Ha respondido al tema
¿Cómo declarar IRPF Revolut?
Si el incentivo no figura en la información fiscal de la Agencia Tributaria, implica que no ha tenido retención y hay que incluirlo en la casilla 27 del IRPF.
guillermotell14/04/25 11:08
Ha respondido al tema
¿Cómo declarar IRPF Revolut?
Por lo que han comentado en otros hilos, como en estos fondos monetarios los intereses se liquidan a diario, se pueden considerar como fondos de distribución, por lo cual en el IRPF se incluirían en el apartado "Rendimientos del capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro", asignados a la Casilla 27 de "Intereses de cuentas y depósitos y de activos financieros en general", siendo en Ingresos íntegros los intereses generados, en gastos deducibles las comisiones y en Retenciones serían en blanco porque no aplican.
guillermotell18/01/25 16:59
Ha respondido al tema
Revolut lanza en España planes de inversión en ETF
También una cuestión importante a valorar en la cuenta de inversiones de Revolut y es que si tienes una cartera de fondos, acciones y/o ETF en otra entidad, no puedes hacer el traspaso al bróker de Revolut, y tampoco podrás hacerlo a la inversa. Esto significa, que en caso de quisieses efectuar el cambio tendrías que vender todo y pagar los correspondientes impuestos en caso de ganancia patrimonial.
guillermotell18/01/25 16:07
Ha respondido al tema
Revolut lanza en España planes de inversión en ETF
Sólo informan a la AEAT si tu cuenta tienen IBAN español, pero la cuenta de inversiones del bróker está en Lituania, de modo que tendrás que hacerlo manualmente en la declaración del IRPF. Si no quieres tener que preocuparte por este tema tienes el bróker español HeyTrade que dispone de tarifas muy baratas y además de una selección de 25 ETFs gratuitos entre los que se encuentran por ejemplo Vanguard S&P500 UCITS ETF USD o iShares NASDAQ 100 UCITS ETF EUR Hedged.
guillermotell10/01/25 10:33
Ha respondido al tema
My Investor APP
Se supone que cuando contrataste el fondo conocías lo que estabas firmando porque el banco tendría que haberte realizado un test MiFID de idoneidad y conveniencia, para valorar tu conocimientos sobre inversión y tu capacidad de asumir riesgo, por lo cual si tu fondo ha ganado un 39% y las comisiones que pagas te parecen bajas, no entiendo porqué quieres cambiar...
guillermotell09/01/25 16:25
Ha respondido al tema
My Investor APP
Si para traspasarlo de Caixabank a MyInvestor, tendrías que usar la opción de Traer fondos, e indicar del ISIN del fondo en cuestión.
guillermotell09/01/25 16:02
Ha respondido al tema
My Investor APP
Desde la nueva entidad tienes una opción de traer fondos, en la cual tendrás que cubrir los datos del ISIN, código de la cuenta, etc. y así podrás ejecutar la orden.
guillermotell09/01/25 10:40
Ha respondido al tema
My Investor APP
La mayoría de los fondos que tienen los bancos tienen comisiones mucha más altas, por lo cual la diferencia de porcentaje de esa comisión es dinero tuyo que estás perdiendo en rentabilidad. Si quieres puedes traspasar o cambiar el fondo que tengas a otra entidad sin ningún impacto fiscal.
guillermotell08/01/25 22:22
Ha respondido al tema
My Investor APP
Aunque rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, en la tabla adjunta puedes ver los rendimientos de los últimos años de una cartera 3/10, y como puedes observar siempre supera con amplitud el índice de referencia benchmark.
Cuando te refieres que dan poco interés, tendrías decir con respecto a qué lo comparas.Por ejemplo si comparas un coche Seat León con un coche deportivo Porsche, puede que para una persona sea más rentable el primero porque el desembolso es menor, el coste del mantenimiento y seguros son más bajos y el segundo tiene un precio muy alto, los costes de mantenimiento y seguros son mayores, además de que no se podría llevar a cualquier taller y sólo tiene dos plazas, de modo que no es adecuado ni práctico para el uso de una familia, etc.
guillermotell08/01/25 18:36
Ha respondido al tema
My Investor APP
Tienes que tener en cuenta que la inversión indexada es rentable según confirman los datos, especialmente a largo plazo, entre 10 y 15 años, ó como muy poco 7 años. Esto que no quiere que no se pueda obtener un rendimiento razonable a los 5 años, pero como demostró John C. Bogle, el padre de los fondos indexados, son la solución más sencilla, barata y rentable a largo plazo para todos aquellos inversores que quieren obtener en el largo plazo una rentabilidad decente por su dinero.