W. Petersen
08/01/25 18:06
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Ir a respuesta
Baja en algunas zonas concretas y todavía no en otras, pero es evidente que no esto no va subir de manera indefinida ni en zonas muy concretas. Es muy posible que la bajada de tipos de interés esté "desdibujando el asunto" y se vendan algunas unidades que tipos mas altos no hubiera ocurrido. No obstante la situación es muy distinta a 2008, cuando había una "sobre producción" y además muchas promociones en lugares que a la primera de cambio no se iban a vender, de hecho, las promociones en malas zonas, 17 años más tarde tiene unidades todavía sin vender. Hoy no hay mucha obra nueva a la venta, básicamente o por lo que sé del sector porque la banca no financia proyectos que no tengan un mínimo de unidades vendidas, y los precios de la obra nueva son muy, muy elevados en muchas zonas o ciudades, mientras que en otras los precios no se han movido casi nada en un año. Lo que si me temo está fuera de toda lógica es el tema de vivienda usada, absolutamente sobrevalorada en muchos casos y las que no tengan la eficiencia energética por encima de E, y esto va a ser un problema a partir de 2030 https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/03/21/805007-europa-limitara-la-venta-de-viviendas-que-no-cumplan-con-la-directiva-de-eficiencia y no tengo yo claro que los compradores/as de usado, tengan este dado en cuenta, porque aunque no tendrán que derribar nada, el coste de la mejora del aislamiento no es barato y a menudo la única es poner paredes de Pladur o similar con aislamiento, pero esto son centímetros que se pierden en todas las paredes exteriores que al final en una vivienda suman varios metros cuadrados.