mivisa
08/02/25 12:37
Ha respondido al tema Préstamo internacional entre familiares
Ir a respuesta
Según el sitio web de la Agencia Tributaria de España, los préstamos entre particulares son operaciones legales y, si no incluyen intereses, están exentos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Sin embargo, es recomendable documentarlos adecuadamente para evitar problemas fiscales. A continuación, respondo a tus dudas: 1. ¿Es suficiente con un contrato de préstamo entre particulares? Sí, es suficiente con un contrato de préstamo entre particulares en el que se detallen las condiciones del préstamo (importe, plazo de devolución, si hay intereses o no, etc.). En tu caso, puedes identificarte con tu DNI y tu prima con su Codice Fiscale. 2. ¿Debe estar el contrato en dos idiomas? Lo recomendable es redactar un único contrato bilingüe (español e italiano) en un mismo documento, asegurando que ambas versiones reflejen exactamente lo mismo. Así se evita la necesidad de firmar dos documentos distintos y se facilita su validez en ambos países. 3. ¿Es válido con firma electrónica o con firma escaneada? Sí, se puede firmar electrónicamente si se utilizan sistemas de firma reconocidos en ambos países (por ejemplo, certificados digitales cualificados). Si prefieren firmar en papel, cada uno puede firmarlo, escanearlo y devolverlo por correo electrónico. No obstante, en caso de disputa legal, la firma electrónica tiene más validez que una firma escaneada. 4. ¿Debes hacer algún trámite en la Agencia Tributaria? En España, el prestamista no tiene que presentar ninguna declaración específica al hacer el préstamo, pero sí debe poder justificarlo ante Hacienda en el futuro. Para evitar que la devolución se interprete como una donación, es recomendable: Guardar el contrato firmado como prueba del préstamo.Si la devolución es de golpe, contar con documentación bancaria que demuestre la transferencia y su origen (por ejemplo, indicando en el concepto “Devolución de préstamo del [fecha]”).Si el préstamo tiene intereses, deberías declararlos en el IRPF como rendimiento del capital mobiliario.Dado que tu prima reside en Italia, también convendría que consultara la normativa fiscal italiana para verificar si debe cumplir algún requisito allí. Si necesitas más información detallada o el préstamo tiene condiciones especiales, te recomiendo consultar a un asesor fiscal.