https://www.ecb.europa.eu/euro/banknotes/current/design/html/index.es.htmlLos códigos no son por país sino por casa de moneda. En UK hay grandes casas de moneda imprimiendo billetes para muchos otros países.
¿Que opináis?Pues que comentarios negativos vas a encontrar en este foro de todos los bancos. Y en un foro de coches te aseguro que vas a encontrar historias de terror sobre tu coche tengas el que tengas. Y en uno de viajes no hay hotel que se libre. Es todo así, pero bueno, si te hace estar preocupado por tu dinero, pues a otro banco, que lo primordial es dormir a pierna suelta.No hay ni un solo banco regulado que pueda tener como modelo de negocio el bloquear cuentas para quedarse con el dinero, seria absurdo, el banco no duraría muchos meses en marcha, y los directivos durarían poco tiempo lejos de la cárcel. Hay que estar tranquilo, la posibilidad de que te bloqueen la cuenta es menos que ínfimo e incluso si te bloquean el dinero por tema de blanqueo, no va a haber ningún problema para desbloquearlo aportando la documentación que pidan.
En mi caso dependiendo del banco yo veo las devoluciones en mi extracto al instante o con un retraso de hasta 10 ó 15 días.Entiendo que todo se debe a la diferencia entre el "bloqueo de crédito" que se hace al instante de pasar la tarjeta, y el "cargo en firme" que sucede unos días después cuando el comercio confirma la compra. La devolución real, igual que la compra, se hace en ese momento del "cargo en firme", y según mi experiencia hay bancos que no muestran ningún rastro de la devolución hasta ese momento y no antes, con lo cual te pasas unos días con la duda de si el del comercio te ha hecho el lío.Algunos de mis bancos muestran el bloqueo de crédito de forma distinta que el cargo en firme (BBVA, Bankinter) así que con esas tarjetas soy muy consciente de ese margen de tiempo.Otros bancos (TradeRepublic) lo muestran idéntico, así que con ellos no tengo forma de ver en qué estado está cada pago. El mejor ejemplo lo tienes con las gasolineras: en muchas gasolineras si marcas "lleno" te bloquean unos 100 euros, y aunque hayas echado 30, mantienen bloqueados esos 100 unos cuantos días hasta que en el extracto te aparece el cobro de 30 y el saldo disponible sube los 70 euros de diferencia.En fin, si no han pasado muchos días estate tranquilo. Si reclamas al banco posiblemente te digan que hasta que el cargo no aparezca en firme no pueden hacer nada.
Ese consejo es un mantra de las noticias pero es un poco absurdo que los periodistas repiten constantemente. No te van a aceptar un dni con tachones, y si lo aceptaran, significa que el consejo no vale para nada, porque entonces también se lo podrían aceptar al delincuente, el consejo no te protegería de nada.
Supongo que te ha llamado la atención a través de Trade Republic. Yo tengo invertido una cantidad ridícula nada más que por hacerme al mercado de bonos en Trade Republic y estoy a la espera de que me abonen el primer cupón que me corresponde, el del 30 de noviembre. A fecha de hoy todavía no he recibido nada, supongo que llegará durante esta semana.Como tengo invertido muy poco y el interés es alto, no me importaría mantenerlo hasta vencimiento, pero es posible que pronto lo venda para testear la operativa completa de TR (compra de bono, cobro de cupón, venta de bono).
Al final el impuesto lo acabaría repercutiendo en los ciudadanos standard. Especialmente en las clases medias y bajas, que no mueven su dinero a opciones más rentables por falta de conocimiento o por falta de interes por complicarse la vida para conseguir un 0,10% más de unos ahorros ya de por sí pequeños.
Pero si los inversores de poca monta como nosotros nos llevamos el dinero a donde nos dan un 0,10% más, ya te imaginarás lo que pasa con los grandes capitales.
Que se jodan los bancos?Estás precisamente en un foro en el que ves cómo el dinero se va al extranjero por falta de competitividad de los bancos españoles. No es que te lo cuente yo ni ningún telediario, es que lo puedes ver con tus propios ojos a poco leas tres o cuatro threads de este foro.El impuesto hace menos competitivos a los bancos españoles, eso provoca huida de capitales y menos recaudación, no más.
Es la delgada línea entre rentabilidad y riesgo. Si a VW o a Renault les fuera perfecto conseguirían vender bonos por debajo del 3% y no ofrecerían estos depósitos. Está claro que el que ofrece depósitos por encima de la competencia es porque no consigue convencer de que le presten el dinero a un precio más bajo.Pero en el tema de los depósitos hay que estar tranquilos, ni Renault ni VW van a quebrar, y aunque lo hicieran, habría dos salvaguardas: (1) una empresa de ese tamaño que quiebra no se volatiliza, se venden sus activos y obligaciones a compradores interesados y (2) el FGD responde