Te lo comentaba porque a lo mejor la solución más rápida a tu incidencia es contactar con ellos y proponerles lo mismo que me hicieron a mí, que borren tus datos en los sistemas para que puedas realizar el alta desde cero, pero ya te digo que tienes que armarte de paciencia porque tuve que insistir muchísimas veces para que lo resolvieran.
Yo tuve una demora considerable el año pasado al abrir cuenta con ellos porque coincidió con un aluvión de altas cuando empezaron a ofrecer y ser conocidos sus depósitos en España y estuve a punto de abandonar, pero fui insistiendo a menudo por teléfono y por correo electrónico y, al final, lo que hicieron fue gestionar una solicitud interna de borrado de datos a su departamento de informática, de modo que pude repetir el alta de nuevo desde cero y conseguí terminar el proceso de contratación.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación (INTECO) recomiendan denunciar estos fraudes en Internet por alguno de estos medios:– La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policia Nacional– El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil– La Sección Central de Delitos en Tecnologías de la Información de la Ertzaintza. Su email es [email protected]– La Unidad de Central de Delitos Informáticos de los Mossos d´EsquadraAdemás, el INTECO recomienda ponerse en contacto con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Ellos tienen un formulario online donde puedes dar parte de cualquier incidente. También tienen departamento que se ocupa del fraude en Internet. La dirección es [email protected].
Según figura en el artículo 11 del Real Decreto-ley 7/2016, de 23 de diciembre, por el que se regula el mecanismo de financiación del coste del bono social y otras medidas de protección al consumidor vulnerable de energía eléctrica, se indica lo siguiente:El consumidor está obligado a comunicar al comercializador cualquier cambio que suponga la pérdida de la condición de consumidor vulnerable, en el plazo de un mes desde que se produzca dicho cambio.
En caso de que no solicites el borrado, pueden disponer de tus datos para fines comerciales o para la utilización de los mismos que les concedieses cuando efectuases el alta.Para hacerlo convenientemente puedes presentar por escrito una solicitud adjuntando copia de tu DNI y entregarlo en una oficina, después que cancelases todos los productos con cada una de las entidades. O también por correo postal al delegado de protección de datos de cada banco.Puedes probar a hacerlo por correo electrónico para Inegé escribiendo a [email protected] para Openbanco escribiendo a [email protected] para Bebeuvea escribiendo a [email protected] y para DeucheBanco escribiendo a [email protected].
Si ya has cancelado todos tus productos con la entidad, puedes solicitar borrado de datos adjuntando copia de tu dni por correo postal a Abanca en C/ Rúa Nueva, nº 30, 15003 A Coruña o al Delegado de Protección de Datos por correo electrónico a [email protected] no te contestasen o la respuesta no fuese satisfactoria en un plazo máximo de 30 días, puedes tramitar reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos.https://www.aepd.es/la-agencia/en-que-podemos-ayudarte#:~:text=Si%20quieres%20obtener%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3n,sede%20electr%C3%B3nica%20de%20la%20Agencia.
Supongo que se debe al hecho del reciente pago de dividendo. Habitualmente se produce en todas las empresas después de la fecha de ex-dividendo, el precio de la acción puede bajar para reflejar que esto conlleva una disminución en el valor percibido de la compañía por los inversores. Cuando una empresa otorga dividendos, está distribuyendo parte de sus ganancias entre sus accionistas y, por tanto, el dinero que se utiliza para pagar dichos dividendos no se reinvierte en la empresa, lo que puede llevar a una disminución en el valor percibido de la compañía por los inversores.
Tienes que tener en cuenta que la inversión indexada es rentable según confirman los datos, especialmente a largo plazo, entre 10 y 15 años, ó como muy poco 7 años. Esto que no quiere que no se pueda obtener un rendimiento razonable a los 5 años, pero como demostró John C. Bogle, el padre de los fondos indexados, son la solución más sencilla, barata y rentable a largo plazo para todos aquellos inversores que quieren obtener en el largo plazo una rentabilidad decente por su dinero.