario, con los conocimientos de hoy me parece algo nada improbable.Quiere bajar tipos, va a controlar la Fed, ya sabemos como se toma resultados electorales desfavorables, sabemos que ha desmantelado las instituciones, sabemos lo que va a subir la deuda y a que ritmo, los aranceles, conocemos su lucha con China por el liderazgo mundial, su inversión en defensa, la incertidumbre de empresas e inversores, su opinión sobre Canadá, Groenlandia, etc. Todo eso en mi opinión define el rumbo. Pero como digo, por supuesto cada uno interpreta y opina como más oportuno considere, no tenemos porque tener todos la misma opinión. Ni tengo por que estar en lo cierto, pero es mi opinión.Saludos
Anton74 07/07/25 17:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El objetivo es hacer la importación tan cara que no les quede otra que fabricar en EEUU. Y por otra parte pues Trump no es tonto y aprovecha la ocasión para hacer negocio, si le ofrecen un avión pues para casa se lo lleva, y si le ofrecen abrir un hotel o campo de golf tampoco va a decir que no. También Arabia Saudita (o su príncipe) va a invertir en EEUU, esto funciona así, Trump monta campos de golf en Vietnam y Ariabia Saudita, y el príncipe de Arabia Saudita invierte en negocios en EEUU, y el presidente de Vietnam seguramente también.Al final las misiones comerciales que hace España al extranjero acompañado de empresarios pues funcionan de la misma manera. Tu inviertes en mi país, y yo en el tuyo. Saludos
Anton74 07/07/25 10:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Puede ser de libre interpretación como dices. Entre los asociados de los BRICS (que son una decena de países) están por ejemplo Egipto y Arabia Saudita.Si llega a aclarar la situación arancelaria, me pregunto cual será la de los países de Medio Oriente, que abrieron las puertas a las empresas de Trump para montar hoteles y campos de golf, y hasta le regalaron un avión.No es muy prometedora, en Asia también Vietnam les permitió a las empresas de Trump a montar un club de golf por 1.500 millones, y ahora el país  tiene 20% de aranceles.Saludos
Anton74 07/07/25 10:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No se lo habrá pensado bien, ese 10% para los asociados de los BRICS es muy modesto...Saludos
Anton74 06/07/25 21:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, tendrían que darse una serie de eventos para llegar al 1,60, pero opino que la posibilidad está ahí y no se puede descartar. Cosas que le llevarían en esa dirección: - la voluntad expresa de Trump de devaluar el dólar (el acuerdo Mar-a-Lago)- los aranceles reducen la demanda de dólares- si Hartnett está en lo cierto, la deuda se incrementa un 20% en tres años, para compensar el dolar necesitaría corregir un 20% durante ese periodo (solo con eso ya se va a 1,40)- deterioro de la economía de EEUU (por aranceles, deportaciones), se frena el consumo, caen los beneficios, y se incrementan los precios. Por la otra parte, en Europa, recuperación económica, tipos a la baja, inflación controlada -> venta de dólares y compra de euros- tras el verano, posible nombramiento de sustituto de Powell -> incremento de dudas sobre la independencia de la Fed - en mayo '26, el sustituto de Powell toma el control de la Fed - > posible fin de la independencia de la Fed- en mayo '26, la Fed inicia bajadas de tipos severas, con o sin justificación -> en ambos casos es malo para el dólar (peor si son injustificadas)- en noviembre '26 - > posibles intentos de manipular el resultado electoral, democracia en riesgo- todo esto daña el dólar como valor refugio, y como valor reserva. El mundo busca monedas refugio y reserva alternativas, y la encuentra en el euro (estabilidad política, jurídica, comercial, incremento de deuda europea en circulación). Puede que ya estemos ahí, o cerca. El franco suizo efectivamente es un valor refugio, pero si ves el cambio EUR/CHF estamos en el mismo nivel que hace 6 meses.La presión sobre el dólar va a ser constante, y favorece al euro.Si se llegan a dar estos factores pues en mi opinión ya andaríamos cerca de ese 1,60. Y de momento están ahí. A lo que se podrían sumar los imprevistos, como una potencial huída de activos de EEUU, una crisis de deuda, alguna intervención militar (Groenlandia), tensiones con Canadá, control de capitales, disturbios... Si en medio año, donde solo hemos visto que han puesto unos aranceles, ha podido pasar del 1,05 al 1,20, en año y medio podría perfectamente estar en 1,60.Y más cosas que me dan que pensar, la sustitución gradual por los bancos centrales del dólar por el oro, y el incremento de producción de petróleo por parte de Arabia Saudita (un dólar que cada vez vale menos require vender cada vez más petróleo para mantener el valor de los ingresos). No tengo bola de cristal, solo digo que el camino hacia un dólar mucho más débil (mientras la política no cambie, y no veo que vaya a cambiar) está ahí. Un 1,60 lo veo probable, y si eso ocurre la confianza en la moneda sería tan débil que si rompe ese nivel pues el 2,00 estaría a un paso. Evidentemente estamos todavía lejos y hay muchas variables por el camino, pero es un escenario que tengo en mente porque en mi opinión se puede dar perfectamente.Saludos
Anton74 06/07/25 18:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, Hartnett de Bank of America estima que EEUU con la BBB va a fundir la subida del techo de deuda de 5 billones en dos años. Dice que subirá de 36 a 43 billones (un 20%) para 2028, y a 51 billones (más de un 40%) en 2032. Menos mal que a EEUU le ha dado por "recortar gastos" y lograr así subir la deuda solo un 20% en 3 años y un 40% en 7 años... aunque supongo que para dentro de 7 años ese 40% también ya se habrá quedado corto...Saludos
Anton74 06/07/25 16:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, algunas cosas interesantes de Hartnett y de Goldmann: La BBB eleva la deuda de EEUU de 36 a 43 billones en 2028, es decir que sube 7 billones en 3 años, eso es un 20% más de deuda en 3 años. Y en 2032 estima que llege a los 51 billones, más de un 40% en 7 años.Si los datos de Hartnett son correctos, entonces la subida del techo de deuda con 5 billones ya se queda corta dentro de 2 años. ¿De verdad alguien se cree que se pueden bajar los tipos de interés ante esta situación? ¿O que se va a revalorizar el dólar? A este ritmo estamos con el EUR/USD en 1,60 para finales de 2026, y en 2,00 para 2028, en mi opinión...Y según Goldman, el posicionamiento de los CTA pasa a comprador la próxima semana en Europa en todos los escenarios (también en caídas). Y para el próximo mes pasa a comprador en todas las bolsas, excepto en caso de caídas fuertes.A ver lo que trae Trump esta semana, con los flujos tan en positivo (también de minoristas y de fondos de control de volatilidad) no me parece todavía un buen momento para intentar hacer caer la bolsa.Saludos