Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 20/01/25 12:57
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Hay que pagar entre todos los propietarios y por porcentaje de participación en la totalidad del edificio, pero tienes altas posibilidades que tengas a un moroso propietario de 6 o 7 pisos (los que sean) que no paga puntual, con lo cual hasta que no les demandes no conseguirás el dinero y no puedes i a Endesa o Iberdrola, oigan  no corten la luz porque la SAREB no paga, cuando lo haga la comunidad les paga a ustedes, yo sé que les pagará .....  .... cortarán la luz y en paz !!! por eso digo que el resto de propietarios que no son banco, tendran que avanzar dinero para que aquello funcione, lo recuperarán ??? si demandan pues si ....... pero de momento avanzar dinero, de ahí que te diga que esto es cuestión de precio, si el piso es barato vale la pena, y si es casi a precio de mercado ya no tanto. Seria en 1999 que compré un piso así a Banesto ..... no era tiempo de okupas, pero faltaba legalización del parquing, del ascensor, boletines, incluso el final de obra,  o que por heladas la caldera de gas tuvo que sustituirse, el precio era muy bueno y te aseguro que es de las mejores compras que hice en mi vida ..... al poner en alquiler a pesar de haber gastado casi 8.000 € entre caldera, alguna reparación y papeleo ... 8.000 € de 1999 era bastante dinero ...... al primer mes ponerlo en alquiler y no pude hacerlo hasta pasados 6 meses de la compra, por dicho "papeleo", los inquilinos ya  pagaban un poquito mas que la cuota hipotecaria que con mi esposa pagábamos al banco, es decir, el piso lo han pagado los inquilinos, entero .......... pero es nuestro, no de ellos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 12:37
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
La comunidad es una obligación, si está constituida tienes mucho ganado, porque la SAREB puede intentar ahorase el pago, haciendose "los remolones", pero ante una demanda judicial, tienen que pagar si o sí .... y lo saben ..... el problema es que la comunidad funcionará mal, porque esto es lento, no por presentar la demanda cobras, pasan meses antes de que se admita a trámite, y mientras, hay que barrer, fregar, pagar la electricidad de la escalera ..... Cuando la comunidad demande, si la SAREB paga al jusgado al recibir el escrito judicial, ni siquiera la comunidad podrá cobrar los gastos del/de la abogado/a, porque habrían pagado a primer requerimiento de tal juzgado, eso si, como son gastos justificables, en la siguiente reclamación igual que la luz de la escalera, estos gastos los pga la comunidad y tiene que repartirlos entre los pisos, y como ellos con propietarios de muchos, los acaban pagado en proporción al número de viviendas (m2) de su propiedad. La SABEB no es un banco, es un lugar donde se acumuló lo hipotecario que no se pagaba. 
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 12:34
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
está por ver si a los arrendadores les sale a cuenta bajar sus rentas y acomodarlas a lo que marca el índice de referencia para ahorrarse los impuestos.Si calculam,os que ahroa el 50% del rendimiento de alquiler de residencia habitual está exento, con una fredeucción del 100% hay que calcular entre el 10 y 15%  ..... mis números, que yo estoy obligado al la limitación porque los tengo en mi tierra que es Catalunya, mas o menos el rendimiento neto de una vivienda viene a ser entre el 70-75% del alquiler, el 25% se lo comen los gastos de comunidad, IBI, seguro, amortización .... etc., con lo cual como mucho te supone un 10-12% del alquiler que puedes recuperar por esta vía, salvo que tengas una renta muy alta.Ahora bien si lo que van a hacer, es que me la veo a venir !!!!!! es cambiar esto actual del 50% dejandolo a cero patatero, y poner el 100% de deducción a quien alquile a los precios del módulo, entonces el incremento real seria del orden de un 20-25%, pero no por la nueva ley,  sino porque antes se habrían cargado la antigua.
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 12:08
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Pues la verdad a mi la comunidad me parece el menor de los problemas, porque no dependes de nada oficial como la cédula, la primera ocupación o "semi oficial" como las relaciones con Endesa, Iberdrola o de quien sea la distribuidora energética en tu zona.La comunidad si está constituida tendras un problema porque la SAREB no se presentará a reunión de constitución, y si son los propietarios de la mayoraia de las fincas del edificio, no creo que reunido tu contigo mismo sirva. Si lo está, el único problema que vas a tener es que existe la posibilidad de que no paguen, tendrás que avanzar tu todo el dinero de mantenimiento de la finca, porque dudo los okupas vayan a pagar nada, probablmente tendrás que cerrar el ascensor para no pagar el matnenimiento, esto si el mismo está legalizado, avanzar los gastos de limpieza, detc. y de vez en cuando demandar, asumir los gastos de abogados ... y cuando lo hagas la SAREB pagará la deuda, porque saben que no ganarán nuca el juicio por el impago, pero cuando llegue el momento ya se habrá acumulado otra deuda deuda y así hasta que algun día, estos pisos se vendan todos a personas de bien, y todo esto quede como historia.Cerca de mi casa hay un bloque así, tienen pisicina y la pudieron abrir hace un par de años igual que la legalziación del parquing, en este caso era Solvia, no pagaba nada hasta la demanda ..... pero al final se vendieron todfos los pidos y ya funcionan los ascensores, la piscinas, etc., tengo a una sobrina que fue inquilina del bloque antes de comprarse una casa.Porque la gente se mete en estros fregados ????? en este caso porque los pisos eran muy baratos comparado con lo que habia por la zona, es lo que te indicaba antes, compras un problema, con lo cual dependen de si te pagan bien tal problema via precio bajo del piso. 
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 09:15
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Ten en cuenta que los boletines no son gratuitos, y existe una cosa llamada Ritsic, que es un registro de la comunidad autónoma que lo.hace el instalador también... y como no es su trabajo lo encarga a algún gestor y te lo cobra.No conocía nada de eso, pero recientemente tuvimos un problema con la ampliación de potencia de una vieja finca que hemos reformado y me ha tocado lidiar con papeleo de este tipo.
Ir a respuesta
W. Petersen 20/01/25 08:24
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
¿A quien vas a pagar? La comunidad de propietarios puede no estar ni siquiera constituida, esto te lo tiene que decir la Sareb. Pero incluso si está constituida el banco no se preocupará de ella, y los okupas menos todavía.Para mi lo más importante es saber si tiene cédula de habitabilidad, licencia de 1a ocupación y los boletines de electricidad y gas (en su caso) documentos necesarios para contratar los suministros.  Los dos primeros documentos puedes sabes si existen, el primero a través de la consejería de vivienda de tu Comunidad Autónoma, el segundo a través de tu ayuntamiento. Para el tercero y cuarto si la Sareb carece de esta información, deberías conocer quien realizó las instalaciones para solicitarle una copia de los documentos.
Ir a respuesta
W. Petersen 19/01/25 12:32
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
Depende.... te venden un problema, su problema ... tendrás los vecinos que ya conoces, la comunidad no la pagarán  salvo cuando les demandes judicialmente .....ahora bien "si te pagan el problema" es otra cosa, es decir si esto tiene un valor de 100 y te lo venden por 75 ....te han vendido tal problema por el ahorro de 25 ..... pero si vale tales 100 y hay que pagar 95, es un ejemplo, no sé si el pago sería suficiente.Al final si te endosan su problema, depende del precio, puede ser interesante o no.
Ir a respuesta
W. Petersen 18/01/25 20:59
Ha respondido al tema Sareb y problemas inmobiliaria
El banco no te pondrá ninguna ayuda para crear la comunidad y si ya existe, lo habitual es no paguen las cuotas comunitarias, saben que es su obligación pero por las buenas no suelen pagar, entonces se les demanda y pagan ...... ¿Qué ocurre? Que muchas comunidades no demandan porque suponen gastos de abogados, procurador .... y todo eso que se ahorran.La verdad es que es una manera muy rastrera de hacer negocios !!!!! Y en el caso de Sareb una forma de tener menos pérdidas, porque esto nunca fue un negocio, sino una forma de que la banca se sacara de encima un montón de fincas que en su moment  no podía vender.
Ir a respuesta
W. Petersen 16/01/25 13:56
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Montando un sistema de reservas, que la mayoría de actores del mercado se lo hemos "comprado" ¿te parece poco?Es es como Google, montan un buscador, luego un navegador, y se comen primero a Yahoo, luego sus competidores no consiguen arañar suficiente  .... bueno, es la historia de todas las nuevas tecnologías y aplicaciones ... muchos se quedan por el camino y otros triunfan....  en reservas hoteleras es lo mismo.
Ir a respuesta