Acceder

Participaciones del usuario batiscafo - Fondos

batiscafo 07/01/18 14:39
Ha respondido al tema Seguir cotizando despues de conseguir la libertad financiera
Sigo creyendo  que legalmente no es posible darse de alta o permanecer en el RETA sin ejercer una actividad. Sin embargo  has introducido el tema de la cobertura sanitaria. También existen convenios especiales para estas contingencias en el Sistema Nacional de Salud. Por ejemplo: https://www.saludcastillayleon.es/ciudadanos/es/convenio-especial Aparte claro está, de las aseguradoras de salud privadas que tu propones. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 06/01/18 18:45
Ha respondido al tema Seguir cotizando despues de conseguir la libertad financiera
Creo que equivocaste el enlace en cuanto afirmas que se puede cotizar en el RETA sin realizar una actividad. Mira este otro: http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/RegimenesQuieneslos10548/RegimenEspecialdeTr32825/index.htm#32829 A los efectos de este Régimen Especial, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de empresa individual o familiar. En cuanto a convenios especiales, teniendo en cuenta que el ponente tiene en la actualidad 30 años y queriendo dejar de trabajar a los 45 años, habrá que comprobar en el año 2033 la posibilidad de acogerse a un convenio especial. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 14/12/17 11:53
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Yo pienso que es una apuesta por el convencimiento por otros medios por lo que te puedes o no decantar por ese producto.  Cada persona que tiene como objetivo ahorrar para su jubilación lo de forma distinta: depósitos, fondos de inversión, inmuebles, planes de pensiones, bolsa, metales preciosos... O puede utilizar todas. Pero me admitirás, que hay personas que te pueden decir entre los ejemplos que te he puesto que alguno de esos productos no los contratarán "ni locos" y para otras personas les pueden servir perfectamente. Y te han hablado de plazos de 20 y 30 años. Pero una persona que consiga un trabajo o una actividad económica con 25 años, puede que su jubilación sea pasados los 40 años. Echa una mirada atrás y mira cómo era el mundo hace ese tiempo y compáralo a como es ahora. Mi opiinión es que en la actualidad y para MI situación y por MI forma de ver el futuro, no me interesa el producto. Por tanto estaría dentro del bando de José  Luis Benito en el próximo debate. Pero eso no quiere decir que para otras personas por su situación y por su filosofía de ahorro, les venga muy bien contratar un plan de pensiones. Un saludo.      
Ir a respuesta
batiscafo 10/12/17 11:53
Ha respondido al tema Debate entre José Luis Benito y Marcos Luque: Fondos vs Planes
Igual que no te puedes fiar en cómo va a resultar la normativa fiscal dentro de un año, menos aún en un largo plazo de diez, veinte o treinta años. Y si estás a expensas de las decisiones de lo  que tu llamas "tribunal supremo", lo veo muy resbaladizo y muy poco fiable. Te tienes que guiar por lo que actualmente conocemos y que es cierto. Y como alguien ya  ha comentado, los beneficios de los PP están adecuados a una minoría de contribuyentes. Es cuestión de hacer números, porque cada caso es distinto. Lo que es lamentable, es cómo se comercializa este porducto por las entidades financieras. Te hacen una llamada por teléfono o en cuanto entras por la puerta, ya te están intentando colocar uno sin tener ni pajolera idea de tu situación económica. ¿Que los PP son un buen producto? Puede serlo para una minoría de contribuyentes. Pero tal como está la normativa, no están pensados para generalizarlos a todo el mundo a día de hoy. Por el contrario, el ahorro a través de un fondo de inversión sí que lo veo como bueno y adecuado para todos los contribuyentes (A día de hoy). En el pasado, tanto los PP como los fondos de inversión, tuvieron un mejor trato fiscal. En el futuro, ¿quién lo sabe? Pero es solamente mi opinión. Un saludo.    
Ir a respuesta
batiscafo 18/08/17 12:42
Ha respondido al tema Ayuda para planificar jubilacion
Abandono la polémica, porque veo que no llega a ninguna parte. Y rectifico. Es cierto que no has afirmado que te conoces al dedillo la normativa, sino que lo que conoces al dedillo son los datos a los que tienen acceso. Mis disculpas. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 17/08/17 23:13
Ha respondido al tema Ayuda para planificar jubilacion
Perdona pero la página que has puesto es la página oficial del SEPE. Es como si yo te digo que para leer la normativa del IRPF, te pongo la página oficial de la Agencia Tributaria. Ahí va la normativa del IRPF: http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/DIT/Contenidos_Publicos/CAT/AYUWEB/Biblioteca_Virtual/Manuales_practicos/Renta/ManualRentaPatrimonio2016_es_es.pdf Lo que yo quiero es la normativa para resolver, por ejemplo, los dos problemas hipotéticos que he expuesto, hacerlo correctamente y no estar al albur de lo que interprete un funcionario o un juez si decido recurrir: ejemplo del plan de pensiones y ejemplo de un premio de lotería. Sólo me has dado una vaga respuesta con el plan de pensiones, en que pondrías la que te vendría mejor ya que no aparece en mi IRPF y supones entonces que no lo van a revisar. Pero lo que me animó a ponerte el ejemplo y que me lo resolvieras, fue tu afirmación de que conocías la normativa al dedillo. ¿Que la página que te he puesto es mala o malísima sea privada u oficial? En eso estamos de acuerdo. Pero  quizás es porque no hayan conseguido hacer otra mejor dada la infame normativa oficial.  Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 17/08/17 18:03
Ha respondido al tema Carmignac Sécurité
Si consideras que ese fondo lleva subidas y bajadas incontroladas, lo tuyo no son los fondos. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 17/08/17 17:40
Ha respondido al tema Ayuda para planificar jubilacion
Coincido contigo en que es muy importante la cuestión de INFORMAR: https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/3232841-sepe-herencia-subsidio-mayores-55-anos#respuesta_3656087 Con error mío incluido en una respuesta que di. Pero para aprender estamos. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 17/08/17 17:15
Ha respondido al tema Ayuda para planificar jubilacion
Eso es lo que intentaba decir desde mi primer comentario. Que la normativa del SEPE, es bajo mi entender ridícula y más que agujeros tiene boquetes. Si nos vamos a cómo se declararía (o no) en caso de los impuestos de IRPF y Patrimonio, la Agencia Tributaria  edita un manual todos los años de casi 1200 páginas. Y tu admites que injusticia, existe. Pero la injusticia deviene de que la normativa es penosa y puede que la apliquen según un criterio que a ti te parece que no es el adecuado o es demasiado estricto. Además, estamos hablando de que se está aplicando a personas que se supone que no tienen recursos suficientes (es un subsidio) y no pueden afrontar procesos judiciales que suelen ser costosos y corren el riesgo de perder. ¿Que por quizás y por ahora no aplican la normativa de forma estricta? Eso lo sé. Conozco casos de hace unos años, en el subsidio para mayores de 45 años (se cobraba seis meses y había que tener los mismos umbrales de renta que el subsidio 52/55 años), en que se ha cobrado superando ampliamente los ingresos y han colado como buenos. Lo que preocupa en estos casos, es la inseguridad jurídica. Nadie nos puede asegurar, que a un alto cargo de un ministerio competente sobre este tema, le de por ordenar que hay que rebajar la concesión de los subsidios en un porcentaje determinado y obligar a los funcionarios a aplicar las normas de forma mucho más estricta. Pero todo lo que he expuesto, es la forma particular que tengo de ver el problema. Admito y valoro opiniones en contra. En cuanto a lo que conoce la Agencia Tributaria, es evidente que no sale en tu IRPF en el ejemplo que he puesto. Pero la Agencia Tributaria tiene ese dato por su hubeise lugar a estar obligado presentar el Impuesto Patrimonio. Y si el fondo lo tienes depositado en el extranjero, lo comprobaría con el modelo 720 que hay obligación de presentar. Dices además que el enlace que he puesto de la página del SEPE contiene muchos errores y es muy deficiente. Que es muy deficiente no lo duro. Pero te invito a que pongas otra que sea mejor y más fiable. Reitero que para aprender estamos. Un saludo.
Ir a respuesta