Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 03/10/25 10:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
PER SP500 frente al PER en Europa.Saludos
Anton74 03/10/25 10:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ingresos por aranceles en EEUU (en miles de millones), ya son más del doble que el año pasado, se van a hacer ricos!! En 2024 el ingreso por aranceles representaba aproximadamente el 2.5% de toda la importación, este año si triplican se va al 7.5% (será más ya que se reducen las importaciones).Frente al gasto del estado en 2024, los ingresos por aranceles representaron un 1,2% del los gastos que hicieron.Saludos
Anton74 03/10/25 10:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se me escapó esta noticia de julio,https://www.bbc.com/news/articles/c1e02vx55wpo"One of the sites would cover an area nearly the size of Manhattan (59.1 sq km).Meta va a construir un centro de datos para la IA del tamaño de la isla de Manhattan. Para hacernos una idea, ese terreno lo va a llenar de trillones de trillones de microchips de Nvidia, y necesitará entre 1.000 y 10.000 centrales nucleares para su funcionamiento (en todo el planeta hay menos de 500 en total).Eso da para un montón de chatgpts.Saludos
Anton74 02/10/25 16:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Puede ser, aunque me cuesta ver una IA en la vida real reemplazando a empleados. Lo he visto con los centros de atención al cliente, donde te responde un bot fingiendo ser humano, pero en lo demás todavía no veo suficiente nivel. Le pedí a chatgpt que me escribiera un screener, pero no logré ejecutarlo, aunque lo hizo un poco mejor cuando le dije que modificara un screener mío, eso si pudo hacer pero con resultado mediocre. Y se supone que esta IA está reemplazando a decenas de miles de programadores...?En Países Bajos están prohibiendo por ley que los bots se hagan pasar por humanos y que sean el primer punto de contacto para el cliente. Aunque luego las empresas harán lo que quieran... Saludos
Anton74 02/10/25 14:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Informe de despidos de Challenger Gray para septiembre.Bastante pesimista, 2025 va a ser el 5° peor año en despidos de lus últimos 36, sobre todo debido a los despidos gubernamentales. Pero el resto tampoco va muy bien. Curiosamente también culpan a la IA de decenas de miles de despidos.https://www.challengergray.com/blog/september-job-cuts-fall-37-from-august-ytd-total-highest-since-2020-lowest-ytd-hiring-since-2009/Las contrataciones siguen reduciéndose:Despidos:Saludos
Anton74 02/10/25 14:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Informe de despidos de Challenger Gray para septiembre. Bastante pesimista, 2025 va a ser el 5° peor año en despidos de los últimos 36, sobre todo debido a los despidos gubernamentales. Pero el resto tampoco va muy bien. Curiosamente también culpan a la IA de decenas de miles de despidos.https://www.challengergray.com/blog/september-job-cuts-fall-37-from-august-ytd-total-highest-since-2020-lowest-ytd-hiring-since-2009/Las contrataciones siguen reduciéndose (curioso ver que invierten el orden en la imagen, así da una sensación de alzas y no de bajadas, pero está invertido el orden): Despidos: Saludos
Anton74 02/10/25 12:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De abril a septiembre es la temporada mala, ahora empieza la buena...Saludos
Anton74 02/10/25 11:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Es probable que farmacéuticas suizas emulen acuerdo Pfizer-EEUU, según grupo de presión empresarialGINEBRA, 1 oct (Reuters) - Es probable que las empresas farmacéuticas suizas emulen el acuerdo de precios de Pfizer con Estados Unidos tras el impulso del presidente Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos, dijo el miércoles el jefe de una importante asociación de la industria química y farmacéutica suiza.Pfizer y Trump anunciaron el martes un acuerdo por el que la compañía estadounidense bajará el precio de los medicamentos recetados en un programa de Medicaid para igualar los que cobra en otros países desarrollados a cambio de un alivio arancelario.En julio, Trump envió cartas a 17 grandes farmacéuticas, entre ellas las suizas Novartis y Roche , en las ordenándoles reducir los precios para igualarlos a los que se pagan en el extranjero.Stephan Mumenthaler, director general de Scienceindustries -que representa a unas 250 empresas químicas y farmacéuticas suizas-, dijo a Reuters que espera que en los próximos días y semanas lleguen uno tras otro anuncios de "miniacuerdos" por parte de empresas farmacéuticas helvéticas y mundiales."Están pensando en esquemas similares (...) ¿Cómo puedes omitir los márgenes que se llevan los intermediarios para que básicamente tengas un precio similar al de antes, pero el consumidor final siga teniendo un precio más bajo?", dijo en una videollamada desde Basilea.Trump dijo la semana pasada que Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a las importaciones de productos farmacéuticos de marca o patentados a menos que una compañía farmacéutica esté construyendo una planta de fabricación en Estados Unidos.Mumenthaler espera que la mayoría de las compañías farmacéuticas suizas estén exentas, ya que los principales laboratorios hicieron anuncios en abril sobre planes para aumentar la producción en Estados Unidos."Nuestros grandes miembros, como Novartis o Roche, pero también Lonza (...= debido a su inversión en Estados Unidos y sus planes de inversión allí, tienen una probabilidad muy alta de quedar exentos de estos aranceles", señaló.(Reporte adicional de Dave Graham en Zúrich; editado en español por Carlos Serrano) 
Anton74 02/10/25 11:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aquí lo explican: GINEBRA, 1 oct (Reuters) - Es probable que las empresas farmacéuticas suizas emulen el acuerdo de precios de Pfizer con Estados Unidos tras el impulso del presidente Donald Trump para reducir los precios de los medicamentos, dijo el miércoles el jefe de una importante asociación de la industria química y farmacéutica suiza.Pfizer y Trump anunciaron el martes un acuerdo por el que la compañía estadounidense bajará el precio de los medicamentos recetados en un programa de Medicaid para igualar los que cobra en otros países desarrollados a cambio de un alivio arancelario.En julio, Trump envió cartas a 17 grandes farmacéuticas, entre ellas las suizas Novartis y Roche , en las ordenándoles reducir los precios para igualarlos a los que se pagan en el extranjero.Stephan Mumenthaler, director general de Scienceindustries -que representa a unas 250 empresas químicas y farmacéuticas suizas-, dijo a Reuters que espera que en los próximos días y semanas lleguen uno tras otro anuncios de "miniacuerdos" por parte de empresas farmacéuticas helvéticas y mundiales."Están pensando en esquemas similares (...) ¿Cómo puedes omitir los márgenes que se llevan los intermediarios para que básicamente tengas un precio similar al de antes, pero el consumidor final siga teniendo un precio más bajo?", dijo en una videollamada desde Basilea.Trump dijo la semana pasada que Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a las importaciones de productos farmacéuticos de marca o patentados a menos que una compañía farmacéutica esté construyendo una planta de fabricación en Estados Unidos.Mumenthaler espera que la mayoría de las compañías farmacéuticas suizas estén exentas, ya que los principales laboratorios hicieron anuncios en abril sobre planes para aumentar la producción en Estados Unidos."Nuestros grandes miembros, como Novartis o Roche, pero también Lonza (...= debido a su inversión en Estados Unidos y sus planes de inversión allí, tienen una probabilidad muy alta de quedar exentos de estos aranceles", señaló.(Reporte adicional de Dave Graham en Zúrich; editado en español por Carlos Serrano)---Trump lanzó también una web que lleva su nombre (TrumpRx) donde se puenden comprar medicamentos baratos.... Se supone que es una web del estado donde el intermediario es el estado y no Trump, aunque lleva su nombre...Saludos
Anton74 02/10/25 10:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Un buen sitio donde seguir el dólar: https://www.reuters.com/data/dollar-dominance-tracker-2025-10-01/ Tiene muchos gráficos interesantes, no solo estos, aunque hay que darle tiempo para que los cargue. Saludos