Acceder

Participaciones del usuario batiscafo - Fondos

batiscafo 19/02/17 15:40
Ha respondido al tema Recuperar capital de un plan de pensiones
Me parece muy raro lo que expones. Según la normativa: Artículo 6. Limitación de las aportaciones anuales. 1. Las aportaciones anuales máximas a los planes de pensiones regulados en este reglamento se adecuarán a lo siguiente: (...) 3. Los excesos que se produzcan sobre la aportación máxima establecida podrán ser retirados antes del 30 de junio del año siguiente, sin aplicación de la sanción prevista en el artículo 36. 4 del texto refundido de la Ley. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la obligación de las entidades gestoras y depositarias de no aceptar aportaciones superiores a los límites establecidos, y de la responsabilidad administrativa sancionable conforme a lo previsto en el artículo 35.3.n) del texto refundido de la Ley. Fuente: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-3453 No veo factible que la entidad gestora o la depositaria del plan de pensiones aceptara una cantidad que excediera el límite legal. En cuanto a la reducción del 40%, existe un régimen transitorio (Disposición transitoria duodécima Ley IRPF): 4. El régimen transitorio previsto en esta disposición únicamente podrá ser de aplicación, en su caso, a las prestaciones percibidas en el ejercicio en el que acaezca la contingencia correspondiente, o en los dos ejercicios siguientes. No obstante, en el caso de contingencias acaecidas en los ejercicios 2011 a 2014, el régimen transitorio solo podrá ser de aplicación, en su caso, a las prestaciones percibidas hasta la finalización del octavo ejercicio siguiente a aquel en el que acaeció la contingencia correspondiente. En el caso de contingencias acaecidas en los ejercicios 2010 o anteriores, el régimen transitorio solo podrá ser de aplicación, en su caso, a las prestaciones percibidas hasta el 31 de diciembre de 2018. (Fin copia) Por tanto, si se jubiló en el año 2010 o antes, puede aplicarse la reducción hasta el año 2018. Si fue en el año 2011, hasta el año 2019. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 19/02/17 14:37
Ha respondido al tema Fiscalidad acciones
Has oído bien: Artículo 38. Ganancias excluidas de gravamen en supuestos de reinversión. (...) 3. Podrán excluirse de gravamen las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales por contribuyentes mayores de 65 años, siempre que el importe total obtenido por la transmisión se destine en el plazo de seis meses a constituir una renta vitalicia asegurada a su favor, en las condiciones que reglamentariamente se determinen. La cantidad máxima total que a tal efecto podrá destinarse a constituir rentas vitalicias será de 240.000 euros. Fuente: Ley Impuesto Renta Personas Físicas. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 13/12/16 21:29
Ha respondido al tema Rescatar plan de pensiones por herencia
Creo que supones muchas cosas. Por ejemplo. Que los primeros 22.400 euros estarían exentos de tributación. Eso sería en el hipotético caso de que el valor de rescate que según el ponente son 56.000 euros, fuesen únicamente por aportaciones anteriores a 2007. ¿No podría ser que el fallecido hubiese hecho aportaciones en ese año y en los siguientes? Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 13/12/16 13:41
Ha respondido al tema Rescatar plan de pensiones por herencia
Sobre la reducción del 40%. A partir de la reforma del año 2015, para poderse aplicar esa reducción, se debe realizar en el año que se produzca la contingencia (fallecimiento en este caso) y en los dos siguientes. Disposición transitoria duodécima Régimen transitorio aplicable a los planes de pensiones, de mutualidades de previsión social y de planes de previsión asegurados (...) 4. El régimen transitorio previsto en esta disposición únicamente podrá ser de aplicación, en su caso, a las prestaciones percibidas en el ejercicio en el que acaezca la contingencia correspondiente, o en los dos ejercicios siguientes. Fuente: Ley IRPF Tanto si lo rescatas en forma de capital (de golpe) como en forma de renta (mensual, trimestral, anual...), las cantidades rescatadas te tributan como rendimientos de trabajo personal. Y como consejo (opinable y discutible), piensa muy mucho contratar un plan de pensiones en el caso de que no tengas unos rendimientos de trabajo o de actividades económicas elevado. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 15/11/16 19:50
Ha respondido al tema La formación de un gobierno de centro-derecha en España es una buena noticia
A ver Agustrin si yo por hacer incluir una broma a costa del gobierno voy a ser un malvado dogmático. Lo mismo que el forero Juanoky, que en mi modesta opinión es una persona de lo más cabal. No he pretendido ofender a nadie. Pero es que algunos foreros llevan sus convicciones políticas a una esfera religiosa y divina en que una simple broma, la tratan como si fuera un sacrilegio. Sobre la situación política, pues qué quieres que te diga: yo la veo lamentable. Y por supuesto, no toda la culpa es del actual gobierno, sino también de la penosa oposición. El partido socialista hecho unos zorros, don Pablo con sus mítines en el congreso, la supuesta derecha catalana con su independencia, el señor Rufián haciendo el payaso. Los únicos que podrían hacer algo positivo sería el PNV. Tu mismo ya estás hablando de terceras elecciones. Tampoco lo debes de ver de una forma muy alagüeña. Mi postura sería favorable a que no hubiese más elecciones. Ya se han hecho dos y deberían de trabajar con lo que la gente ha votado. Con los mimbres que tienen, que hagan el mejor cesto posible. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 10/11/16 13:37
Ha respondido al tema Rescatar un plan de pensiones
A ver si está esperando a que te jubiles. Porque si ya lo estás, la situación no tiene ninguna lógica. Y si tienes derecho al rescate, tampoco. Un saludo.
Ir a respuesta
batiscafo 08/11/16 14:29
Ha respondido al tema La formación de un gobierno de centro-derecha en España es una buena noticia
La propaganda es una forma de comunicación que tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a alguna causa o posición, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento. La propaganda es usualmente repetida y difundida en una amplia variedad de medios con el fin de obtener el resultado deseado en la actitud de la audiencia. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Propaganda Un saludo.
Ir a respuesta