Más allá de los actuales acontecimientos y los titulares económicos, una revolución silenciosa está transformando el mundo: la longevidad. Este artículo explora cómo el envejecimiento poblacional se convierte en una oportunidad de oro para invertir en salud y tecnología.
Desde las codiciadas tierras raras hasta el agua dulce, controlar los recursos naturales puede cambiar el destino de una nación. Este artículo revela cómo la geopolítica, tecnología e inversión global, convergen en torno a ellos desatando conflictos y oportunidades estratégicas.
¿Puede el mercado de renta fija condicionar el desenlace de la guerra comercial? Para responder esa pregunta, es importante conocer el funcionamiento del mercado de deuda. A continuación te explico de forma muy sencilla, la relación entre el precio de los bonos y su rentabilidad.
En tiempos de guerra arancelaria sacudiendo el tablero global, es imprescindible conocer el impacto real de los aranceles de Trump, el efecto dominó en los mercados, y cómo afrontar la incertidumbre global con una estrategia de inversión sensata y rentable.
España continúa liderando el crecimiento económico en Europa, a pesar de la nueva política comercial de EE.UU.; a quien destinamos menos del 5% de las exportaciones. ¿Pero qué esperar de aquí en adelante? Pregunta clave para quienes decidan invertir en la economía doméstica.
El desarrollo tecnológico no tiene marcha atrás: la conectividad, la IA y la digitalización han transformado nuestra sociedad hasta hacerla irreconocible sin ellas. Pero más que una tendencia, es la base del progreso futuro, y una oportunidad de inversión que no podemos ignorar.
La Teoría del Caos demostró que un pequeño cambio puede desencadenar grandes consecuencias. Pero incluso en entornos caóticos, hay patrones que nos permiten aventurar predicciones. Descubre cómo el caos también puede esconder una lógica que ayude a anticiparnos.
En épocas donde los inversores no ven nada claro el futuro, y pocos son los que se animan a pronosticar un posible escenario, suelen surgir las dudas en cuanto al tipo de activos en los que invertir: ¿activos de renta fija, o activos de renta variable?
Con las bajadas de tipos, atrás quedaron aquellos tiempos en los que se obtenían considerables rentabilidades por los depósitos a plazo. Pero no por eso deberías renunciar a rentabilizar tus ahorros sin incurrir en un riesgo elevado. A continuación buscaremos alternativas...
En tiempos de incertidumbre, una buena estrategia de inversión puede marcar la diferencia. La alternativa que a continuación se presenta, busca identificar oportunidades en el mercado y proteger el patrimonio sin perder de vista el largo plazo.
Si bien la cultura del ahorro y la inversión se ha institucionalizado a lo largo de las diferentes generaciones, lo que realmente ha cambiado es la forma en que se ahorra e invierte. Veamos entonces cómo lo hacen las nuevas generaciones.
A raíz de las políticas expansivas que pretende aplicar el nuevo gobierno de Estados Unidos para aquel país, cabe preguntarse si tiene sentido estimular una economía cuando la inflación aún no está bajo control.
La principal recomendación para quienes deciden invertir en activos financieros, suele ser la diversificación de la cartera. Es sabido que no es conveniente "poner todos los huevos en la misma cesta"; pero también es importante saber cómo repartirlos...
Descubre cómo las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) y la estrategia de inversión concentrada, pueden maximizar la rentabilidad y reducir riesgos a través de la diversificación y la gestión profesional.
Aprovechar oportunidades sin caer en modas pasajeras, es todo un desafío hoy en día para los inversores financieros. Es por eso, la necesidad de construir una cartera sólida, diversificada y preparada para un panorama global cambiante, con un enfoque selectivo y a largo plazo.