Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Es posible ... la penúltima que solicité es.lo que dices del Climalit, construido en 1997 y tengo el certificado hace 5 o 6 años, tal vez 7 ...
W. Petersen03/07/25 22:26
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Es que E y F es la normalidad, por ello supongo que la U.E., pide que esté mínimo de E. La idea inicial era para 2030, pero parece demasiado pronto ... Por debajo de E ya es vivienda sin lo mínimo a tales efectos.Las ayudas públicas son para A o B, porque ahí ya hay que hacer bastantes cosas..
W. Petersen03/07/25 13:08
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Por lo que yo veo, y mi visión es muy limitada en pequeñas empresas, lo que es turísmo donde tenemos ciertos intereses, estamos en turismo de montaña cuya temporada es muycho mas larga que la de playa, porque teneemos invierno pero también verano, va como un tiro, problemente muchas familias a crédito o a costa de no hacer otras cosas que son tal vez mas importantes, para contratar personal te las ves y las desesas y no es olo un tema de que se paga poco, cosa que es cierta, es que no hay .... queda lo que llaman el "paro estructural" y la vedad estos perfiles no los quiere casi nadie.Por el contrario en industria, que no esté ligada a alimentación o servicios, la cosa esta bastante parada, y mas cuando hay efectos de "segunda ronda", de los que poca gente habla, es decir España hace años que es muy exportadora, pero muy buena parte es intracomunitaria, entonces, si vendemos a estados de nuestro entorno que no estámn creciendo nada, es evidente que nos afecta por dicha "segunda ronda", nuestros clientes están estacandos y en consecucia poco les vamos a vender. Tenemos una pequeña empresa que indirectamente, como componente, el 80% es exportación, es decir, somos una parte, de lo que nuestros clientes van a exportar.
W. Petersen03/07/25 12:07
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Lo de mi madre mejor lo dejo aparte, porque no tiene las viviendas como debería .... y tener algun conflicto es que hasta me parecen pocos, los que me cuenta alguna vez, con lo cual es lo que nos dice a los hijos, que no siempre, no tengo muy claro que sea "toda la verdad y nada mas que la verdad" .... porque va a su bola, así ha sido toda la vida, desde que en el 95 falleció mi padre.
W. Petersen03/07/25 11:47
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Hace aprox 3 meses hemos acabado una obra de reforma de una finca centenaria y con mucho esfuerzo hemos conseguido la letra B, digo esfuerzo, porque no es fácil estar continuamente revisando los trabajos a ver si no se dejaban nada para aislar ..... esta cultura del aislamiento no la tienen todos los constructores. Para tener B no es solo el aislamiento, sino aerotermia por ejemplo, lo cerramientos de alta calidad energética, etc., en nuestro caso se ha realizado una aislamiento en todas las paredes exteriores de la vivienda, además del tema cerramientos, aerotermia y placas solares. En una finca antigua conseguir la A no debe ser imposible, pero casi. Pero la letra E no es muy complicado, eso si, no es barato, porque en plantas altas se puede aislar por el exterior mediante SATE o similar, salvo que sean fachadas históricas, pero en las plantas bajas no se pueden ocupar unos centímetros de suelo público, por tanto hay que aislar por dentro de las viviendas o locales o, en su defecto a través de técnicas como la celulosa inyectada en la cámara de aire. Pero según he podido saber por la obra reciente, esto de la celusosa que es un aislamiento muy bueno, precisa que de la cámara de aire este limpia y no tenga demasiados restos de obra en su interior y creo que solo lo pueden saber a medida que van inyectando.
W. Petersen03/07/25 10:00
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En mi entono no es así, personalmente con mi esposa tenemos algunas unidades y alquilamos desde 1997, ni un solo problema ni siquiera de impagos, aunque si es cierto que una finca muy antigua que no hace mucho se recibió de herencia a la semana de recibirla fue "okupada", ja está reformada y el tema es historia, pero el gasto legal existió.Mi madre también alquila, son fincas bastante antiguas y sin problema de okupación, pero si le han quedado a deber en algunas ocasiones, los gastos cuando se le han ido algunos inquilinos. Otra gente de mi entorno tampoco, aunque si uno que se es gran tenedor, ya sabes que con solo 5 viviendas en zona tensionada se te supone esto de "gran tenedor", se han visto obligados a aceptar algun alquiler social, y veremos si al final cobran o no. De todos modos si ahora tuviera alguna idea de ampliar inversion, no compraria nada de ladrillo adicional , lo veo todo con un ritmo de aumento de precios, que es todo menos normal. Y veras tu lo que nos vamos a reír si cuaja la idea de la U.E. de exigir como mínimo eficiencia energética E para alquilar, darán plazos pero esto no va a ser barato. Te diré más, he visto obra nueva de edificios "rescatados" de la crisis de 2008, "les han lavado la cara", pero no se ha invertido un euro en mejora de eficiencia, y los siguen vendiendo por nuevos con letra E y con suerte D.
W. Petersen03/07/25 08:22
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿En que estadística te basas en eso del 90?
W. Petersen02/07/25 17:19
Ha respondido al tema
Duda hipotecas
Lo bancos prestan entre otros parámetros, por la supuesta capacidad de pago de quien les solicita financiación, que entre todos los préstamos no debería superar el 35% de los ingresos netos y recurrentes del/de los/las solicitante/s ….. luego si es primera vivienda, entendiendo por tal concepto la residencia habitual, no se trata de la primera que se compra, sino de la que se usará par vivir, presta mayor porcentaje de tasación. En viviendas no habituales, hay bancos que prestan al 70 y algunos no mas del 60%, y obviamente no se considera habitual si será para alquilar. El otro problema es lo que te indico de “recurrentes”, un alquiler no suele considerarse como tal porque se puede alquilar o no, depende del mercado, de la zona, etc., con lo cual los ingresos por alquileres no te los van a considerar de igual modo que una nómina, no sé exactamente en que porcentaje los consideran, pero no al 100%, por aquí he visto algún forero que indicaba que el 50% como máximo se considera como ingresos recurrentes. Ahora bien no es lo mismo una persona que tiene un alquiler que otra que tiene 3 o 4 y puede demostrar por declaraciones de IRPF que lleva alquilando hace 10 o 15 años, y cada año tiene una cifra de ingresos similar o incluso que crece cada año con por ejemplo el IPC, porque entonces “tal recurrencia” queda bastante comprobada.
W. Petersen01/07/25 21:11
Ha respondido al tema
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Y donde está este suelo ??? Porque al "banco malo" los bancos le traspasaron eso, lo no muy bueno !!!! Suendo ello una calificacion generosa. Y lo que por alguna razón se convirtió en medio bueno, se vendió casi todo o todo.
W. Petersen29/06/25 10:25
Ha respondido al tema
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Otra opinión de que si hay burbuja:https://archive.is/2025.06.29-040857/https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2025-06-29/burbuja-inmobiliaria-precios-vivienda-alquiler-venta_4160055/