Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Hipotecas

W. Petersen 08/01/25 18:06
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Baja en algunas zonas concretas y todavía no en otras, pero es evidente que no esto no va subir de manera indefinida ni en zonas muy concretas. Es muy posible que la bajada de tipos de interés esté "desdibujando el asunto" y se vendan algunas unidades que tipos mas altos no hubiera ocurrido.  No obstante la situación es muy distinta a 2008, cuando había una "sobre producción" y además muchas promociones en lugares que a la primera de cambio no se iban a vender, de hecho, las promociones en malas zonas, 17 años más tarde tiene unidades todavía sin vender.  Hoy no hay mucha obra nueva a la venta, básicamente o por lo que sé del sector porque la banca no financia proyectos que no tengan un mínimo de unidades vendidas, y los precios de la obra nueva son muy, muy elevados en muchas zonas o ciudades, mientras que en otras los precios no se han movido casi nada en un año. Lo que si me temo está fuera de toda lógica es el tema de vivienda usada, absolutamente sobrevalorada en muchos casos y las que no tengan la eficiencia energética por encima de E, y esto va a ser un problema a partir de 2030 https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/03/21/805007-europa-limitara-la-venta-de-viviendas-que-no-cumplan-con-la-directiva-de-eficiencia  y no tengo yo claro que los compradores/as de usado, tengan este dado en cuenta, porque aunque no tendrán que derribar nada, el coste de la mejora del aislamiento no es barato y a menudo la única es poner paredes de Pladur o similar  con aislamiento, pero esto son centímetros que se pierden en todas las paredes exteriores que al final en una vivienda suman varios metros cuadrados.
Ir a respuesta
W. Petersen 08/01/25 12:20
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La pega que hay que poner a esto, es que la macro va bien, pero la micro no tanto, porque estas bonanzas no acaban de llegar a los/as trabajadores/as de menor nivel salarial y trabajos menos cualificados y va a ser difícil que se corrija esto, salarios por encima de convenio e incrementos por encima de IPC (y a veces ni eso) solo para cargos intermedios para arriba y no para todos, solo los/as que tienen posibilidades de negociar individualmente.Hace años que lo de “hacer horas” que supuso una fuente adicional de ingresos para muchas familias, ni las empresas pueden ofrecerlo, porque hay una limitación legal a 80 por año, por otra parte y de forma generalizada no se quieren hacer, se acabó lo de casi vivir para trabajar, que era la normalidad., en su lugary ahora lo correcto que es trabajar para vivir o tener una correcta proporción de trabajo y ocio
Ir a respuesta
W. Petersen 06/01/25 19:45
Ha respondido al tema Pasos para alquiler de una habitación en mi casa
Salvo mejor opinión, y mejor consulta en fiscalidad, tienes que calcular que porcentaje supone del total de la casa. Supongamos que tienes 90 metros útiles, y la habitación y el baño son 15 m2, sería un 16,66% ... entonces de los 580 de ingresos, un 16 66 de electricidad, agua, gas, comunidad, IBI, tasa de basura,  seguro ....son gastos deducibles. Tienes que buscar el porcentaje exacto y posiblemente puedas poner algo de zonas comunes como pasillo, cocina y terraza, pero sería indirecto, los metros de habitación y baño son clarísimos, de todos modos en fiscalidad te pueden responder con mejor detalle.Ahhhhh y es igualmente gasto un 3% del valor catastral, en concepto de amortización de la finca, también atendiendo a la proporción en m2.
Ir a respuesta
W. Petersen 05/01/25 20:18
Ha respondido al tema Pasos para alquiler de una habitación en mi casa
Los alquileres si no son de piso completo, no va por la Ley de Arrendamientos Urbanos, van por ro  código civil y no hay que depositar la fianza en el organismo de fianzas de la comunidad autónoma ... este dinero lo tienes que guardar, porque habrá que devolverlo al final del contrato.No tienes que ir a la Agencia Tributaria para nada, cuando presentes tu declaración anual de IRPF, deberás incluir estos ingresos en la declaración... y deducir los gastos ..... tendrás que calcular una parte del IBI ... de la electricidad, agua .... la proporción tienes que hacerla por metros cuadrados....si tu inquilino ocupa un 20% de tu casa, pues eso.
Ir a respuesta
W. Petersen 02/01/25 17:47
Ha respondido al tema Cancelación registral con CAIXABANK -Tracto Sucesivo ¿quién paga?
Yo lo reclamé al Santander (hipoteca Banesto) y una compañera de trabajo a BBVA (procedente de Caixa Manresa) ... a ver, por las buenas, es decir a la oficina, pues no, carecen de posiblidad de hacerlo, pero si se reclama al SAC, al menos gente en el foro y algún que otro conocido, por lo que sé, pagan su factura.SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL GRUPO CAIXABANKTitular: Belén González SoriaCalle Pintor Sorolla, 2 - 446002 VALENCIACorreo electrónico: [email protected] OS OLVIDÉIS DE PONER FOTOCOPIAS DEL DNI !!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 31/12/24 11:52
Ha respondido al tema Revisión Hipotecaria, que se me escapa?
Has hecho alguna amortizacion anticipada ??? porque 245 meses no es multiplo de años Que diferencial tienes ??? porque al 3,10 es si la revisión es ahora que el euribor está al 2,506 y tuvieras un diferencia de 0.60 puntos No tendrás cuota creciente ????Si la revisión fue el mes pasado era el 2,936 más el diferencial que tengas pactado. A mi los 108.000 al 3.10% salen eso de 595 €, pero si es cuota creciente ya no vale. 
Ir a respuesta