Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 03/04/25 22:29
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
A Catalunya no debieron venir !!!!! según @juan1980  ....todo Cristo se larga.
W. Petersen 03/04/25 22:05
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
No lo sé .... a veces intentan colocar 3 seguros, el de hogar, el de vida y el de amortización de crédito, una especie de seguro de desempleo que cubrirá un tiempo de cuotas si te quedas en el paro.
W. Petersen 03/04/25 21:14
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
No se que significan estas inicialesEn mi vida he firmado 5 hipotecas para distintas fincas, eso como particular y como empresa otras dos. La ley hipotecaria sólo exige un seguro de incendios, además no se puede condicionar la concesión de hipoteca a la contratación de seguros con el banco, es contrario a la ley. Ahora bien, si pueden bonificar el interés por la contratación otros productos financieros y obviament  los seguros.Sin embargo, no hay ninguna norma que obligue a un banco a conceder préstamo, ni siquiera justificar el porque, con lo cual si no aceptas sus seguros te indican que no hay hipoteca aunque nunca te reconocerán que es por los seguros, sería ilegal.Al mismo tiempo y en mi opinión no se debería permitir firmar una deuda tal elevada y larga sin seguro de hogar y desde luego de vida, porque si te pasa algo vas a dejar un marrón de narices a los tuyos.Si se refieren a  Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, repito, está totalmente prohibido obligar a contratar productos vinculados. Otra cosa es lo que indico de la dificultad de demostrar que no tecla conceden por los seguros, porque asegurarian que consideraron que debían conceder aquella operación por temas de confianza en su devolucion. Y también es legal bonificar el interés si se contratan con el banco.
W. Petersen 03/04/25 20:51
Ha respondido al tema Que me alquilen un piso
Un notario no acepta depósitos ......  la forma es un aval bancario, puedes depositar el dinero en el banco y ellos te avalan frente al "casero".En circunstancias normales un aval de 6 meses, tendría que ser suficiente, porque junto a los 2 de fianza en efectivo, tendrían 8 meses, es tiempo que al menos en teoría tendría que ser suficiente por si hay impagos iniciar un proceso de desahucio y tenerlo resuelto antes de dichos 8 meses.  Pero bueno, por pedir...  puede que alguien diga 12 meses.Aquí el problema es la ausencia de ingresos, porque un contrato a un año, según Ley de Arrendamientos Urbanos va unido a la posibilidad de que el inquilino y de forma unilateral pueda prorrogar el contrato 4 veces, lo quiera el casero o no.
W. Petersen 03/04/25 20:42
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
En teoría hay dos seguros, el hogar y el vida ..... pero lo "daños", parece referirse al de hogar.
W. Petersen 03/04/25 19:47
Ha respondido al tema Hipoteca
Si .....  esto es como pedir una hipoteca si tienes 60 años, como la mayoría de bancos no conceden más allá de un vencimiento a la edad de 75 años, será a 14 o 15 años .... en ningún caso a 25 o 30 ....con lo cual el problema es similar, hay que poner un tipo de interés más alto, para recuperar los gastos que el banco tendrá que abonar.
W. Petersen 03/04/25 13:46
Ha respondido al tema Hipoteca
Para formalizar una hipoteca tienes los gastos de notaria, registro, gestoria e impuestos, porquie segun la legislación actual, el cliente solo tiene que pagar la tasación, con lo cual los indicados gastos e impuestos los paga el banco, que obviamente recupera a la largo de la visa del préstamo con los intereses que va a cobrar, pero los gastos de notaria,  registro y gestoria, no los impuesto no suelen ser proporcionales al importe, porue hay unos mínimos de facturación de cada concepto. Entonces al banco no le interesan hipotecas de bajos importes, porque no recuperará nunca los gastos pagados. 
W. Petersen 03/04/25 12:15
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
Si aceptas eso te tienes que hacerte un planning para ir realizando aportaciones a una cuenta de ahorro, de forma mensual y muy disciplinada, porque además dudo que el contrato te permita hacer amortizaciones anticipadas de menos de 1.500 o 2.000 €, con lo cual si esta hipoteca es la que vas a formalizar, 6.000 : 360 meses (30 años) = 16,66 € al mes, pues 20 € a una cuenta de ahorro y cada ciertos años amortizar, de forma que al venimiento estos 6.000 estén pagados.¿Porqué? pues cuando llegue el vencimiento el banco te ofrecerá alguna forma de financiación de estos 6.000 €, pero será con sus condiciones, si te gustan bien, y si no pues también !!! con lo cual no te interesa que seran ellos los que entonces dominen "el cotarro" y no podrás discutir. De todos modos, una hipoteca que tenga una cuota de 15 o 20 € menos no sé si es tan importante, para dejar estos 6.000 par dentro de 30 años. 
W. Petersen 03/04/25 08:19
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
Tendrás que preguntarles a ellos que ocurre con estos 6.000 euros.
W. Petersen 02/04/25 21:28
Ha respondido al tema Última cuota de la hipoteca
Plazo fijo ?????Las hipotecas tienen interés fijo o interés variable, esto es lo normal... y luego "inventos" de interés variable con cuota fija, pero que muy pocos bancos o ninguno comercializan, porque no es fácil de explicar, y menos si en algún momento los intereses suben !!!!No has indicado que banco es.